sugerencia para la dinámica de las reuniones

3
Formato Integrantes del grupo de consulta Formación de un grupo de consulta Utilizar la presentación sugerida del Aula Presentación al grupo de consulta. Preguntas extraídas del formato de «Hoja de preparación para el integrante del grupo de consulta». Preparación para la próxima sesión de l grupo de consulta •Se registra la asistencia «Anexo 4» •Comienzan las intervenciones y se registran «Anexo4» Se da lugar la reunión de consulta del grupo Sugerencia para la dinámica de las reuniones de consulta El grupo de consulta es formado una vez que el responsable del movimiento o el coordinador por instrucciones del primero nombran a las personas que formarán un grupo de consulta. Estas son registradas como integrantes del grupo y para ello sugerimos utilizar el formato de «integrantes del grupo de consulta» , donde se coloca un número de identificación al grupo junto con otros datos como el nombre del moderador y del secretario. Una vez que nace el grupo de consulta, lo recomendable es hacerles una presentación respecto a los siguientes temas: 1. De lo que se trata el sínodo. 2. Cual es el proceso de consulta en el movimiento o hermandad. 3. Qué es lo que se espera de la participación de ellos en el grupos. Al final se les entrega una hoja de preparación con los temas y preguntas que se tratarán en la siguiente reunión Los integrantes del grupo se llevan la hoja de preparación en las que aparecen los temas y preguntas a tratar en su próxima reunión. En tranquilidad en sus casas revisan las preguntas y preparan su intervención para la próxima reunión. En caso de que tengan dudas respecto al contenido de las preguntas o deseen profundizar en algún tema relacionado a éstas, pueden acudir a sus moderadores o coordinadores para resolver sus inquietudes. La reunión de consulta se inicia con la oración, el registro de asistentes y la secuencia propuesta en las recomendaciones al moderador. Mientras las personas opinan y recomiendan sobre los temas propuestos, el secretario registra las ideas expresadas para un posterior procesamiento por parte de él y el moderador del grupo.

Upload: xxsinodo

Post on 07-Jul-2015

54 views

Category:

Spiritual


2 download

DESCRIPTION

Proceso de consulta a grupos en movimientos

TRANSCRIPT

Page 1: Sugerencia para la dinámica de las reuniones

Formato Integrantes del

grupo de consulta

Formación de un grupo de

consulta

Utilizar la presentación

sugerida del Aula

Presentación al grupo de consulta.

Preguntas extraídas del

formato de «Hoja de preparación

para el integrante del grupo de

consulta».

Preparación para la próxima sesión de l grupo de consulta

•Se registra la asistencia «Anexo 4»

•Comienzan las intervenciones y se registran «Anexo4»

Se da lugar la reunión de

consulta del grupo

Sugerencia para la dinámica de las reuniones de consulta

El grupo de consulta esformado una vez que elresponsable del movimientoo el coordinador porinstrucciones del primeronombran a las personas queformarán un grupo deconsulta. Estas sonregistradas como integrantesdel grupo y para ellosugerimos utilizar el formatode «integrantes del grupo deconsulta» , donde se colocaun número de identificaciónal grupo junto con otrosdatos como el nombre delmoderador y del secretario.

Una vez que nace el grupo deconsulta, lo recomendable eshacerles una presentaciónrespecto a los siguientestemas:

1. De lo que se trata elsínodo.

2. Cual es el proceso deconsulta en elmovimiento ohermandad.

3. Qué es lo que se esperade la participación deellos en el grupos.

Al final se les entrega unahoja de preparación con lostemas y preguntas que setratarán en la siguientereunión

Los integrantes del grupo sellevan la hoja de preparaciónen las que aparecen lostemas y preguntas a tratar ensu próxima reunión. Entranquilidad en sus casasrevisan las preguntas ypreparan su intervenciónpara la próxima reunión.

En caso de que tengan dudasrespecto al contenido de laspreguntas o deseenprofundizar en algún temarelacionado a éstas, puedenacudir a sus moderadores ocoordinadores para resolversus inquietudes.

La reunión de consulta seinicia con la oración, elregistro de asistentes y lasecuencia propuesta en lasrecomendaciones almoderador.

Mientras las personas opinany recomiendan sobre lostemas propuestos, elsecretario registra las ideasexpresadas para un posteriorprocesamiento por parte deél y el moderador del grupo.

Page 2: Sugerencia para la dinámica de las reuniones

Sugerencia para el llenado del resumen de la reunión, Anexo 3

• Moderador y secretario al terminar la reunión de consulta del grupo, o acordando otro momento, revisan las intervenciones con el propósito de :– Leyendo cada intervención identificar los

diferentes conceptos que los integrantes del grupo mencionaron.

– Revisar nuevamente las intervenciones para contar la cantidad de veces que el concepto es repetido.

Page 3: Sugerencia para la dinámica de las reuniones

Ejemplo de resumen de 4 intervenciones a la pregunta:A. MATRIMONIO, FAMILIA Y VIDA

A.1. El Matrimonio y su preparaciónSobre la enseñanza de la Iglesia:

1. ¿En qué medida -concretamente qué aspectos- la enseñanza de la Iglesia sobre la persona,

• Juan : «La enseñanza no es conocida, sólo la conocen las personas involucradas en la Iglesia. Lo que más se conoce es que el matrimonio es para siempre».

• Adela: «La enseñanza si es conocida, pero las personas no viven de acuerdo a ella, saben que dice la Iglesia, pero no lo practican»

• María: «A nosotros nos enseñaron la catequesis en las parroquias, todos los sábados, las nuevas generaciones no conocen la enseñanza y piensan que el matrimonio civil es igual que el de la Iglesia».

• Esteban: «A mi me parece que la gente conoce, pero no profundamente y se deja engañar por ideas que están difundiéndose más, como las de sectas o ideología de género, terminan viviendo de una forma que no es como lo dice la Iglesia»

Nota : Cada color distinto es un nuevo concepto, hay opiniones que tiene hasta 3 conceptos, como la última