sugerencias y alimentacion para el síndrome de colon irritable

Upload: pablo-tomeo

Post on 10-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sugerencias y Alimentacion Para El Síndrome de Colon Irritable

TRANSCRIPT

Sugerencias y Alimentacion para el sndrome de colon irritable

Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra: pan integral, frutas con piel y verduras INICIALMENTE COCIDAS HERVIDAS O AL HORNO LUEGO QUE SE SUPERO EPISODIO DE COLITIS.

Utilice suplementos de Salvado de Trigo: 4 a 8 cucharadas al da, mezclados con lquidos o alimentos. Se puede suplantar leche de vaca por ADES (LECHE DE SOJA CON SABOR MANZANA)

Haga una dieta pobre en grasas y rica en protenas (carnes y pescados magros).

Coma despacio y procure masticar bien.

Evite comida copiosas, son preferibles comidas ms frecuentes y menos abundantes.

-Evite los alimentos que usted note que le desencadenan o empeoran sus sntomas.

Los que con ms frecuencia le perjudican son: especias, alcohol, sopas de sobres, cacao, derivados lcteos, quesos, yogurt, pasteles, helados, manteca.

Si lo que predomina es la diarrea evite los derivados lcteos, caf, t y chocolate. Puede tomar leche vegetal (de almendras) o de soja como ADES

Evite las bebidas con gas y los alimentos flatulentos como: col, coliflor, habas, garbanzos, lentejas, coles de Bruselas, cebollas, puerros, frutos secos y en conserva.

Aumente la ingesta de agua (de 1.5 a 2 litros diarios), sobre todo si predomina el estreimiento.

Procure mantener un horario fijo de comidas, e intente evacuar siempre a la misma hora y sin prisas, preferiblemente despus del desayuno. Realice ejercicio fsico, caminar, nadar.

El dolor abdominal se puede aliviar aplicando calor local suave.

Evite el uso de laxantes.

Evite, en lo posible, las situaciones que le pongan nervioso o estresen.

Ejemplo de un Plan Alimentario

DESAYUNO Y MERIENDA Leche de SOJA O ALMENDRA infusin de t o caf SIN CAFEINA (TES DE FRUTAS) Pan integral con jalea Frutas: manzana, pera, banana, entre otras o compota de estas frutas Jugo natural de manzana o pera

Comidas principales:

Caldos y sopas de vegetales caseras no grasos.

Pastas, papas cocidas o al horno. Arroz.

Carnes sin grasa (ternera, pollo, pavo, cerdo, cordero) cocidas, al horno o a la plancha. No fritas.

Pescados de todos los tipos, no fritos.

Ensalada de lechuga, tomate sin piel ni semilla cuando cedio la colitis

Frutas: manzana, pera, banana, entre otras.

Manzanas al horno o en compota

Pan integral.

Huevos.

Complementos: Aceite (oliva, girasol, maz): dos cucharadas al da. Bebidas: Solo agua o jugos naturales de frutas, evita las bebidas gaseosas. No hay problema si quieres condimentar con sal, Utiliza suplementos de salvado de trigo: 4 a 8 cucharadas al da, mezclados con lquidos o alimentos.- Volumen: reducido y fraccionado.- Consistencia: Que sea de fcil digestin.- Temperatur: templada. (evitar las temperaturas extremas que provocan el pasaje rpido de alimentos lquidos).

- Fibra: Inicialmente alimentos sin fibras. Luego pocas , seleccionadas y fraccionadas a lo largo del da.

SELECCIN DE ALIMENTOS Y FORMAS DE PREPARACIN: (etapa donde no existe inflamacin)- Leche y yogurt descremados.En las infusiones livianas, en postres, salsa blanca diet., en budines, souffles.- Quesos: blandos untables: tipo Saavedra, Garca, Mendicrim diet., ricota.Compactos: tipo fresco: Los que tengan el menor porcentaje de grasas (hasta un 4%). Te recomiendo el Vernica descremado.Para untar o en preparaciones, tratando de evitar la tostacin.- Huevo: Va a depender exclusivamente de cada individuo. Es preferible que lo consumas entero y cocido.- Carnes: Inicialmente blancas magras, pollo sin piel, pescados.Cocidas y subdivididas en picadillos, en pan de carne, salpicones, hamburguesas caseras.- Vegetales: primero caldos colados y luego probar los vegetales cocidos del primero hacia el ltimo recomendado, uno por vez.Calabaza, remolacha, zapallo, zanahoria, pulpa de zapallito, papa y batata.Luego: pulpa de tomate y berenjena, palmitos, punta de esprragos, fondo de alcauciles, chauchas tiernas sin hilos y sin porotos.En pur, budines, souffl.- Frutas: igual que vegetales. Primero en caldos y luego:Manzana rallada, banana madura y pisada. Luego pulpas de pera, durazno y damasco.- Pastas: Simples, si son rellenas slo con los alimentos permitidos y sin agregado de condimentos fuertes.- Cereales: Primero no integrales y luego probar tolerancia los integrales, cuando no existe inflamacin.- Pan: Blanco tipo alemn o francs. Luego probar tolerancia con integrales.Desecarlo al horno con puerta abierta, para facilitar la digestin.- Galletitas: Primero de agua. Fjate en los rtulos las que tengan menor porcentaje de grasas y considera que a pesar que no tengan grasas trans, tienen grasas saturadas. Luego prueba tolerancia con integrales.- Azucar: En un principio no se indica. Luego se incorpora de acuerdo a la tolerancia. - Dulces: Jaleas, de pulpa de frutas permitidas, miel.

- Aceites: Vegetales puros: girasol, uva, oliva. NO EN FRITURAS.

- Gelatina: Permitida.- Bebidas: agua comn, o mineral, sin efervescencia, caldos, jugos y licuados de frutas permitidas.Amargo Serrano, Cepita de las frutas permitidas y muy diluido.- Caldos: de verduras casero de los vegetales permitidos y desgrasados.- Infusiones: livianas. T, mate cocido, tisanas, manzanilla, peperina, boldo, caf descafeinado.- Condimentos: Albahaca, azafrn, canela, clavo de olor, crcuma, curry, hierbas aromticas, laurel, mostaza, nuez moscada, organo, vinagre de manzana.NO: aj molido, ajo, pimienta y pimentn, vinagre de vino.

CONSEJOS GENERALES:- NO INGERIR LQUIDOS HELADOS.- MASTICAR BIEN Y COMER DESPACIO.Entre los alimentos que se deberan evitar se encuentran:La carne roja: Este tipo de alimento suele ser responsable en muchos casos de las inflamaciones reducirla a 1 o 2 porciones semanales - El azcar refinado o los alimentos azucarados: Adems de poseer muy poco fibra, incrementan las posibilidades de putrefaccin intestinal.

Los alimentos refinados: Por su pobre riqueza en fibra son causantes de poca motilidad intestinal y pueden favorecer la aparicin de divertculos o diverticulitis . Por lo tanto, evitaremos alimentos como los pasteles, los helados, las galletas y seremos prudentes en la ingestin de pan blanco, arroz blanco, etc. Las bebidas excitantes: el caf, el chocolate y las bebidas con gas son irritantes del intestino y no deben ingerirse, aunque si que puede utilizarse el vino moderadamente. La cafena o la teobromina de estos alimentos , ademas de contraer en demasa los msculos intestinales, tienen la capacidad de eliminar el agua de las heces y contribuir al estreimiento. Puede tomarse caf descafeinado, aunque es mejor prescindir del mismo cuando sea posible.