susan sontag (reporte)

Upload: mariana-mayorga

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Susan Sontag (Reporte)

    1/2

    Mayorga Pérez, Mariana.

     Ante el dolor de los demás (Reporte).

    Hay muchas maneras para acercarse a una imagen, algunas más

    complejas ue otras, en el caso de la !otogra!"a, hay muchos !actores ue hay ue

    tener en cuenta como su lugar de origen, la persona ue la tom#, y para los !ines

    ue le interesan a la autora, de ué manera se representa un concepto y sus

    alcances. $n el entendido ue mirar no es comprender, %Podr"amos a!irmar ue

    una imagen es capaz de transmitir más allá de lo ue se está &iendo'

    $ste liro se centra principalmente en las maneras en las ue se representa

    la guerra y sus consecuencias más directas, el dolor ajeno y el su!rimiento. A lo

    largo de los apartados, la autora &a re!leionando estas imágenes a distintos

    ni&eles, desde lo super!icial y la representaci#n narrati&a*literal hasta los cánones

    estéticos ue podr"an lle&ar a considerar estas representaciones arte, lo cual es

    muy interesante, porue se sir&e de ejemplos hist#ricos ue a la larga te hacen

    re!leionar con las imágenes del entorno propio.

    Para acercarnos de una manera más pro!unda a una !otogra!"a élica (ue

    es el eje principal del liro) hay ue entender ue eisten di&ersos sesgos, la

    mayor"a de ellos culturales, y la comprensi#n (o rechazo) de las imágenes &an a

    depender principalmente de ellos, esto a su &ez, puede causar empat"a o

    indi!erencia tanto en un indi&iduo como en una sociedad, la autora cali!ica este

    ejercicio como un rasgo inherente de la modernidad ue puede desemocar en la

    toma de conciencia del entorno ue nos rodea o en indi!erencia deido a la

    soreeposici#n masi&a de un concepto.

    $l caso del dolor y el su!rimiento son !iras sensiles en la sociedad actual,

    sin emargo, para ue estos sentimientos puedan ser transmitidos, hay ue

    dotarles de una identidad, de lo contrario tienden a con&ertirse en meras

    ilustraciones o amarillismo, para la autora, las imágenes de guerra, son

    importantes en este sentido porue marcaron un hito en la manera en la ue se

    perci"a in!ormaci#n. Por un lado, la empat"a ue puede generar, por otro, en la

  • 8/17/2019 Susan Sontag (Reporte)

    2/2

    utilizaci#n ue le da cada persona, o en el caso de la cultura de masas, el uso ue

    le dan los goiernos, ya sea para justi!icar, para hacer propaganda o para ue

    constituya parte de la memoria seleccionada para el pasado de una naci#n.

    $n el caso de la Historia, estar"a de acuerdo cuando menciona ue elconocimiento de las imágenes determina nuestro sentido del pasado, el presente y

    el !uturo.

    $ste conjunto de re!leiones, no pueden sino hacernos pensar en el poder 

    de las imágenes, todo depende del signi!icado del ue las dotemos y la manera en

    las ue las utilizamos, ya ue, al acercarnos a mirarlas, hay ue pensar en todo lo

    ue implica ue una imagen esté !rente a nosotros.