sugerencias enseÑar aedrez

Upload: aldrin-lopez-jesus

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    1/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    1. Introduccin

    Todo el mundo reconoce los beneficios que la prctica del ajedrez produce en los nios en

    edad escolar. Debido a ello, cada vez ms este fascinante juego y deporte ha logrado

    incorporarse a la vida en la escuela como un recurso pedaggico ms. in embargo no es fcil,

    para aquel que intenta llevarlo adelante, vencer los miedos que provoca su implementacin!

    cmo incorporarlo a la escuela, qu" m"todo de enseanza utilizar, cmo debe ser el material

    para las clases y sobre todo como aplicar los recursos informticos y las nuevas tecnolog#as

    relacionadas con el juego$ciencia.

    %l ajedrez, gracias a sus caracter#sticas l&dicas e intelectuales, es un recurso pedaggico

    apropiado para ayudar a que nias y nios desarrollen m&ltiples habilidades mentales que, sin

    duda, optimizarn sus procesos de aprendizaje. olamente esta cualidad comprobada del

    ajedrez, ya justificar#a el intento de incluirlo dentro del aula de clases y hacerlo accesible a

    todos los alumnos a partir de los primeros aos, momento privilegiado para colocar las bases

    de una formacin integral. 'oner el ajedrez al servicio de la educacin no slo tiene como

    finalidad desarrollar el arte de pensar sino tambi"n cultivar valores.

    Dadas sus propiedades es un escenario ideal a trav"s del cual el profesor puede continuar la

    sana construccin del mundo interno de los nios. i bien es cierto que la gran mayor#a de

    profesores no son ajedrecistas, esto no significa que no puedan incursionar en el mundo de los

    cuadros blancos y negros. Despu"s de una capacitacin suficiente sobre cmo jugar ajedrez,

    cmo ensearle a los nios y de qu" manera se puede utilizar el juego para desarrollar las

    habilidades mentales y aprovechar las posibilidades para inculcar valores, los docentes podrn

    incluir el ajedrez en su programa escolar.

    %l ajedrez es un medio para desarrollar habilidades mentales como la atencin, la imaginacin,

    el pensamiento abstracto, la memoria, la percepcin, la planificacin, el rigor mental, el anlisis

    sistemtico, la toma de decisiones, el pensamiento cr#tico, el aprendizaje a partir del error, el

    pensamiento hipot"tico( )dems es un magn#fico recurso para ensear valores tales como el

    Pgina 1

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    2/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    respeto hacia el oponente y hacia las normas, la responsabilidad, la cortes#a, el saber ganar i

    perder, la humildad, la perseverancia, la disciplina, la tenacidad, la autoestima, la paciencia, el

    autocontrol, la tolerancia, la amistad ....

    2. Justificcin

    Del ao *++ al -- en el %/' 'ompeu 0abra de 'arets del 1all2s 34arcelona5 realizamos

    una serie de actividades alrededor del ajedrez ya que consideramos que es un e6traordinario

    medio para fomentar en nuestro alumnado aspectos cognitivos, de personalidad, sociabilidad y

    un sin fin de valores.

    ) lo largo de esta colaboracin, incidiremos en los recursos informticos 3programas5 y portales

    de /nternet que hemos utilizado para ayudar a implementar el ajedrez en nuestra escuela.

    !. Cont"#tu$i%cin.

    %l %/' 'ompeu 0abra, es una escuela p&blica de %ducacin infantil y primaria que tiene en la

    actualidad -*7 alumnos sobre una capacidad m6ima de --8, est constituido por 9 cursos de

    educacin primaria 3de *: a 9:5 y ; de infantil 3de ; a 8 aos5. e ubica en el centro del

    %nsanche de 'arets del 1all2s, localidad situada en el 1all2s y ampliado a mitad de los aos 7 donde se ubican la mayor#a de las clases? un

    pabelln antiguo, recientemente remodelado y dos casas ane6as 3antiguas casas de maestros5,

    de las cuales se hacen usos diversos como aula de educacin especial, aula para grupos

    fle6ibles, aula de religin, aula de cataln y despacho de la )sociacin de madres y padres de

    Pgina 2

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    3/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    alumnos 3)@')5. Aa zona es eminentemente residencial, con la mayor#a de casas

    unifamiliares, con sus correspondientes jardines dan un ambiente muy agradable a la zona.

    Aa escuela comenz a funcionar en el curso *+9+B>, en los primeros cursos acog#a un

    alumnado procedente del resto de las escuelas del pueblo, generalmente bastante

    problemticos. %n losaos 7 la escuela se ampli y con ello la plantilla de profesores y se dio

    un nuevo impulso con la organizacin de diversos eventos e impulsando el aspecto deportivo

    con la formacin de diversos equipos! baloncesto, f&tbol... ) finales de los aos 7 hubo una

    crisis de matriculacin muy aguda y se empezaron a consolidar los equipos directivos y nuevos

    proyectos. )s# se organizaron fiestas tradicionales catalanas, se continu con el impulso

    deportivo iniciado en los aos 7 y naci una serie de numerosas actividades alrededor del

    ajedrez que dieron al colegio una cierta imagen de prestigio y con ello un nuevo impulso a la

    matriculacin de nuevos alumnos.

    Aa plantilla est formada por un total de *9 profesores de los cuales + son tutores, C

    especialistas y una de refuerzo de infantil, a las que hay que sumar una profesora contratada

    por el ervicio de %nseanza del ataln 3%D%5 y una profesora de religin catlica a

    tiempo parcial. Aa mayor#a somos definitivos, lo que favorece la coherencia y el seguimiento de

    los proyectos y formas de actuacin.

    %l personal no docente est formado por una conserje, dos trabajadoras del servicio de

    limpieza, dos monitoras de guarder#a, cinco monitoras del servicio de comedor a las que hay

    que aadir todo el monitoraje de las actividades e6traescolares 3informtica, teatro, ajedrez,

    piscina y polideportivo5.

    &. 'r"(" d"scri)cin d" $s cti(idd"s r"$i%ds

    4.a. Ajedrez para nios de 5 aos.

    Pgina 3

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    4/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    %n principio, parece que el ajedrez sea una actividad demasiado complicada para nios de, tan

    solo, cinco aos, pero la e6periencia realizada en nuestro colegio demuestra que puede ser un

    instrumento muy valioso para trabajar ciertas habilidades.

    Aos nios de esta edad ya empiezan a estar preparados para enfrentarse a las e6igencias

    culturales de la escuela y de la sociedad, ya que en la mayor#a de casos ya llevan dos aos de

    rodaje escolar, e6iste ya una cierta estabilidad emocional ya que desaparecen las rabietas y los

    enfados sin fundamento t#picos de los primeros aos de escolaridad.

    %mpiezan a actuar en comunidad, mediante juegos sociales y trabajos escolares comunes.

    %6iste un inter"s creciente por las reglas del juego, aparece el concepto de justicia y los

    tramposos son e6cluidos sin piedad del juego. 'artimos, pues, del nivel , ya que no tienen

    adquirido ning&n concepto de ajedrez, por lo tanto es preciso comenzar haciendo un trabajo

    integrado en psicomotricidad fina, orientacin espacial, esquema corporal y razonamiento

    lgico$matematico que se deber#a hacer en la propia clase en colaboracin con la profesora

    tutora. na vez realizado este trabajo previo empezamos a trabajar con las piezas y el tablero.

    Aa e6periencia de acercamiento se dividi en * sesiones en la que se e6plica una pequea

    historia del ajedrez, por medio de un cmic? la presentacin del tableros y las piezas y sus

    movimientos

    Ea de quedar claro que el objetivo de esta e6periencia no es que los nios aprendan a jugar

    una partida completa de ajedrez, sino que se familiaricen con los elementos del ajedrez,

    tableros y piezas y asimilen el sentido del juego, siempre desde un sentido l&dico y divertido.

    4.b. Ajedrez para adultos.

    Aos comentarios y peticiones de algunos padres y la fiebre ajedrec#stica e6istente en la

    escuela, promovida por los "6itos obtenidos, hizo que en la primavera de - se haya

    llevado a cabo el / cursillo de ajedrez para adultos.

    Pgina 4

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    5/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    e desarroll en siete sesiones, el objetivo no era ensear a jugar a ajedrez, sino de acercar y

    compartir el ajedrez que aprend#an sus hijos con los padres.

    %l )ro*r+se desarroll con los siguientes contenidos! 4reve historia, el origen del juego, la

    leyenda del sabio inventor, e6tensin del juego del ajedrez y los campeones del mundo y

    jugadores ms importantes de la historia. %l tablero, las piezas y sus movimientos. 'rincipios

    fundamentales de la apertura. %l enroque 3corto y largo5. )pertura espaola y gambito de

    dama. Defensa francesa y nimzoindia. 'rincipios fundamentales del medio juego. 0inales

    bsicos de partida. @ates ms usuales. Fugadas especiales! las gafas o tijera, la clavada, los

    rayos G... Aa anotacin algebraica de la partida.

    )ctitudes de los padres con las victorias o derrotas de sus hijos. 4ibliograf#a e6istente

    comentada. lausura, pequeo refrigerio y entrega de placas.

    Aos comentarios y valoracin de los asistentes fueron muy positivas.

    4.c. El ajedrez viviente.

    %s una espectacular actividad que cierra todas las actividades ajedrec#sticas realizadas a lo

    largo del curso. onsiste en disfrazar de piezas a los participantes de las actividades y

    desarrollar una partida previamente establecida, estudiada y ensayada. %6ige un gran esfuerzo

    organizativo ya que hay muchos aspectos a controlar.

    %l tablero de 9C m-37675, est pintado en la calle a la entrada de la escuela y est presidido por

    una gran tarima en la que incrustado en la valla hay un tablero magn"tico de * m-donde se van

    realizando los movimientos que se van cantando por la megafon#a a la vez que lo realizan las

    piezas vivientes. imulando la partida, los dos mejores jugadores del ran=ing, realizan los

    movimientos sobre un tablero de mesa.

    Aos movimientos de las piezas animadas son orientados por un gu#a y dos alumnos HforzudosI

    hacen de camilleros para retirar las piezas HmuertasI, este detalle, as# como algunos efectos en

    las ca#das le da una gran espectacularidad al evento.

    Pgina 5

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    6/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    %l vestuario se realiz el primer ao, con la ayuda de madres del )@'), a cada pieza se le dio

    una medida tandard, ya que esta misma ropa hab#a de servir para cursos sucesivos. Aa tela

    se adquiri en unos almacenes especializados, teniendo en cuenta que no se arrugara, que

    fuese ligera y tuviera buena ca#da. %n la vestimenta de cada una de las piezas se colocaron

    unas siluetas 3las blancas de color amarillo y las negras de color rojo5 en la parte delantera a la

    altura del pecho y una tira en la parte inferior de tela sin tejer.

    'ara la puesta en escena, las figuras blancas y negras se maquillaron por parte de un euipo de

    madres HmaquilladorasI y se aconsej que trajeran ropa clara y oscura para que no

    transparentaran los vestidos y as# dar la m6ima uniformidad.

    on esta actividad se ha intentado implicar a diversos sectores de la sociedad y de la

    comunidad educativa como )@'), clubes, ayuntamientos, entidades, instituciones y empresas,

    potenciar el trabajo en equipo y proyectar la imagen e6terna de la escuela mediante actividades

    con una cierta repercusin social, a todos ellos se envi una circular con el cartel del evento y

    una invitacin.

    4.d. La Liga.

    Fuegan todos contra todos por categor#as! pre$benjam#n 39 y > aos5, benjam#n 37 y + aos5 y

    alev#n 3* y ** aos5. e recogen los resultados en tablas de doble entrada

    Aa partida ganada se contabilizar como * punto , la perdida con puntos y las tablas con ,8

    puntos? cuando se hayan jugado todas las partidas se suma el contenido de cada fila y se

    registrar el resultado el la columna T

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    7/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    e. Los torneos

    on competiciones sistema copa en la que se van eliminando los jugadores hasta llegar a un

    ganador por categor#a. Aos tres primeros clasificados reciben una medalla. %l esquema

    organizativo ser#a en forma de rbol hasta que se obtiene el campen.

    !. Los encuentros

    on reuniones amistosas entre colegios e instituciones relacionadas con el ajedrez que

    comparten la misma pasin por el juego de reyes. e realiza en un ambiente distendido y

    festivo en el que el objetivo es disfrutar de una tarde agradable alrededor de los tableros

    desdramatizando los resultados.

    g. Los concursos de dibujos" narraciones" poe#as $ !otogra!%a.

    Di,u-o%s anual, cada curso se propone que dibujen una pieza del ajedrez, se realiza una

    e6posicin y una votacin de la que se obtienen los ganadores por categor#as.

    Nrrcion"s ada curso se realiza un concurso de narraciones en que los protagonistas son

    las piezas de ajedrez.

    Po"+sAa inspiracin po"tica de los alumnos queda reflejada en poemas como los

    siguientes!

    /oto*rf0Aa cmara de fotograf#a se convierte durante unos d#as en la protagonista de la

    escuela, los alumnos captan aspectos inslitos del mundo del ajedrez que quedarn reflejados

    en una e6posicin que ser visitada y votada por los padres.

    Pgina &

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    8/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    . TIC -"dr"%

    aracterizamos en este apartado algunos de los programas utilizados en nuestra escuela y que

    contribuyeron decisivamente a un mejor aprendizaje del ajedrez

    5.1.'(ess#aster 3))).

    n completo men& y una simulacin de la realidad casi perfecta hace de este programa uno de

    los preferidos de nuestros alumnos. u claridad y posibilidades, adems de ser uno de los

    primeros utilizados hace de hessmaster ; uno de los programas ms utilizados en nuestra

    escuela. e ofrece en dos y tres dimensiones.

    5.2.*irtual '(ess 2

    Dispone de men&s emergentes, teclas directas, una amplia galer#a de piezas en dos y tres

    dimensiones y ventanas con estad#sticas, jugadas legales, reloj( %l juego est diseado para

    los principiantes, incluye un Tutorial que ensea las reglas del ajedrez y los principios de la

    tctica y la estrategia, es un e6celente programa para la iniciacin y la mejora del ajedrez. 'ara

    el jugador avanzado mantiene m&ltiples partidas al mismo tiempo 3simulador de simultneas,

    pensamiento multil#nea, comentarios y anotaciones de la partida, opcin para jugar partidas on

    line y hasta disear lecciones para el tutorial.

    5.3.+eep ,ritz -

    %n nuestra escuela hemos utilizado la versin 0ritz C pero aqu# e6plico la &ltima versin de 0ritz

    por ser la ms completa, el Deep 0ritz 7. %s la culminacin de toda la serie 0ritz, su virtud es

    que mejora espectacularmente las cadenas de peones, lo que significa la mejora estrat"gica

    general, se desenvuelve mejor en las luchas largas, lentas y posicionales. %ste programa

    Pgina -

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    9/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    puede funcionar en 's con un solo procesador o en redes hasta con ocho procesadores, est

    concebido para alcanzar el m6imo rendimiento con varios procesadores en paralelo. uenta

    con una base de datos de 8. partidas. /ncluye un nuevo entorno fotorrealista en ;D.

    5.4.'o#bat '(ess. El ajedrez es un co#bate con la #ente/

    %s un simulador diseado para iniciarse en el fantstico mundo

    del ajedrez. u HengineI de ;- bits le proporciona una gran

    potencia de clculo capaz de ajustarse a distintos niveles de

    juego seg&n sea el nivel del alumno. e puede provocar que el

    mismo programa cometa errores. %st inspirado en imgenes

    fantsticas del pasado, combinando el aspecto tradicional del ajedrez con una apariencia

    totalmente nueva donde las piezas tienen personalidad propia. /ncluye un instructor con los

    movimientos esenciales y las normas bsicas del ajedrez. 'ermite realizar instructores

    personalizados en los que incluir e6plicaciones, jugadas maestras o las grandes partidas de

    todos los tiempos, acompaadas de animaciones para no perder detalle y con la posibilidad de

    obtener nuevos instructores en /nternet.

    5.5. Evajedrez.

    Dispone de cuatro demos de programas de entrenamiento y estudio de mayor "6ito en el

    mercado de la firma hess assistant, estas demos sn! t.)rt ;., %nciclopedia del medio

    juego, %strategia -. y Tctica -.

    5..'(essbase 0.

    %s un gestor de base de datos de ajedrez, personal y autnomo que se ha convertido en

    tandard mundial ya que es la referencia de todos los jugadores desde la "lite a los aficionados

    reci"n iniciados. 'ermite introducir, comentar y archivar partidas, con variantes y comentarios

    Pgina 0

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    10/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    en forma de te6tos, grabaciones de voz e imgenes y secuencias de v#deo, analizar posiciones,

    localizar partidas seg&n diversos criterios! por aperturas, por jugadores, por torneos( Tambi"n

    nos permite generar amplios informes de aperturas con la l#nea principal y sus variantes,

    buscar mates y ahogados(

    5.&. attle '(ess

    %n este programa las piezas de ajedrez aparecen en forma de personajes medievales, as# las

    capturas entre las piezas son animadas mediante pequeos combates, luchas y efectos

    especiales que tienen un efecto de atraccin indiscutible para el alumno.

    5.-. '(ess

    'rograma muy sencillo, para iniciarse en la prctica de los movimientos de las piezas y partidas

    muy sencillas, tiene un bajo nivel de juego? el mismo programa comete errores para ver si el

    jugador se da cuenta de esos errores.

    5.0.Ajedrez. *ersin para nios.

    'rograma para iniciarse en la prctica del ajedrez, muy fcil de utilizar? es ideal para los

    primeros pasos.

    5.1). El peueo ,ritz

    J)prende a jugar al ajedrez de otra maneraK %n esta aventura original de

    ajedrez se gu#a suavemente a los alumnos, sean nios o adultos, por el

    juego de reyes. Lmo se desplazan las piezasM LNu" significa ahogadoM

    L) qu" se llama oposicinM LNu" es eso del mate en escaleraM De forma clara y e6presiva se

    Pgina 1)

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    11/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    aclaran esas y muchas dudas ms acerca del ajedrez, enmarcadas en la historia del 'r#ncipe

    0ritz, que est sustituyendo a su padre durante las vacaciones. De forma muy fea y

    desconsiderada, justo en ese momento surge el duelo de ajedrez contra el Oey Pegro... y JayK

    el pequeo 0ritz no tiene ni idea de como se juega... Po obstante, con la ayuda del Oey 'intojo,

    y animado por su valiente prima 4ianca y la rata de alcantarilla Aeo Aisto, el pequeo 0ritz

    acepta el reto y aprende a jugar al ajedrez divirti"ndose, recorriendo diferentes estaciones de

    juego y entrenndose en el Qimnasio de Peuronas. )l final no solamente conoce las reglas del

    juego de reyes sino tambi"n se habr enterado de las pistas y trucos de manera se puede

    enfrentar al Oey Pegro bien preparado, capaz de demostrar lo que ha aprendido. Oequisitos del

    sistema! R/P +8B+7B@%BG'.

    6. Un )"$0cu$ d" (0d"o did3ctic En busca de Bobby Fischer

    %st basada en un caso real, es una visin desde dos puntos de vista contrapuestos sobre

    como vivir la competicin y concebir el ajedrez y su entrenamiento. u protagonista, un nio de

    siete aos llamado Fhon Raitz=inzin, hijo de una familia norteamericana de clase media,

    demuestra tener unas dotes e6cepcionales para jugar a ajedrez. u padre, periodista deportivo,

    muy ilusionado busca a un profesor, un jugador de "lite retirado. Opidamente llegan los "6itos.

    %l nio en sus ratos de ocio visita un jugador negro Hsin techoI que juega en un parque de

    Rashington a las apuestas y que ejercer un fuerte influjo sobre el nio. Opidamente llegan

    las derrotas que son una e6presin de la crisis afectiva en la que se encuentra, hecho que

    descubre la madre.

    %sta pel#cula nos e6presa las diferentes formas de vivir la competicin y la preparacin y la

    vivencia de los valores que se desprenden del ajedrez 3a veces antagnicos5. %s una pel#cula

    muy apta para introducir en la escuela a nivel de 'rimaria por la identificacin con el

    protagonista y el trasfondo educativo que atesora la pel#cula.

    7. E$ -"dr"%4 un r"f"r"nci si+,$ic5 $s nu"(s t"cno$o*0s4 un s"6

    d" id"ntidd.

    Pgina 11

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    12/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    Aos s#mbolos ajedrec#sticos son habituales en la escuela, en la calle, enfrente de la puerta de

    entrada, podemos ver pintado un tablero de ajedrez blanquinegro de 9C m -en el que cada ao

    realizamos el ajedrez viviente. %n la entrada del pabelln principal podemos contemplar un leo

    que combina motivos ajedrec#sticos con elementos identificativos de la escuela, en el recorrido

    por la escuela nos topamos con carteles conmemorativos de los * aos de ajedrez viviente,

    cuadros con los dibujos ganadores del concurso de dibujo, paneles con los campeonatos

    internos y e6ternos y sus clasificaciones, ran=ings, vitrinas con trofeos y placas obtenidas y un

    gran mural que refleja, con una visin muy particular y humor#stica, el ajedrez viviente. /ncluso

    en el reverso de la tarjeta de la escuela se puede observar un anagrama ajedrec#stico.

    Todas las actividades e6puestas a lo largo del art#culo han dado sus frutos. 'or una parte, la

    elevada participacin, ya que apro6imadamente el CS de los alumnos de 'rimaria lo practican

    voluntariamente como actividad e6traescolar y participan en las diversas actividades tanto

    internas como e6ternas que organizamos. %n nuestro 'royecto %ducativo de entro damos una

    gran importancia a la participacin, aspecto en el que habitualmente sobresalimos.

    'or otra parte los resultados nos han ido acompaando a lo largo de los aos, fruto del trabajo,

    el esfuerzo y la ilusin depositada, son habituales los triunfos a nivel local, comarcal y

    provincial. )dems hemos conseguido ser el tercer mejor equipo de atalua en la categor#a

    cadete masculino en el curso *++8B+9, una campeona de atalua sub$* y cuarta mejor

    jugadora de %spaa en el curso *+++B- y ;: y C: clasificados en el // campeonato de

    %spaa por /nternet en el curso anteriormente citado. n e6alumno se proclam subcampen

    de %spaa de ajedrez universitario en la rama de ingenier#a en el curso -B* y campen en

    el curso --$;.

    'articipamos y obtuvimos el premio a la mejor escuela en los /1 y 1 concursos literarios

    deportivos del diario port en los cursos *++7$++ y *+++$- y adems conseguimos varios

    premios individuales con las redacciones y poes#as realizadas por los nios presentadas

    informticamente.

    Eoy podemos decir, que el ajedrez en nuestra escuela, es la seal identificativa que nos

    distingue del resto de las escuelas del pueblo y de la comarca.

    Pgina 12

  • 7/24/2019 SUGERENCIAS ENSEAR AEDREZ

    13/13

    TIC PARA ENSEAR Y JUGAR A AJEDREZ

    8. Conc$usion"s.

    Todos los instrumentos citados en este art#culo se han ido aplicando a lo largo de los &ltimos

    doce aos, facilitando la realizacin de las actividades programadas. 'aulatinamente, se han

    ido complejizando estas actividades, por una parte por el aumento del n&mero de jugadores y

    por otra por la preparacin, cada vez mejor de los jugadores.

    'odemos decir, que, despu"s de doce aos, hemos conseguido democratizar el ajedrez, la

    mayor#a de nios de nuestro colegio saben jugar y disfrutan jugando partidas, como dijo el

    campen del mundo Tigran 'etrosin! H%l ajedrez es un juego por su forma, un arte por su

    contenido y una ciencia por su dificultad. 'ero si usted aprende a jugar bien, sentir entonces

    una gran alegr#aI. Aos "6itos citados anteriormente quedan en segundo plano, no jugamos al

    ajedrez e6clusivamente para ganar sino para que sea un instrumento de pensamiento y

    formacin de la persona.

    Eemos apreciado a lo largo del art#culo que se han implicado en estas actividades la mayor#a

    de los sectores que componen la comunidad educativa, ser#a deseable una mayor implicacin

    del claustro de profesores ya que fue una actividad de escuela aprobada por el onsejo escolar

    del entro, se puede realizar de muy diversas formas, en los patios los d#as de lluvia,

    habilitando rincones de ajedrez en las clases y utilizarlo al acabar alguna actividad en los

    Htiempos muertosI de las clases...

    oncluimos diciendo que el ajedrez es una gran herramienta educativa que con la inestimable

    ayuda de las nuevas tecnolog#as est llamado a convertirse en un elemento de gran valor

    motivador. Po hemos pretendido dar al ajedrez una imagen de panacea, tampoco lo son las

    nuevas tecnolog#as, pero s# creemos que los dos ayudan a la mejora de la calidad de la

    educacin.

    Pgina 13