syllabus informática i 2013 - 2014

17
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ACUACULTURA, MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Y ECONOMÍA AGROPECUARIA. SYLLABUS ESTANDARIZADO 1.- DATOS GENERALES Asignatura: Informática I Código de la Asignatura: 107 Eje Curricular de la Asignatura: Básica Año: 2013-2014 Horas presenciales teoría: Ciclo/Nivel: Primer Ciclo Horas presenciales práctica: 2 horas a la semana, 32 horas totales Número de créditos: 2 Horas atención a estudiantes: 16 horas atención Laboratorio de Informática Horas trabajo autónomo: 2 horas a la semana Fecha de Inicio: 14/10/2013 Fecha de Finalización: 28/02/2014 Prerrequisitos: sr Correquisitos: sr 2.- JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA En la Educación se considera que el tratamiento de la información con técnicas apropiadas es una forma de aprendizaje y cumple con uno de los principios básicos de la Educación, éste es el de mantener la permanente transformación de nuestra sociedad por intermedio de la Tecnología, el vínculo Computación y Educación es imposible ignorar por su presencia en las diferentes ciencias, por eso es indispensable que los estudiantes del primer Ciclo de las Carreras de Ingeniería Agronómica, Acuacultura, Medicina Veterinaria y Economía Agropecuaria, dentro de su formación Syllabus Estandarizado-UTMACH | 1

Upload: milton-stalin-collaguazo

Post on 02-Jan-2016

379 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus Informática I  2013 - 2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ACUACULTURA, MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Y ECONOMÍA AGROPECUARIA.

SYLLABUS ESTANDARIZADO

1.- DATOS GENERALES

Asignatura:Informática I

Código de la Asignatura:107

Eje Curricular de la Asignatura:Básica

Año:2013-2014

Horas presenciales teoría: Ciclo/Nivel:Primer Ciclo

Horas presenciales práctica:2 horas a la semana, 32 horas totales

Número de créditos:2

Horas atención a estudiantes:16 horas atención Laboratorio de Informática

Horas trabajo autónomo:2 horas a la semana

Fecha de Inicio:14/10/2013

Fecha de Finalización:28/02/2014

Prerrequisitos:srCorrequisitos:sr

2.- JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

En la Educación se considera que el tratamiento de la información con técnicas apropiadas es una forma de aprendizaje y cumple con uno de los principios básicos de la Educación, éste es el de mantener la permanente transformación de nuestra sociedad por intermedio de la Tecnología, el vínculo Computación y Educación es imposible ignorar por su presencia en las diferentes ciencias, por eso es indispensable que los estudiantes del primer Ciclo de las Carreras de Ingeniería Agronómica, Acuacultura, Medicina Veterinaria y Economía Agropecuaria, dentro de su formación teórica práctica adquieran las habilidades y destrezas necesarias sobre el manejo computacional, sobre la edición y procesamiento de información en Word, manejo de las herramientas informáticas como los programas Nitro,

ConceptDraw, Mindmap, Acústica, manejo de las diferentes herramientas y opciones de Internet y la creación de un blog spot, manejo de bibliotecas virtuales, procedimientos que requieren administrar los futuros profesionales para su desempeño en el campo profesional

3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO A LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL

3.1 Objeto de estudio de la asignatura

Procesador de texto e internet.

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 1

Page 2: Syllabus Informática I  2013 - 2014

3.2 Competencia de la asignatura

Al finalizar el siclo los estudiantes obtendrán las siguientes capacidades

Los estudiantes podrán identificar el Hardware y Software.

El estudiante tendrá conocimiento del manejo de las diferentes aplicaciones del Escritorio de Windows 8 y su configuración.

Manejar de forma adecuada Microsoft Word 2013 para que logren, editar archivos en formatos de Word y PDF e imprimir documentos de estilos informal o profesional.

Los estudiantes podrán manejar los programas Nitro, ConceptDraw, Mindmap (Crear mapas conceptuales, y aplicar dichos conocimientos en la edición y procesamiento de información.

Comprender la importancia de la Informática en el desarrollo científico, tecnológico y económico en el sector agropecuario por medio de la búsqueda de información confiable y manejo de bibliotecas virtuales por intermedio del Internet. Herramientas informáticas que le permitirán mejorar el aprendizaje en el aula al estudiante.

3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje

RESULTADOS DEL APRENDIZAJECONTRIBUCIÓN (alta, media, baja)

EL ESTUDIANTE DEBE:

a) Habilidad para aplicar el conocimiento de las Ciencias Básicas de la profesión

altaRealizar edición y procesar la información durante su aprendizaje permitiéndole desenvolverse de mejor manera en su campo profesional …

b) Pericia para diseñar y conducir experimentos, así como para analizar e interpretar datos.

bajaEditar la información para su mejor procesamiento. …

c) Destreza para el manejar procesos de la profesión

alta Utilizar software como herramienta de trabajo

d) Trabajo multidisciplinario. alta Colaborar en grupos de trabajo para manejar y editar documentos

e) Resuelve problemas de la profesión baja Interpretar datos de cálculo en las diferentes áreas de la producción agropecuaria.

f) Comprensión de sus responsabilidades profesionales y éticas

altaActuar de forma ética en todo trabajo, teniendo en cuenta que la información debe ser manejada de forma adecuada…

g) Comunicación efectiva alta Utilizar software para editar datos

h) Impacto en la profesión y en el contexto social media

Aplicar los conocimientos permitiéndole contribuir a la interpretación y solución de los problemas de esta área.

i) Aprendizaje para la vida altaAplicar y procesar información adquirida durante sus años de aprendizaje para desenvolverse en su vida diaria.

j) Asuntos contemporáneos alta Comprender que la Informática está relacionada con todas las áreas del conocimiento actuales y futuras sobre el

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 2

Page 3: Syllabus Informática I  2013 - 2014

procesamiento de la información

k) Utilización de técnicas e instrumentos modernos alta

Manejar de manera permanente recursos de última tecnología en donde los conocimientos Informáticos le serán de mucha utilidad para su desempeño profesional

l) Capacidad para liderar, gestionar o emprender proyectos alta

Elaborar y procesar la información, convirtiéndose en una

herramienta de apoyo para el desarrollo de proyectos.

3.4 Proyecto o producto de la asignatura:

4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Comprende el listado del contenido o programa del curso, indicando:

4.1 Estructura de la asignatura por unidades:

UNIDAD COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

I. Elementos del computador 1.-Identificar las partes del computador

1.-Reconocerá las partes del computador como el hardware y software, así como los dispositivos de entrada y salida que le ayudara a tener un manejo adecuado del mismo.

II: Funciones básicas de

Windows 8

Reconocer los elementos del escritorio de Windows 8, sus aplicaciones básicas y su configuración.

1.- El estudiante podrá configurar las aplicaciones básicas de Windows 8.

III. Procesador de palabras (Word 2013)

1. Manejo de Word 20131. El estudiante podrá editar texto

utilizando las diferentes opciones del Procesador de texto Word 2013.

IV: Herramientas TecnológicasManejo de los programas Nitro, ConceptDraw, Mindmap y Acústica.

1. El estudiante podrá convertir documentos a los diferentes formatos y crear mapas conceptuales y mentales

V. Internet, crear un Blog spot o páginas Web.

1. Manejo de las herramientas informáticas del Internet y crear un blog.

El estudiante tendrá conocimiento sobre la utilización de las diferentes herramientas sobre el manejo del Internet y la capacidad de crear un blog-spot, utilizando las diferentes herramientas web y códigos java.

4.2 Estructura detallada por temas:

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 3

Page 4: Syllabus Informática I  2013 - 2014

UNIDAD I: Elementos del Computador

SEMANAS DE

ESTUDIO

TEMAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

HORAS

Semana 1Del

06/05/2013al

10/05/2013

1.1. Introducción a la Informática

1.2. Partes del computador. Características.

Importancia de la Informática en sector agrícola, pecuario e Empresarial

• Hardware Periféricos, características CPU• Software Sistema operativos

Trabajos escritos y test.

Identificar las partes del computador 2

UNIDAD II: Funciones básicas de Windows 8.

SEMANAS DE

ESTUDIOTEMAS CONTENIDOS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

HORAS

Semana 2Del

13/05/2013al

17/05/2013

2.1. Explorando el escritorio de Windows y su configuración básica

Instalando Windows 8, explorando Windows 8 y sus aplicaciones, botón inicio, Utilizando la barra de acceso, barra de tareas, panel de control, encontrar información sobre el sistema, configuración de Windows 8

El alumno estará en capacidad de manejar las diferentes aplicaciones de Windows 8 y su configuración básica

2

UNIDAD III: Manejo de procesador de palabras Word 2013.

SEMANAS DE

ESTUDIO TEMAS CONTENIDOS

ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

HORAS

Semana 3Del

20/05/2013al

24/05/2013

3.1. Introducción aWord 2013

Concepto de Word, iniciar el Word entorno de Trabajo, partes de la ventana de Word, barra de título, barra de menú, barra de herramientas, regla, área de texto, barra de estado, botones de vista, formas de desplazarse en un documento

Trabajo de la interfaz gráfica de

Word2

Semana 4Del

27/05/2013al

31/05/2013

3.2. Herramientas de Word 2013

•Edición de Documentos 20 palabras por minuto, concepto de párrafo, insertar, modificar y sobre escribir y selección de párrafos, copiar párrafos, mover párrafos, guardar documento, guardar documento con contraseña,

Lección escrita sobre la edición de

un Documento.

2

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 4

Page 5: Syllabus Informática I  2013 - 2014

abrir un documento

Semana 5Del

03/06/2013al

07/06/2013

3.3. Trabajos en un Documento y Referencias.

Buscar y reemplazar, corrección ortográfica y gramática, sinónimos, configuración de páginas, diseño de página, número de página, formato de fuentes, subrayado, espacio entre caracteres, copiar formato, formato de párrafo, alineación de párrafos tabulaciones, interlineado, subíndice, superíndices, editor de Ecuaciones, teclas abreviadas.

Referencias cruzadas, elementos numerados, insertar marcas de índices,

Lección: Edición documento aplicando los diferentes diseños de página y formatos. Y la edición de Ecuaciones.

2

Semana 6Del

10/06/2013al

14/06/2013

3.4. Tablas

Creación, edición, desplazamiento, seleccionar y borrar tablas, barra de herramientas de tablas y bordes, menú contextual de tablas, modificar tablas, ajustar texto y márgenes, funciones y fórmulas.

2 Lección sobre la edición de tablas

con diferentes formatos, funciones

y fórmulas

2

Semana 7Del

17/06/2013al

21/06/2013

3.5. Correspondencia:

Crear sobres, crear etiquetas, emails personalizados, combinación de correspondencia personalizada

Lección práctica de correspondencia

2

Semana 8Del

24/06/2013al

28/06/2013

3.6. Graficdción de Datos:

Partes de un gráfico, formatos graficación de datos, histogramas, columnas, dispersión etc.

Trabajo de graficación de datos

2

Semana Del

01/07/2013al

05/07/2013

Examen de Inter ciclo

UNIDAD IV: Herramientas Tecnológicas

SEMANAS DE

ESTUDIOTEMAS CONTENIDOS

ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJEHORAS

Semana 09

08/07/2013al

4.1. Archivos Pdf y Manejo del programa Nitro

El estudiante estará en

capacidad de convertir

2

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 5

Page 6: Syllabus Informática I  2013 - 2014

12/07/2013

documentos a PDF, Excel, Imágenes,

presentaciones..

Semana 09

15/07/2013al

19/07/2013

4.2. Crear diagramas, Mapas conceptuales y mentales

Manejo de los programas ConceptDraw Mindmap y Acústica

El estudiante estará en

capacidad de crear Mapas

conceptuales y diagramas.

2

Semana 10

22/07/2013al

26/07/2013

4.3. Bibliotecas Virtuales

Búsqueda y descarga de información científica.

Es estudiantes estará en

capacidad de descargar

información de las bibliotecas

virtuales Scielo, Ebsco

2

UNIDAD V: Introducción a Internet (Crear un Blog-spot )

SEMANAS DE

ESTUDIO

TEMAS CONTENIDOSESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJEHORAS

Semana 11 29/07/2013

al02/08/2013

5.1. Introducción Internet, Navegadores y Buscadores

Internet, Origen del internet,clases de internet que existen, características del internet, servicios que presta el internet, ventajas del internet en la educación, publicación y descarga de información del internet,

Navegadores:Concepto de navegador, clases de navegadores, Introducción, Barras de herramientas, opciones de Internet, navegadores más utilizados

Buscadores:

Concepto de buscador, tipos de buscadores, consejos útiles

El estudiante podrá navegar y buscar información confiable y descargar en base al conocimiento y manejo de las diferentes opciones y herramientas del internet.

2

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 6

Page 7: Syllabus Informática I  2013 - 2014

para búsqueda de información, búsqueda avanzadas en google, ¿qué son los dominios en internet, operadores de búsqueda de información en internet

Semana 12 05/08/2013

al09/08/2013

5.2. Correo electrónico y grupos de discusión.

Concepto de correo y grupo de discusión, partes de un correo, configuración de un correo, ¿Qué es web- mail, redactar un correo, Conceptos de chat, foro; leer y escribir un foro,

El estudiante estará en capacidad de configurar una cuenta de correo y

realizar foros de discusión

2

Semana 13 12/08/2013

al16/08/2013

5.3. Redes sociales y la seguridad en línea

¿Qué son las redes sociales, indicar las redes sociales más utilizadas, utilización de las redes sociales en la educación, principios de la Web 2.0, ¿Qué es  MySpace, Tuenti, Buzz, LinkedIn, tecnologías.

¿Qué son los virus, tipos de virus, ¿Qué son malware, Spam, corta fuegos.Concepto

El estudiante estará en capacidad de utilizar las redes sociales en el aprendizaje y a la vez proteger la información de los diferentes virus.

2

Semana 14 19/08/2013

al23/08/2013

5.4. Blog-spot, Plantillas y

Concepto de blogspot, Registrarse Seleccionar plantillaConfiguración del blog.

El alumno tendrá la capacidad de seleccionar plantillas, configurarlas y manejar las diferentes opciones para crear un blog.

2

Semana 15 26/08/2013

al30/08/2013

5.5. Insertar códigos java, imágenes, vínculos, editar información.

Vínculos de direcciones Web

Imágenes Códigos java Subir información al blog. Barra de herramientas del

blog. Comandos.

El estudiante al final de esta unidad estará en capacidad de crear un blog..

2

Semana 16 02/09/2013

al06/09/2013

Examen final de Ciclo

09/09/2013al

13/09/2013Examen final de Supletorio Total de horas clase

32

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 7

Page 8: Syllabus Informática I  2013 - 2014

5.- METODOLOGÍA: (ENFOQUE METODOLÓGICO)

El proceso de aprendizaje se sustenta es inductiva-deductiva como analítica y sintética, exposición, diálogos, prácticas y dinámicas grupales, desarrollo de casos prácticos. Trabajos de aplicación tratando de motivar al estudiante a encontrar a través de un lenguaje práctico y claro su participación que le permita al estudiante encontrar la verdad y luego poder expresarla.

La motivación del estudiante en cada unidad se dará en base al seguimiento del Syllabus y él envió de tareas, con el fin de ir midiendo el nivel de aceptación de la teoría y la practica en cada clase. Apoyar al estudiante en la búsqueda de más conocimiento a través de Bases de Datos de Información Científica en el Internet y encaminar al estudiante en el campo de la investigación.

Durante el desarrollo del ciclo cada alumno dispondrá de una computadora durante las clases, de manera que pueda escuchar la exposición y aplicar lo expuesto inmediatamente, reforzando y facilitando así la adquisición de conocimientos para obtener los resultados solicitados. El alumno solicitará la ayuda del maestro cuando considere que es necesario para mantener su ritmo de aprendizaje

5.1. Métodos de enseñanza

De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán:a) Clases magistrales, donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y

analizando ejemplos, y, donde los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas de los temas planteados.

b) Trabajo en grupo, Consultas a bases de datos, bibliotecas virtuales donde obtendrán información científica para reforzar el aprendizaje

c) Trabajo autónomo u horas no presenciales, de trabajos prácticos donde el alumno forme su propio conocimiento sobre la utilización de las herramientas informáticas y procesamiento de la información

1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual.

2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos.

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 8

Page 9: Syllabus Informática I  2013 - 2014

d) Formas organizativas de las clases: Los alumnos asistirán a clase con el material guía (libro) adelantando la lectura del tema de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer, de este análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán desarrollar y entregar posteriormente.

e) Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza:

Computadora del laboratorio de informático

Pizarrón para tiza líquida y marcadoresde varios colores.

Libros y revistas de la  biblioteca.

Software

Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point, Prezi.

Bibliotecas Virtuales

6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA:

Investigación bibliográfica para reforzar lo aprendido en el aula

7. PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA

Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará Portafolio de la Asignatura. Este comprende la producción realizada en el desarrollo de la asignatura.

El mejor portafolio será seleccionado por el profesor para entregar al CEPYCA. Al portafolio se le agregará los exámenes finales de ambos parciales.

8. EVALUACIÓN

La evaluación será diagnóstica, formativa y sumativa, considerándolas necesarias y complementarias para una valoración global y objetiva de lo que ocurre en la situación de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos serán evaluados con los siguientes parámetros, considerando que la calificación de los exámenes finales de cada parcial corresponderán al 30% de la valoración total, el restante 70% se lo debe distribuir de acuerdo a los demás parámetros, utilizando un mínimo de cinco parámetros.

8.1 Evaluaciones Parciales:

Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a partir del trabajo autónomo del estudiante; y, participación en prácticas de laboratorio y de campo de acuerdo a la pertinencia en la asignatura.

8.2 Exámenes:

Exámenes, del I parcial o inter ciclo (9na semana) y del II parcial o final (16ava semana), establecidos en el calendario académico del ciclo o nivel

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 9

Page 10: Syllabus Informática I  2013 - 2014

8.3 Parámetros de Evaluación:

PARÁMETROS DE EVALUACIÓNPORCENTAJES

1er. CICLO 2do. CICLO

Pruebas parciales dentro del proceso 10 10

Presentación de informes escritos 10 10

Participación en clase 10 10

Trabajo autónomo 10 10

Prácticas de laboratorio 20 20

Exámenes Finales 30 30

Total 100 100

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 10

Page 11: Syllabus Informática I  2013 - 2014

9. BIBLIOGRAFÍA

9.1. Bibliografía Básica:

Office. 2002. Un paso gigante XP. Lima : Palomino, 2002.Word, Microsof. 1993. Manual del usuario. Madrid : Palomino, 1993.

9.2. Bibliografía Complementaría9.2.1. Webgrafía

Blogspot. Cursos de informática y libros gratis

Blogspot.com, http://www.collanetcomputaciónii.blogspot.com.

La biblia de Microsoft Power Point 2007 recuperado el 15 de noviembre 2012 de http://www.economistacibernetico.net16.net/la-biblia-de-microsoft-power-point-2007.php

Cursos de informática gratuitohttp://www.aulaclic.es/

10. DATOS DEL O LOS DOCENTES: Ing. Milton Stalin Collaguazo.Dirección: Buenavista y Octava NorteTeléfonos: 2922742 Cel.: 0990731497 Claro Correo electrónico [email protected]; [email protected]

11. FIRMA DEL O LOS DOCENTES RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS

________________________

Ing. Collaguazo Milton Stalin PROFESOR

 12. FECHA DE PRESENTACIÓN:

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 11

Page 12: Syllabus Informática I  2013 - 2014

______________________________ (14/10/2013)

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 12