susan sontag

3
Susan Sontag Susan Sontag (Nueva York, 16 de enero de 1933 - ibídem, 28 de diciembre de 2004) fue una profesora, di- rectora de cine, guionista, escritora, novelista y ensayista estadounidense. Aunque se dedicó principalmente a su carrera literaria y ensayística, también ejerció la docencia y dirigió películas y obras teatrales. 1 Biografía Antiguo edificio editorial de un diario de Sarajevo. Sontag vivió varios meses en Sarajevo durante el asedio, en los que dirigió la representación de la obra Esperando a Godot en un teatro de Sarajevo. Sontag, que recibió al nacer el nombre de Susan Rosen- blatt, nació en Nueva York. Fue hija de Mildred Jacobsen y Jack Rosenblatt, ambos judíos estadounidenses. Su pa- dre se dedicaba al negocio de comercio de pieles en Chi- na, donde falleció a causa de la tuberculosis cuando Su- san tan solo tenía cinco años. Siete años después su madre contrajo matrimonio con Nathan Sontag. Desde ese mo- mento Susan y su hermana Judith adoptaron el apellido de su padrastro. Sontag se crió en Tucson (Arizona) y en Los Ángeles, donde se graduó en la North Hollywood High School,a la edad de 15 años. Continuó sus estudios en varias uni- versidades, tales como Berkeley, Universidad de Oxford, Chicago, París y Harvard, en varias de las cuales también fue docente. Durante su estancia en Chicago, a la edad de 17 años, Sontag contrajo matrimonio con Philip Rieff, tras un no- viazgo de diez días. La pareja tuvo un hijo David Rieff, quien se convertiría en el editor de su madre en la editorial Farrar Straus and Giroux. El matrimonio entre Sontag y Rieff duró ocho años, se divorciaron en 1958. Desde entonces sostuvo relaciones con Harriet Sohmers Zwerling (con la que convivió tras una intensa relación en París en 1957), y con la dramaturga cubana María Irene Fornés. Los últimos años de su vida mantuvo una relación sentimental con la fotógrafa Annie Leibovitz. Sontag falleció el 28 de diciembre de 2004, en el hospi- tal Memorial Sloan Kettering de Nueva York, a la edad de 71 años, debido a complicaciones de un síndrome mie- lodisplásico que desembocó en una leucemia mielógena aguda. El origen de la leucemia fue probablemente la ra- dioterapia recibida casi tres décadas antes, empleada pa- ra la curación de un avanzado cáncer de mama que sufrió cuando tenía 43 años. Su hijo, David Rieff, escribió un libro sobre la enferme- dad y la muerte de Susan Sontag. [1] Fue sepultada en el cementerio parisino de Montparnasse. 2 Trayectoria Siempre intentó hacer pensar desde otro punto de vista. Sus ideas en algún momento aparecieron como radicali- zadas. En el siglo XXI criticó las invasiones de EE.UU. en medio Oriente, y se preguntó si el atentado a las To- rres Gemelas de 11-S no tendría que ver con la política exterior de su país. Por ello, fue blanco de campañas en su contra, que incluyeron el pedido a que las empresas no auspiciaran en medios que publicaran sus artículos. [2] Sus controvertidas opiniones racistas fueron una constante en su carrera, con frases como la publicada en Partisan Re- view en 1967 “La raza blanca es el cáncer de la historia de la humanidad.” 1

Upload: sarrasine-zambinella

Post on 01-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayista de arte.

TRANSCRIPT

Page 1: Susan Sontag

Susan Sontag

Susan Sontag (Nueva York, 16 de enero de 1933 -ibídem, 28 de diciembre de 2004) fue una profesora, di-rectora de cine, guionista, escritora, novelista y ensayistaestadounidense. Aunque se dedicó principalmente a sucarrera literaria y ensayística, también ejerció la docenciay dirigió películas y obras teatrales.

1 Biografía

Antiguo edificio editorial de un diario de Sarajevo. Sontag vivióvarios meses en Sarajevo durante el asedio, en los que dirigió larepresentación de la obra Esperando a Godot en un teatro deSarajevo.

Sontag, que recibió al nacer el nombre de Susan Rosen-blatt, nació en Nueva York. Fue hija de Mildred Jacobseny Jack Rosenblatt, ambos judíos estadounidenses. Su pa-dre se dedicaba al negocio de comercio de pieles en Chi-na, donde falleció a causa de la tuberculosis cuando Su-san tan solo tenía cinco años. Siete años después su madrecontrajo matrimonio con Nathan Sontag. Desde ese mo-mento Susan y su hermana Judith adoptaron el apellidode su padrastro.Sontag se crió en Tucson (Arizona) y en Los Ángeles,

donde se graduó en la North Hollywood High School, ala edad de 15 años. Continuó sus estudios en varias uni-versidades, tales como Berkeley, Universidad de Oxford,Chicago, París y Harvard, en varias de las cuales tambiénfue docente.Durante su estancia en Chicago, a la edad de 17 años,Sontag contrajo matrimonio con Philip Rieff, tras un no-viazgo de diez días. La pareja tuvo un hijo David Rieff,quien se convertiría en el editor de sumadre en la editorialFarrar Straus and Giroux. El matrimonio entre Sontag yRieff duró ocho años, se divorciaron en 1958.Desde entonces sostuvo relaciones con Harriet SohmersZwerling (con la que convivió tras una intensa relación enParís en 1957), y con la dramaturga cubana María IreneFornés. Los últimos años de su vida mantuvo una relaciónsentimental con la fotógrafa Annie Leibovitz.Sontag falleció el 28 de diciembre de 2004, en el hospi-talMemorial Sloan Kettering de Nueva York, a la edad de71 años, debido a complicaciones de un síndrome mie-lodisplásico que desembocó en una leucemia mielógenaaguda. El origen de la leucemia fue probablemente la ra-dioterapia recibida casi tres décadas antes, empleada pa-ra la curación de un avanzado cáncer de mama que sufriócuando tenía 43 años.Su hijo, David Rieff, escribió un libro sobre la enferme-dad y la muerte de Susan Sontag.[1]

Fue sepultada en el cementerio parisino deMontparnasse.

2 Trayectoria

Siempre intentó hacer pensar desde otro punto de vista.Sus ideas en algún momento aparecieron como radicali-zadas. En el siglo XXI criticó las invasiones de EE.UU.en medio Oriente, y se preguntó si el atentado a las To-rres Gemelas de 11-S no tendría que ver con la políticaexterior de su país. Por ello, fue blanco de campañas ensu contra, que incluyeron el pedido a que las empresas noauspiciaran en medios que publicaran sus artículos.[2] Suscontrovertidas opiniones racistas fueron una constante ensu carrera, con frases como la publicada en Partisan Re-view en 1967 “La raza blanca es el cáncer de la historiade la humanidad.”

1

Page 2: Susan Sontag

2 9 ENLACES EXTERNOS

3 Obra

Se dio a conocer con una recopilación de ensayos y ar-tículos, Contra la interpretación (1964), a la que siguieronlos ensayos Estilos radicales (1969), Sobre la fotografía(1975), La enfermedad y sus metáforas (1978), Bajo elsigno de Saturno (1980) y El sida y sus metáforas (1989).Es autora también de obras narrativas (El benefactor,1963; Yo, etcétera, 1978; The way we live now, 1991;El amante del volcán, 1995; En América, 2000; Tierraprometida, 1974; y Giro turístico sin guía, 1984). Fue di-rectora de las obras teatrales Jacques y su señor (Jacquesy su amo, según la traducción en otros países hispanoha-blantes) (Milan Kundera, 1985) y Esperando a Godot. En2003 también escribió Ante el dolor de los demás.

4 Obras publicadas• Estuche de muerte (1967), Mondadori; novela.

• Aproximación a Artaud (1976), Lumen; ensayo.

• La enfermedad y sus metáforas (1980), El Aleph /Muchnik; ensayo.

• Estilos radicales (1985). El Aleph / Muchnik / Tau-rus Ediciones / Suma de Letras; ensayo.

• Bajo el signo de Saturno (1987), Edhasa; ensayo.

• El amante del volcán (1996), Alfaguara / Círculo deLectores; novela.

• El benefactor (1996) Alfaguara / Suma de Letras;novela.

• Contra la interpretación (1996), Alfaguara / Taurus;ensayo.

• La enfermedad y sus metáforas. El sida y sus metá-foras (1996), Taurus; ensayo.

• Sobre la fotografía (1996), Edhasa; ensayo.

• Yo, etcétera (1997), Taurus / Seix Barral / Suma deLetras; relatos.

• En América (2002), Alfaguara; novela.

• Ante el dolor de los demás (2003), Alfaguara / Círcu-lo de Lectores; ensayo.

• El benefactor, Alfaguara / Lumen. ¿?

• El poder de la palabra, Nobel; ensayo.

• Al mismo tiempo: Ensayos y conferencias. (2007),Mondadori; ensayo.

• Renacida. Diarios tempranos 1947-1964 (2011),Mondadori. ¿?

“Cuestión de énfasis”. Ensayos. Alfaguara, 2007.

5 Premios• En 2001 recibió el Premio Jerusalén de Literatura.

• En 2003 recibió, junto a la autora marroquí FátimaMernissi, el Premio Príncipe de Asturias de las Le-tras.

• En 2003 recibió el Premio de la Paz del ComercioLibrero Alemán.

6 Referencias[1] “Nadando en un mar de muerte”, por David Rieff (Letras

Libres, febrero de 2006).

[2] Tinta Roja, Radio Nacional (Argentina), 19 y 20 de di-ciembre de 2011.

7 Bibliografía• Paddock, Lisa, Susan Sontag, Circe.

• Abdala, Verónica. Susan Sontag y el oficio de pensar,Campo de Ideas.

• Entrevista, en Los tiempos del presente, cuatro. edi-ciones, 2000.

8 Véase también• Izquierda judía

9 Enlaces externos• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreSusan Sontag. Wikiquote

• Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2003

• Susan Sontag Fotos de Mathieu Bourgois.

• Muere Susan Sontag, la escritora del compromiso(elmundolibro.com).

• Contra la interpretación Reseña crítica de la obra (enespañol).

Page 3: Susan Sontag

3

10 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

10.1 Texto• Susan Sontag Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Susan_Sontag?oldid=86028107 Colaboradores: Pabloes, Rosarino, Dodo, AdeVega,Tostadora, Paideia, Steschke, Schummy, Quesada, Robotico, Kippel, Yrithinnd, Rembiapo pohyiete (bot), RobotQuistnix, Platonides,Mik~eswiki, Caiserbot, Gerkijel, Yrbot, BOT-Superzerocool, FlaBot, BOTijo, YurikBot, LoquBot, Robespierre, KnightRider, Marb, Ban-deras, Axxgreazz, CEM-bot, Chabacano, Martínhache, Miotroyo, Thijs!bot, Nicolas F.A. Buron, Jorgebarrios, Erein, Clow1989, JAnDbot,Botx, Marinna, TXiKiBoT, Rei-bot, Chabbot, Gerwoman, Dhidalgo, Developer, Mellotron74, Zeroth, Biasoli, Ralphloren171, Trelaboj,CGE, VolkovBot, Penarc, SieBot, Obelix83, Strahler, Correogsk, Héctor Guido Calvo, Antón Francho, Mar del Sur, Pablo323, Juan Ma-yordomo, Igallards7, Andreasmperu, Luckas-bot, DEDB, Alpinu, FariBOT, Landmarke, Xqbot, Umburi, Ricardogpn, TobeBot, Halfdrag,RedBot, D.Sin, Enrique Cordero, UNLP, Apostrof, Edslov, EmausBot, Ianreinhardt, Akamol, Ebrambot, ChuispastonBot, MerlIwBot,KLBot2, Marcelicha, Striker, Invadibot, Addbot, Poseidonbt, Peepeetee1 y Anónimos: 38

10.2 Imágenes• Archivo:Flag_of_the_United_States.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVG implementation of U. S. Code: Title 4, Chapter 1, Section 1 [1] (the United StatesFederal “Flag Law”). Artista original: Dbenbenn, Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.

• Archivo:SarajevoSiege2.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fe/SarajevoSiege2.JPG Licencia: Public do-main Colaboradores: Trabajo propio Artista original: fr:User:KimPhilby

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:Susan_Sontag_by_Juan_Bastos.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Susan_Sontag_by_Juan_Bastos.JPG Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Juan Fernando Bastos

10.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0