suplemento la comarca semanario

8
Morena quiere bailar Semanario de la Comarca Domingo 20 de enero de 2013 Año I, número 10 Precio del ejemplar $ 4 Morena quiere bailar La nueva ley le permitió cambiar su identidad y hoy es uno de los personajes destacados de la cultura de Cutral Co. Sus sueños, sus ganas de especializarse en la danza, su gran pasión. Huincul y la necesidad de un Juzgado de Faltas Adiós a uno de los primeros enfermeros El puente de Cutral Co está cada vez más cerca Págs. 4 y 5 Pág. 2 Pág. 8 Pág. 3

Upload: diario-lm-neuquen

Post on 01-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Suplemento la comarca semanario

TRANSCRIPT

Page 1: Suplemento la comarca semanario

Morena quiere bailar

Semanario de la Comarca Domingo 20 de enero de 2013 Año I, número 10 Precio del ejemplar $ 4

Morena quiere bailarLa nueva ley le permitió cambiar su identidad y hoy es uno de los personajes destacados de la cultura de Cutral Co. Sus sueños, sus ganas de especializarse en la danza, su gran pasión.

Huincul y la necesidad de un Juzgado de Faltas

Adiós a uno de los primeros

enfermeros

El puente de Cutral Co está cada vez más cerca

Págs. 4 y 5

Pág. 2Pág. 8Pág. 3

Page 2: Suplemento la comarca semanario

Semanario de la Comarca

2ci

udad

Cutral Co- El municipio abrió las inscripciones para las carreras universitarias que dictará en el CETU junto a la Universidad de Flores. A principios de esta semana se abrieron las inscripciones para las carreras Psicología, Psicopedagogía y Administración de Empresas. Las anotaciones se llevaron a cabo en la Subsecretaria de Desarrollo y la licenciatura en Psicología fue la que más aspirantes tuvo, según comentaron desde la coordinación. Esta nueva oferta académica se llevará a cabo por un convenio que firmó a fines de 2012 la Municipalidad de Cutral Co con la Universidad de Flores (UFLO). Las carreras

comenzarán a dictarse en febrero de este año y las clases tendrán

lugar en el edificio del viejo hospital de Cutral Co convertido en el Centro de Estudios Terciarios y Universitarios (CETU). Según se comentó desde la coordinación en sólo el primer día de inscripción, se acercaron para comenzar los trámites más de 150 personas. Los interesados en formar parte de estas tres nuevas carreras tienen tiempo hasta mediados de febrero para anotarse. Las inscripciones se llevan a cabo en la Subsecretaría de Desarrollo, de 9 a 14.

Cutral Co > Se realizó la apertura de so-bres por la construcción del puente Pérez Esquivel, obra que forma parte del Plan de Ordenamiento Urbano que lleva a cabo la Municipalidad de Cutral Co. La única em-presa que calificó que CN Sapag ya que las dos restantes no presentaron la totalidad de la documentación.

La semana pasada en el salón de acuerdos Américo Verdenelli se realizó la licitación pú-blica y la apertura de sobres con las ofertas de tres empresas para construir un nuevo puente en Cutral Co. De las tres empresas que se pre-sentaron sólo una calificó ya que las restantes fueron anuladas por no cumplir con la tota-lidad de requisitos. La empresa que calificó fue CN Sapag, que se adecuó al presupuesto previsto por la Municipalidad y realizó una oferta económica de $ 6.990.621,18.

El subsecretario de Desarrollo Walter

Mardones comentó que si bien a la empre-sa que calificó para esta etapa le faltó do-cumentación para completar lo requerido, se puede seguir adelante con el proceso de adjudicación, “esos documentos los pode-mos pedir nosotros tranquilamente así que el proceso va a seguir su marcha”, dijo. Con respecto al presupuesto que presentó la empresa, Mardones indicó que en los próximos días se analizará en detalle esa cuestión, “recordamos que el presupuesto inicial que nosotros habíamos pactado en esta primera parte era de $ 6.592.000, por lo cual el precio que presentaron ha sido bastante cercano al solicitado”.

Por su parte el intendente Ramón Riose-co señaló que del siguiente paso se encar-garán las comisiones técnicas del Concejo Deliberante y de la Secretaría de Hacienda para ver si se

adjudica o no la obra, “en principio entien-do que sí, porque no superó el 10% de lo que estaba presupuestado”. El mandatario se mostró positivo en cuanto a los plazos de adjudicación y de la puesta en marcha, “si se adjudica en la próxima semana, en 10 o 15 días ya estará comenzando la obra”.

El puente Adolfo Pérez Esquivel forma parte del plan de ordenamiento Urbano que está llevando adelante la municipalidad. El puente se realizará en la calle Hipólito Iri-goyen y unirá la parte Norte y Sur de la ciu-dad que está dividida por el canal colector. La nueva obra comunicará 10 barrios con la zona céntrica de Cutral Co y dará más fluidez al parque automotor entre las distintas áreas. El plan de ordenamiento ya comenzó el 2012 con la conversión en doble mano de la cañé

Sáez Peña que es una de las más céntricas y cruza tres centros de salud.

Se realizó la apertura de SobreS por la conStrucción del puente pérez eSquivel y la única empreSa que calificó fuecn Sapag.

Plaza Huincul- La pasada semana comenzaron los trabajos en el predio de la EPET Nº 10 para contener los talleres

técnicos. El intendente de la ciudad, Juan

Carlos Giannattasio, recibió de parte del ministro de Hacienda y Obras Públicas provincial la información del inicio de la construcción de la

primera etapa de los talleres. Los alumnos de los dos turnos que tiene la institución realizaban las materias de los talleres en otros edificios ya que la EPET 10 carece de espacios físicos para estas materias.Giannattasio señaló que el edificio en donde funciona la escuela es relativamente nuevo ya que se inauguró en 1995, y destacó que habían quedado pendientes aportes de Provincia y de Nación para hacer mejoras, ya que en principio era una escuela nacional y pasó a la orbita neuquina.Se informó que la obra tiene un presupuesto de más de 4.000.000 de pesos y los fondos gestionados provienen del Fondo Nacional Sojero por decreto nacional. El plazo de ejecución de esta obra es de 270 días corridos y se construirá una superficie cubierta de 694,75 m2.

Inscripciones para las

carreras en Cutral Co

Construcción de talleres en la EPET

Nº 10

La propuesta social y cultural “Verano para Todos” comenzará hoy a las 19 en la Plaza San Martín de la ciudad de Cutral Co. En este primer domingo cultural se presentarán Gilda Jara, José García, Aires de Energía (danzas brasileñas), entre otros grupos y artistas.

Actividades culturales

El puente está

cada vez más

cerca

Page 3: Suplemento la comarca semanario

Semanario de la Comarca

3

ciud

ad

El juzgado es una demanda institucional

Se buscarán abogados

para ocupar el cargo

Alumnos de escuelas primarias y secundarias que deban preparar materias cuentan desde hoy con el servicio de clases de apoyo. Las materias para las que pueden asistir son geografía, educación cívica, historia, lengua y literatura, matemática, contabilidad, inglés, física y química. Como es habitual, las clases se dictan en el primer piso del gimnasio municipal. Los interesados en conocer días y horarios pueden comunicarse al 4960191 o al 4966385. Las clases son gratuitas.

Apoyatura escolar en

con el intendente Ramón Riose-co”. Esa decisión de avanzar en una solución surge, a su enten-der, porque “al Ejecutivo le hu-biera permitido ejercer realmen-te el poder de policía que tiene en varios aspectos que hacen al ordenamiento urbano como el tránsito, la limpieza, el uso del agua, venta de bebidas alcohóli-cas, y muchas más, actualmente si bien muchos de los contro-les se efectúan, la Municipali-dad no está fortalecida desde el punto de vista sancionatorio por falta del Juzgado propio o por no estar vigente un conve-nio que permita contar con el tratamiento que corresponde a las infracciones que pueden la-brarse”.

Lo que ocurre actualmente es que un vecino que recibe una in-fracción por no contar con la do-cumentación del auto o porque transita sin las medidas de segu-ridad no necesariamente paga la multa porque no hay un instru-mento legal que lo obligue.

Durante muchos años el pre-supuesto fue la excusa utilizada para no crear el Juzgado. Se ase-gura que su creación tendrá un enorme peso sobre las cuentas municipales, pero los ediles de la oposición no están de acuerdo.

En este caso Giannattasio res-ponsabiliza al Concejo Delibe-rante por la falta de tratamiento del convenio con Cutral Co y asegura que ahora todo está en manos de los ediles. “Culmina-do el año legislativo y en virtud de que el convenio menciona-do no fue tratado y teniendo en cuenta que es muy necesa-rio poder contar con el Juzgado Municipal de Faltas es que le solicité al Concejo Deliberante que den carácter prioritario el tratamiento del Convenio con

¿Llegó la hora para la Justicia en Huincul?El intEndEntE Juan Carlos Giannattasio lEs pidió formalmEntE a los ConCEJalEs quE trabaJEn En la CrEaCión dE un JuzGado dE faltas, la pata JudiCial dE la GEstión muniCipal. dEbió CrEarsE luEGo dE la sanCión dE la Carta orGániCa En 1988 pEro todavía Es una matEria pEndiEntE.

Cutral Co y en caso de que desde el Concejo se creyera que es más beneficioso para la comunidad contar con el Juzgado propio se trabaje desde ese cuerpo en la elaboración, tratamiento y sanción de las ordenanzas correspondientes a la creación del Código Munici-pal de Faltas, y del Código de Procedimiento Municipal de Faltas, normas legales sin las cuales no puede funcionar el Juzgado”, dijo el intendente a La Comarca.

Esa tarea demandará varios meses de trabajo, una tarea le-gislativa de enorme enverga-dura que se transforma en uno de los desafíos para este año. El tema tomará estado parlamenta-rio el primer jueves de marzo, cuando se inicie formalmente el trabajo de los ediles.

El año pasado se firmó un con-venio entre las comunas de Plaza Huincul y Cutral Co para compartir el funcionamiento del juzgado, como una forma de agilizar el cobro de multas. El acuerdo fue suscripto por los dos intendentes, Juan Carlos Giannattasio y Ramón Rioseco, pero nunca fue tratado por el Concejo Deliberante.

Para Giannattasio su gestión “es la primera que realiza un avance importante a fin de que la Municipalidad pudiera con-tar con un Juzgado de Faltas, a partir del convenio que se firmó

En el caso de que avance la idea de crear el Juzgado de Faltas para que las normas tengan aplicación, entonces el intendente enviará una terna para que los concejales elijan. Será necesario que los postulantes posean el título de abogado, la edad de 30 años como mínimo, 5 años de ejercicio activo de la profesión o actuación en la Magistratura y poseer dos años de residencia inmediata en Plaza Huincul. El intendente Juan Carlos Giannattasio admitió que en el Presupuesto 2013 no está considerado el Juzgado de Faltas pero atribuyó tal situación a la falta de “certeza de poder contar con todo lo necesario y que ya se mencionó para su creación, como son las normas legislativas. La decisión política de contar con este elemento importantísimo que ayudará a ordenar la ciudad se tuvo desde antes de asumir y en virtud de ello es que se busco una manera rápida y simple de poder contar con el Juzgado que era mediante el convenio con Cutral Co” y agregó que “no obstante no cabe dudas de que los ediles trabajarán arduamente en el tema en virtud de que en las conversaciones que he mantenido con todos ellos sobre esta cuestión surgió la necesidad de poder contar con esta herramienta”.

Desde hace muños años los bloques opositores

en el Concejo Deliberante sostienen que es necesario

contar con esta institución municipal. Pero los vecinos se han

mantenido al margen el reclamo porque en realidad prefieren que no haya un poder de policía que aplique multas obligatorias. Las quejas por la venta clandestina de alcohol o en horarios no permitidos son constantes; lo mismo ocurre con la realización de picadas en calles de poco tránsito. Pero los controles municipales serían sólo simbólicos ya que no existe un Juzgado. Pero las dificultades van aún más allá porque si bien hay una ley que le permite al municipio cobrar multas por malas acciones de las empresas explotadoras de hidrocarburos dentro del ejido, lo cierto es que no se puede aplicar porque no hay un instrumento legal que permita la aplicación plena de las penas. Es por ello que si bien no hay un clamor popular por que se destinen fondos, de por sí escasos, para la creación del Juzgado es por demás necesario su tratamiento legislativo. Se explicó alguna vez que los problemas urgentes que tuvo que tratar el Concejo hicieron imposible cumplir el plazo de 45 días que se había propuesto en un inicio pero ello no debería impedir un trabajo serio para este 2013 respecto de este tema.

“Fue una decisión acertada”

Plaza Huincul- El concejal por el Unión por los Neuquinos en esta ciudad, Daniel Hernández, lejos de buscar controversias aseveró que la decisión del intendente Juan Carlos Giannattasio de dar el primer paso acerca del Juzgado de Faltas fue muy acertada. El edil del UNE había presentado varias notas y proyectos durante los últimos dos años en el Concejo Deliberante, sin embargo no se le dio mucho lugar a

esos pedidos. Inlcuso Hernández había manifestado su negativa al Presupuesto 2013 ya que no lo habían convencido las formas y la ausencia del Juzgado Municipal de Faltas en el cálculo de gastos y recursos. Hernández destacó que la decisión de Giannattasio “nos pareció muy buena y acertada porque es importante para Plaza Huincul. Con respecto a los pasos a senior en post de la creación del juzgado, Hernández declaró que seguramente se empezará a trabajar en marzo junto con las sesiones ordinarias, “la forma en la que se debe formar este ente está establecida por Carta Orgánica y por los proyectos de ordenanza que se han presentado”, dijo el concejal y estimó que “este trabajo no puede llevar más de dos meses”.

Cutral Co

Page 4: Suplemento la comarca semanario

Semanario de la Comarca

4RE

PORT

AJE

Tras el sueño de bailar

La experiencia más rica que tuvo Morena en su trayectoria fue la posibilidad de viajar a Buenos

Aires para participar del casting que realizó Ideas del Sur para su reality de bailarines. Quedó en la última instancia pero su perfil de vida no era el que buscaban los productores de Marcelo Tinelli. Aún así fue una experiencia muy positiva

¿Cómo surgió la idea de ir a Buenos Aires?De acá iba a viajar mi compañero de baile Guillermo Silva y me convenció.

Yo tenía trabajo y no quería perderlo pero más que nada me daba miedo, no había ido desde los nueve años y no tenía ningún tipo de experiencia. Finalmente me decidí, junté plata y compré el pasaje para pasar allá tres días, finalmente me quedé un mes. ¿Qué fue lo que más te sorprendió?Me pareció muy raro que la gente se sacara fotos conmigo; me filmaban apenas bajé del colectivo, eso me pareció raro. Después en el Tigre, donde nos alojábamos en un hostel, conocí a muchísimas personas del ambiente artístico, de todo el país. Fue muy lindo

Cursos Está abierta la preinscripción para participar de los cursos de formación profesional avalados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Los mismos están dirigidos a todas aquellas personas que residan en Plaza Huincul con problemas de empleo (desocupados, subocupados, beneficiarios de programas, o que deseen cambiar de empleo, entre otros). Los interesados deberán presentarse en el Centro Municipal de Capacitación y Entrenamiento Profesional ubicado en Av. del Libertador 517 de Barrio Central (ex Escuela Nº 123), de lunes a viernes, de 08.00 a 12.00 horas.

profesionales

Su documento de identidad dice que se llama Morena Ariatna Nair Badilla Ferrada, una bella bailarina de largos cabellos ru-bios que este año intentará pro-bar suerte en Buenos Aires.

¿Cómo comenzó tu relación con el baile?Bailo desde que tengo cinco años, cuando era chica armaba escenarios con mis amigas y primas, copiábamos las coreografías que salían en la TV. Pero lo que más recuerdo es cuando vino una comparsa de Corrientes a Plaza Huincul, había muchísima gente así que me subí a un monolito y desde ahí vi cómo bailaban y dije que ese era mi sueño, bailar en una comparsa. ¿Y cuál fue tu primera experiencia

como profesora?En mi adolescencia me

encontré con el Axe, “Soñando por bailar”

estuvo cerca

Morena es su verdadero noMbre, gracias a la recienteMente sancionada ley de identidad pero adeMás porque su historia, desde su infancia, indicó que viviría coMo una Mujer y coMo bailarina. su experiencia y sus deseos la instalan coMo referente del baile local.

un baile brasileño callejero; es una música muy popular, como sería la cumbia acá. Se baila en las calles, donde cuenta con la letra y con el baile una historia. La coreografía está sincronizada con la letra. A mí me encantó. Con ese estilo es que me convocan a dar clases en un gimnasio local, me interesó mucho pero también me sorprendió porque no se había ocurrido. Allí formamos un grupo que todavía sobrevive llamado Aires de Energía. ¿Pudieron sostenerlo con el paso de los años?Primero era un grupo que conformábamos en el gym pero después solamente quedaron las más experimentadas y ahora es un equipo cerrado porque preparamos presentaciones en distintas localidades, con coreografías propias. A veces me contratan para bailar en fiestas en forma individual y otras veces al grupo en su conjunto. Ahora lo componemos Micaela y Naira Sepúlveda, Silvina Rubio, Andrés Pavón y Javier Badilla, que es mi hermano y nuestra última incorporación. Con ellos nos presentamos en San Martín de los Andes, Zapala, Mariano Moreno, Azul en Buenos Aires, en Neuquén. Nuestro espectáculo es de Axe. ¿Es la única propuesta en la que estás trabajando?No, en realidad durante todo el año 2012 estuvimos ensayando con la comparsa municipal, Agua de Fuego. Es una propuesta muy interesante que ya lleva varios años. A nosotros nos convocó José Rioseco cuando era director de Cultura, nos dio la posibilidad

Page 5: Suplemento la comarca semanario

Semanario de la Comarca

5

REPO

RTAJ

E

Yo tenía trabajo y no quería perderlo pero más que nada me daba miedo, no había ido desde los nueve años y no tenía ningún tipo de experiencia. Finalmente me decidí, junté plata y compré el pasaje para pasar allá tres días, finalmente me quedé un mes. ¿Qué fue lo que más te sorprendió?Me pareció muy raro que la gente se sacara fotos conmigo; me filmaban apenas bajé del colectivo, eso me pareció raro. Después en el Tigre, donde nos alojábamos en un hostel, conocí a muchísimas personas del ambiente artístico, de todo el país. Fue muy lindo

compartir experiencias con ellos. ¿Y el casting?Fue impresionante ver a miles de personas compitiendo por lo mismo, nos subieron a un escenario por grupos, yo me animé a bailar con tacos altos así que llamé la atención y me filmaron, después salí en los avances del programa, fue muy emocionante. En ese momento no tanto porque se me rompió uno de los zapatos y me equivoqué en la coreo pero igual quedé. ¿Y cuántas entrevistas superaste?

Fueron varias, primero había que bailar y bailar, pero después pasaron a las pruebas de cámara y finalmente a las entrevistas personales, nos preguntaron de todo. En ese momento solamente quedaban dos chicas trans, Julia y yo y ella tenía una historia de vida que vendía más en televisión. Había ejercido la prostitución en Europa y con ese dinero les construyó la casa a los padres, conocía muchos países del mundo, había sufrido mucha discriminación. No era mi caso, yo tuve una familia que me contuvo, pasé por necesidades de dinero pero nunca me prostituí, yo tenía para mostrar mi trabajo con las niñas de Cutral Co y no era suficiente. Igual fue muy interesante.

La Dirección de Deportes y Juventud de la Municipalidad de Cutral Co informó acerca del comienzo de las clases de Apoyatura Escolar en secundaria y primaria. Las clases de soporte serán en Geografía, Cívica, Historia, Lengua y Literatura, Matemática, Contabilidad, Inglés, Química y Física. Para mayor información comunicarse al 4960191 o dirigirse al Gimnasio Municipal de lunes a viernes de 9 a 12, y 15 a 18.

profesionales

Clases de apoyo

El próximo destino:

Buenos Aires

Uno de los objetivos por delante para Morena es llegar a la capital del país, para intentar ganarse un lugar en el competitivo mundo del

espectáculo.“Antes me daba un poco de temor pero ahora estoy más grande, tengo contactos, creo que va a ser más fácil”, asegura.

Pero todavía hay algunas cosas por definir. “Estoy trabajando en el Instituto de danzas Abhinaya, Cintia Ferreira es una de las personas que más me apoyó y me cuenta dejar ese proyecto”, dice Morena y agrega “además están las chicas de la comparsa, mis alumnas queridas, me cuesta pensar en otra persona para que se quede con ellas porque para mí son muy importante, me preocupo si no van a los ensayos, conozco a sus familias, compartimos mucho durante el año”.De todas maneras también se suma el interés por conocer otros escenarios. “Me anima mucho pensar que puedo hacer una carrera allá, veremos qué pasa en 2013”, dijo.

de desarrollar nuestro trabajo que se presentó con 82 chicas en el Carnaval. Pero después, cuando se fue, un poco se desorganizó el trabajo. De todas maneras nos dan la posibilidad de seguir trabajando pero ahora ensayamos en el Centro de Empleados de Comercio. Nos aportan parte de los materiales para los trajes, que es lo más caro. Los instrumentos los tuvimos que comprar nosotros con trabajo comunitario, haciendo ferias de empanadas. Todavía nos falta bastante. ¿Se preparan para las presentaciones de febrero?Nosotros sabemos que el municipio de Cutral Co

organizará algún evento, pero hubo un desencuentro con integrantes de una murga y no creo que sea lo mismo del año pasado. A todos lo que nos encantan los carnavales nos reunimos para organizar nuestro propio corso pero sin la participación municipal. Nosotros somos la comparsa del municipio así que estaremos en lo que organice la Dirección de Cultura y también en el otro evento.

Pero además tenemos muchas presentaciones en distintas localidades neuquinas, por ahora confirmadas estamos en Chos Malal y en Senillosa pero seguimos con la agenda abierta. Estamos en la preparación de los trajes, que es una tarea ardua y muy cara, por eso siempre peleamos con el público que nos tira espuma en los desfiles porque arruinan

el trabajo que cuesta mucho, desde lo económico y desde el esfuerzo personal. Pero estaremos contentas de sumar presentaciones, en mi caso también tengo invitaciones de Corrientes, tengo pendiente viajar a Buenos Aires y probar suerte, pero bueno, no será este Carnaval porque recién salgo de una cirugía estética y tengo que cuidarme.

¿Es la primera cirugía?Sí, es la primera. Tenía algunos problemas respiratorios, me costaba bailar y cantar al mismo tiempo. Así que fue una cirugía doble, la nariz primero y después aproveché para consultar también por las lolas. En realidad estoy evolucionando en mi imagen, me miro hace algunos años y como estoy ahora y la verdad es que hay diferencia.

Page 6: Suplemento la comarca semanario

6

Semanario de la Comarca

POST

ALES

El intendente Juan Carlos Giannattasio dio detalles de la obra para solucionar los problemas de agua. Señaló que esperan que finalice cerca del 15 de febrero y comprende un bombeo central, una cañería de 3.100 metros de largo y una estación de bombeo que tiene aparatos automatizados.

Obras en el barrio Otaño

Pasión por el servicio

Las asociaciones de BomBeros VoLuntarios de cutraL co y PLaza HuincuL tienen una trayectoria que Los iguaLa en eL tesón y eL esfuerzo. si Bien Han tenido Historias diferentes, ya que La de cutraL co fue Pionera mientras que La de PLaza HuincuL surgió más

recientemente, de todas maneras se Hermanan en La LucHa contra Las LLamas y eL serVicio a La PoBLación. aquí se Los Ve en La dura faena diaria.

Page 7: Suplemento la comarca semanario

7

Semanario de la Comarca

LA G

ENTE

ras clases y me di cuenta que el malambo era lo mío”, dijo.

El joven estuvo muy emo-cionado durante su discurso y contó que por momentos no la pasó muy bien desarrollando la actividad que más le gusta que es la danza folklórica. “Sé que el malambo tiene revancha, yo caí muchas veces y siempre me levanté gracias a esas personitas especiales”, dijo.

El bailarín no se olvidó de las personas que lo apoyaron en todo momento y aprovechó el recibimiento para agradecer tan-to a su familia, como antiguos y actuales profesores. “Sin ellos no estaría hoy acá”, reconoció.

Acerca de la competencia en la que participó Hernández dijo que fue bastante dura y pero afirmó que cuando salió desde la Comarca ya sabía que iba a obtener algo. Con respecto a los detalles de la competición en el escenario mayor de Cosquín, Emanuel contó que la organi-zación tiene que llamarlo para concretar algunos detalles.

Por su parte, el intenden-te Ramón Rioseco señaló que “Emanuel va a representar a Cutral Co y a Neuquén en Cos-quín, pero fundamentalmente representará a la juventud que trabaja por la cultura, por el canto, la que estudia; hay mu-chos jóvenes valiosos que traba-jan por ser cada día mejor y por crecer como personas”.

Plaza Huincul > La docente y artista Marisa Reyes obtuvo el premio Lola Mora por su aporte a la cultura neuquina.

El premio Lola Mora es un reconocimiento que entregan

de manera conjunta la legislatura neuquina con el Ministerio de

Gobierno, Educación y Justica y la Fundación del Banco Provincia.Desde los organismos se informó que en marzo de este año se llevará a cabo la 4° edición homenaje

a las mujeres de la cultura neuquina. En ese acto la mujer que ejerce docencia en la cátedra de Lengua y Literatura en diferentes centros educativos secundarios desde hace más de 10 años será galardonada junto a otras personalidades destacadas por su quehacer artístico y cultural. Las postulantes fueron seleccionadas a través de una consulta abierta a instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro, y la elección final correspondió a un jurado integrado por la comisión organizadora.Son varios los rubros que recibirán su premio, entre ellos artes visuales, artesanías, teatro, periodismo cultural, literatura, danza, música y tradición oral.

Cutral Co/Plaza Huincul > El folklorista y bailarín Emanuel Hernández regresó a la Comar-ca después de haber ganado la categoría de Malambo Indivi-dual en el Pre Cosquín, lo que le permitirá en pocos días subir al escenario mayor del histórico festival.

El jueves por la madruga-da en su regreso, el ballet El Candil que representó a la Co-marca fue recibido por una gran cantidad de personas en la entrada de la ciudad de Pla-za Huincul. Entre ellos estuvo Emanuel Hernández, quien fue el bailarín que ganó la categoría de Malambo Individual en el pre festival.

El joven fue recibido por el intendente de Plaza Huincul, Juan Carlos Giannattasio, en un desayuno. Allí el mandatario homenajeó a Emanuel y mantu-vieron una charla acerca de la competencia.

Una hora más tarde Emanuel y el ballet fueron recibidos en el salón de acuerdo Américo Ver-denelli por el intendente de Cu-tral Co Ramón Rioseco y director de Cultura, Enrique Baigorria.

En el acto protocolar el bai-larín tuvo la oportunidad de dar unas palabras y no dudó en recordar los inicios de su ca-rrera. “Esto es un sueño hecho realidad, un sueño que empezó cuando tenía 12 años, que fue cuando empecé con mis prime-

Se dicta en el Centro Cultural Gregorio Álvarez de barrio Uno. Jorge Contreras es el profesor y coordinador de la actividad destinada a jóvenes y adultos a partir de los 12 años. Se trata de un taller que se extenderá durante todo el 2013 y donde la audiopercepción, ensamble y percusión serán las temáticas centrales. Las clases son gratuitas y los interesados pueden solicitar información en el mencionado centro cultural.

Taller de percusión

Presentación de disco

Con vistas de campeónEl rEprEsEntantE cutralquEnsE En El EscEnario dE cosquín, EmanuEl HErnándEz, ganó la catEgoría dE malambo individual y fuE rEcibido con todos los HonorEs En su vuElta a la comarca.

Premian a docente y

artista local

Cutral Co > Si bien el reggaeton es un estilo de música que se ha metido en casi todos los países del mundo en los últimos tiempos, resulta raro encontrar artistas locales que se dediquen al género y que produzcan sus propios temas. El joven dúo de Vezer

los HErmanos vazEr y rEddo prEsEntaron su primEr disco, "código binario", En El cinE dEl cEntro cultural En cutral co.

y Reddo se perfila para ser uno de los primeros exponentes del reggaeton en la Comarca y la provincia de la mano de su primer trabajo discográfico “Código Binario”. Los hermanos Vezer, de 17 años, y Reddo, de 15, relataron que empezaron de muy chicos incursionando en el hip hop, en el rap y con el

estilo libre en las calles. De todas maneras, indicaron que en el reggaeton se introdujeron hace menos tiempo por un amigo de su hermana les mostró ese género. Los hermanos ya se presentaron en Zapala, en el balneario de Mariano Moreno y el pasado viernes se presentaron en el cine del Centro Cultural con motivos solidarios, ya que la entrada fue un alimento no perecedero. El show fue enérgico y los hermanos demostraron que quieren ser fuertes representantes.

Page 8: Suplemento la comarca semanario

8

Semanario de la Comarca

HACE

TIE

MPO

Comisaría 14ª (CCO) 4860368-4968825Comisaría 15ª (Bº Pampa de CCO) 4962169Comisaría 6ª (Plaza Huincul) 4860360-4963186-4964530Policía Caminera Plaza Huincul 4963285En caso de violencia familiar 4962662, int. 3248 de 8 a 12 hs.Of. de Asistencia a la Víctima del Delito 4969477, int. 23 de 8 a 13 hs. Para realizar la denuncia, dirigirse a la Comisaría N° 14, Of. de Atención a la Víctima de Violencia Familiar 4968825, int. 101, de 8 a 14 hs. Juzgado Civil N° 1, Freire y Misiones, 3° piso 4963498, de 8 a 13 hs.

Copelco reclamos 114Consulta por números de teléfonos del país 110Consulta por números de Cutral Co y Plaza Huincul 112

Hora local 113Violencia familiar 123Informe meteorológico *133PAMI 139Farmacias de turno *209Línea joven *280Tecnogas 131Comu. nacionales: 19Comu. internacionales: 000

Bomberos 100Comando Radioeléctrico 101Defensa Civil 103Hospital Complejidad VI 107

EFEMéRIDESEFEMéRIDES

16 de enerode 1983

por el Torneo Regional, Alianza goleaba 4 a 0 a Alicopa de Bariloche

con tres goles de Coria. Cipolletti perdía 1 a 0 a dos minutos del final en el estadio Mateo Calderón ante

Atlético Santa Rosa.

17 de enero de 1916

Queda librado a la población el servicio de trenes entre Neuquén y Fuerte

General Roca, que luego se extendió a Chichinales y Contralmirante Cordero. El servicio se mantuvo hasta que la

empresa Ferrocarril del Sur pasó a ser propietaria de la línea particular de

ómnibus que hacía la competencia en ese mismo recorrido, suprimiendo los

trenes locales.

18 de enero de 1880

El perito Francisco Pascasio Moreno es hecho prisionero por el cacique

Valentín Sayhueque en el arroyo entre los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez.

18 de enero de 1917

Muere asesinado a los 40 años el periodista Abel Chaneton, fundador y director del periódico Neuquén,

quien se desempeñó asimismo como intendente de la capital de la

provincia en dos oportunidades.

Cuando apenas se recibió, Cop-pi ingresó al servicio público de salud, en aquel entonces el hos-pital era poco más que una sala de atención primaria y apenas se podían atender a los pacien-tes más graves. Al poco tiem-po de ejercer como enfermero, Coppi se capacitó y ocupó el primer cargo en el incipiente la-boratorio del hospital de Cutral Co, que por entonces llevaba el nombre de Aldo V. Maulú.

Desde aquellos años de su juventud hasta sus últimos me-ses de vida, Coppi fue un ejem-plo de vitalidad y de aporte a la sociedad. Desde su lugar en el hospital puso lo mejor de sí para enseñar a quienes le si-guieron en su tarea y para que los pacientes accedieran a una mejor atención.

También fue muy importan-

Se fue uno de los primeros enfermeros de Cutral CoNéstor “Flaco” coppi Falleció esta semaNa, luego de uNa larga eNFermedad que No le impidió vivir su vida coN iNteNsidad, siempre al servicio de los demás.

te la tarea que desarrolló en las entidades deportivas, en los últimos años en el club Alian-za donde se desempeñó como asistente médico durante los partidos. Pero más allá de esa tarea, el Flaco fue un referente y contención para los jóvenes futbolistas que año a año pasa-ron por la institución. Muchos de ellos quedaron eternamente agradecidos por el apoyo que les ofreció en su carrera.

La comunidad de Cutral Co se mostró conmocionada por el fallecimiento de Coppi, que quedará en la historia de la co-munidad.

El fallecimiento se produjo el 11 de enero a las 20, luego de que fuera trasladado hacia Cipo-lletti en un último intento por que superara la enfermedad que lo aquejaba. Sus restos fueron velados durante la madrugada y luego el sepelio contó con la presencia de personas de nume-rosos sectores de la comunidad que lo tuvieron como protago-nista a lo largo de su vida.

Junto con Coppi se fue una parte de la historia de la loca-lidad, ya que en sus anécdotas vivían hechos y circunstancias que forman parte del crecimien-to de las dos ciudades.