suplemento bravo la república 28122009

8

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 15-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Suplemento Bravo del diario La República del día lunes 28 de diciembre del 2009 Lima Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Suplemento Bravo La República 28122009
Page 2: Suplemento Bravo La República 28122009

LA REPÚBLICA • LUNES 28/12/2009

El mejor de los equipos

LA 'U' SALIÓ CAMPEÓN DESPUÉS DE NUEVE LARGOS AÑOS

Guiados por Juan Reynoso y de la mano de ‘Ñol’ Solano y compañía, la crema volvió a levantar la Copa.

3

Los números del campeón son contundentes e inobjetables, in-cluso para quitarle las dudas has-ta al más escéptico. En 46 parti-dos jugados, la 'U' ganó 25, empa-tó 12 y solo perdió 9. Sumó 87 puntos durante todo el torneo Descentralizado (incluyendo las finales contra Alianza) y si no hu-biera este sistema de liguillas y play off se hubiera consagrado como el mejor dos fechas antes de que acabe el campeonato. ¿Cómo

FIESTA. El 13 de diciembre, Galván, Galliquio, Rainer Torres y todo el plantel de la 'U' por fin pudo volver a gritar campeón. Un justo premio.

hizo para ser campeón después de nueve largos años? La respues-ta es una sola: planificación.

Buena cabezaContrataron a un técnico estu-

dioso que vino con un as bajo la manga (la contratación de Nolberto Solano) y depuró a los jugadores que no irían con su idea de juego. Instaló su táctica desde el primer día de la pretemporada y puso en marcha su plan de rotación, un ini-cio de su revolución que, a pesar de ser tan criticada, al final le dio la razón. Juan Reynoso conformó un plantel en el que todos tenían pues-to el overol y algunos brillaron con luz propia en épocas determinadas, cuando más los necesitaban.

//////////////////////////////////////// EL NÚMERO

25títulos sumó Universitario contando el de esta temporada.

El 'Maestrito' dictó clases en las primeras fechas del torneo local y fue clave con sus goles y asistencias para que la 'U' se quede al borde de pasar en su grupo de la Copa Liber-tadores, siendo eliminado increí-blemente en el último partido.

Pero supo recuperarse del fuer-te golpe de la mano de la solidez defensiva del equipo (tan solo les encajaron 36 goles en todo el año), guiados por un inacabable Carlos Galván, un corajudo John Galli-quio y también por los goles impor-tantes de Gianfranco Labarthe.

Los extranjeros rindieron lo es-perado (por lo menos los mexicanos 'Fito' Espinoza y Emmanuel Cerda) y el 'Zorro' Piero Alva despertó cuan-do tenía que hacerlo: dejó su marca en la primera final. En el Monu-mental, 'Ñol' con la precisión de un cirujano pateó el penal del campeo-nato y de paso confirmó la paterni-dad crema sobre Alianza: ganó los cuatro clásicos del año.

En resumen, la 'U' fue un equipo en todo el sentido de la palabra. Solidario, unido, con una idea só-lida de juego que siempre respetó. Por todo esto, la 'U' es un justo cam-peón y, sí, el mejor de los equipos.

Juan Aurich terminó tercero en el campeonato Descen-tralizado y consiguió un cupo a la Libertadores -jugará los repechajes-, torneo en el que participa-rá después de 41 años de ausencia. El 'Ciclón' se tumbó la historia.

Por su parte, Alianza Lima ganó la liguilla A y disputó la final contra Universitario, en la que cayó en los dos partidos. Irá a la Libertadores como Perú 2. A la Sudamericana van: César Vallejo, San Martín y Sport Huancayo.

En tanto, Sport Áncash y el Bolognesi descendieron a segunda división al tener el menor puntaje acumula-do del torneo, mientras León de Huánuco y Sport Boys volvieron a la máxima división del fútbol peruano.

El ‘Ciclón’ va a la Copa

///////////////////////////////////////

2 • LO MEJOR DEL 2009RI

CARD

O N

AVAR

RO. L

A RE

PÚBL

ICA

Juan Máximo ReynosoTÉCNICO

Nolberto SolanoVOLANTE

‘Negro’ GalvánDEFENSA

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Angelo TORRES

[email protected]

levantar la Copa.///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

EL ESPECIALISTA

PhillipBUTTERS

El jugador del año

E ntiendo que el fútbol es materia opinable pero me queda súper claro

que el mejor jugador del torneo fue Johnnier Montaño. Por su-puesto que también fue el me-jor extranjero y en ese escala-fón también marcó una clara ventaja frente a Candelo –otro gran pasador–, Hurtado, Esti-garribia –dos goleadores–, Galván –veterano caudillo–, o Blas López, que en los últimos meses se diluyó.

Y es que si Alianza Lima pudo tomar la punta de su gru-po, llegar a los play off y man-dar claramente en el primer partido fue por obra y gracia del 'Potón'. Si quieren voltea-mos la afirmación e inclusive la cuestionamos: ¿los íntimos en qué puesto hubieran que-dado sin el colombiano?, ¿cuar-tos, quintos?

A lgunos me dirán que Montaño no estuvo a la altura en el último par-

tido, que ahí sí lo marcaron bien, sí seguro, pero esos son los bemoles naturales de nues-tro 'julbo' y mientras todos los demás equipos le dieron es-pacios él la rompió y es por ello que lo destaco más que a nin-gún otro jugador.

//////////////////////////////////////// SUS FIGURAS

La mente detrás del título. El 'Cabezón' escogió su plantel, diseñó la pretemporada e impuso una idea clara de juego.

No jugó todos los partidos ni fue la mejor versión de 'Ñol', pero aún así su aporte fue clave en esta 'U' campeón.

El líder de la defensa y la principal razón –junto a Raúl Fernández– de que la 'U' sea el equipo menos batido.

Page 3: Suplemento Bravo La República 28122009

LA REPÚBLICA • LUNES 28/12/2009

PIZARRO CONFIRMÓ SU SELLO GOLEADOR EN EL 2009

El ‘Bombardero’ataca de nuevo

JUAN MANUEL VARGAS, CON LA CAMISETA DE LA FIORENTINA, ES EL JUGADOR PERUANO QUE MÁS NOTICIA HIZO EN EL EXTRANJERO

El ‘Loco’ es el sexto jugador más popular del mundo y favorito para convertirse en el mejor volante del calcio.

3////////////////////////////////////////

PATADITAS

1 DESTINO. Durante el año se habló mucho de que el

Real Madrid sería el destino de Juan Vargas el 2010. El cuadro español tendría que pagar 36 millones de dólares para llevár-selo a sus filas.

2 CENTROS. El 'Loco' tiene el mejor pase gol de la

Champions y lidera el ranking de asistencias.

¿Quién se animaría a negar que, hoy, el peruano más famoso en Ita-lia es un volante? ¿Quién se anima-ría a refutar que Juan Manuel Var-gas es tan conocido, fuera del Perú, como Machu Picchu? ¿Quién se animaría a discutir que el 'Loco' deja todo en la cancha? Con todo respeto, nadie.

Allí está la magia del deporte rey y allí también está la magia de este hombre que cuando camina por las calles de Florencia –sobre todo por la Plaza de Miguel Ángel– no se can-

5de octubre de 1983

nació en la ciudad de Lima.

11de abril del

presente año anotó su primer gol con la

Fiorentina.

YO CLAUDIO. Pizarro quiere superar el récord de Elber.

Otro jugador que destacó en el fút-bol europeo en el 2009 fue Claudio Miguel Pizarro Bossio. Nuevamen-te con la camiseta del Werder Bre-men, el atacante peruano volvió a ser el 'Bombardero de los Andes' que muchos supieron elogiar. Aquel ariete que cuenta con todas las virtudes de un goleador: frío, bueno con las dos piernas y con excelente juego aéreo.

Con su inconfundible pelo lar-go, 'Pizza' es una pieza clave en el armado de Thomas Schaaf. Lo suyo quizá no son los lujos, sino la fuer-za, las ganas y el oportunismo ante el arco contrario. En síntesis: talen-to y efectividad son las dos virtudes del atacante peruano que actual-mente es el segundo máximo go-leador extranjero en la historia de la Bundesliga tras anotar 123 goles en 266 partidos. Se encuentra a 10

//////////////////////////////////////// EL NÚMERO

1996debutó en la profesional con la camiseta del Deportivo Pesquero.

goles del primer lugar, que lo ocu-pa Elber, su ex compañero en el Bayern Munich, con 133 goles en 260 partidos.

Según el diario Bild, Claudio Pizarro está entre las seis mejores contrataciones del 2009 en Alema-nia. A pesar de su lesión que lo dejó más de un mes fuera de las can-chas, el peruano marcó 6 goles en 10 partidos de la Bundesliga.

FANO, RODRÍGUEZ Y FARFÁN

Ellos también destacaron

LO MEJOR DEL 2009 • 3

DIVO

sa de firmar autógrafos. Dicen que los periodistas italia-

nos no regalan elogios a nadie. Al contrario: cuando creen que deben ser duros, se visten de verdugos y bajan el hacha. Si no que lo diga el propio Juan Vargas, quien en sus inicios en la Fiorentina era uno de los jugadores más criticados por la prensa deportiva. El 'Loco' no daba pie en bola. Y hasta calentó la ban-ca muchas veces.

Pero pasaron los meses y la his-toria del jugador peruano se con-virtió en un cuento de hadas. Por-que en su nueva posición –volante

por izquierda– empezó a ganarse la confianza de su técnico Cesare Prandelli y el cariño de los hinchas violetas. Porque en su nuevo pues-to en la cancha pasó a ser el eje del mediocampo de la Fiorentina. El 'Loco' responde al arquetipo de todo jugador que ofrece un amplio repertorio de recursos futbolísti-cos, incluyendo el buen trato de balón y goles.

Gracias a sus buenas actuacio-nes, Juan Vargas ha cosechado elo-gios no solo de la prensa local sino también mundial: según la lista de la Federación Internacional de His-toria y Estadística de Fútbol, Vargas es el sexto jugador más popular del planeta. La cadena ESPN lo eligió como la 'estrella latina del 2009'. El portal Eurosport le concedió el ga-lardón del 'Rey de los centros cru-zados'. Mientras que Goal.com lo tiene como uno de los candidatos para recibir el premio al mejor vo-lante del calcio italiano.

Vargas, que acaba de ser papá por segunda vez tras el nacimiento de Ánica Lía, según la prensa del país de la bota es de aquellos gue-rreros que se sobreponen a las ad-versidades para clavar la bandera violeta en lo más alto.

IL

EL MEJOR. Gracias a su raza goleadora, Johan Fano fue elegido como uno de los mejores jugadores extranjeros del fútbol colombiano.

SÍ HABLA. El Sport Braga se coronó campeón de invierno en el fútbol portugués con la solvencia del 'Mudo' Alberto Rodríguez en la defensa.

FOQUITA. Jefferson Farfán tuvo una destacada actuación con la camiseta del Schalke. Se ganó la confianza de Magath a base de gambetas y goles.

EFE. AGENCIA

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Segundo ALCALDE

[email protected]

5de octubre de 1983

nació en la ciudad de Lima.

11de abril del

presente año anotó su primer gol con la

Fiorentina.

za, las ganas y el oportunismo ante el arco contrario. En síntesis: talen-to y efectividad son las dos virtudes del atacante peruano que actual-mente es el segundo máximo go-leador extranjero en la historia de la Bundesliga tras anotar 123 goles en 266 partidos. Se encuentra a 10

FANO, RODRÍGUEZ Y FARFÁN

Ellos también destacaron

DIVOVOVEL MEJOR. raza goleadora, Johan Fano fue elegido como uno de los mejores jugadores extranjeros del fútbol colombiano.

FOQUITA. tuvo una destacada actuación con la camiseta del Schalke. Se ganó la confianza de Magath a base de gambetas y goles.

Page 4: Suplemento Bravo La República 28122009

4 • LO MEJOR DEL 2009 LO MEJOR DEL 2009 • 5LA REPÚBLICA • LUNES 28/12/2009

Barcelona cerró un año de oro en el fútbol. Ingresó a la historia con una marcha brillante, nunca antes vista, con jugadores y un comando técnico que lograron todos los objetivos, que no dejaron en el camino ninguna Copa y que además de adueñarse de la Liga de Campeones, el sueño dora-do de los europeos, se apoderaron de la Copa del Mundial de Clubes en Abu Dabi con un fútbol deslumbran-te y con figuras estelares que sirvie-ron de piezas clave para el éxito del 2009 con seis coronas en total.

Por algo resonaron al ritmo del Barza jugadores como Messi, Xavi, Puyol, Valdés e Iniesta (que no pudo jugar en el partido final). Ellos, al lado de su entrenador Josep Guardiola,

BARCELONA CERRÓ UN AÑO EN EL QUE OBTUVO TODOS LOS TÍTULOS QUE SE PROPUSO

Ganó la Champions, el Mundial de Clubes, la Copa del Rey, la Liga española, la Supercopa de España y la Supercopa europea.

3

HISTÓRICOS. Los jugadores del Barcelona despidieron el 2009 con un trofeo que sirvió de cereza para el gran pastel que ya lucía otras coronas.

El rey de 6 coronas

convirtieron al equipo azulgrana en el epicentro de interés mundial.

Lo que acaba de conseguir el Bar-celona es único en la historia, pues, además de la Liga española, la Copa del Rey, la Liga de Campeones, la Supercopa de España y la Superco-pa de Europa, cerró el 2009 con el título del Mundial de Clubes, gra-cias a su victoria contra el Estudian-tes de La Plata, al que derrotó en la final por 1-2, tras una prórroga y gracias a los goles de Pedro Rodrí-guez y Lionel Messi.

Si insuperable se presenta la mar-ca del Barza, aún más sorprendente es el registro que ha establecido Josep Guardiola, un trotamundos después de que abandonó el Barcelona en el 2001 (Brescia, AS Roma, Al-Ahli SC Doha y Dorados de Sinaloa mexica-no) y que desde que decidió sentarse en el banquillo todo lo que toca lo convierte en oro.

La combinación Barza-Guardiola se tradujo en un equipo que encandi-laba con su fútbol tanto en España como en Europa, aunque en ninguno de los trofeos por los que combatió lo tuvo fácil, a excepción de la Copa del Rey, donde –excepto el cruce contra el Espanyol– el resto lo resolvió con mucha solvencia. En la Liga, el Madrid estuvo peleando hasta el último ins-tante para arrebatarle el título y en la Champions el Chelsea lo tenía todo hecho hasta que un gol de Iniesta en el tiempo de añadido dio la clasifica-ción para la final de Roma.

A partir de entonces, todo fue fiesta: llegó la Copa del Rey, después la Liga y finalmente la Liga de Campeones, para sellar el verano con la Supercopa de España y la de Europa. Solo faltaba la guinda del pastel que era el Mundial de Clubes, en el que derrotó en las se-mifinales al Atlante mexicano y al Es-tudiantes argentino en la final.

Josep GuardiolaDT DEL BARCELONA

Andrés IniestaVOLANTE MIXTO

Zlatan

IbrahimovicDELANTERO

//////////////////////////////////////// SUS FIGURAS

Es considerado una revelación como entrenador. Hasta el momento todo lo que enfrentó ganó y Barza insiste en retenerlo.

Es la pieza clave, el hombre que todo lo sabe. Es el cerebro y el jugador que mueve todos los hilos del Barcelona.

Llegó para suplir a Eto'o. Ahora todos hablan solo de él y se olvidaron del camerunés. Tiene gol y fuerza en el ataque.

//////////////////////////////////////// LOS NÚMEROS

170mil socios tiene la institución azulgrana.

La combinación Barza-Guardiola se tradujo en un equipo que encandi-laba con su fútbol tanto en España como en Europa, aunque en ninguno de los trofeos por los que combatió lo tuvo fácil, a excepción de la Copa del Rey, donde –excepto el cruce contra el Espanyol– el resto lo resolvió con mucha solvencia. En la Liga, el Madrid estuvo peleando hasta el último ins-tante para arrebatarle el título y en la Champions el Chelsea lo tenía todo hecho hasta que un gol de Iniesta en el tiempo de añadido dio la clasifica-ción para la final de Roma.

A partir de entonces, todo fue fiesta: llegó la Copa del Rey, después la Liga y finalmente la Liga de Campeones, para sellar el verano con la Supercopa de España y la de Europa. Solo faltaba la guinda del pastel que era el Mundial de Clubes, en el que derrotó en las se-mifinales al Atlante mexicano y al Es-tudiantes argentino en la final.

todos hablan solo de él y se olvidaron del camerunés. Tiene gol y fuerza en el ataque.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// LOS NÚMEROS

//////////////////////////////////////// LOS NÚMEROS

170mil socios tiene la institución azulgrana.

FOTOS AP . AGENCIA

110años ha cumplido el club Barcelona.

LO MEJOR. La Copa del Rey fue uno de los trofeos más soñados por el Barcelona. La conquistó sin mucho sufrimiento, pero festejada como nunca por Carles Puyol, su capitán.

6 coronas

Page 5: Suplemento Bravo La República 28122009

4 • LO MEJOR DEL 2009 LO MEJOR DEL 2009 • 5LA REPÚBLICA • LUNES 28/12/2009

BRASIL, BIELSA, LDU Y ESTUDIANTES

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////// EL NÚMERO

6años como futbolista profesional tiene el argentino Lionel Messi.

LIONEL MESSI ES EL MEJOR DEL MUNDO

Tiene 22 años de edad y quizás otro como él, con todo lo ganado, diría que ya puede morir tranqui-lo. Pero Lionel Messi quiere más y siente que no ha conquistado lo que más le ilusiona: una Copa del Mundo. La 'Pulga', como le lla-man en su país, Argentina, tuvo un año explosivo al convertirse en goleador de la Liga de Campeo-nes, Trofeo EFE al mejor jugador iberoamericano, Trofeo Cham-pions Número 1, Delantero del año de la UEFA, Jugador del año de la UEFA, Mejor Delantero de la Liga o el Onze d’Or 2009, premios a los que se han unido los más re-cientes como el Balón de Oro, Premio World Soccer al mejor ju-gador del mundo, Balón de Oro de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y el Premio Toyota al Mejor jugador de la Final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Pero le falta algo más que él mismo lamenta y que se propo-ne ganar. Los hinchas se lo hicie-ron saber con insultos y frases ofensivas cuando conquistó el Mundial de Clubes. “Mi deseo para el 2010 es seguir ganando títulos con el Barcelona y con-quistar la Copa del Mundial de Sudáfrica. La verdad es que no me canso ni creo que me canse nunca de ganar y de aprender”, dijo ayer en Rosario.

BRASIL, BIELSA, LDU Y ESTUDIANTES

LIONEL MESSI ES EL MEJOR DEL MUNDO

la FIFA y el Premio Toyota al Mejor jugador de la Final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

títulos con el Barcelona y con-quistar la Copa del Mundial de Sudáfrica. La verdad es que no me canso ni creo que me canse nunca de ganar y de aprender”, dijo ayer en Rosario.

Diego dijo lo que sentía y alborotó todo.

LA DIJO MARADONA

La frase de Diego Armando Marado-na no solo golpeó a la prensa argen-tina, sino que ruborizó a más de un dirigente. La FIFA terminó por san-cionarlo, pero estará en el Mundial de Sudáfrica como DT.

Lo dijo el 14 de octubre: “Tengo memoria. Al que no creía, a los que no creyeron, con perdón de las da-mas, que la chupen y que la sigan chupando. Yo soy blanco o negro, gris no voy a ser en mi vida. Ustedes me trataron como me trataron. Si-gan mamando". Diego habló así en una rueda de prensa después de lograr en Montevideo el pase de Argentina para el Mundial.

La frase que remeció toda Argentina

PORTUGUÉS ES EL FICHAJE MÁS CARO DE LA HISTORIA

El deseo primero se convirtió en ru-mor, y luego en un hecho. El Real Ma-drid seguía hace mucho las actuacio-nes de Cristiano Ronaldo, aquel bri-llante extremo figura del Manchester United pero que parecía un objeto in-alcanzable para los albos por la nega-tiva de la directiva inglesa de vender a su mejor jugador.

Sin embargo, en el fútbol no hay nada imposible. Por eso cuando acabó la temporada los merengues fueron de nuevo tras su obsesión, solo que esta vez la situación cambió ya que el por-tugués pidió a los 'Diablos Rojos' que lo vendieran porque "estaba listo para afrontar nuevos retos deportivos". ¿El resultado? Cristiano se convirtió en la transferencia más cara de la historia: 130 millones de dólares (94 millones de euros), muy por encima de los 75 millones de euros que costó Zinedine Zidane hace ocho años, compra tam-bién hecha por el cuadro madrileño.

El 6 de julio fue presentado como nuevo jugador del Real en una suntuo-sa ceremonia en el estadio Santiago Bernabéu, hasta donde se acercaron cerca de 90 mil espectadores para dar-le la bienvenida al símbolo de la nueva 'Era Galáctica' guiada por el presiden-te Florentino Pérez, ya que además de CR9 (así lo conocen en Europa) tam-bién se sumaron Kaká, Xabi Alonso,

Karin Benzema, Álvaro Arbeloa y Raúl Albiol a

Cristiano millonario

////////////////////////////////////////// PRECISIONES

1 DEBUT. En octubre del 2001, con el Sporting de Lisboa, fue

el primer partido oficial de Cris-tiano, con tan solo 17 años. El de-lantero salió de las divisiones inferiores de ese club.

2TÍTULOS. Con el Manchester fue campeón de todos los torneos,

incluida la Champions League.

ÍDOLO. En el día de su presentación, Cristiano se ganó el cariño de los hinchas.

la disciplina del técnico chileno Ma-nuel Pellegrini.

Al ser consultado sobre si la can-tidad de dinero no era exagerada, el portugués, ya conocido por sus de-claraciones altisonantes, señaló que "jugadores como Kaká o yo valemos eso y mucho más. Alguien nos tiene que valorar".

Hasta ahora, Cristiano ha tenido buenas actuaciones y ha sido prota-gonista de victorias, pero aún no llena las expectativas porque no asu-me su rol principal.

También hicieron noticia

SE AGRANDA. Liga Deportiva Universitaria de Quito o LDU arrasó en la Copa Sudamericana y volvió a demostrar que no hay chicos en el continente. Con Edison Méndez se llevó todos los aplausos.

ÍDOLOS. Estudiantes fue campeón de la Copa Libertadores y estuvo a punto de llevarse el título del Mundial de Clubes. Por poco humilla al poderoso Barcelona y su equipo de millones de euros.

EL LOCO. Marcelo Bielsa se convirtió en el mejor DT de las eliminatorias y también en el mejor de Sudamérica. Su mejor obra fue Chile y su trabajo ordenado le permitió llegar al Mundial.

LÍDERES. Después de jornadas de poco brillo, Brasil decidió apretar el acelerador y con figuras como Luis Fabiano, Robinho y Kaká terminó en la punta de las eliminatorias para Sudamérica.

idea

lLa

‘Pul

ga’

AP . AGENCIA

Page 6: Suplemento Bravo La República 28122009

LA REPúbLicA • LUNES 28/12/2009� • LO MEJOR DEL 2009

Una opaca temporada y constantes lesiones que lo relegaron en el ranking de la ATP obligaron a Luis Horna, la mejor raqueta peruana de la última década, a despedirse del circuito en noviembre al caer en segunda ronda en el challenger de Lima.

Un año antes, al verlo en acción en el Masters de Shanghai, jugando dobles con el uruguayo Pablo cuevas, tras haber ganado juntos el Roland Garros, nadie hubiera imaginado este desenlace, pero el tenis es así. Y el tiempo no perdona.

Por ello creemos que 'Lucho' tomó la decisión adecuada al alejarse en el momento justo, tras cumplir 29 años y haber alzado dos títulos en singles. Y sobre todo, haber sido pieza clave en el ascenso del Perú al Grupo Mundial de la copa Davis en el 2007. Un adiós digno y con poco que reprochar.

Sorpresivo adiós de Luis Horna

///////////////////////////////////////

EfE. AGENciA

ALbERTO PEREiRA. AGENciA

Valen un PerúbOxEADORA kiNA MALPARTiDA SAcó LA cARA POR EL PAíS EN UN AñO DE EScASAS ALEGRíAS DEPORTiVAS

Los hermanos Deysi y Jorge cori alcanzaron la gloria al lograr sendos títulos mundiales en Turquía. Vóley también destacó.

3

fENóMENO. La boxeadora kina Malpartida ha conquistado el corazón de los peruanos con sus triunfos.

PRODiGiOS. Ajedrecistas Deysi y Jorge cori.

Otro almanaque que cae y como –casi siempre– no hay mucho que destacar por estos lares en cuanto a logros de deportistas peruanos en competencias de gran enverga-dura internacional se refiere. Al no ser un año olímpico, los nuestros tuvieron que medirse en mundia-les de sus respectivas disciplinas y la mayoría fue ave de paso.

Por ello la irrupción de la boxea-dora kina Malpartida, al ganar el cinturón mundial de la AMb (Aso-ciación Mundial de boxeo) en fe-brero, cambió la escena nacional, porque esta chica de 29 años prác-ticamente surgió de la nada y sien-do una desconocida se coronó en el mismísimo Madison Square Garden de Nueva York al derrotar por nocaut técnico a la local Mau-reen Shea. Eso sí, a muchos les cau-só escozor ver en su short la bande-ra australiana, pero fue este país el que la adoptó cuando se marchó del Perú cansada de nadar contra la corriente.

La 'chica Dinamita' empezó así a dar que hablar y hoy todo lo que hace y dice es noticia de primera. Sus posteriores exitosas defensas de la faja de los superligeros (ante la brasileña Halana Dos Santos y la británica Lindsey Scragg) la han ca-

Horna se despidió del tenis.

'MATADORciTAS'. chicas dieron que hablar.

tapultado al primer plano y qué duda cabe de que es la Deportista del Año del Perú, en un año, insistimos, muy pobre de resultados.

PEQUEñOS GENiOSEn noviembre pasado, los her-

manos ajedrecistas Deysi y Jorge cori dieron la hora al lograr los tí-

tulos mundiales de las categorías Sub 1� y Sub 14, respectivamente, en Turquía. Poco antes, el niño ha-bía conseguido en Argentina la tercera norma que le faltaba y se convirtió en el Gran Maestro más joven de la historia.

finalmente hay que destacar el sexto lugar conseguido por el selec-

cionado femenino de vóley de me-nores en el Mundial de Tailandia de julio, y el oro conseguido en los Juegos bolivarianos por el combi-nado adulto, aunque no hay que olvidar que esta competencia es de segundo nivel por la calidad de los rivales y no ganarlo habría sido un fracaso. (Rebeca Ampa).

Page 7: Suplemento Bravo La República 28122009

bravosLos más

LA REPÚBLICA • LUNES 28/12/2009 LO MEJOR DEL 2009 • 7

JAMAIQUINO USAIN BOLT SE GANÓ LOS MAYORES ELOGIOS

Roger Federer, Kobe Bryant, Jenson Button y Yelena Isinbayeva también brillaron en sus disciplinas.

3

Roger Federer recuperó la hegemo-nía en el tenis. El suizo llegó a las finales de los cuatro Grand Slams, de las que capturó Roland Garros y Wimbledon. En Francia alzó por primera vez el trofeo, mientras que su triunfo contra Andy Roddick en Londres (16-14 en el quinto set) le permitió quedar al tope de los ven-cedores en los 'Majors' al sumar 15 títulos, uno más que Pete Sampras. Por si fuera poco, debutó como pa-dre y tuvo mellizas.

TODOTERRENO. Federer es uno de los tres tenistas que han ganado los cuatro Grand Slams en la Era Open (desde 1968). Los otros: Rod Laver y Andre Agassi.

DE OTRO PLANETA. Usain Bolt renovó la atención mundial en el atletismo con sus hazañas en la pista del Olímpico de Berlín.

ARRIBA. La garrochista rusa Yelena Isinbayeva decepcionó en el Mundial de Berlín, pero tuvo su revancha en Zúrich al batir su propio récord, ahora de 5.06 m.

LA MEJOR FÓRMULA. En un año marcado por el fracaso de las grandes escuderías, el inglés Jenson Button, de Brawn GP, ganó su primera corona en la F-1.

QUEMARREDES. El escolta de Los Ángeles Lakers demostró que podía ser campeón de la NBA sin Shaquille O´Neal a su lado. Ganó su primer título desde el 2002.

AP. AGENCIA

La era del ‘Relámpago’

TESTIMONIO

Rebeca [email protected]

T eníamos que cruzar el charco y aterrizar en la vieja Berlín para

ser testigos de un hecho que paralizó el mundo y marcó un antes y un después, a par-tir del 16 de agosto del 2009, día en el que el velocista ja-maiquino Usain Bolt estampó 9.58 segundos para los 100 metros planos en el Campeo-nato Mundial de Atletismo, pulverizando su anterior re-gistro (9.69).

Increíbles fueron las sen-saciones que estoy segura sentimos cada uno de los que fuimos privilegiados testigos de su proeza, desde el borde del mítico Olímpico berlinés, porque por un momento ol-vidamos nuestra función de comunicadores para rendir-nos ante el 'Relámpago', que con cada una de las zancadas que dio, hasta cruzar la línea de llegada, atrapó la atención y admiración de todos; mien-tras que por los altoparlantes del estadio sonaba el tema “Get up, stand up” de su ex-tinto compatriota Bob Marley y él se abrazaba orgulloso a la bandera de su país.

P ero él no se conforma-ría con ello y cuatro días después batiría

el récord en los 200 lisos con 19.19. Bolt, a sus 23 años, es ya una leyenda, aunque él pro-mete más. ¿Será posible?

Page 8: Suplemento Bravo La República 28122009

LA REPÚBLICA • LUNES 28/12/20098 • ESPECIAL

ANDRE AGASSIAUTOBIOGRAFÍA POLÉMICA. Aunque se retiró del tenis hace tres años, “AA” volvió al tapete por el libro que lanzó en noviembre. Allí confiesa que dio positivo por metanfetamina en 1997, pero que la ATP encubrió la falta para no manchar el tour.

Antihéroes

SELECCIÓNASÍ NO JUEGA PERÚ. La selección ratificó la tendencia observada desde el comienzo de las eliminatorias y finalizó ¡última! en el proceso rumbo a Sudáfrica 2010. La desastrosa campaña fue el fiel reflejo de una pésima gestión directiva, de graves errores del cuerpo técnico y de un grupo de jugadores a la deriva.

TIGER WOODSÍDOLO CAÍDO. El golfista norteamericano dominó la década con autoridad, pero tuvo el peor cierre posible: su esposa lo arañó enfurecida y le exigió el divorcio tras descubrir que el deportista le era infiel. Para colmo, la prensa reveló que mantenía una decena de relaciones extramaritales con prostitutas y otras mujeres. El jugador reconoció la infidelidad, anunció su retiro temporal de las canchas y varios de sus auspiciadores le retiraron el apoyo. Ya es un hazmerreír: el escándalo inspiró hasta una película pornográfica. “Pido perdón a mi familia”, imploró.

THIERRY HENRYDE LA MANO AL MUNDIAL. El francés protagonizó la gran controversia de las eliminatorias: cometió una clara acción ilícita en la jugada previa al gol decisivo del repechaje contra Irlanda.

ANDRE AGASSI

THIERRY

del 2009

Ellos también acapararon portadas, pero no por sus proezas deportivas. El año que se extingue regaló escándalos mayúsculos.

3

SERENA WILLIAMSUNA BOCA LOCA. Terminó como Nº 1 del mundo, pero fue cuestionada por su exabrupto del US Open, cuando amenazó de muerte a una jueza de silla. La tenista negó las acusaciones, pero igual fue sancionada a pagar 175 mil dólares por su falta.

Antihéroes

TIGER WOODSÍDOLO CAÍDO. El golfista norteamericano dominó la década con autoridad, pero tuvo el peor cierre posible: su esposa lo arañó enfurecida y le exigió el divorcio tras descubrir que el deportista le era infiel. Para colmo, la prensa reveló que mantenía una decena de relaciones extramaritales con prostitutas y otras mujeres. El jugador reconoció la infidelidad, anunció su retiro temporal de las canchas y varios de sus auspiciadores le retiraron el apoyo. Ya es un hazmerreír: el escándalo inspiró hasta una película pornográfica. “Pido perdón a mi familia”, imploró.

del Antihéroes

del Antihéroes

EFE.

AG

ENCI

A

Antihéroes

MICHAEL PHELPSLA PIPA DE LA DISCORDIA. Tras brillar en los JJOO de Beijing 2008, el nadador estadounidense se dio la gran vida. Hasta que en febrero pasado un diario inglés publicó una fotografía del deportista aspirando marihuana. Fue suspendido por tres meses y dejó de ser el rostro de una marca de cereales. “No volverá a ocurrir algo así”, prometió.

AP. AGENCIA

EFE. AGENCIA

AP. A

GEN

CIA