sueños absurdos psicoanálisis

2
426 En los sueños, en el libro se ha tropezado constantemente con el tema del absurdo A) Los principales son con el padre muerto 1- Padre deforme, sienes. Descuido de la expresión lingüística (qué mal salió en la foto) busto 2- El padre de Freud desempeña un papel político y habla ante una multitud (en su lecho de muerte lucia como Garibaldi) El sueño no figura “si” viviera, no puede. El sueño representa con la presencia b) Repulsa extrema, un pensamiento reprimido 1- El padre estaba vivo, pero él no lo sabía (el hijo había deseado que muriera el padre) (Me da lo mismo que esté vivo o muerto) Desear tener indiferencia ante esa muerte Estos sueños están fuera de la realidad (la carroza que recorrió un tramo que se hace en ferrocarril) Cuentas respecto a años (para hacer indiferente el lapso de tiempo) Edades de las personas respecto a la realidad Goethe vs el amigo de Freud que fue criticado por este Palabras que no existen pero que tienen sentido para el soñante por medio del análisis JUICIOS Los juicios hechos en el sueño pertenecen al contenido latente, y también aquello que se tienen después del sueño y asociaciones 1- “no se si es mi padre o mi esposo” refiere a una historia de una mujer que no sabían quien era el padre de su hijo 2- “debo contárselo al dr” eran cosas que se había propuesto no contar 3- “yo ya he soñado con esa comarca” la ilusión de tener hijos

Upload: aldo-casillas

Post on 10-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicoanálisis, Freud, Interpretación de los sueños, síntesis para ensayo en CEPSIMAC.

TRANSCRIPT

Page 1: Sueños Absurdos Psicoanálisis

426

En los sueños, en el libro se ha tropezado constantemente con el tema del absurdo

A) Los principales son con el padre muerto

1- Padre deforme, sienes. Descuido de la expresión lingüística (qué mal salió en la foto) busto

2- El padre de Freud desempeña un papel político y habla ante una multitud (en su lecho de muerte lucia como Garibaldi)El sueño no figura “si” viviera, no puede. El sueño representa con la presencia

b) Repulsa extrema, un pensamiento reprimido

1- El padre estaba vivo, pero él no lo sabía (el hijo había deseado que muriera el padre)(Me da lo mismo que esté vivo o muerto) Desear tener indiferencia ante esa muerte

Estos sueños están fuera de la realidad (la carroza que recorrió un tramo que se hace en ferrocarril)

Cuentas respecto a años (para hacer indiferente el lapso de tiempo)

Edades de las personas respecto a la realidad Goethe vs el amigo de Freud que fue criticado por este

Palabras que no existen pero que tienen sentido para el soñante por medio del análisis

JUICIOS

Los juicios hechos en el sueño pertenecen al contenido latente, y también aquello que se tienen después del sueño y asociaciones

1- “no se si es mi padre o mi esposo” refiere a una historia de una mujer que no sabían quien era el padre de su hijo

2- “debo contárselo al dr” eran cosas que se había propuesto no contar3- “yo ya he soñado con esa comarca” la ilusión de tener hijos

En todos los casos las conclusiones del sueño provienen de conclusiones del contenido latente

Sueño donde hace un preparado con sus miembros inferiores, largo sueño del que despierta despavorido: auto análisis, lo que le fue negado al padre lo lograran los hijos por eso el terror

Sueño de viaje a Hollturn

Page 2: Sueños Absurdos Psicoanálisis