syllabus de hgp 8vo. 2015 primer semestre

2
Syllabus Examen Semestral de Historia y Geografía del Perú Primer Semestre 8vo. Grado – Año 2015 Objetivo específico Aspecto esencial Nivel de logro A Conocimiento y comprensión i. Usar la terminología en contexto ii. Demostrar conocimiento y comprensión de los contenidos y conceptos específicos de la asignatura mediante descripciones, explicaciones y ejemplos 8/8 C Comunicación i. Comunicar información e ideas con un estilo apropiado al destinatario y al propósito en cuestión ii. Estructurar la información y las ideas de un modo apropiado al formato especificado iii. Documentar las fuentes de información utilizando una convención reconocida 8/8 D Pensamiento crítico i. Discutir conceptos, cuestiones, modelos, representaciones visuales y teorías ii. Sintetizar información para elaborar argumentos válidos iii. Analizar y evaluar una variedad de fuentes o datos en lo que respecta a su origen y propósito, examinando valores y limitaciones iv. Interpretar perspectivas diferentes y sus implicaciones 8/8 Primer Semestre: La era de los descubrimientos: Visión del mundo por el europeo del S. XV. Razones de la expansión europea Nuevas tecnologías: mapas, instrumentos de navegación, embarcaciones. Viaje de los portugueses al encuentro de la ruta hacia India, viaje de Magallanes Viajes de Cristóbal Colón, viajes menores. La Conquista El contrato de Panamá.

Upload: edwinvilchez

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Syllabus de Hgp 8vo. 2015 Pri

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus de Hgp 8vo. 2015 Primer Semestre

Syllabus Examen Semestral de Historia y Geografía del PerúPrimer Semestre 8vo. Grado – Año 2015

Objetivo específico Aspecto esencialNivel de

logro

AConocimiento y comprensión

i. Usar la terminología en contextoii. Demostrar conocimiento y comprensión de los

contenidos y conceptos específicos de la asignatura mediante descripciones, explicaciones y ejemplos

8/8

C Comunicación

i. Comunicar información e ideas con un estilo apropiado al destinatario y al propósito en cuestión

ii. Estructurar la información y las ideas de un modo apropiado al formato especificado

iii. Documentar las fuentes de información utilizando una convención reconocida

8/8

D Pensamiento crítico

i. Discutir conceptos, cuestiones, modelos, representaciones visuales y teorías

ii. Sintetizar información para elaborar argumentos válidos

iii. Analizar y evaluar una variedad de fuentes o datos en lo que respecta a su origen y propósito, examinando valores y limitaciones

iv. Interpretar perspectivas diferentes y sus implicaciones

8/8

Primer Semestre:

La era de los descubrimientos: Visión del mundo por el europeo del S. XV. Razones de la expansión europea Nuevas tecnologías: mapas, instrumentos de navegación, embarcaciones. Viaje de los portugueses al encuentro de la ruta hacia India, viaje de Magallanes Viajes de Cristóbal Colón, viajes menores.

La Conquista

El contrato de Panamá. Los viajes de Pizarro. La Capitulación de Toledo. El Tahuantinsuyo a la llegada de los españoles. El encuentro de dos mundos: Pizarro en Cajamarca y la captura y muerte de

Atahualpa. Causas visibles y profundas de la caída del Tahuantinsuyo. La fundación de ciudades: fundación de Lima. La resistencia indígena y los Incas de Vilcabamba. Las gobernaciones y las encomiendas.

El Virreinato

El virrey Toledo: aspectos positivos y aspectos negativos de su gobierno. Causas de la caída de la población indígena.

Page 2: Syllabus de Hgp 8vo. 2015 Primer Semestre

Habilidades Lectura, comprensión, interpretación y análisis de textos históricos. Uso correcto y preciso de terminología histórica. Análisis de fuentes históricas. Conexión de eventos y sucesos históricos. Seguimiento de instrucciones. Elaboración de mapas conceptuales. Interpretar procesos históricos y representarlos en líneas de tiempo, cuadros

cronológicos y mapas Identificar y seleccionar los contenidos relevantes, distinguiéndolos de la

información complementaria. Comprender la relación causa-efecto en todo fenómeno histórico.

Bibliografía Libro de texto: Hipervínculos Historia, Geografía y Economía. Lima, Santillana, 2012.Cuaderno de HGP.Separatas y lecturas preparadas por el profesor.