susceptibilidad a los antimicrobianos en escherichia coli de humanos y aves

5
ANTIMICROBIAL SUSCEPTIBILITY IN ESCHERICHIA COLI OF HUMAN AND AVIAN ORIGIN—A COMPARISON OF WILD-TYPE DISTRIBUTIONS SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN ESCHERICHIA COLI DE HUMANOS Y AVES ORIGEN-UNA COMPARACIÓN DE LAS DISTRIBUCIONES DE TIPO SALVAJE Resumen En el presente estudio, la susceptibilidad a los antibióticos de 97 aislamientos de Escherichia coli de las aves, y 100 aislamientos clínicos de cultura de sangre, se determinó por difusión de disco. Las distribuciones de tipo salvaje fueron definidas por la interpretación de la resistencia normalizada método. Se muestra que la gripe aviar y clínicos de inhibición distribuciones diámetro de la zona de E. coli de tipo salvaje son indistinguibles. INTRODUCCIÓN Las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos (AST) es una herramienta importante que guía a los médicos a prescribir el tratamiento adecuado a los pacientes. También es la piedra angular de las antimicrobianas vigilancias de la resistencia. Independientemente del método empleados, las pruebas de sensibilidad fenotípica requiere interpretación criterios (puntos de interrupción) que convertirá el resultado de la prueba (por ejemplo, concentración mínima inhibitoria (CMI) de un valor o una zona de diámetro) en un valor cualitativo, a fin de permitir la categorización de las cepas susceptibles, indeterminadas (o intermedio), o resistentes. Estos valores cualitativos se puede basar ya sea por criterios clínicos para guiar la terapia (puntos de corte clínicos), o en los criterios microbiológicos para distinguir entre aislamientos con y sin adquiridos fenotípicamente detectables mecanismos de resistencia (epidemiológicos valores de corte (ECOFFs)), presentado por el Comité Europeo de La prueba de sensibilidad a los antimicrobianos (EUCAST) [1]. En Europa, EUCAST está coordinando el trabajo de los nacionales comités de punto de interrupción [2]. Tiene un mandato de armonizar métodos de pruebas de sensibilidad y puntos de corte clínicos dentro de Europa y para determinar puntos de corte clínicos de nuevos antimicrobianos agentes como parte del proceso normativo de la aprobación de nuevos fármacos en Europa [3]. Aparte de determinar puntos de corte clínico, EUCAST ha introducido el concepto de ECOFFs. Estos se determinan sobre la base de las grandes MIC distribución y separar los datos de MIC para organismos de tipo silvestre, organismos es decir, sin resistencia fenotípica detectable mecanismos, a partir de organismos no- de tipo salvaje con adquirido resistencia. La distribución de la CMI y ECOFFs son de libre disponible en http://www.eucast.org . El valor ECOFF puede ser descrito como el más alto MIC valor de la distribución de tipo salvaje, y se expresa como PESO £ X mg / L [1,4]. Así, mediante la aplicación de un ECOFF a una bacteriana distribución MIC, los microorganismos se pueden clasificar ya sea de tipo salvaje o no. ECOFFs, si derivados de la MIC o el diámetro zona de inhibición (valores de DHI) la distribución, se han convertido en valiosas herramientas para la vigilancia de la resistencia, y están siendo utilizados por varias organizaciones e instituciones para la selección fenotípica de las bacterias para la resistencia. El procedimiento exacto para determinar ECOFFs del MIC distribuciones se ha descrito en informes anteriores [1,5]. En Para facilitar la definición de la población

Upload: bruno-corsini

Post on 30-Jun-2015

207 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN ESCHERICHIA COLI DE HUMANOS Y AVES

ANTIMICROBIAL SUSCEPTIBILITY IN ESCHERICHIA COLI OF HUMAN AND AVIAN ORIGIN—A COMPARISON OF WILD-TYPE

DISTRIBUTIONS

SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN ESCHERICHIA COLI DE HUMANOS Y AVESORIGEN-UNA COMPARACIÓN DE LAS DISTRIBUCIONES DE TIPO SALVAJE

Resumen

En el presente estudio, la susceptibilidad a los antibióticos de 97 aislamientos de Escherichia coli de las aves, y 100 aislamientos clínicos de cultura de sangre, se determinó por difusión de disco. Las distribuciones de tipo salvaje fueron definidas por la interpretación de la resistencia normalizada método. Se muestra que la gripe aviar y clínicos de inhibición distribuciones diámetro de la zona de E. coli de tipo salvaje son indistinguibles.

INTRODUCCIÓN

Las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos (AST) es una herramienta importante que guía a los médicos a prescribir el tratamiento adecuado a los pacientes. También es la piedra angular de las antimicrobianas vigilancias de la resistencia. Independientemente del método empleados, las pruebas de sensibilidad fenotípica requiere interpretación criterios (puntos de interrupción) que convertirá el resultado de la prueba (por ejemplo, concentración mínima inhibitoria (CMI) de un valor o una zona de diámetro) en un valor cualitativo, a fin de permitir la categorización de las cepas susceptibles, indeterminadas (o intermedio), o resistentes. Estos valores cualitativos se puede basar ya sea por criterios clínicos para guiar la terapia (puntos de corte clínicos), o en los criterios microbiológicos para distinguir entre aislamientos con y sin adquiridos fenotípicamente detectables mecanismos de resistencia (epidemiológicos valores de corte (ECOFFs)), presentado por el Comité Europeo de La prueba de sensibilidad a los antimicrobianos (EUCAST) [1].

En Europa, EUCAST está coordinando el trabajo de los nacionales comités de punto de interrupción [2]. Tiene un mandato de armonizar métodos de pruebas de sensibilidad y puntos de corte clínicos dentro de Europa y para determinar puntos de corte clínicos de nuevos antimicrobianos agentes como parte del proceso normativo de la aprobación de nuevos fármacos en Europa [3]. Aparte de determinar puntos de corte clínico, EUCAST ha introducido el concepto de ECOFFs. Estos se determinan sobre la base de las grandes MIC distribución y separar los datos de MIC para organismos de tipo silvestre, organismos es decir, sin resistencia fenotípica detectable mecanismos, a partir de organismos no-de tipo salvaje con adquirido resistencia. La distribución de la CMI y ECOFFs son de libre disponible en http://www.eucast.org.

El valor ECOFF puede ser descrito como el más alto MIC valor de la distribución de tipo salvaje, y se expresa como PESO £ X mg / L [1,4]. Así, mediante la aplicación de un ECOFF a una bacteriana distribución MIC, los microorganismos se pueden clasificar ya sea de tipo salvaje o no. ECOFFs, si derivados de la MIC o el diámetro zona de inhibición (valores de DHI) la distribución, se han convertido en valiosas herramientas para la vigilancia de la resistencia, y están siendo utilizados por varias organizaciones e instituciones para la selección fenotípica de las bacterias para la resistencia.

El procedimiento exacto para determinar ECOFFs del MIC distribuciones se ha descrito en informes anteriores [1,5]. En Para facilitar la definición de la población de tipo salvaje en la distribución de valores de DHI, la interpretación de la resistencia normalizada (NRI) método fue desarrollado por Kronvall et al. en 2003 [6]. Este método se ha empleado para definir distribuciones de tipo salvaje en las especies bacterianas de diferentes origen [70-10], y ha demostrado ser una herramienta útil para la validación y Comparación de los métodos de AST en laboratorios [8,11].

La bacteria Gran-negativa Escherichia coli constituye una parte importante de la microbiota gastrointestinal normal en los seres humanos y los animales. En el presente estudio, resistencia fenotípica a 16 agentes antimicrobianos en la E. coli aislados de la flora intestinal de las aves del Ártico y de casos de septicemia en los seres humanos se ha comparado. Se muestra que el método NRI se puede utilizar para establecer NRI derivados valores de corte tanto en poblaciones clínicas y no clínicas de E. coli, y que estos valores se correlacionan bien.

MATERIALES Y MÉTODOS

En 2005, la Agencia Sueca de Investigación Polar Secretaría organizó una expedición al Ártico para estudiar la ecología del Ártico. Durante esta expedición, se tomaron swabs cloacales de las aves en tres regiones geográficas diferentes en el Ártico: el norte de Siberia, Alaska y Groenlandia. Las muestras fecales fueron transportadas en un sistema de transporte de swabs (Copán, Difco, Lawrence, KS, EE.UU.) a un laboratorio en el lugar. A su llegada, que se cultivaron durante la noche en agar sangre (Difco) a 37 ° C, Enterobacteriaceae [12] y las colonias individuales aisladas se en placas. Una cepa de E. coli (Gram-negativas, H2S negativa, y el indol-positivos) fue de seleccionados de cada muestra y se almacena a -70º C para más análisis.

Bruno Corsini, 16/02/11,
EUCAST definiciones de los puntos de corte clínicos y epidemiológicos valores de corte Resistencia clínica y puntos de corte clínicos Clínicamente susceptibles (S) · Un microorganismo se define como susceptibles de un grado de actividad antimicrobiana asociada con una alta probabilidad de éxito terapéutico · Un microorganismo está categorizada como susceptibles (S) mediante la aplicación del punto de corte adecuado en un sistema de prueba fenotípica definida · Este punto de interrupción puede ser alterado con cambios legítimo en las circunstancias   Clínicamente Intermedio (I) · Un microorganismo se define como intermedio de un grado de actividad de los agentes antimicrobianos asociada con efectos terapéuticos incierto. Esto implica que una infección causada por el aislamiento puede ser tratado adecuadamente en sitios del cuerpo donde las drogas son físicamente concentrado o cuando una alta dosis de medicamento puede ser utilizado, sino que también indica una zona de amortiguamiento que debe impedir que pequeños factores no controlados, técnicos de causar importantes discrepancias en las interpretaciones. · Un microorganismo se clasifica como intermedia (I) mediante la aplicación de los puntos de interrupción adecuadas en un sistema de prueba fenotípica definida · Estos puntos de interrupción puede ser alterado con cambios legítimo en las circunstancias  Clínicamente Resistente (R) · Un microorganismo resistente se define como un grado de actividad antimicrobiana asociada con una alta probabilidad de fracaso terapéutico. · Un microorganismo está categorizada como resistentes (R) mediante la aplicación del punto de corte adecuado en un sistema de prueba fenotípica definida · Este punto de interrupción puede ser alterado con cambios legítimo en las circunstancias
Bruno Corsini, 16/02/11,
Conjunto de gérmenes que conviven con el huésped en estado normal, sin causarle enfermedad.
Page 2: SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN ESCHERICHIA COLI DE HUMANOS Y AVES

En el presente estudio, el 97 aviar aislados de E. coli, y 100 E. coli aisladas de hemocultivos realizados en Virginia Hospital en 2004-2005, se utilizaron para la comparación, junto con 25 copias idénticas de la cepa de referencia E. coli ATCC 25922. Un técnico de laboratorio, de lo contrario no participan en el estudio, al azar numeradas todas las cepas, incluidos los 25 copias de la cepa de referencia, garantizando así que todas las pruebas Se realizaron en forma ciega.

La susceptibilidad a los antibióticos a 16 agentes antimicrobianos se determinaron para todos los aislamientos, con difusión en disco con Oxoid discos en Iso-agar Sensitest (Oxoid, Basingsstoke, Reino Unido), de conformidad con las recomendaciones de la Agencia Sueca Grupo de Referencia de antibióticos (SRGA) [13]. Todos los aislamientos se probaron contra de los agentes antimicrobianos siguientes: ampicilina, cefuroxima, cefpodoxima, ciprofloxacina cloranfenicol, gentamicina, fosfomicina trometamol-, imipenem, mecilinam, ácido nalidíxico, nitrofurantoína, estreptomicina, sulfametoxazol, tetraciclina, trimetoprim, y tigeciclina. Estos fueron seleccionados para incluir a los agentes utilizados para el tratamiento de E. coli las infecciones y para representar las diferentes clases de antimicrobianos. Las pruebas de difusión en disco se realiza en un solo laboratorio, utilizando un único lote de medio y las placas. Los diámetros de zona fueron medidos por dos individuos.

Países de ingreso mediano (MICs) se determinaron utilizando el Etest (AB Biodisk, Solna, Suecia) en agar Mueller-Hinton (Becton-Dickinson, Franklin Lagos, EE.UU. NJ,). Países de ingreso mediano de cuatro agentes antimicrobianos (ampicilina, ácido nalidíxico, gentamicina y trimetoprim) se determinaron para todas las aves y los aislamientos clínicos. El tests se realizaron a un único laboratorio, utilizando un único lote de medio, y se leído por dos personas.

La caracterización de las distribuciones de valores de DHI de tipo salvaje fue a cabo utilizando el método descrito por NRI Kronvall et al. [4,6]. Este método se basa en la suposición de que los aislados de una especie se define la realización mecanismos de resistencia presentan menor IZDs de aislamientos sin mecanismos de resistencia. El NRI corte se puede determinar mediante el cálculo del «equivalente de baja" de la matemática "gama alta" de los susceptibles de la población [6]. El análisis NRI se aplicó a la poblaciones de aves y clínica, respectivamente, y separar a un análisis se realizó para los 25 repeticiones de cepa de E. coli ATCC 25922.

RESULTADOS

La susceptibilidad antimicrobiana de aislados de E. coli de la gripe aviar (N = 97) y humano (n = 100) el origen y en 25 ejemplares de la cepa de referencia E. coli ATCC 25922 fueron determinados. Por cada agente antimicrobiano, la distribución de valores de DHI, la zona central de diámetro y un NRI derivado valor de corte se determinaron para los tres (aviar, humana y cepa de referencia) distribuciones.

La gripe aviar y humana distribuciones de valores de DHI de E. coli de tipo salvaje eran indistinguibles. Las distribuciones de valores de DHI para cuatro de los agentes de prueba se muestran en la figura. 1. Las medianas de los de tipo salvaje distribuciones de valores de DHI estaban en completo acuerdo por diez de los agentes antimicrobianos, y difieren en 1 mm en el resto de los casos (a excepción de sulfametoxazol, por lo que las distribuciones de valores de DHI eran irregulares) (Tabla 1).

A fin de validar las distribuciones de valores de DHI, la CIM de cuatro agentes antimicrobianos (ampicilina, gentamicina, ácido nalidíxico, y trimetoprim) se determinaron para cada aviar y la clínica aislar, y se construyeron histogramas MIC. Como ya se ha observado para las distribuciones de valores de DHI, la aviar y la humanos distribución de la CMI para E. coli de tipo salvaje se encontraban en excelente acuerdo (Fig. 2). Para la población clínica, el más alto CIM de la distribución de tipo salvaje fue de 4 mg / L para ampicilina, 1 mg / L para la gentamicina, 8 mg / L para el ácido nalidíxico, y 1 mg / L para trimetoprim (Fig. 2). Para la población aviar, el valor más alto del MIC de la distribución de tipo salvaje fue 8 mg / L para la ampicilina, 1 mg / L para la gentamicina, 8 mg / L para nalidíxico ácido, y 1 mg / L para trimetoprim (Fig. 2). Para una más análisis detallado de los patrones de susceptibilidad antimicrobiana y las fuentes potenciales de los determinantes de resistencia entre los aviar aislados, se recomienda acudir a una anterior estudio [14].

DISCUSIÓN

A fin de distinguir entre los aislamientos con y sin adquiridos o resistencia mutacional, EUCAST ha determinado ECOFFs para un gran número de microorganismos y las drogas. Estos están disponibles gratuitamente en el sitio web EUCAST http://www.eucast.org). El trabajo de EUCAST ha sido, hasta ahora, sobre la base de datos de MIC recogidos por numerosos investigadores y de las publicaciones de todo el mundo. En este momento hay más de 17 000 MIC distribuciones en la base de datos, y está en constante crecimiento.

El ECOFFs permite detectar fenotípicamente la resistencia de la manera más sensible. Además, ECOFFs se puede emplear en las poblaciones de bacterias de diferentes acogida recursos (humanos, animales y plantas), evitando así las dificultades de tener que determinar la pertinencia de los diferentes puntos de corte para el tratamiento de las infecciones [15-17]. Sin embargo, un requisito previo para el uso del mismo en ECOFF aislamientos de diferentes origen es que las distribuciones de tipo salvaje son independientes de la especie hospedadora.

Page 3: SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN ESCHERICHIA COLI DE HUMANOS Y AVES

Hasta donde sabemos, este es el primer informe que confirma que distribuciones de tipo salvaje del no-clínico y clínicos aislados de E. coli no se distinguen por un gran conjunto de los antimicrobianos agentes. Esto tiene varias implicaciones. En primer lugar, confirma la utilidad y precisión de estudio de las distribuciones de tipo salvaje cuando los puntos de interrupción se establece y corte-offs. En segundo lugar, y la mayoría importante, sugiere que la ECOFFs puede utilizar el mismo para la vigilancia de la resistencia tanto en veterinaria y humana medicina [15].

En el presente estudio, la distribución de valores de DHI se validó determinando la distribución de la CMI para un subconjunto de los antimicrobianos los agentes investigados. Como se ha señalado anteriormente para la distribuciones de valores de DHI, hubo un acuerdo general entre el ser humano y aviar distribución de la CMI. Por otra parte, por establecimiento de NRI derivados de valores de corte que define el tipo salvaje las poblaciones de las distribuciones de valores de DHI, y la comparación de estos a las poblaciones silvestres de la distribución de la CMI (Definido por EUCAST ECOFFs), se constató que los númerosde no de tipo salvaje aislados eran los mismos, con independencia de la metodología. Así, el método NRI se puede utilizar para establecer correspondientes valores de corte para definir las poblaciones de tipo salvaje en el base de IZDs. Sin embargo, a menos que el sistema de ensayo utilizado tiene un prestigio internacional, el valor de corte será relativo y relacionado con la recogida de las cepas estudiadas. En el presente estudio, el IZDs están relacionados con la metodología de AST descrito por SRGA y BSAC (IsoSensitest agar (Oxoid); semiconfluentes de crecimiento) y el CCI a las recomendaciones del CLSI de para Etests [13]. Los valores de MIC en la base de datos EUCAST se basan en CLSI y EUCAST dilución en caldo técnicas y Etests. Esperamos que todas estas metodologías se valida con el caldo normalizado a nivel internacional método de dilución en [18,19]. Si esto se hizo, el ECOFFs definido por EUCAST podría llegar a ser internacionalmente válida

La CIM máxima de una distribución de tipo salvaje teóricamente debe ser equivalente al ECOFF (mg / L) se define por EUCAST (http://www.eucast.org). A los cuatro a los antimicrobianos los agentes investigados en este estudio, los países de ingreso mediano definir el tipo salvaje distribución de los aislamientos clínicos estaban dentro de un paso de dilución de ECOFFs sugirió EUCAST es. Para la aviar población, el Centro de Control que define la distribución de tipo salvaje para ampicilina coincidió totalmente con EUCAST sugirió ECOFF (8 mg / L) y estaba dentro de una etapa de dilución para la otros tres antimicrobianos de la prueba (ácido nalidíxico, gentamicina y trimetoprim).

La distribución exacta misma que los de EUCAST se no se hayan obtenido, que se explica por el hecho de que el MIChistogramas se basó en 100 aislamientos, mientras que las de EUCAST se basan en miles de valores de CIM. La diferencia en la variación es evidente. Por otra parte, el EUCAST distribución de la CMI se recogen de muchos investigadores y se basan en varias metodologías de AST, mientras que la actuallos datos proceden de un solo laboratorio que utiliza un solo método.

En resumen, se muestra que las distribuciones de tipo salvaje de Aislados de E. coli procedentes de seres humanos y son las aves silvestres idénticos. Uno de los autores, en relación con Europa los veterinarios, ha comparado datos similares de otras muchas especies de animales durante el montaje de la base de datos EUCAST. Sin embargo, más estudios que comparan las distribuciones de tipo salvaje de los aislados de distintas fuentes están garantizados. La presentar los resultados muestran que la ECOFFs puede utilizar el mismo para definir la resistencia en aislados de E. coli, independientemente de su origen. Esto es de gran relevancia para la armonización de puntos de interrupción en medicina veterinaria y humana, y sugiere que una práctica camino a seguir para la vigilancia mundial armonizada de los antimicrobianos resistencia.