t 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

35
TEMA Nº 14: Replicación de DNA. Características. Mecanismo y enzimas involucradas. Inhibidores. Regulación. Diferencias entre procariontes y eucariontes Trujillo, 10 de Octubre de 2010 Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Farmacia y Bioquímica- Dpto. Bioquímica Cátedra de Bioquímica y Análisis Clínicos Asignatura Bioquímica II Docente: Msc. Anabel González Siccha 1

Upload: aracelly-orbegoso-cabrera

Post on 06-Aug-2015

154 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

TEMA Nº 14: Replicación de DNA. Características. Mecanismo

y enzimas involucradas. Inhibidores. Regulación.

Diferencias entre procariontes y eucariontes

Trujillo, 10 de Octubre de 2010

Universidad Nacional de TrujilloFacultad de Farmacia y Bioquímica- Dpto. Bioquímica Cátedra de Bioquímica y Análisis ClínicosAsignatura Bioquímica II

Docente: Msc. Anabel González Siccha

1

Page 2: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Ácidos Nucleicos Formados por subunidades llamadas

nucleótidos; pueden ser un solo nucleótido o una cadena larga de nucleótidos.

Page 3: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Ácidos NucleicosÁcidos nucleicos de

cadena larga: Ácido desoxirribonucleico

(ADN): material genético de todas las células vivas.

Ácido ribonucleico (ARN): material genético de algunos virus; transfiere la información genética del ADN a las proteínas.

Page 4: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo
Page 5: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Función del ADN ¿Por qué es tan

importante que los cromosomas pasen de la célula madre a las células hijas?

Los cromosomas están formados por genes, los segmentos de ADN que son las unidades de la herencia.

Los genes controlan características como: Color del pelo Tipo de sangre Color de la piel Color de los ojos

Page 6: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Una molécula de ADN se compone de dos cadenas de nucleótidos unidas por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.

Las cadenas de nucleótidos forman una espiral alrededor de un centro común.

La forma espiral de la molécula es una doble hélice.

Estructura del ADNEstructura del ADN

Page 7: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Estructura del ADN Los nucleótidos están unidos por enlaces

entre el grupo fosfato de un nucleótido y el azúcar del siguiente nucleótido.

Se forma una larga cadena de nucleótidos enlazados del fosfato al azúcar.

Las bases nitrogenadas se extienden hacia dentro desde la cadena azúcar-fosfato. En el ADN hay 4 bases: adenina (A), citosina (C), guanina (G) y

timina (T).

Page 8: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Doble hélice, formada por cadenas orientadas en direcciones opuestas (antiparalelas).

La estructura se mantiene por enlaces de hidrógeno entre las bases nitrogenadas que se encuentran orientadas hacia el interior de las cadenas

Page 9: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

REPLICACION Es el proceso

mediante el cual la molécula de ADN hace copias de sí misma (y, por tanto del cromosoma).

En el núcleo hay muchos nucleótidos libres que son los bloques de construcción del nuevo ADN .

Page 10: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Características de la Replicación Es semiconservativa Es ordenada, secuencial, uni y

bidireccional, las hebras van en dirección de 3’ a 5’ y la otra en dirección de 5’ a 3’,

Son antiparalelas Requiere de un molde y un cebador Es discontinua, una hebra se sintetiza en

fragmentos de ARN y ADN (F.O.) Utiliza sustratos activados dNTPs Es el proceso enzimático más exacto que

se conoce.10

Page 11: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Modelos de replicación:

conservativo

semi-conservativo

disperso

Page 12: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

¿ unidireccional / bidireccional ?

Direccionalidad de la replicación:

Page 13: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Formas de replicación:

En general, es Bidireccional:• genomas bacterianos• cromosomas de células eucariotas

En algunos casos es Unidireccional, ej: • en el ADN mitocondrial• en algunos virus

Page 14: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Tema 6: Estructura y replicación del material genético

14

Las polimerasas conocidas añaden nucleótidos solamente en la dirección 5’ 3’

5’3’

Page 15: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

15

La Replicación

Enzimas:TopoisomerasasHelicasasSSBPrimasaADN pol IADN pol IIIDNA ligasa

Page 16: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Etapas de la Replicación1. Iniciación: Participan las

enzimas Helicasa que abre la cadena y ATP, requiere de unas proteínas de unión simple que protegen a las cadenas de ADN separadas, y se forma un promotor replicativo móvil. Se adiciona un segmento corto de RNA (10-200 nt de largo) por acción de la RNA polimerasa.

16

Page 17: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Modelo de acción de las helicasas

G. Waksman from S. Korolev et al., Cell (1997) 90:635-647.

Helicasas: catalizan el desenrollamiento de la doble hélice, rompen los puentes de hidrógeno

Page 18: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Etapas de la Replicación2. Elongación: participa la ADN polimerasa III

que replica el ADN, requiere de d-NTP.Se forman enlaces entre los fosfatos y los

azúcares de los nucleótidos que se han apareado con las cadenas de ADN. El resultado es que se forman dos copias idénticas de la molécula original de ADN.

18

Page 19: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Tema 6: Estructura y replicación del material genético

19

El replisoma: una maquinaria de replicación extraordinaria

Page 20: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Tema 6: Estructura y replicación del material genético

20

El replisoma: una maquinaria de replicación extraordinaria

Page 21: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

3. Terminación: participan las ADN polimerasa I que saca los fragmentos de Okasaki y coloca ADN (su función es reparar y replicar), requiere de NAD y la ADN ligasa que une los segmentos contiguos de ADN.Las dos nuevas moléculas de ADN se enroscan y de nuevo toman la forma de una doble hélice.

Etapas de la Replicación

Page 22: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

DNA pol I: en la replicación, sustituye el ARN (cebador) por ADN

ADNARN

dTTPPPi

H20UMP

T

A

U

T

A

A

Page 23: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

DNA ligasa: une los segmentos contiguos de DNA en la reacción

Page 24: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

24

Etapas de la Replicación

Page 25: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Topoisomerasas de tipo I : cortan 1 sola hebra

La enzima se une covalentemente al extremo 5’ del corte formando un enlace fosfodiester con el OH- de la Tyr en el sitio activo.

Page 26: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Topoisomerasas de tipo II: corte de las 2 hebras

ADN girasa, la mas importante en la replicación de E. coli, adelante y atrás de la horquilla. Es un tetrámero.

Page 27: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

27

Replicación del DNAReplicación del DNA

•Replicación: continua (cadena adelantada, cebador sólo inicio) y discontinua (cadena retrasada)

•Discontinua•Cebador (pequeño RNA 2-60 nucleótidos añadido por enzima primasa o RNA pol que provee 3’ OH. •Fragmento de Okazaki por DNA pol III (1500 bp en procariotas y 150 en eucariotas)•Pol I elimina cebador 3’ -> 5’ y llena huecos (gap)•Ligación (DNA ligasa, enlace fosfodiéster)

Page 28: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Son eficaces drogas antibacterianas que inhiben a las topoisomerasas

Ejemplos: El ácido nalidíxico- antibiótico utilizado en

infecciones de las vias urinarias. Se une a la subunidad A de la girasa

Novobiocina : se une a la subunidad B

Inhibidores de la Replicación

Page 29: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Replicación : Procariontes • Enzimas que sintetizan (replican) el DNA

• E. coli • DNA polimerasa I (rellena huecos y

repara)• DNA polimerasa II y III (función

principal en la síntesis)•Añade bases en ambas cadenas en

la dirección 5’ 3’•Requiere un 3’ OH final

29

Page 30: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Replicación : Eucariontes • Eucariotas

• 5 polimerasas y principal en replicación, y exonucleasas

• Corrección de pruebas: actividad 3’ 5’ exonucleotídica. Sustituye bases mal emparejadas (10-5) por correctas (10-7); mecanismos de reparación adicionales la reducen hasta 10-10

30

Page 31: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Comparación de las polimerasas de DNA

procariotas y eucariotas

E. Coli

Mamífero Función

I Llenado de huecos y síntesis de la cadena retardada

II Corrección de lectura y reparación de DNA

Reparación de DNA

Síntesis de DNA mitocondrial

III Síntesis procesiva de la cadena lider

Page 32: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Genoma Mitocondrial El genoma mitocondrial consiste en una

sola molécula de ADN, cerrada y circular de dos hebras enrolladas entre sí.

El número de copias en cada mitocondria es numeroso y por ello en cada célula hay varios miles de ADN mitocondrial.

Los genes del ADN mitocondrial se distribuyen entre sus dos cadenas. Cuenta con un total de 37 genes de los que la mayor parte han de usarse para la maquinaria de síntesis de proteínas. 32

Page 33: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Herencia del DNA mitocondrial

•Participa : - Polimerasa•Región hipervariable. Genoma de 16571 pares de bases: Hebra pesada (H), Hebra liviana (L).

Page 34: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Características del genoma mitocondrial

El mtDNA carece de intrones No cumple la universalidad del código genético ya

que el codón UGA codifica para el triptófano y el AUA para la metionina.

Los codones AGA y AGG son codones de terminación y no existe tRNA para ellos. (Rubio, 1995)

Vulnerabilidad, Variabilidad y Gran posibilidad de mutación

Herencia materna Daño acumulativo con envejecimiento y Enf.

Degenerativas No existen sistemas de reparación

34

Page 35: T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo

Muchas Gracias

35