suite cinco jalisco

84

Upload: suite-magazine-jalisco

Post on 06-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Lifestyle & Talento tapatio LIVE LIMITLESS

TRANSCRIPT

Page 1: SUITE CINCO Jalisco
Page 2: SUITE CINCO Jalisco
Page 3: SUITE CINCO Jalisco
Page 4: SUITE CINCO Jalisco
Page 5: SUITE CINCO Jalisco
Page 6: SUITE CINCO Jalisco

4

suite

Suite Magazine

@RevistaSuite

SUITEmagazine

[email protected]

contáctanos

+36403573

SUITE No.5 /2014

Sara González Anaya

DIRECCIÓN GENERAL

COLABORADORES

Rossy GarbezClaudio Preciado

Miguel Ángel MierMiguel Aranda Díaz

Zaira Salmón Hermilio Menchaca

Marco Martín

CAMILAEn portada

Bernardo Torres Romo

DIRECCIÓN EDITORIAL

@BernardRomo

DIRECCIÓN DE ARTE

Laura Erika Romo Montano@eryckarm

Miguel Alejandro Pérez MartínezD. Israel Vázquez

Julio César Chávez

Israel Vázquez

Estefania JiménezDenyse Santoyo

REDACCIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO

ASISTENTES DE DIRECCIÓN

RELACIONES PÚBLICAS

REPORTEROS

DISEÑO GRÁFICOOscar Asero

®SUITE MAGAZINE ES UNA REVISTA CON DOCE PUBLICACIONES ANUALES, EDITADA Y PUBLICADA POR SUITE MAGAZINE S.A. DE C.V. AV. MONTEVIDEO NUM.2978 COL. PROVIDENCIA. ZAPOPAN JALISCO, MÉXICO. ES UNA MARCA REGISTRADA CON EL NÚMERO 1318449 OTORGADO POR EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL CON FECHA 08/10/2012. SUITE MAGAZINE NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS CONTENIDOS DE LA PUBLICIDAD REVELADA POR SUS ANUNCIANTES, DADO EL CASO INVESTIGARÁ LA SERIEDAD DE LOS MISMOS. LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES NO REPRESENTAN LA POSTURA DE SUITE MAGAZINE S.A. DE C.V. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL IMPRESO EN ARTGAPH UBICADO EN INDUSTRIA VINÍCOLA # 304 FRACCIONAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL COL. PARAÍSOS DEL COLLÍ C.P. 45069 ZAPOPAN, JALISCO. TELS. (33) 31 33 68 80 AL 83 EXT. 104

FOTOGRAFÍA

José Eduardo Rubio

Oscar Zuaza

David MandujanoMarath Hernández

Antonio Villa

Denysse RamírezPaco Fuentes

Gaby Ruíz ValenzuelaJoaquín CapetilloLeonardo Romo MoralesMartín Alberto Montellano Gerardo AyalaClaudio PreciadoPepé estudio

Miguel Alejandro Pérez Martínez

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

@ALEXDEZAC

REDES SOCIALES

3kaidas

Mariángel de la Torre Félix@mellydelatorre

Ursula Zuleika Rivera Pérez @UrsulaRivera

Page 7: SUITE CINCO Jalisco
Page 8: SUITE CINCO Jalisco

CONTENIDO

BUNKER ARTARQUITECTURA 28

MUSADECOThe it factor

20

OBJETO DEL DISEÑOEstampados y su rol en el diseño

22

TIEMPO LIBRELa esquina del autor

24

SPAF&N Beauty lounge express

26

MOVIESOn set

10

LA SUITE DE SUITEVilla premiere Puerto Vallarta

29

CREADORESCoruelo

34

EN PORTADACamila

36

EN LA MIRAArq. Julio César Chavez, Verónica Ríos y Luis Montes

40

SUITE ACCESSCharbel Kuri

44

PARTY TIME 60

6

suite

GREEN 54Empresa sustentable

TENTACIÓN 30Bodas en la playa

El psicoanalistaPAGES 13

La moda es culturaCULTURA Y ARTE 14

BEAUTY ROOM 46Común denominador para la temporada

MODA Y ESTILO70´s Fall

48

NUMEROLOGÍA 50La fórmula del éxito

GADGETS 56Vestibles fuera de lo ordinario

MODO Y FORMA 52Los nunca en la oficina

JE SUIS GOURMANDE 58Perfect parfait

Page 9: SUITE CINCO Jalisco
Page 10: SUITE CINCO Jalisco
Page 11: SUITE CINCO Jalisco
Page 12: SUITE CINCO Jalisco

mov

ies

suite

10

Muchas son las inquietudes y dudas que surgen al pú-blico cuando leen una crítica que indaga un poco más en el fondo y no tanto en la forma, respecto

a una película, por ello, trataré de citar lo más elemental del oficio de un director de cine.

Aquellos deseosos de aprender sobre cine, los mismos estu-diantes o simplemente los curiosos, han escuchado un tér-mino que engloba de manera general el oficio y la magia de lo que es el quehacer cinematográfico: la puesta en escena.

Existen varias definiciones al respecto, pero al final, como en todo método, uno va desarrollando y promoviendo sus propios conceptos a partir del principio general; para mí, la puesta en escena, hablando del séptimo arte, se puede definir como el conjunto de elementos técnicos y narrativos que al ser correctamente orquestados, conforman una pieza cine-matográfica.

Por supuesto que cada película está compuesta de varias se-cuencias, que a su vez (en la mayoría de las ocasiones), están conformadas por escenas; hay un sinfín de combinaciones que marcan esta diferenciación, sin embargo, el común de-terminante en todos estos conceptos es dar veracidad a los hechos que ocurren en la pantalla.

Los elementos que completan la puesta en escena son prin-cipalmente, la fotografía, el diseño de producción, utilería y diseño de arte, efectos especiales, los actores, entre otros, gi-rando todos en función a la creación de la ficción, filmada por una cámara, guiada por un director.

Y es aquí donde surgen algunas incógnitas que el director de cine se pregunta en cuanto a su puesta en escena: ¿Cuáles son los movimientos de los actores?, ¿Cuál es el eje de acción?, ¿Cuál es el tono y el ritmo que deben ejecutar?, ¿Cómo va iluminada esta escena, en función de los personajes y de lo que estoy contando? Y principalmente, ¿En dónde carajos si-túo la cámara y qué desplazamientos hará?, ¿Cuántos planos y emplazamientos necesito para contar esta escena?

Y es aquí donde la gran diferencia entre cine y televisión se manifiesta; desde mi punto de vista ya subjetivo, el di-rector debe tener la peripecia para narrar una historia de manera clara para el espectador, pero a la vez, debe tener cierta visión de cómo usar la narración audiovisual para contar la trama de la película.

Y es precisamente esto, la gramática de lo visual que se utiliza para contar la trama, lo que vuelve a este conjunto de imáge-nes, algo cinematográfico.

En pocas palabras, hablamos de una película en donde la puesta en escena es el resultado del discurso y la visión del director, que a partir de la lengua cinematográfica te cuenta una historia y sobre todo, te hace emocionar, reír, llorar, amar, etc.

Definitivamente hay que pensar en la obra, a la vez que en la audiencia, y es por esto que siempre nos recalcan las cintas más importantes al momento de entrar en ma-teria, como lo son El Ciudadano Kane de Orson Welles, Psicosis de Alfred Hitchcock o El Padrino de Francis Ford Coppola, directores que son maestros en la materia, en-tre otros no menos importantes.

Si eres una persona creativa, que gusta de encontrar un sentido más allá del obvio, el observar films te podrá ayu-dar a darte cuenta de lo que el director quiere decir con cada escena, para luego saltar a un conjunto de secuen-cias, culminando con un todo, al que llamaremos “The Big Picture”, y es ahí, donde el espectador se hipnotiza y el sueño del cine se hace presente.

Al final es cuestión de ver películas, sólo eso, ver infinidad de películas, pero sobre todo observar y analizar, no des-de un aspecto simbólico o pedante de significados rebus-cados y pretenciosos, sino desde la esencia más pura de lo que es el cine y su gramática: sus imágenes.

Por: Martín Montellano@albto_007

ON SETL E C C I Ó N D E C I N E C H A P T E R O N E

FOTO: Set “The Birds”

Page 13: SUITE CINCO Jalisco
Page 14: SUITE CINCO Jalisco
Page 15: SUITE CINCO Jalisco

Por: Joaquín Capetillo@Joacocapellico

“Feliz cumpleaños 53 doctor. Bienvenido al primer día de su muerte”.

Así comienza la carta anónima que recibe el personaje principal en su consulto-rio el justo día de su cumpleaños. De igual forma, con estas palabras se da inicio

a una de las mejores historias de suspenso que he leído en los últimos años.

Frederick Starks es un exitoso psicoanalista que un buen día recibe una carta que cambiará su vida por completo dotándola de suspenso, terror e intriga. ¿Quién es el que lo amenaza? ¿Qué ha hecho para merecerlo? ¿Habrá manera de escapar? Bien, todas estas preguntas parecen no tener respuesta alguna, así que es momen-to de utilizar todos sus recursos para llegar a conocerlas y para encontrar alguna solución ante su inminente muerte. De esta manera, el libro se convierte en una excitante carrera contra reloj para luchar por sobrevivir.

El principal acierto de la historia es la sorprendente habilidad de Katzenbach para mantener al lector con sed de devorar las páginas de inicio a fin. Resulta bastante complicado soltar el libro una vez que se encuentra el conflicto, a tan sólo unas cuantas páginas de haber comenzado. “El psicoanalista” es un libro que bien po-dría disfrutarse por los amantes del género del suspenso, así como de aquellos que no lo son o que desean comenzar a adentrarse en este. Por si fuera poco, aquellos que encuentren fascinante lo relacionado con la psicología podrán encontrar varios elementos interesantes en el relato, ya que como bien podría indicarnos el título, el personaje es un psicoanalista. Así que, derivado de lo anterior, podríamos decir que este libro no aporta tan sólo una grandiosa historia, sino que aportará muchos datos intrigantes sobre el sorprendente y a veces oscuro arte de descubrir y entender los secretos de la mente humana.

pages suite

13

Page 16: SUITE CINCO Jalisco

cultu

ra y

arte

su

ite

14

LAMODACULTURA

ESPor: Miguel Ángel Mier Delgado

Hace poco una persona me reclamó muy molesta: Miguel, pero ¿qué tiene que andar haciendo una institución de cultura en la organización de una

pasarela de moda?, ¿qué tiene que ver la frivolidad de hacer ropa con la cultura y las artes?; sinceramente, ese comentario me dio risa y curiosidad, a lo que sólo le con-testé, “Hermano”, la moda no es algo que tenga que ver con la cultura, la moda es cultura, cuando hablamos de moda estamos haciendo referencia a un fenómeno que se vincula principalmente con valores estéticos y de belleza, mismos que se manejan muy significativamente en las ar-tes y van más allá de los elementos de funcionalidad.Y no sólo eso, la moda surge de la vida misma como me-dio de expresión. No se ciñe al vestido, todos los aspectos del comportamiento humano están bajo la influencia de la moda.

Propone modelos de conducta, estilos de vida, que abarcan todo: el atuendo, los complementos, la profesión, la vivienda, el automóvil, los lugares y formas de ocio, viajes, la tecnología imprescin-dible, etc.

En pocas palabras la moda es un símbolo de identidad, que si bien va completamente ligado a la industria del vestir y el calzado, también es catalizador de la creación e in-novación, factor imprescindible en los valores otorgados a cualquier actividad cultural.

“Primero fue una necesidad básica, luego surgió el sentido estético y finalmente el significado simbólico”Déjame decirte que a principio de cuentas, toda creación cultural tiene una dimensión material y otra espiritual, en cierto sentido puede afirmarse que la expresión física de esta unidad es observable en la casa que adquiere la condición de hogar sólo cuando es habitada, o la acción de cocinar que alcanza particular relevancia cuando la comida es com-partida.

Y así mismo sucede con la moda, ya que denota su inciden-cia como elemento identificativo, es parte de las creaciones del ser humano, por lo cual es importante como lo es cual-quier otra expresión cultural; así, representa un modo de sentir, de pensar o de elegir del ser humano.La moda, del mismo modo que también puede hacerlo el arte, la música, la filosofía, es un elemento cultural que mar-ca la identidad y la personalidad de un pueblo, es decir los elementos característicos de una sociedad; debemos sumar además la idea de que la misma es siempre muy visible y fá-cilmente reconocible al cambiar mucho más rápido que otras expresiones culturales.

Dicho esto creo que contesté a la pregunta que me hicieron de ¿qué tiene que andar haciendo una institución de cultura en la organización de una pasarela de moda?El amigo… sin decir una palabra, dio la vuelta y se fue.

@nrico7

Page 17: SUITE CINCO Jalisco
Page 18: SUITE CINCO Jalisco

22

tent

ació

n s

uite

MUSAPor: D. Israel Vázquez

Fotografía: David Mandujano

@disraelvazquez

16

cullt

ura

y ar

te

suite

Page 19: SUITE CINCO Jalisco

La Universidad de Guadalajara se destaca por la promoción y difusión de las artes a través de festivales, concursos, edificación de recintos y museos de talla internacional, muestra de esto último es el MUSA (Museo de las Artes).

El edificio combina el estilo francés de principio de siglo XX con el regionalista mexi-cano destacado por sus toques de simbolismo histórico, una estética que se caracteriza por la repetición de sus elementos arquitectónicos. El inmueble se ubica sobre la con-currida Av. Vallarta y aunque hace apenas un año cambió oficialmente su uso de Edi-ficio de la Rectoría General a Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, desde 1994 ya se podían apreciar exhibiciones de arte en sus muros.

17culltura y arte suite

Page 20: SUITE CINCO Jalisco

cullt

ura

y ar

te

suite

18

Cuenta con quince salas y dos talleres, además del paraninfo que aún es utilizado para las reuniones del Consejo General Universi-tario y eventos especiales en el cual se pueden admirar un par de murales del afamado Orozco: El hombre creador y rebelde y El pueblo y sus falsos líderes. Aunque el museo cuenta sólo con cien-to once obras en su exhibición permanente, sus salas han recibido obras de diferentes artistas como el fotógrafo LaChapelle, el artista plástico Warhol, Picasso, el escultor Sebastián, el artista méxico-cubano Fors, entre otros.

Un museo que ha logrado convertir el arte en una experiencia coti-diana, invitando a locales y turistas a interactuar con los autores por medio de sus obras, talleres y proyectos de investigación; ayudando así a acercar a sus asistentes a un goce estético en un ambiente con rico valor histórico.

Page 21: SUITE CINCO Jalisco

24culltura y arte suite

Page 22: SUITE CINCO Jalisco

20

dec

o s

uite

THEFACTOR

ITDefinir un estilo personal, ser poseedor de ese “je ne sais quoi” que

es tan atractivo para las demás personas, es algo que todos que-remos tener y ser reconocidos por ello. Así como nos preocupa

estar siempre al cien para cualquier evento, es básico que nuestros espacios reflejen ese “it factor” que nos hace diferentes a los demás.

El estilo se refleja en todo lo que hacemos, usamos, hasta cómo vivimos. Pero, ¿cómo hacer que nuestro hogar tenga estilo?

Lo primero es saber: ¿qué elementos te mueven?, ¿con qué objetos te iden-tificas?, ¿qué colores te hacen sentir bien? En el diseño hay que arriesgarse, no tener miedo a pintar un muro de un color atrevido, a tener un cojín con un print impactante; el mejor consejo es atreverse, combinar y expe-rimentar con los muebles y accesorios que nos hacen sentir cómodos, con los que nos sentimos identificados; una sofisticada silla de diseñador o un sillón cómodo para relajarte después de un largo día. El diseño de la casa debe ser funcional para quienes la habitan.

No hay nada peor que llegar a tu casa y sentir esa falta de pertenencia y comodidad que es elemental en un espacio donde pasamos una buena parte de nuestros días, donde convivimos, aprendemos, descansamos, crecemos. El impacto psicológico que puede llegar a tener un ambiente sobre nuestras emo-ciones representa un alto porcentaje de nuestro humor y estado de ánimo; el le-vantarte en una habitación que te de el mejor “buenos días” se convierte en una mejora automáticamente del mood en el que estaremos durante el resto de nues-tra estresante jornada diaria. Un ambiente mal diseñado nos hace sentir cansados, sin energía y limita nuestra creatividad, nos provoca fatiga y mal humor.

El espacio tiene que crecer, cambiar y adaptarse a tu estilo durante cada una de las etapas de nuestras vidas, desde tu vieja habitación de adolescente, tu primer departamento hasta la casa donde crecerán tus hijos. La casa debe hablar de quién eres, es una extensión de nosotros mismos; una habitación dice más de una persona que su propio currículum. ¿Qué experiencia queremos que se lleven nuestros invitados? Un desordenado departamento de soltero, o el pent-house de un exitoso empresario.

Por: ARQ. Marco Martín Arqmarcomartin

Page 23: SUITE CINCO Jalisco

21deco suite

Prepara la casa para la temporada. No es necesario desfalcar la tarjeta de crédito cada seis meses, lo mejor es cambiar ciertos objetos que le otorguen esa persona-lidad a cada rincón. Por ejemplo, en la sala, opta por elegir colores más neutros para los elementos de ma-yor tamaño, como el sofá. Añade color y textura en los elementos más pequeños, como los cojines o acceso-rios, de esta manera podemos cambiar por completo un lugar con sólo reemplazar dichos objetos.

En otoño-invierno, coloca tejidos gruesos, co-lores cálidos y oscuros e incluso pieles.

En primavera-verano, opta por los tejidos ligeros como

algodones y linos, co-lores frescos, estam-

pados florales.

Esto hará que tu casa siempre se vea al día y con mucho estilo. Piensa en tu punto focal, siéntate en cada esquina de la habitación, analiza qué es lo que ves en cada ángulo, ¿qué te gustaría estar viendo?, ¿qué está fuera de lugar? El diseño es intuitivo, se adapta a nuestro gusto personal y a nuestro estilo de vida.

No es necesario ser un gurú del interiorismo para tener una casa de revista, piensa en los pequeños detalles, es importante tener elementos que cuen-ten historias, que sean parte de la conversación de nuestras reuniones, tal vez ese jarrón que ha estado en nuestra familia por generaciones y tenemos en un rincón, conviértelo en la estrella del lugar. Mez-cla elementos fuertes con otros más suaves, la clave de un lugar espectacular es el balance y la armonía.

Juega con los colores y texturas, sin exagerar. En el momento en el que ya no entre ni un alfiler, es momento de detenerse. No es necesario saturar un espacio, no necesita gritar quiénes somos, es mejor que lo diga discretamente. Añade elementos de uno a uno, de esta manera no hay forma de equi-vocarnos, sabremos justo el momento en el que el espacio logra el punto perfecto.

Busca inspiración; actualmente tenemos un mun-do al alcance de nuestras manos, infinidad de apli-caciones que podemos descargar en nuestra tablet o smartphone para inspirarnos hasta en la fila del banco. Vivimos en la era de la tecnología, hoy en día es mucho más fácil enterarnos de las nuevas tendencias y materiales.

Lo último en París puede ser justo lo que estabas buscando para ese estudio que tienes abandonado por falta de creatividad.

No hay excusas para seguir viviendo en ese espacio aburrido y sin personalidad. Recuerda que tu casa es reflejo de nuestro estilo personal, dale ese toque personal y disfruta de la experiencia de llegar todos los días al lugar que mejor habla de quién eres.

Page 24: SUITE CINCO Jalisco

22

obj

eto

del d

iseñ

o s

uite

En el mundo del diseño existen vertientes que ayudan a enriquecer la estética de un producto o un espacio, en las cuales podemos encontrar: combinación de materiales,

iluminación, ergonomía, texturas y estampados entre otros, se puede clasificar como atributos adicionales que ayudan a com-plementar un concepto.

Para mencionar un poco de la historia de los estampados a lo largo de la historia donde algunas figuras importantes forman parte de este legado como es el diseñador textil británico Wi-lliam Morris el cual fue mejor conocido en Reino unido por su trabajo con el papel tapiz caracterizados por su técnica tan peculiar que consistían en ser realizados a mano lo cual lo colo-co en las grandes esferas de la sociedad decorando palacios de gobierno, sitios históricos entre otros, la naturaleza era parte de su mayor inspiración, fue tanto el alcance que tomo su trabajo que artistas del siglo XIX como Oscar Wilde se identificaban profundamente con la conexión que establecían dichos diseños. William Morris fundo su empresa Morris & Co la cual actual-mente se encuentra en varios puntos de Inglaterra, el diseñador británico aporto una gran recopilación de trabajos, historia, comparativas del mundo del estampado en diversas publicacio-nes las cuales protagoniza y lo reconoce como uno de los precur-sores de la historia del diseño del estampado en las ultimas dé-cadas. Hemos visto la presencia de los estampados en diversos artículos y productos de diseño, pero nos hemos preguntado que hay detrás de ese textil, cual es la relación de los colores que inte-gran este estampado o incluso si existe una historia que el mismo diseñador trata de transmitir a través de su diseño, Marimekko y Vlisco son unas empresas dedicadas totalmente al diseño de textil y estampados, las cuales empezaron con artículos hechos de tela y a lo largo del tiempo la gama de sus productos han ido expandiéndose a tal grado a llegar a ser conocidasmundialmente por su diseño tan peculiar.

Y SU ROLEN EL DISEÑOESTAMPADOS

Marimekko es una empresa finlandesa fundada en 1951 por Armi Ratia, la ideología de Marimekko es crear una empresa divertida y dinámica, el significa de Marimekko se complementa por dos pala-bras Mari proviene de un anagrama del nombre de la fundadora y Mekko significa vestido, la historia de Marimekko está dividida en décadas que marcaron un gran avance para la empresa pero incluso también hubo momentos difíciles a tal grado de cerrar la fábrica.

En 1958 Armi Ratia lleva Marimekko a la feria mundial de Bruselas donde surgió un gran interés por parte de Estados Uni-dos por la marca finlandesa, ciudades como Nueva York y San Francisco apreciaron los diseños coloridos de Armi, en 1960 Jac-queline Kennedy adquiere 7 vestidos de Marimekko lo cual fue su máximo trampolín para revistas de Harper s Bazaar, Vogue y Elle, en 1964 Maija Sola diseñadora de cabecera de Marime-kko diseño el estampado “Unikko” el cual se convertiría hasta la fecha el diseño más importante de la empresa de textil, 1971, Ristomatti el hijo de Armi Ratia da en un punto clave para el mercado el cual fue el diseño de bolsos sencillos pero con dise-ños coloridos de los estampados de línea que hasta el momento Marimekko introducia en el mercado, en 1979 muere Armi lo cual fue una noticia muy impactante para los colaboradores de Marimekko ya que se mencionaba “Armi era Marimekko”, en 1985 Marimekko es vendida a un grupo de empresas de Fin-landia el cual cambio totalmente el concepto de la empresa lo cual fue notorio y la esencia de Marimekko se había esfumado pero el legado de Armi se resistía en perder una historia llena de

Por: Herminio Menchaca @Menchacah

Page 25: SUITE CINCO Jalisco

23objeto del diseño suite

color y alegría para Finlandia, ya que se debe d recordar que Armi fundo Marimekko apartir de la tristeza que embargaba a Europa después de la segunda guerra mundial, Armi decía que solo una empresa llena de energía podría regresar un poco de alegría a aquellos que sufrieron en dicha guerra, en 1991 Kirsti Paakanen compra Marimekko retomando la ideología de Armi y empieza a colaborar con diversos artistas y diseñadores suecos y finlandeses para lanzar nuevas colecciones y una amplia gama de artículos decora-tivos para el hogar, se extendió la línea de ropa y bolsos, en 2006 Japón expresa su admiración por Marimekko lo cual lleva a la empresa a lanzar sus líneas de vajillas, teteras, cristalería y artículos de cerámica. Marimekko actualmente se encuentra entre las empresas líderes de estampados y diseño de artículos decorativos lo cual su lema es: ¡larga vida al color, larga vida a los estam-pados!

Vlisco es una empresa holandesa dedicada al desarrollo de estam-pados para textiles utilizados en ropa, calzado y bolsos, mantie-nen una imagen más apegada a la demanda de artículos de alta moda, la personalidad de Vlisco recae principalmente en las técnicas de impresión de tela de África e Indonesia, geo-metrías y estampados de Nigeria, colores de Cambodia entre otros, determinan el estilo de la empresa holandesa.

Vlisco empezó con la técnica de batik javanesa el cual consisteen aplicar capas de cera sobre las regiones que no se desean teñir. Este proceso se puede repetir tantas veces como se desee, lo que permite sobreponer colores, logrando con ello una muy rica variedad de matices. La propiedad que tiene la cera de resquebrajarse una vez endurecida, permite que en el posterior teñido se dibujen líneas quebradas o “craqueladas”. Este “craquelado” constituye el sello diferenciador de esta técnica de teñido de otras similares como el shibori, por ejemplo, que no se trabaja con cera y sus líneas las debe a amarres o finos pliegues en la tela, la técnica de batik es famosa en países como la India, Sri Lanka, Iran y Tailandia pero su popu-laridad es reconocida en Indonesia y Malasia, dicha técnica que se introdujo en Europa no fue popular hasta que en el siglo XIX los mercaderes de textil apreciaron esta técnica el cual aparentaba un lienzo pintado sobre prendas de vestir, la familia Van Vlissingers fundo una empresa en 1846 trayendo una producción masiva de textiles de batik en Europa, dicha empresa mejor conocida en la actualidad como Vlisco.

La empresa holandesa inicio viajes al oeste de África e Indonesia para poder traer tendencias de diseño textil a Europa, formas y colo-

res que en la Europa conservadora y gris no existían, Vlisco se enfrentó a tendencias que se encontraban dominando Asia como; los textiles de

Guinea e India, pero Vlisko seguía manteniendo su producción en África bajo los diseños que en ese tiempo el mercado europeo demandaba.

Diversas compañías se mantenían como líderes de producción textil de batik pero un gran factor disminuyo este número, ya que China entraba en la oferta con un

producto de menor calidad pero que sin duda alguna supieron mejorar y ejecutarlo con el paso del tiempo lo cual provoco que compañías textiles fueran vendidas a em-

presas chinas, dejando a Vlisko como la única empresa europea dedicada a esta técnica de textil.Hoy en día podemos ver las diferentes colecciones de Vlisco y su notoria presencia

en el mundo de la moda mostrando un potencial creativo en el diseño de sus estampados los cuales ha podido mostrar en eventos internacionales de diseño como el Dutch Design Week y

colaboraciones con estudios de diseño como Studio Job.

En una entrevista Rogers Gerards el director creativo de Vlisco comento que su proceso de desarro-llo de textiles toma 2 semanas, 21 pasos para la elaboración de un textil, cuentan con 800 personas y

entre ellos tienen a 20 diseñadores de textil de todo el mundo.

Page 26: SUITE CINCO Jalisco

express

BEAUTYLOUNGE

Son muchos los espacios de cuidado para la mujer que actualmente pueden encontrarse en Guadalajara, pero pocos son tan completos y selectos como Beauty Lounge Express que acaba de abrir sus puertas en unas de las mejores

zonas de la Ciudad.

Los talentosos especialistas de Beauty Lounge Express son expertos en sacar lo mejor de ti; aquí recibirás todos los cuidados que tu cuerpo necesita para sentir-te renovada; se te asesorará siempre sobre los últimos tratamientos y tendencias cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Cualquiera de tus deseos quedará cubierto por sus expertos, desde el styling, hasta aquellos cuidados que te harán olvidar el estrés diario.

@BernardRomo

Fotografía: David Mandujano

fyn24

spa

sui

te

Page 27: SUITE CINCO Jalisco

Al sentarte en uno de los espacios en estilo Shabby Chic Vintage, especial-mente decorados por sus propietarias Francis Jasso y Nadhia Flores, respi-rarás una atmósfera de sofisticación, lujo, relajación y una luminosidad úni-ca, con diseños en muebles altamente elegantes y clásicos.

Los profesionales del estilo te mostra-rán el camino con cautivadores paque-tes de salón, irresistibles selecciones de manicure y pedicure, revitalizadores de cabello de la más alta calidad y has-ta podrán organizarte un Spa-party de lujo para un baby shower, una des-pedida de soltera, o simplemente con-sentirte con tus amigas.

Beauty Lounge Express está ubicado en Av. Naciones Unidas 5223 int. 2 y 3. Todo con un toque de exclusividad y dedicación al servicio de relajación, mejoramiento y mantenimiento de la belleza.

Tel:[email protected]. Naciones Unidas 5223 Int. 2y3Jardines Universidad Zapopan

fn_beauty_lounge

F&N BEAUTY LOUNGE

fnbeautylounge

25spa suite

Page 28: SUITE CINCO Jalisco

Un lugar sin pretensiones, don-de los materiales en bruto como ladrillo, concreto, ma-

dera, entre otros, demuestran su sen-cillez elemental. Los espacios delimita-dos con dos bellos jardines verticales le dan un toque de armonía que ayuda a crear un concepto único.

Sus muros son decorados con piezas originales del artista tapatío Jacob Flo-res Carrillo, pero el arte no queda sólo ahí, también sus muebles cuentan con intervenciones artísticas y artesanales convirtiéndolos en elementos únicos que dan un toque de informalidad al espacio; además de frases que fueron plasmadas por la mano de los funda-dores, las cuales revelan memorias de etapas clave en sus vidas.

Una cocina internacional gourmet, donde el sabor y la sazón son los pro-tagonistas, es por esto que los detalles culinarios son clave en la presentación de los platillos. Aderezos, reducciones y salsas acompañan cada platillo. Aquí no sólo se come con la boca, también se come con los ojos.

la esquinadel autor

Por: Israel Vázquez@disraelvazquezez

Por:David Mandujano

26

tiem

po li

bre

sui

te

Page 29: SUITE CINCO Jalisco

La Esquina del Autor nos invita a un ambiente único donde los alimentos, los tragos y el arte conviven acom-pañados de música en vivo, enmarcados por toques de naturalidad..

27

tiempo libre suite

Page 30: SUITE CINCO Jalisco

28

arqu

itect

ura

sui

te

BUNKERartPor: Gerardo Ayala

@taag00

Berlín, considerada por muchos como la nueva capital cultural de Europa, se ha convertido en un epicentro que genera arte y cultura al por mayor. En esta oca-

sión hablaremos de un nuevo proyecto que surge de los res-tos de la más oscura mancha en la historia de la Alemania contemporánea, el Nazismo. Según cuentan sus biógrafos, Adolfo Hitler era un amante de la arquitectura y del urba-nismo, entre sus muchos planes de expansión del imperio ario, abundaron los edificios monumentales con un estilo sobrio y masivo, de los cuales han pasado con más pena que gloria a la historia.

Entre las construcciones recurrentes existían los Bunkers, volúmenes prácticamente ciegos y contundentes, con gruesas paredes de concreto, en algunos casos de hasta dos metros de ancho, que servían para refugiar personas, ins-talaciones especiales y arsenales de los bombardeos aéreos.

Se necesita ser una persona muy visionaria para encontrar el potencial necesario para adquirir un bunker con más de dos décadas de abandono. Un punto a su favor, en la actua-lidad es difícil encontrar una construcción de 4,000 m2 en el corazón de Mitte, el distrito de moda de Berlín.

La idea del proyecto fue del coleccionista de arte y exitoso publicista alemán Christian Boros, el cual se apoyó por el despacho arquitectónico de Realarchitektur, para confec-cionar su galería privada y vivienda familiar entre los restos olvidados de concreto, proceso iniciado en el 2004 y finali-zado en el año 2013.

Page 31: SUITE CINCO Jalisco

29arquitectura suite

La primera decisión consistió en utilizar los primeros nive-les de la construcción como galería y solucionar la vivienda sobre la azotea. El primer cuerpo se opta como estrategia básica la substracción de casi 750 m3 para lograr una es-pacialidad sumamente interesante. En algunas secciones se dejó la altura existente de 2.30 metros y en otros se perfo-raron losas para lograr dobles, triples y cuádruples alturas.

La planta de la galería con 3,000 m2 conserva práctica-mente su diseño ortogonal, se decide por limpiar las adicio-nes no originales, conservando la planta con sus 80 cuartos y articularlos por medio de una escalera central que per-mite al visitante su rápida ubicación en el laberíntico espa-cio. Se desnudaron los muros de cualquier recubrimiento dejándolos sin adornos ni pintura, conservando manchas originales de óxido, sangre y aceite.

En la colección, básicamente de arte contemporáneo, des-tacan los artistas Ai Wei Wei, Oulafour Eliason y Wolfgang Tillmans, los cuales se exponen en los desnudos muros, jun-to a retratos, instalaciones sonoras, esculturas y fotografías que completan la evolución programática del ex-bunker.

La vivienda es solucionada como un prisma acristalado de 450 m2 que se posa sobre la azotea, dejando grandes espacios como terrazas, patios y jardines con una vista do-minante sobre la cosmopolita ciudad. Aprovechando el espesor de 3 metros de la loza de azotea, se perforó en una sección para generar una piscina y un espejo de agua.

Page 32: SUITE CINCO Jalisco

El peso de la historia es inevitable, se siente en cada espacio y se vive con él todos los días. Una familia típica europea, padres con un solo hijo son los habitantes de esta peculiar residencia. ¿Qué pensaría Heidegger y su habitar poético de esta nueva forma de reutilizar el espacio?

Los señores Boros hablan al respecto de su residencia: “Contemplo este edificio y todavía no puedo creer que vivo acá. La estructura es tan maciza, que no es fácil de digerir”, señala. Mientras su esposa, Karen Boros, añade: “Es impo-sible olvidar el pasado cuando uno vive en una construc-ción tan monstruosa que respira su inevitable severidad”.

Octavio Paz hablaba que “La arquitectura es el testigo in-sobornable de la historia, por que no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones”. ¿Es válido reutilizar espacios de uso bélico, como arsenales, bunkers o campos de concentración? El mercado inmobiliario diría que sí, siempre y cuando tenga un dueño, ¿qué pensará la gen-te que padeció de esos infernales sucesos?, ¿moral contra marketing?

En este caso el resultado es una pintoresca y agradable cons-trucción, y a fin de cuentas es un espacio que está abierto al público, se le regala a la sociedad un espacio cultural. ¿Se podría pensar en utilizar un ex campo de concentración como parque público o recreativo? El daño ya se hizo y quizá valga la pena limpiar y re-utilizar estas construcciones vacías y llenarlas de un nuevo significado, algo que de vida a partir de las cenizas de tristeza y desolación que deja cual-quier guerra, aún a las que se les dice santas.

30

arqu

itect

ura

sui

te

Page 33: SUITE CINCO Jalisco

Cuando hablamos de hoteles boutique, nuestra mente maquila espacios ínti-mos llenos de arte, decoración de buen gusto, muebles de diseño, atención en los detalles y un servicio excepcionalmente personalizado. Son muy pocos los

hoteles que cumplen con lo anterior y sobretodo en destinos de playa donde general-mente abundan los gigantescos resorts. Por lo anterior, es emocionante hablar de un hotel que brinda toda una experiencia de relajación y descanso en Puerto Vallarta.

El Villa Premiere Hotel & Spa es un boutique sólo adultos rodeado de una atmósfera exclusiva y sofisticada, ubicado sobre la playa a un par de cuadras del famoso Male-cón. Al llegar aquí tu experiencia inicia con una copa de champaña de bienvenida, seguida de un masaje antiestrés de cuello y manos.

El hotel es una galería que promueve a los más reconocidos artistas locales; todas las habitaciones, recientemente renovadas, cuentan con detalles que hacen de la estancia algo verdaderamente placentero. Sin embargo, la Villa Premiere Máster Suite, es el secreto mejor guardado del lugar, un tesoro elegantemente decorado al estilo mexicano contemporáneo, generoso en los espacios, sobre todo en la terra-za que llena la vista con los impresionantes atardeceres y refresca el cuerpo en el amplio jacuzzi, aquí es imposible no soñar y volverse a enamorar. Puedes pedirle a tu mayordomo que te ayude a desempacar o que te reserve algún tour en el lugar, también puedes solicitarle que te organice una cena privada para dos en el espigón, aprovecha la oportunidad.

Hay algo más que mencionar a cerca del Hotel Villa Premiere: su experiencia gas-tronómica. En cada alimento los sentidos se animan y te ponen de un humor tan alegre que permanecerá durante toda tu estancia y más aún, cuando vuelvas a casa y recuerdes tus vacaciones, una sonrisa se dibujará en tu rostro.

Por: Miguel Alejandro Pérez@alexdezac

villa

pto. vallartapremiere

suite de la suite suite

29

Page 34: SUITE CINCO Jalisco

Planear la boda de tus sueños debería ser algo relajado, divertido y gozo-so, sin embargo, siempre resulta ser un trabajo extenuante y complicado. Por ello, existen empresas y coordinadores reconocidos que se encargan de todo el proceso en conjunto con los novios para lograr quitarles ese peso de encima. Podríamos pensar que las bodas en la playa son una tendencia, sin embargo, siempre han existido y hoy en día se ofrecen paquetes atractivos, totalmente adaptables a las necesidades de los novios y sus invitados. Pue-den organizarse bodas envueltas en lujo o casuales en la arena, también hay bodas temáticas, pero todas ellas rodeadas de un entorno nativo y exótico.

La belleza natural de México ofrece un sinfín de atmósferas espectaculares para una boda perfecta, además casi todas las playas cuentan con insta-laciones para organizarlas y personas que brindan su apoyo, respetando siempre la idea principal de los novios.

Las bodas son un afrodisiaco infalible, en estos eventos todos se rodean de un romanticismo puro, a esto agrégale el momento más esperado al decir el “sí acepto” sobre la fina arena, sintiendo la brisa del mar y admirando de fondo el increíble atardecer, un momento que perdurará en la memoria de los invitados y sobre todo en la de los novios.

i do

Es momento para hablar de la versatilidad de los destinos; no sólo son para vacacionar, también los destinos pueden servir de escenarios perfectos para reuniones familiares, empresariales, cerrar convenios

y firmar contratos, son para eventos de todo tipo, culturales, deportivos, entre otros. Por lo anterior, hablaremos un poco de los destinos para boda, en específico, destinos de playa.

bodas en la

Por: Miguel Alejandro Pérez@alexdezac

tent

ació

n s

uite

32

Page 35: SUITE CINCO Jalisco

¿Por qué elegir tu boda en la playa?

•¡Puede ser gratis!, algunos hoteles la ofrecen sin costo reservando un mínimo de habitaciones.•Hay coordinadores en el destino que son expertos y ofrecen su ayuda en todo. •Son menos formales, eso disminuye el estrés. •Los novios pueden festejar su luna de miel en el mismo destino.•Se vuelve un acontecimiento más íntimo con las personas más queridas. •Hay más diversión.

Hay que pensar más allá de lo tradi-cional y tener una boda en la playa de la cual todos queden impresionados, no es necesario invertir mucho dinero para que eso suceda, lo importante es contar con la información y asesoría necesaria para lograr hacer un evento maravilloso ya que una boda en la pla-ya es una magnífica oportunidad para ser creativo y convertirla en un acon-tecimiento inolvidable. Se pueden uti-lizar muchas velas, ya sea enterradas en la arena, en pequeños recipientes o en las mesas, casarse en un barco en el ocaso es otra opción increíble.

Y es que en las costas mexicanas, ya sea el Pacífico, el Caribe o el Golfo, deslumbran sus hermosas playas, la abundante vegetación y el cielo azul, también la atención y calidez que los costeños ofrecen, la deliciosa comida y el ambiente festivo que caracteriza a nuestra gente. Te aseguro que una boda en la playa será un acontecimiento que nunca nadie olvidará.

33tentación suite

Page 36: SUITE CINCO Jalisco

crea

dore

s su

ite

34

CORUELO@bernardRomo

Por: Bernardo Torres Romo

CORUELO nace por el interés en la moda de dos diseñadores tapatíos; se desarrolló por el deseo de mostrarles a las personas qué productos de calidad y de nivel internacional se podrían realizar en México y so-

bre todo en Guadalajara. CORUELO surgió de una pequeña plática de dos socios Herminio Menchaca y José González, sobre una línea de bolsos para dama y caballero mientras que realizaban un viaje en el extranjero, en seguida entraron a la etapa creativa.

El nombre de la marca resultó un poco tardado y complicado ya que tenía-mos diversas opciones pero ninguna nos pareció lo que estábamos buscando, fue hasta que empezamos a indagar un poco en nuestras personalidades y así surgió. “COR”, proviene de corzo: ciervo o venado una especie originaria de Euroasia y “UELO”, proviene de mochuelo: búho. Siendo el ciervo y el búho los animales preferidos de José y Herminio.

Los diseños de CORUELO buscan llegar a aquella mujer diferente, única, en búsqueda de algo que la identifica y la haga sentir especial, una mujer con energía y estilo, haciendo de CORUELO, una marca que brinda productos con personalidad, presencia y carácter, haciéndolos únicos.

José y Herminio tratan siempre de enfocarse en diseños totalmente fuera de lo normal con accesorios, materiales y aplicaciones, sin descuidar la calidad y vanguardia que caracteriza a la marca.

Page 37: SUITE CINCO Jalisco

35creadores suite

“Los Dramas del Mar” son los últimos diseños descritos por sus crea-dores como épicos y líricos, inspirados en un cuadro de Paul Gauguin donde se contempla un escenario dramático e interesante a la vez. En palabras de los diseñadores: “queríamos transportar eso en el produc-to, en nuestros textiles, herrajes y claro que en la campaña también”.

La próxima colección, que en unos días saldrá al público, ofrece un tema interesante del cual se deriva todo el proceso creativo de los bol-sos, bordados y textiles. El nombre será “La Ruta de la Seda” basada en los viajes de Marco Polo a China, haciendo una historia, a través de un equipo sólido creativo, obteniendo como resultado un produc-to lleno de detalles. “Nos gusta mucho leer lo cual nos da el material suficiente para explotar un tema con mucha profundidad pero sin mutilar el concepto de la colección” nos compartieron al respecto.Sobre la influencia de la moda internacional, a José y Herminio les agrada estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la moda nacional e internacional, tienen sus diseñadores predilectos, así mismo ambos cuentan con blogs de moda y diseño, sin embargo, en cuestión de

CORUELO ellos buscan historias y no sin antes reconocer que hay talento mexicano.

Dentro del proceso creativo, la selección de los materiales, es algo que verdaderamente les apasiona y al hablar de retos, para ellos lo más importante es desarrollar algo que les haga sentir totalmente conformes.

Por último, el concepto de estilo, para los diseñadores de CO-RUELO, se fundamenta en la sensación de plenitud con elemen-tos que destaquen la personalidad, algo que no reprima y que muestre el estado de humor. Para ellos muchas veces no importa una marca en especial, si no saber conjugar elementos y obtener una armonía entre tu ser y lo que vistas. Una persona con estilo es aquella que se atreve a ir más allá de lo que los demás dicten.

Page 38: SUITE CINCO Jalisco

CAMILAPor Charbel Kuri

en p

orta

da

suite

36

Page 39: SUITE CINCO Jalisco

37en portada suite

En exclusiva la agrupación Camila conformada por Mario Domm y Pablo Hurtado hablaron del tremendo éxito que ha tenido su más recien-

te gira titulada “Elypse” en la República Mexicana.

Guadalajara siempre ha recibido con los brazos abiertos a Camila desde sus primeros acordes. Mario y Pablo nos comparten lo siguiente:

Page 40: SUITE CINCO Jalisco

MARIO

PABLO

“Guadalajara siempre nos ha dado mucha suerte, hemos hecho 3 giras en nuestra ca-rrera y siempre venimos a Jalisco”.

“Me siento muy contento y afortunado de estar de vuelta en los escenarios con este ál-bum, con esta gira recargada y con un show visual mucho más potente que antes.”

38

en p

orta

da s

uite

Page 41: SUITE CINCO Jalisco

39en portada suite

Las letras de Camila siempre han tocado los corazones de sus más fieles seguidores pero

quisimos preguntarle a Mario, quien es uno de los mejores cantautores del país, ¿de dónde le

sale tanta melancolía para escribirlas?

Mario: “Un autor es como un artesano que va tomando vi-

vencias propias y de repente le pone un poquito más, un poquito de ficción, pero definitivamente todos los senti-

mientos que he tenido en Elypse si los he sentido”

El primer álbum de la agrupación titulado “Todo Cambió”, es un disco pop con 11 temas, el cual logró vender más de 720.000

unidades en América Latina. Asimismo, recibieron 3 nominaciones a los premios Billboard Lati-

no 2008, en las categorías “Álbum latino del año”, “Álbum pop del año dúo o grupo” y “Tema pop airplay del año, dúo o grupo”.

La gira más larga de Camila duró 2 años y fue “Todo Cambió” que los llevó a países de toda América y Europa.

El disco “Elypse”, cuenta con todos los sentimientos que puede tener un ser humano en un solo disco, en cada una de sus melodías y en cada una de sus

letras.

Camila le ha cambiado la vida a sus integrantes, a más de 10 años desde su lan-zamiento, Mario ha podido componer para grandes figuras de la música nacional

e internacional. Actualmente con sólo dos integrantes, Camila sigue cosechando sus más grandes éxitos.

Page 42: SUITE CINCO Jalisco

enla

mira

su

ite

40

Cuando se habla de interiorismo en México, indiscutiblemente se debe mencionar al Arq. Julio César Chávez,

actual presidente de la Sociedad Mexicana de Interioristas (SMI). Él es un personaje que se ha destacado por su incesante labor en pro del interiorismo, colocando el diseño mexicano en la mira internacional a través de la afiliación con la Federación Internacional de Diseño/Arquitectura Interior. Julio defiende, promue-ve y apoya tanto diseñadores consolidados como talentos emergentes. Y en este del 7mo Congreso Internacional de Interiorismo y Ar-quitectura nos abre las puertas y nos comparte sobre su labor profesional.

¿Cuál es la finalidad de la Socie-dad Mexicana de Interioristas?

Es vincular profesionistas del interiorismo y de la arquitectura de interiores en un sólo gremio donde en conjunto busquemos la difusión y el respeto a la disciplina.

Es importante entender y dar a conocer la importancia del interiorismo; convivimos con él en todo momento: en lo residencial, comercial, educativo, salud, en corporati-vos, hospitalidad, recreación, en fin, en to-dos lados debe hacerse presente el diseño y es el mensaje que buscamos dar en nuestro país y al mundo, todo en conjunto con 87 países como miembros profesionales de la International Federation of Interior Archi-tects/Designers (IFI).

Por: Israel Vázquez@disraelvazquezez

JULIO CESARarq.

Dentro de los eventos en los que participa la SMI destacan los viajes culturales a las prin-cipales ferias de mueble del mundo, se orga-nizan juntas mensuales que suelen concluir en cocteles en los diferentes showrooms de nuestros miembros corporativos y por supuesto, nuestro evento cumbre anual el Congreso Internacional de Interiorismo y Arquitectura, dentro del cual tenemos conferencias, talleres, cocteles, la junta de ENIDAM con las diferentes universidades de interiorismo del país y nuestro concurso interuniversitario donde alumnos de dife-rentes instituciones de diversos países par-ticipan mostrando gran talento. Estos son sólo algunos de los eventos que la Sociedad Mexicana de Interioristas desarrolla día a día para agregar valor al interiorismo y a la arquitectura de interiores como una de las grandes profesiones en México.

Page 43: SUITE CINCO Jalisco

Proyectos a futuro.

Seguir creciendo como profesionista, como persona y como ser humano; siempre tra-tando de dejar huella en este mundo apa-sionante del interiorismo y la arquitectura, apoyando a los jóvenes universitarios, a los nuevos talentos y luchando por ellos. Nun-ca desfalleceré por apoyar a los jóvenes tan-to en la SMI y con el Grupo Alarife.

Mi proyecto a corto plazo es mi reelección como presidente nacional SMI 2015-2018, junto con un gran equipo de profesionales. Seguir como Presidente vitalicio fundador de honor y justicia de ENIDAM, Asocia-ción de Escuelas de Diseño Interior en Mé-xico. Crecer con Grupo Alarife Arquitec-tos.También esperamos, a partir de enero del 2015, la apertura de la Licenciatura en Interiorismo en el Instituto Karen Collig-non, donde desde hace tres años ofertamos diferentes diplomados.

Seguir con la transmisión del programa de televisión Interiorismo y Tendencias SMI apoyando al gremio del interiorismo y la arquitectura de interiores. Continuar con la labor de la revista InSide by SMI, y por supuesto, seguir colaborando tanto en lo editorial como en relaciones públicas en esta maravillosa revista SUITE. Y por último continuar mi apoyo editorial a dife-rentes revistas especializadas de arquitec-tura e interiorismo como MexicoDesign, Maxwell, Red Diseño, Porter, Chic House, entre otras.

Me gustaría concluir con lo que considero es mi lema personal y motivación diaria: “Por el futuro del Interiorismo de México”.

De Arquitecto a Interiorista.

En realidad nunca he pasado de una carre-ra a otra porque profesionalmente ejerzo la arquitectura de interiores de una manera integral, puesto que en un proyecto recibo un terreno y realizo tanto el proyecto de ar-quitectura, como el de interiorismo. Todos los proyectos de Grupo Alarife son integrales.

El despacho cumplió treinta y un años en agosto pasado, los cuales están llenos de trayectoria y así lo dice nuestro slogan: “31 años de cumplir sueños y dar felicidad a nuewwstros clientes”.

41en la mira suite

Recibimos diversos premios a lo largo de estos años, entre los cuales destaca el primer lugar de la Revista Obras de grupo Expansión avalado por CNN en 2011, en la categoría de Hotelería y Servicios Turísticos; el cual se otorgó por el “Hotel Gran Casa Sayula”.

Además el reconocimiento por estar entre los 30 mejores Despachos de Arquitectura de Interiores con los clientes más satisfechos, y mención honorífica en el concurso de Ce-mex del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del estado de Jalisco, con el restaurante “El Pargo de Lázaro Cárdenas”. En conclusión, ejerzo la Arquitectura de una forma integral.

Page 44: SUITE CINCO Jalisco

enla

mira

su

ite

42

Verónica Ríos, consultor de imagen y comunicación estratégica; se carac-teriza por salir de lo convencional

en su profesión, después de laborar como asesora profesional, docente, conferencista y conductora de TV, se estrena como escri-tora.

Originaria de DF pero tapatía de corazón, nos cuenta sobre su trayectoria y sobre “La imagen desde adentro”, su primer libro; el cual se presentara el 18 de Noviembre.

Sobre su trayectoria profesional.

Llevo 14 años dentro de la carrera de ima-gen, amo mi profesión, amo lo que hago. Me preocupa un poco cómo se maneja en algunos casos la asesoría de imagen porque se piensa que implica una inversión fuerte y solo es para personas con presupuesto, realmente si nosotros creáramos conciencia en el hecho que todos tenemos una imagen que debemos cuidar, y esta imagen viene de nuestro interior; debemos nutrir nuestra imagen interior para poder proyectarlo en

veronica

riosPor: Israel Vázquez

@disraelvazquezez

el exterior. Yo siempre he dicho a mis clien-tes les viste mucho más una sonrisa franca que una corbata de marca, un buen salu-do, mirarte a los ojos, siempre vas a generar mucho más.

Doy cursos, soy docente, imparto seminarios; el año pasado estuve en Madrid haciendo una especialidad en gobierno y campañas electo-rales, y fue ahí donde me invitaron como maestra, ahora ya soy catedrática en el master en asesoría de imagen y comunicación políti-ca, que es el más importante a nivel mundial en la materia y bueno estoy muy contenta, voy a estar viajando en diferentes países para dar ponencias. Entre mis compañeros docentes se encuentran ex presidentes, personajes fa-mosos como Jorge Santiago y Yago de Marta a quien le tengo respeto y profundo cariño, gente de ese nivel y que me invitaran a formar parte de ese equipo me tiene fascinada.

Además viene una cumbre mundial en di-ciembre de comunicación política y me invi-taron, junto con otras personalidades; como representante de México.

La imagen desde adentro.

Es una filosofía de vida. Cuando inicie en ima-gen pensaba igual que la mayoría de las perso-nas, que la imagen era solamente el exterior, el primer impacto que causas, y el transcurso de mi carrera conocí gente muy importante, gen-te que ha salido adelante, gente que es líder, y te das cuenta que hay algo interior que no les da totalmente lo que ellos quisieran.

Habla precisamente de la imagen interior, habla del verdadero sustento, el exterior es un reflejo del interior, y aunque el exterior pueda ser bastante estético uno se puede dar cuen-ta que en el interior no está bien, es como un envase tu puedes tener una etiqueta hermosa pero el líquido que contiene el envase es de as-pecto sucio, obviamente no te va a resultar del todo atractivo el producto; pero si el líquido es

cristalino y además viene en una agradable presentación se vuelve más llamativo y agra-dable. También abordamos el tema del men-saje que proyectamos o queremos proyectar, en ocasiones no sabemos porque la gente nos trata de cierta manera y tiene que ver con la imagen que estamos proyectando, también es común ver como algunas personas aspiran imitar la vida de algún artista y se nos olvida que lo que nosotros vemos de esa persona es una imagen elaborada, no da una imagen real, su trabajo es actuar y proyectar que todo es perfecto, y más hechos que afectan nuestra imagen exterior, la imagen que proyectamos a los demás y como esta es un reflejo de nuestro interior.

¿Algunos detalles sobre la presentación?

Va a haber varias sorpresas, estamos planean-do algo muy padre. Estoy muy agradecida con Yuri Zatarain, lo considero un ser huma-no increíble y es el quien me realiza la por-tada, es para mí muy emocionante el hecho de que un artista de su talla participe en mi primera publicación.

La presentación se enfoca en la obra social; soy parte del consejo de nariz roja; entonces para mí siempre es importante involucrar esta organización en todas mis actividades. Son niños que tienen mucha necesidad y como madre sientes el deseo de apoyarlos, además creo que para eso estamos aquí, para ayudar. Si puedes hacer algo por los demás ¿Por qué no hacerlo? Y pues nos acompañaran amigos del medio artístico, involucrados en la política, figuras públicas del país y de otros. En conclu-sión estoy muy contenta, soy muy afortunada. En pasados días estreno su programa “Fas-hion Show” donde podemos verla dando consejos de imagen, los martes durante el prime time de canal 4.

Junto con Laura Peña Loza y Gaby Alfaro, presentan un divertido programa donde es-cucharemos sobre el mundo de la moda.

Page 45: SUITE CINCO Jalisco

43en la mira suite

Luis Montes, originario de la ciudad de Guadalajara es un músico com-positor, homenajeado a nivel inter-

nacional con presentaciones en América y Europa.

Nos recibe en su estudio ubicado en la colo-nia Moderna, decorado con piezas de arte de diferentes autores. Él es fresco, relajado y sumamente humilde, con una trayectoria digna de cualquier compositor de talla in-ternacional. Nos cuenta sobre el accidente que ocasionó la redirección de su carrera y sobre su quehacer como artista.

¿Cómo decides la música como profesión?

En mi caso la música me fue prohibida y la estructura de mi personalidad me incita a buscar aquello que me es prohibido. Lle-gó un piano a mi casa, yo tenía alrededor de unos tres años y mi hermano fue quien comenzó a tocar, yo lo veía y llamaba mi atención. A los seis años tuve un maestro y para mí fue impactante poder tocar la música, eso se lo debo también a mi padre y a mi madre, ellos, me despertaban con música, me dormían con música, todo el tiempo era música.

Mi padre tuvo el error de llevar instru-mentos a la casa, y digo error porque después se arrepintió; y los tres hermanos convivíamos alrededor de la música.

Pero a pesar de eso en algún momento todo esto desapareció, se fue de casa y fue hasta los catorce años que yo decidí ser músico, gracias a ese pasado. No fue hasta terminar bachillerato cuando me permitieron estudiar música, ingresé a la Escuela Superior de Música de la Universidad de Guadalajara, al egresar y después de quedar un año impedido para ejecutar la música, comencé a dar clases en el taller popular de música de la misma universidad. Así, inició la pasión y lo vi como una forma de vida.

Cuéntanos del accidente ¿Cómo fue, qué pasó?

Cuando era joven andando en moto en una playa, perdí el control y me volqué, se fracturó todo mi brazo en nueve par-tes. Para los médicos la mejor solución era amputar, hasta que el doctor Gómez Llanos, un maravilloso cirujano, tomó el caso y realizó una restructuración com-pleta. Paré un año de tocar y posterior-mente me gradué en 1997, y desde ese año hasta el 2004 no tuve mayor molestia por el accidente pero desafortunadamen-te después de un tiempo me empezó un dolor en el tendón, algo insoportable. Por ahora estoy inactivo como pianista, pero activo como docente y compositor.

¿Cómo manejas la docencia?

Las clases son particulares. Han sido años de trabajo, yo comencé a dar clases en la Universidad de Guadalajara en un taller

LuisMontes

Por: Israel Vázquez@disraelvazquezez

piloto de música popular y fue ahí don-de me adentré en la docencia, hice ser-vicio social y estuve participando como maestro y cuando salí de ahí empecé a dar clases particulares. He ido de reco-mendación en recomendación y ahora tengo cerca de 40 alumnos, doy la clase personal a cada uno. Las nuevas genera-ciones me encantan, tengo alumnos, que sinceramente ya no puedo considerar alumnos porque comenzaron de 7 años y ahora tienen más de 18, son alumnos que ya empiezan a dar conciertos, a pro-moverse y eso es algo maravilloso.

¿De dónde proviene tu inspi-ración?

Tengo mis motivaciones generales ba-sadas en la humanidad y su comporta-miento, la humanidad y sus demonios, la humanidad y sus anhelos, sus creencias, sus interrelaciones. Estos factores en oca-siones me asombran tanto que me dejan escéptico, después busco plasmarlos en papel, escribirlos y empezar a analizarlos, puede sonar un poco hedonista el decir que mi trabajo es sólo sobre la humani-dad, pero la verdad es que la conciencia se rige a partir de eso y de los términos de comportamiento de hacer y actuar. Los seres humanos son los que verdadera-mente llaman mi atención.

Agradecemos a Luis por compartir un poco de su vida con nosotros, y dar un claro ejemplo de lo grande que se pue-de llegar a ser sin perder el piso.

Muchos éxitos vendrán para este ta-lentoso compositor que es fiel creyente de compartir sus conocimientos y apo-yar a las nuevas generaciones.

Page 46: SUITE CINCO Jalisco

acce

ss

suite

44

Page 47: SUITE CINCO Jalisco

CHARBELKURI

SUiTE ACCESs by

@CharbelKuri CharKuri

45access suite

Charbel Kuri, joven enamorado de la vida y apa-sionado por el entretenimiento es egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por

la Universidad del Valle de México (UVM) y el Centro de Educación Artística (CEA) en Televisa San Ángel. Él inicia su carrera en el mundo del espectáculo a los once años de edad en el programa “Entre Pingos”, producido en Jalisco y transmitido en todo México. Los artistas, los reflectores y la música pronto llamaron su atención y es ahí cuando decide quedarse en esta gran aventura del espectáculo.

A punto de celebrar 15 años en el medio, actualmente Charbel Kuri se desempeña como corresponsal interna-cional de espectáculos en México para el programa “El Gordo y la Flaca” de la cadena UNIVISION.Es conductor titular en la barra de noticias y programas de espectáculos en Televisa Guadalajara, en donde se produce QUE POKAR!, el cual ha proyectado su ima-gen a nivel nacional en GALATV. Su trabajo periodístico también se extiende al Canal de las Estrellas en Primero Noticias, el programa matutino Hoy y Foro TV.

También ha sido imagen y voz institucional para varias campañas del Gobierno Federal Mexicano, tales como: “Vive México”, “México se siente” y “visitmexico.com”. Además de prestar su imagen como modelo para distin-tas marcas nacionales e internacionales.

La conducción, el trato y las entrevistas con grandes per-sonalidades se destacan como su fuerte, interactuando con personajes nacionales e internacionales de la talla de Britney Spears, Imagine Dragons, modelos de Victoria’s Secret, Natalia Kills, Don Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Chavela Vargas (q.e.p.d), Gerardo Ortiz, Ju-lión Álvarez, Joan Sebastian, Prince Royce, Juanes, Be-linda, Justice, Tiesto, Armin Van Buuren, David Guetta, Cuauhtémoc Blanco, Rafa Márquez, por mencionar sólo algunos.Es por esto que estamos sumamente complaci-dos al anunciar a Charbel Kuri como Director de Espec-táculos en SUITE, manteniendo así a nuestros lectores a la vanguardia en uno de los artículos, que confiamos, se convertirá en ícono de nuestras publicaciones. SUITE ACCESS by Charbel Kuri abre las puertas a lo mejor del espectáculo, por lo que no pueden perderse ninguno de los números por venir. ¡Bienvenido a la familia!

Page 48: SUITE CINCO Jalisco

46

beau

ty ro

om

suite

pepeestilista

beauty room by

Page 49: SUITE CINCO Jalisco

47beauty room suite

Hace algunos días la Ciudad de Mé-xico vivió una de las semanas más intensas en el mundo de la moda,

el Mercedes Benz Fashion Show; y aquí una semblanza de lo que será tendencia en maquillaje.

El común denominador para la temporada Primave-ra-Verano 2015 serán las pieles húmedas con efectos

satinados, pómulos destacados, bocas rosadas y mejillas color durazno.

Las cejas pobladas y un poco despeinadas las pestañas serán voluminosas y espesas, así que no puede faltar una máscara de

efecto volumen en tu cosmetiquera.

Y por la noche los delineados creativos serán el marco ideal para una mirada trendy.

PEPEESTUDIO

BEAUTY ROOM by

Page 50: SUITE CINCO Jalisco

48

mod

a y

estil

o s

uite

Page 51: SUITE CINCO Jalisco

El otoño llegó para apoderarse de las pasa-relas con un toque de los 70 s, estampados súper chic y un vasto colorido. En la infinita búsqueda de piezas para esta temporada rescatamos las que no pueden faltar en tu clóset: las capas, ponchos y kimonos. Todos ellos protagonistas en tonos tierra, son esencia-les y combinan con cualquier outfit.

También la famosa camisa de leñador sigue tan presente como los botines rockeros y la ya clásica “leather jacket”, los pantalones oversize o “boyfriend jeans” siguen mar-cando tendencia. Y los colores que te harán resaltar a donde quiera que vayas serán los siguientes: aluminum, aurora red, misted yellow, sangría, lila, cognac, bright cobalt, radiant orchid y cypress.

salmonZAYRA

by

49moda y estilo suite

Page 52: SUITE CINCO Jalisco

Por: Claudio Preciado

num

erol

ogía

su

ite

50

formulad e l e x i t o

El éxito proviene de la sinergia interior del balance de lo que piensas, con lo que sientes, con lo que crees y muy importante con lo que haces. El resultado de alinear esas

variables es la armonía total de tu ser y por consecuencia la satis-facción de lograr lo que deseas, a eso le llamo éxito.

Tienes que comenzar por analizar cómo aplicas tus ideas, tus co-nocimientos, tus emociones y tus intuiciones en una oportunidad que se presente. Si quieres ser una persona exitosa debes apren-der a invertir en arriesgar tu tiempo, energía y dinero para rom-per el “status quo” que tienes para ir con todo por lo que deseas.Enfocar la energía, tomar decisiones correctas, hacer el esfuerzo, ser creativo para buscar satisfacer las necesidades de las personas donde desarrollarás tu talento, es decir debes saber decidir en dónde, en qué y con quién concentrarás tu esfuerzo para lograr lo que quieres.

Siendo creativo, rompiendo paradigmas y buscando siempre hacer mejor las cosas, satisfaciendo a tus clientes, amigos y fami-liares serás una persona de éxito. Hay que meterle información positiva a tu mente; buscar el conocimiento, tener aprendizajes significativos y conscientes, apoyará tu estrategia de éxito.La suerte llega cuando te aplicas en lo que quieres, cuando eres constante y perseverante, cuando eres disciplinado en tu accio-nar.

Tu número personal te ayuda a definir tu reacción para lograr el éxito.

Page 53: SUITE CINCO Jalisco

[email protected]

51numerología suite

Las personas que vibran con el nú-mero 1 son líderes natos, tienen

todo lo necesario para alcanzar el éxito y la fortuna si logran controlar su ines-tabilidad por aburrimiento, dominar el atrevimiento y practicar la prudencia y sensatez. Cuidar de no gastar más de lo que tienen o invertir demasiado en donde no conviene. Aprender a domi-nar sus impulsos y vivir en la austeridad mientras se consolidan los proyectos.

Las personas que vibran con el nú-mero 2 son soñadoras y espirituales,

deben aprender a reconocer el valor del dinero, porque buscan reconocimien-to y ser aceptados, más que el dinero como un fin. Disfrutan lo que tienen y los pequeños detalles que hacen el día. Deben saber valorar su trabajo para ob-tener un buen ingreso y así proyectar y desarrollar sus sueños, porque tienen la capacidad para invertir y hacer dinero. Sus metas deben ser reales, específicas y de acuerdo a sus posibilidades.

Las personas que vibran con el nú-mero 3 son carismáticos lo que

significa que atraen dinero, personas y trabajo, lo difícil para ellos es conservar lo ganado. Tienen varias oportunidades como ahorrar, saber invertir, cultivar las amistades y saber distinguir entre una buena oportunidad o algo que no es muy seguro; deben de aprovechar su gran capacidad de apoyar a otros para hacer el círculo de la abundancia vir-tuoso. Así, aprovechar mejor el tiempo, prepararse y planear para hacer su tra-bajo cada día mejor.

A las personas que vibran con el nú-mero 4 les llega el éxito por ser or-

denados, previsores y moderados con el dinero y en su accionar. Saben cuidar lo que consiguen, lo atesoran y evitan el derroche, buscando la seguridad. Son personas muy dedicadas y trabajadoras, su éxito depende de su esfuerzo y no de sacarse la lotería. Deben considerar a todos importantes ya que trabajando en equipo lograrán el éxito.

Las personas que vibran con el nú-mero 5 son muy despreocupadas

por el dinero, deben aprender a mover-se en los diferentes niveles de la vida, con alegría y creatividad; poniendo en acción su mente maravillosa, lograrán reconocimiento que les generará fortu-na la cual deben aprender a conservar, solicitando apoyo en una persona que sea de su confianza para administrar sus bienes y ganancias. Por ello, deben tener en cuenta lo importante que son para los demás.

A las personas que vibran con el nú-mero 6 se les facilita lograr una

buena posición económica por su gran talento hacia el servicio, la disposición y la tolerancia que tienen para el trabajo. Son muy responsables y ahorradoras, suelen administrar bien los recursos y hacerlos crecer. Tienen brillo social que deben aprovechar para hacer relaciones productivas. Deben sentirse orgullosas de su trabajo para superarse y progre-sar.

Las personas que vibran con el nú-mero 7 son tan espirituales que no

suelen ser muy apegadas a lo material, tampoco a ser el centro de atención. Consiguen lo suficiente para vivir bien, salir de vacaciones y darse sus gustos. El éxito llega de su tenacidad para hacer las cosas, ser tan perfeccionistas y tra-bajadoras hasta lograr lo que quieren, muchas veces alcanzando cosas espec-taculares en lo que se dedican.

Las personas que vibran con el nú-mero 8 tienen un sentido desarrolla-

do hacia el dinero y la ambición, pue-den ganar mucho y rápido, y también lo pueden perder todo en un instante. Cuidado de no abusar en su talento de recuperarse de cualquier situación. Realmente lo que los hace triunfadores es su gran tesón por lograr las metas y su gran capacidad de visualizar el futu-ro. Su oportunidad es ser más generosos que ambiciosos, produciendo un círculo virtuoso de la abundancia tanto en el aspecto material como en el espiritual.

Las personas que vibran con el nú-mero 9 son generosos por natura-

leza, buscando ser reconocidos en su actividad social como certeros conseje-ros, colaboradores honestos, dan todo por cualquier persona que les solicite su apoyo. Su éxito se consuma cuando lo traducen en obras que benefician a los demás y a través de sus enseñanzas que son aprendidas por las personas que los rodean. Para ellos, obtener resultados tangibles es la clave del éxito; si no ob-tienen algo de su actividad actual deben analizar si deben mejorar o si deben continuar antes de que sea demasiado tarde.

u n o d o s t r e s

c u a t r o c i n c o s e i s

s i e t e o c h o n u e v e

Page 54: SUITE CINCO Jalisco

52

mod

o y

form

a s

uite

El buen comportamiento contribuye drásticamente en el positivo desarrollo de la vida laboral, ya que tener buenos modales y educación es la base fundamental de la convi-

vencia y facilita las relaciones con nuestros compañeros de traba-jo. Ser educado no sólo es decir “por favor” y “gracias”, sino es un estilo de vida que incluye tener consideración por los demás y tratar a los demás con respeto, ser tolerante por la opinión y gustos además de ganarnos ese “respeto” hacia nosotros mismos.

Si desea mantener una imagen positiva evite en la medida de lo posible lo siguiente:

El hablar de “tu” o de “usted” ha venido cambiando con los tiempos, depende sin duda del estilo y formalidad que existe en cada empresa; sin embargo, en estos tiempos es preferible hablar siempre de usted a sus superiores cuando están frente a otras personas, aunque en lo privado se hablen de tu. En el mundo laboral trate siempre a los que acaba de conocer de usted y hasta que le pidan que les hable de “tu” ¡hágalo!

El llegar tarde a nuestro trabajo o a una cita, definitivamente es una falta de respeto al tiempo de las demás personas. Trate de ser puntual, sin exagerar, pues puntualidad significa estar a la hora y tampoco 30 minutos antes, pues también sería una impuntualidad llegar tan temprano.

El respeto es fundamental en su desarrollo profesional. Hay días que no tenemos el humor para hacer bromas y tolerar a nuestros compañeros, si desea proyectar una imagen positiva, evite las bromas pesadas que agreden y exhiben a los demás. Sea pru-dente.

serimpuntual

bromas de mal gusto

serigualado

LOS “nunca” en la

of ic inaPor:Rossy Gárbez

Page 55: SUITE CINCO Jalisco

Cuando estamos muchas horas con las mismas personas, tende-mos a ignorar y respetar los derechos de los demás, evite bajar la temperatura del aire acondicionado sin preguntar a sus colegas que si puede hacerlo, sea lo más prudente posible, el tener ges-tos de amabilidad le ayudará a crear buenas relaciones y a que lo respeten también a usted.

Es un acto social y laboralmente no aceptado, además de dar una pésima imagen. Evite formar grupitos y dividir al equipo. Trate de mantenerse al margen y no opine, eso a larga le ayu-dará mucho más.

No existe algo tan desagradable como tener un compañero de trabajo o jefe que tenga un aliento desagradable. La higiene es fundamental, el traje más fino en una persona sin el aseo per-sonal adecuado de nada sirve. Cerciórese de tener un aliento fresco y que su aroma corporal no lo perciban los demás.

Un profesional sabe, que lo que ocurre en la oficina debe quedar ahí, sin embargo, el comentarlo con los compañeros de trabajo o hablar de más, ha dejado a muchos sin empleo y con una pé-sima reputación. Trate de no inmiscuirse de más y evite andar contando por todos lados lo que ocurre dentro de la empresa.

El colgarse en el teléfono e ignorar que los clientes esperan hace desesperar a cualquiera, el teléfono debe ser usado para asuntos relacionados con la compañía que labora y no para olvidarse del trabajo por las llamadas personales.

Las horas de trabajo son para eso, para concentrarse en “traba-jar” y no para “chatear” y perder el tiempo en el internet. No pierda la confianza que su jefe le ha brindado. Es deshonesto fingir que trabaja mientras emplea el tiempo productivo en otra actividad.

Respete el lugar de trabajo de sus compañeros y evite tomar los objetos que no le pertenecen. Nada se aprecia más cuando se trabaja con muchas personas como el que todos se respeten y pidan las cosas con amabilidad.

pensar solo en ti y no en los demas

loschismes

el aseopersonal

laindiscrecion

llamadaspersonales

redessociales

invadir elespacio personal

Por: Rossy Garbbez. AICI CIP. Consultora Internacional de Imagen Certificada. Presidenta de la Asociación Internacional de Consultores de Imagen Capítulo Guadalajara (AICI).

Teléfono: 33-3121-7007 y 33-3121-7010. www.rossygarbbez.com.mx E mail: [email protected] Facebook: Rossy Garbbez Consultora de ImagenTwitter @RossyGarbbez

CONTACTO

53

modo y form

a suite

Page 56: SUITE CINCO Jalisco

54

gree

n s

uite

Alguna vez se han preguntado: ¿por qué, teniendo tantos problemas y tra-bajo por hacer en materia de salud, educación o medio ambiente (por

mencionar algunos), los niveles de desempleo siguen aumentado?

Definitivamente, esto es un indicador de que algo no anda bien en nuestra sociedad. La falta de oportunidades y de acceso a trabajos formales, bien re-munerados y estables, está obligando a la gente a autoemplearse es decir a volverse “emprende-ahuevo” (como a mí me gusta llamarle). Básicamente consiste en que al no encontrar un empleo, te lo inventes. Yo mismo soy un emprende-ahuevo, cuando liquidaron la empresa en la que trabajaba, mis compañeros y yo decidimos asociarnos y poner un negocio propio. Pero es difícil iniciar de cero, en la mayoría de las universidades no te enseñan gran cosa sobre cómo hacerlo, a menos de que estudies una carrera en administra-ción. Por esta razón comencé a investigar acerca del emprendimiento y cono-cí muchos tipos de negocios, pero sin duda, los que más llamaron mi atención fueron los sustentables, porque descubrí que en realidad sabía mucho menos de lo que creía sobre ellos.

Cuando hablamos de empresa sustentable, la mayoría pensamos que trata solamente lo climático. En realidad es más complejo, de hecho estas organiza-ciones deben de alcanzar el punto de equilibrio en el tema ambiental, social y económico para poder ser consideradas en ese rango.

Por:Miguel Aranda@migue_lin

Page 57: SUITE CINCO Jalisco

En la Colonia Roma del Distrito Federal, todos los domingos se pone un mercado que tiene como característica principal vender productos que fueron producidos en un radio de hasta 100 km alrededor de la ciudad. Esto incentiva el comercio local, reduce la contaminación ocasionada por la transportación de distancias largas de alimentos, además todo lo que se vende es ecológico, orgánico, de temporada y regional.

Leí en un artículo de la revista Vice, sobre cómo una chica fue a un centro ecológico-sustentable en Tzimol, un pueblo chiapa-neco, donde existe un concepto conocido como baño seco, en el que reutilizan el excremento humano para fertilizar sembradíos y árboles frutales. Todo se coloca en una poposta con aserrín y cenizas, al cabo de un año sirve como un abono bastante eficaz. También reutilizan los orines para fertilizar frijoles que en pala-bras de ella misma “estaban muy ricos”.

El aumento en la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente es una ten-dencia que seguirá aumentando en los próximos años, actualmente la industria sustentable se está distinguiendo por su innovación para afrontar grandes retos y sumar a diferentes actores de la sociedad, no es casualidad que el gobierno y el sector privado estén empezando a invertir más recursos para su crecimiento, esto es una gran noticia para los nuevos emprendedores que buscan ideas de negocios, los invito a conocer más sobre el tema y (¿por qué no?) iniciar tu propio proyecto sustentable.

México es uno de los más grandes consumidores a nivel mundial de agua embotellada y refresco, al mis-mo tiempo, debido a los índices de pobreza, el pro-blema de vivienda es alarmante. Por estas razones, “Liderazgo Joven” está construyendo en Tlaxcala casas térmicas y acústicas para personas de bajos re-cursos con botellas de pet. Resulta que este material es más resistente que el concreto, así que las rellenan de tierra y ¡manos a la obra!

Podemos ver que cada día, más y más empresas se suman a esta visión sin importar su giro. Además existen compañías con proyectos verdes e ideas de negocio que están transformando la forma de vivir de las personas y mejorando nuestro entorno. Les comparto los casos más interesantes que pude estu-diar en nuestro país.

Quiero profundizar en esta estructura para detallar cómo funcionan estos puntos.

Ambiental. No necesariamente una empresa tiene que dedicarse a mejorar el medio ambiente para ser sustentable. Hoy se busca que todos los negocios pue-dan hacerse cargo de reutilizar, reducir, reparar, reci-clar y regular sus recursos para disminuir el impacto negativo que generan.

Social. Si un proyecto es bueno para el medio am-biente, es bueno para el ser humano. Pero es mejor si puede generar resultados directos como empleos, beneficios en salud o calidad de vida para las perso-nas que viven en la zona de implementación, recuerda que no hay impacto pequeño cuando se trata de bue-nas intenciones.

Económico. El nuevo reto para este tipo de proyectos, implica no sólo innovar en soluciones de alto impacto, la competencia radica en establecer modelos de nego-cios creativos, que se adapten a los nuevos mercados.

Reutiliza todo.

Casas con botellas de pet.

Mercado el 100

12

3

55green suite

Page 58: SUITE CINCO Jalisco

FUERA DE LOVESTIBLES

Nixie Drone

Por: Leonardo Romo Morales@leo_romo_m

56

gadg

ets

suite

Ya vimos con el drone Nixie que la tendencia de los vestibles no se limita a relojes o lentes de realidad aumen-tada. Ahora le toca a Hexoskin seguir demostrándolo. Hexoskin es una playera biométrica inteligente. Cuenta con sensores que son capaces de capturar pulso cardía-co, variabilidad del mismo, además calorías quemadas, ritmo y volumen de la respiración, incluso durante el sueño. También ofrece conectividad con una aplica-ción para smartphones, donde puedes monitorear en tiempo real los datos capturados por la playera, y así detectar los problemas que te impiden mejorar tu rendimiento físico.

Sí, es verdad, las “selfies” han eliminado hasta cierto punto la necesidad de pedirle a otra persona que nos

tome una fotografía. Pero una selfie no siempre garan-tiza la mejor toma, especialmente cuando intentamos capturar un amplio campo de visión alrededor nuestro, y aunque podemos utilizar cámaras de alta resolución utilizando extensores o drones, a veces resulta un poco complicado manipular estos aparatos. Para eso está Nixie, un drone miniatura que puedes guardar en tu bolsillo o incluso llevarlo a manera de brazalete y es ca-paz de autopilotarse para tomarte las mejores fotogra-fías. Nixie es un proyecto aún en desarrollo, en el que quedan por determinar factores como la resolución de la cámara, la capacidad de almacenamiento y

de las baterías. De cualquier manera, esperamos ver pronto este producto en el mercado.

Page 59: SUITE CINCO Jalisco

petpace collar

skully hellmet

57

gadgets suite

Si también te gusta que tu mascota esté en buena forma física, entonces deberías echarle un vistazo a PetPace Collar. Este

collarín para perros o gatos puede capturar pulso, tem-peratura, respiración, nivel de actividad física, y calorías quemadas. También se conecta con servicios en línea para que un veterinario tenga acceso rápido a alertas de salud y al historial médico de tu mascota. Al igual que el aparato homólogo para humanos, el collar ofre-ce conectividad vía bluetooth con smartphones para monitoreo de datos.

El nombre lo dice todo. Se trata de un brassiere que se conecta a Twitter para mandar mensajes. En realidad solamente manda un mensaje cada vez que se desabrocha. Algo como, “¡Laura se ha desabrochado el bra!”. Definitivamente un vestible de lo más extraño.

Este impresionante casco para motociclistas ofrece un visor elec-trocrómico que, mediante realidad aumentada muestra rutas de navegación GPS, algunos señalamientos, y la imagen que captu-ra una cámara colocada en la parte posterior del casco, a modo de retrovisor de amplio ángulo de visión. También te permite escuchar direcciones para llegar a tu destino u otros consejos, o funcionar como manos libres. Disponible en blanco o negro, este casco anti-niebla, anti-rasguños y anti-deslumbramiento segura-mente te hará más seguro el viaje.

Page 60: SUITE CINCO Jalisco

58

je su

is g

ourm

ande

su

ite

parfaitperfect

-350 gramos de crema acidificada. -1 taza de claras de huevo -1/2 taza de azúcar -1/2 cucharada de limón -6 vainas de Cardamomo -Jengibre caramelizado -Piña Fresca

Triturar las semillas de cardamomo (removerlas de las vainas) Incorporar en un recipiente de acero inoxidable las claras de huevo, limón y azúcar. Batir a punto de turrón. Batir la crema y el cardamomo en otro recipiente. Incorporar la mezcla de las claras batidas a la cre-ma. Verter en un recipiente y guardar en el congelador, de preferencia un día antes de ser consumido. Partir la piña en rebanadas delgadas para asar, fla-mear o al natural. Partir pequeños trozos de jengibre caramelizado. Servir el Parfait con piña y jengibre al gusto.

1.

2.

3.4.5.

6.

7.

8.9.

ingredientes

instrucciones

bon appetit !

¿Por qué esperar para celebrar? Todos tenemos a alguien especial en nuestras vidas: familiares, hijos, amigos, pa-

reja y la receta de hoy es perfecta para sorprender a esa persona. Hoy haremos un “Parfait”, que literalmente sig-nifica perfecto y se refiere a un postre congelado. Un Par-fait es parecido a un helado, tiene una textura cremosa, una consistencia ligera y se acompaña regularmente con fruta.Hay muchas recetas de Parfait en el internet pero esta me gusta y es la que utilizo porque es muy sencilla y la he mo-dificado a lo largo del tiempo.

¡Así de rápido!, lo delicioso y delicado no siempre tiene que ser complejo.

!

Page 61: SUITE CINCO Jalisco
Page 62: SUITE CINCO Jalisco

Se vivió la fiesta del año, donde Cuervo Tradicional tiró la casa por la ventana y nos presentó una celebración sin igual para realzar su campaña #GDLES-TRADICIONAL. Teniendo como escenario el Centro Histórico, esta ori-ginal fiesta se llevó acabo en el 4to piso del estacionamiento de pensiones del Estado a un costado del Centro Joyero San Juan de Dios.

La original experiencia contó con la asistencia de múltiples personalidades del ambiente social, artístico, musical y de la moda quienes disfrutaron al máximo del evento.

60

par

ty ti

me

sui

te

#GDLESTRADICIONAL

@Marat_HV

Fotografía: Marat Hernández

José Manuel Villanueva y Valeria Navarro

Daniel Organista y Carmen Aréchiga

Page 63: SUITE CINCO Jalisco

67party time suite

Jesús Gómez, Regina Asensio ,Pavo Gómez y, Jorge León

Sofía Bloom, Ximena Ruiz, y Chantal Chelita

Natalia Aviña, Priscila Flores y Michelle Arellano

Jorge León y Edgardo Núñez Andrea Sojo y Armando Sojo

Page 64: SUITE CINCO Jalisco

@moii_je

Andrea Sena y Julio Sánchez Almada fes-tejaron sus 23 años de una manera espec-tacular. Con más de doscientos invitados fueron llegando uno a uno al lugar. Todos disfrutaron de una divertida velada al aire libre. Las bebidas, cortesía de Cuervo Tra-dicional, nunca dejaron de circular.

Fotografía: José Eduardo Rubio

62

party

tim

e s

uite

andreajulio

birthday&

Page 65: SUITE CINCO Jalisco

63party time suite

Page 66: SUITE CINCO Jalisco

64

par

ty ti

me

sui

te boconcept

Decenas de invitados convocados por Mariana González, Maricarmen Cisneros y Oscar Na-veja llegaron a BO CONCEPT para conocer la nueva línea 2015, así mismo se aprovechó el momento de presentar la rifa mundial para vi-vir la experiencia de viaje a New Jersey, Dubái o Berlín hospedándose en los departamentos que la marca tiene ahí.

A los presentes se les invitó a que se tomaran una foto en alguno de los espacios de la tienda para subirla en redes sociales y quien ganara más likes, se llevaría el premio mayor.

@bernardRomoFotografía: David Mandujano

Por: Bernardo Torres Romo

Lanza su nueva linea 2015 Anita Cuevas y SofÌa Basave

Ana Lambarri y Donaji RuÌz

Rocío Jiménez y Joaquín FloresGonzálo Dav e Idhali Navarro

Cesar Gómezy Juan Carlos González Memo Huerta, Andres Treviño y Esteban Leóro

Page 67: SUITE CINCO Jalisco

65party time suite

flavorsmorning

Amigas tapatías se reúnen para divertirse y aprender en Punto Sao Paulo.

Siendo las diez de la mañana un grupo de ochenta mujeres fueron convocadas por Pro-pom Relaciones Públicas para reunirse en la cuarta edición de la clase de cocina al aire libre nombrada Morning Flavors en Pun-to Sao Paulo. En esta ocasión las invitadas recibieron dentro de su kit de bienvenida un sombrero de chef así como un guante y agarradera de utensilios calientes, todo ins-pirado en promover el mes rosa dedicado al cáncer de mama.

@bernardRomoFotografía: David Mandujano

Por: Bernardo Torres Romo

Page 68: SUITE CINCO Jalisco

smi7La Sociedad Mexicana de Interioristas re-cibe una vez más a diseñadores, arquitectos y artistas de todo el país para su Séptimo Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño, con sede en el Hotel Presidente In-tercontinental.

Tres días de intensas actividades donde los asistentes pudieron disfrutar de conferen-cistas de nivel internacional destacando la magna ponencia impartida por el Arqui-tecto Francés Daniel Pouzet, creador del estadio Omnilife.

Fotografía: David Mandujano

CONGRESO INTERNACIONALDE INTERIORISMO Y ARQUITECTURA 2014

Adriana Mantique, Julio César Chávez, Rocío Mojica

Patricia Guitierrez Castellanos

Héctor Ruíz Velazquez

Álvaro Cuevas

66

par

ty ti

me

sui

te

Por: Israel Vázquez@disraelvazquezez

Page 69: SUITE CINCO Jalisco

Además de talleres con reconocidos arquitec-tos como Pedro Solaegui, Damián Villanue-va y el diseñador Ezequiel Farca. Se vivieron emotivos momentos durante la entrega del galardón SMI a lo mejor del diseño nacio-nal, donde la diseñadora Patricia Castellanos recibió a manos del Arquitecto Julio César Chávez, Presidente de la SMI, un merecido reconocimiento por ser la diseñadora más lon-geva en el ámbito nacional.

Claro que las noches de fiesta no pudieron quedar de lado. Karen Collignon recibió a los talentosos invitados en las instalaciones de Collignon Living para un acogedor coctel, donde los bocadillos, los tragos y la buena plá-tica dominaron la noche. Y para cerrar con broche de oro la Cena de Gala donde se entre-garon los premios a los tres primeros lugares del Concurso Interuniversitario: Universidad de Monterrey el primer lugar y Universidad de Guadalajara los dos siguientes.

Un excelente congreso que demuestra una vez más la incesante labor del Arquitecto Julio César Chávez y de su equipo de trabajo en pro del interiorismo en nuestro país.

Yuri Satarain, Karen Collignon, Pedro Pablo

Gilberto Rentería, Carlos Gómez, Ernesto Sánchez

Daniel Pouzet y Natalia Semina

Javier Covarrubias, y Karen Collignon

Javier Covarrubias, y Karen Collignon

67party time suite

Page 70: SUITE CINCO Jalisco

68

par

ty ti

me

sui

te

BODA

ale Y carlo

La noche no podía ser más perfecta, un clima agra-dable y todo listo para celebrar, con hermosa ilu-

minación y decoración con telas traslúcidas, brillantes colgando y bellas flores, hicieron el escenario perfecto para engalanar la celebración de la boda de Alejandra Rodríguez y Carlo González

Amigos y familiares acompañaron a los novios y les brindaron los mejores deseos para la feliz unión. Feste-jaron por horas perdiendo la noción del tiempo hasta el amanecer. Sin duda, un evento que dejó un muy buen sabor de boca y momentos para recordar.

Fotografía: Moisés Rubio

Page 71: SUITE CINCO Jalisco

69party time suite

Page 72: SUITE CINCO Jalisco

Mario festejó su cumpleaños número vein-tidós junto con sus amigos y colegas, donde destacaron jóvenes empresarios e integran-tes del gremio de diseño y arquitectura.

Fue una noche inolvidable donde los em-prendedores y creativos se dieron cita en La Providencia para celebrar un año más del creativo diseñador emergente.

Fotografía: David Mandujano

MARIOCONGRATS!

Por: Israel Vázquez@disraelvazquezez

70

par

ty ti

me

sui

te

Rocco Talamantes, Astrid Iglesias, Mario Aguilar, Andrea Peña, Edith Alvarez ,Monica Juarez Badillo y Pablo Arellano

Sergio y Daniel MorenoKarla Betancourt y Gibran Alvarez

Mario Aguilar y Andrea Peña

Page 73: SUITE CINCO Jalisco

71party time suite

Rocío Aguilar, Pablo Garza, Mario Aguilar, Juan Betancourt, Annie Ortiz y Karla Betancourt

Valeria Sandoval y Andre Sahid

Pablo Arellano y Andrea Peña

Carolina y Mónica Juarez Badillo

Jacobo Ríos y Nadia Vargas

Gisell Olages, Daniela Colmenares y Javier Toledo

Page 74: SUITE CINCO Jalisco

Donkys es el nuevo proyecto de Je-sús Bracamontes y su socio Oscar Becerra, un lugar especializado en Alitas, burritos y cervezas.

El corte de listón estuvo a cargo de las guapísimas conductoras Jacqueline Bracamontes y Marisol González.

Entre los asistentes estaban Diego Asanza, Zaira Salmón, el futbo-lista Rafael Márquez (futbolista y esposo de Marisol González), Martín Fuentes (esposo de Jacque-line Bracamontes) entre otros dis-tinguidos invitados.

72

party

tim

e s

uite

@twistedmethodz

Fotografía: David Mandujano

Por: Charbel Kuri

DonkysBurros* Wings* Beer

Page 75: SUITE CINCO Jalisco

73party time suite

Guadalajara recibió con los brazos abier-tos a Joseph Mortera Brand Ambassa-dor de Hendrick s, reconocido enólogo, mixólogo y artista del gin para vivir una noche de Kermesse. Teniendo como sede Cortez Cocina Auténtica los más de 150 invitados tuvieron la oportunidad de conocer uno a uno a este auténtico per-sonaje para que les preparara los cocteles que diseñó especialmente para la noche. Al término de la velada los invitados se fueron felices de vivir en su ciudad una noche con acento inglés.

Hendrick sGin KermessDIEVIERTE ALOS TAPATIOS

Page 76: SUITE CINCO Jalisco

“Marcellino Pizza y Vino” tiene sus puer-tas abiertas en Manuel Acuña 3040. Un lugar excepcional para disfrutar de sus pla-tillos y su atmósfera.

74

par

ty ti

me

sui

te

Sara González acompañada de Almendra Mor-quecho, Ofelia Cano, Dulce y Yuri Zatarain, hicieron el corte de listón en la reinauguración del restaurante “Marcellino Pizza y Vino”, en donde estuvieron decenas de los amigos más cercanos a la empresaria.

Los asistentes disfrutaron del exquisito cocktail que ofrecieron Concha y Toro, el Tequila Feria de Jalisco y el Mezcal Ixcall.

marcelinopizza y vino

@bernardRomoFotografía: David Mandujano

Por: Bernardo Torres Romo

Yuri Zataraín, Paulina Landeros,Vero Ríos y Julio César Chávez

Fernanda Sánchez, Verónica Ruiz y Sara Rosales

Page 77: SUITE CINCO Jalisco

75party time suite

Ana de León y Alfredo Martín

Juan Rosales y Ursula RiveraSofía Fábregas, Alberto Saavedra, y Carolina Naranjo

Luis Montes, Luis Morales, Raúl Alfaro, Sara Gonzalez, Cheff Gaby Ruiz, Eliza Olaz, y Fabiola Vargas

Rodrigo Bautista, Julio Rosales, Joseph Salum, Alvaro Isaa, Lupita Ruiz y Fernanda Fonseca

Verónica Ruiz, Sara Rosales, Joaquín Olmos y Paulina Muñoz

Page 78: SUITE CINCO Jalisco

76

par

ty ti

me

sui

te

CLMNT@bernardRomo

Fotografía: David Mandujano

Por: Bernardo Torres Romo

Raúl Toral, Diego Asanza y Oscar Naveja convocaron a lo más selecto de socialités, para compartir las mejo-res noches durante tres días de fiestas consecutivas, así se vivió la inauguración de CLMNT.

Los asistentes disfrutaron acompañados de los mejores drinks y música, sólo como aquí se sabe hacer.

#COCINACONCARACTERTRES PISOS DOS BARES UNA COCINA

Page 79: SUITE CINCO Jalisco

77party time suite

Page 80: SUITE CINCO Jalisco

70

par

ty ti

me

sui

te

Page 81: SUITE CINCO Jalisco
Page 82: SUITE CINCO Jalisco
Page 83: SUITE CINCO Jalisco
Page 84: SUITE CINCO Jalisco