super potencia s

20
SUPERPOTENCIAS (1950 – 1990) Materia : Historia Contemporánea. Profesor: David Oscar Lawes Alumnos: Carrasco Melina Giffoni Leandro

Upload: tunovianosengania

Post on 09-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Historia Contemporáneasuper potencias, estados unidos y rusia

TRANSCRIPT

Geopoltica y Comercio Mundial

SUPERPOTENCIAS(1950 1990)

Materia : Historia Contempornea.Profesor: David Oscar LawesAlumnos: Carrasco MelinaGiffoni Leandro

Temario1) Discurso de Churchill.2) Cmo se conforma un bloque?3) Quines conforman los bloques?4) Etapas del proceso descolonizador.5) La herencia colonial.6) Etapas de la guerra fra.7) Hecho que abre el periodo: Bloqueo de Berln.8) Algunos conflictos emblemticos de la Guerra Fra.9) Carrera Armamentista.10) Carrera Espacial.11) Otros mbitos de competencia.12) Fuerzas de la OTAN 201413) Fuerzas Rusia 2014

De Sttetin en el Bltico a Trieste en el Adritico, una cortina de hierro ha descendido a travs del continente, ya que los rusos aspiran a una expansin indefinida de su poder y sus doctrinas

Discurso de Churchill

Cmo se conforma un bloque?CAPITALISTACOMUNISTALiderado por EE UU. Economa capitalista, con propiedad privada y desigualdad socialSistemas de partidos polticos y elecciones democrticas. Respeto a las libertades individualesLiderado por URSS. Economa socialista, con propiedad estatal e igualdad socialPredominio del partido comunista como partido nico.Libertades individuales restringidas.V/SQuines conforman los bloques?

El mundo durante la Guerra Fra

Azul, primer mundo (capitalistas)Rojo, segundo mundo (comunistas)Verde, tercer mundo (pases no alineados)Etapas del proceso descolonizadorPrimera etapa1945 -1955Continente asitico y pases de Oriente MedioSegunda etapa1955 -1970frica y ltimos territorios de AsiaTercera etapaEntre 1970 y la actualidadltimas colonias africanas y residuos coloniales como Hong Kong

Mapa de la descolonizacinActualmente quedan restos de colonialismo: Gibraltar, que la ONU considera teritorios no autnomosLa formacin del Tercer Mundo Concepto desarrollado a mediados del siglo XX por Alfred SauvyTercer Mundo Pases subdesarrollados o pases en vas de desarrolloMuchos surgidos de la descolonizacinPrimer Mundo(capitalista)La herencia colonialEn contraposicin aSegundo Mundo(socialistas)Recientemente surge la expresin Norte - SurPases ricosPases pobres

Mapa del ndice de Desarrollo Humano (IDH)- Vida larga y saludable- Educacin - Nivel de vida dignoHecho que abre el periodo: Bloqueo de Berln.

Zonas de ocupacin.

Nios saludan a un "bombardero de golosinas" durante el Puente Areo.

ETAPAS DE LA GUERRA FRIA: COEXISTENCIA PACIFICAREBROTE DE LA GUERRAMXIMA TENSINDISTENSIN FINAL1947- 19531954-19751976-19851985 -1991.Conformacin de los bloques.

Foco de conflictos: Bloqueo de Berln (1948) y Guerra de Corea (1950-1953)

Fin del monopolio nuclear de EEUU.

URSS plantea coexistencia pacfica Foco de conflictos: Crisis de los misiles en Cuba (1962) y Guerra de Vietnam (1958-1975).ltimo perodo de conflicto intenso.

Foco de conflictos: Invasin sovitica a Afganistn (1979)Desgaste del bloque sovitico.

Cada del Muro de Berln (1988) y derrumbe de los sistemas socialistas

La URSS deja de existir (1991)Algunos conflictos emblemticos de la Guerra FraGuerra de Corea (1951- 1953): Entre Estados Unidos, Corea del Norte y China.Crisis de los Misiles (octubre, 1962).Guerra de Vietnam (1958- 1973): Entre Estados Unidos y Vietnam del Sur en contra de Vietnam del Norte.

Carrera Armamentista

Carrera Espacial

LaikaSputnik

Otros mbitos de competencia

DEPORTIVO: Olimpadas, mundiales de ajedrez.ESPIONAJE: la KGB y la CIAPROPAGANDA.CINE

Fuerzas de la OTAN 2014

Fuerzas Rusia 2014BibliografaWIKIPEDIASLIDESHARE.COMYOUTUBE.COM