t ercer trimestre

45
UNDECIMA QUINCENA DEL 5 AL 16 DE ABRIL LENGUA. DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 11 “Un bosque en peligro” Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas. MATEMÁTICAS. DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 11 “Medidas de longitudes y superficies” Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 7 “La luz el magnetismo y la electricidad” Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual

Upload: rosario-gomez

Post on 29-Jul-2015

307 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T Ercer Trimestre

UNDECIMA QUINCENA DEL 5 AL 16 DE ABRIL

LENGUA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 11 “Un bosque en peligro”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

MATEMÁTICAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 11 “Medidas de longitudes y superficies”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 7 “La luz el magnetismo y la electricidad” Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase. Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

PLÁSTICA.

Page 2: T Ercer Trimestre

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 11 “Creatividad”

Explicación de la unidad. Desarrollo de las actividades Plan de ayudas para la realización de las tareas

H. COGNITIVAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 11 “Lo que queremos”

“Como están las cosas”

Lectura de la historia. Planteamiento del dilema Desarrollo de la actividad: conflicto y valoración de la situación

Reflexión y decisiones individuales. Argumenta razonadamente los porqués

Atención a la diversidad: Tutoría con la familia de : Trabajo y seguimiento con grupos de clase según dificultades. Refuerzo alumnado en escritura según programas. Refuerzo de las omisiones final de palabra “”

LUNES 5 DE ABRIL1S2 SLECTURA

Lengua - Lectura exploratoria “ Onomatopeyas y palabras comodín”

- Explicar ideas de la unidad nº 11- Realizar MC de la unidad –pizarra-

3 S E. comp - Apoyo 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Mapa conceptual de la unidad nº 7- Desarrollo para casa en open ofice de la unidad.

5 S Matemáticas6º B

- Realizar MC en la pizarra de la unidad nº 11 (pizarra).- Copiarlo en el cuaderno de clase: estudiarlo- Explicar esquema de la unidad.

6 S Educación Artística 6º B

- El paisaje.

OBSERVACIONES :

Page 3: T Ercer Trimestre

MARTES 6 DE ABRIL1, S Lengua - Explicar uso de la “ll” y de la “y”.

- Actividades para casa nº 1 pag 148

2,S Conocimiento - Lectura de la unidad nº 7 “La luz”- MC en la pizarra de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa.

3 S Matemáticas6º B

- Dictar y explicar longitud y superficie- Actividades para casa: 5 pág 149

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Explicar la luz- Tareas cuaderno casa, 1 y 2 pág 70

5 S Lengua - Actividades 2 y 3 pag 1486 S

LECTURA

Conocimiento - Explicar la luz- Tareas cuaderno casa, 1 y 2 pág 70

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL1 S Lengua - Dictado página 149

2 S Matemáticas6ºB

- Dictar y explicar perímetro y área.- Actividades para casa: nº 3 y 4 pág 151

3 S Lengua - Explicar el predicado -Actividades para casa: nº 2 pag 150

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Habilidades sociales: Unidad nº 9

5 S Conocimiento6º B

- Explicar objetos no luminosos y la luz- Actividades para casa 1 y 2 pág 72

6 S Matemáticas 6ºB

- Dictar y explicar unidades de medida de longitud.- Actividades para casa : 1 y 2 pág 152

OBSERVACIONES :

Page 4: T Ercer Trimestre

JUEVES 8 DE ABRIL 1, S

LECTURA

Lengua - Explicar normas y reglas de juegos- Actividades para casa nº 2 pág 152

2, S Ed. Artística - El paisaje.

3, S Lengua - Actividades nº 1 y 2 pag 154. 4, S Matemáticas

6º B- Dictar y explicar unidades de medida de superficie.- Actividades para casa nº 1 y 2 pag 154

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

- Explicar el magnetismo y la electricidad- Estudio de la unidad.- Llevar libro a casa para preguntar la unidad.

VIERNES 9 DE ABRIL1,S

LECTURA

Lengua - Repaso de la unidad- Actividades para casa 4, 5 pág 154

2, S

NN TT

Conocimiento - Explicar los objetos no luminosos y la luz- Actividades para casa 1 y 2 pág 72

3, S Lengua - Aclaración de las ideas y dudas del tema.- Ver las tareas - Estudio de la unidad para casa, pregunto el lunes

4 S Matemáticas6º B

- Repaso de la unidad.- Ver tareas del cuaderno.- Tareas para casa 1 y 2 pág 156- Llevar libro para estudiar la unidad. Pregunto el lunes

5 S Conocimiento - Explicar el magnetismo y la electricidad- Estudio de la unidad.- Llevar libro a casa para preguntar la unidad.

6 S Ed. Artística 6º B

- Habilidades sociales: Unidad nº 9.

OBSERVACIONES :

Page 5: T Ercer Trimestre

LUNES 12 DE ABRIL1S2 SLECTURA

Lengua - Preguntar la unidad y poner notas.

3 S E. comp - Apoyo a 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Explicar los circuitos eléctricos- Tareas 1 y 2 pag 75

5 S Matemáticas6º B

- Preguntar la unidad nº 11 en clase poner notas.- Actividades : 5 y 6 pág 157

6 S Educación Artística 6º B

- El paisaje.

MARTES 13 DE ABRIL1, S Lengua - Actividades nº 1 y 2 pág 157

2,S Conocimiento - Explicar los circuitos electricos- Tareas 1 y 2 pag 75

3 S Matemáticas6º B

- Aclaración de ideas y dudas antes del control.- Repaso de la unidad.- Actividades para casa : 10,11 y 12 pág 157

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Explicar los aparatos eléctricos- Repaso de la unidad

5 S Lengua - Dictado pág 200 mío.

6 S

LECTURA

Conocimiento - Explicar los aparatos eléctricos- Repaso de la unidad

OBSERVACIONES :

Page 6: T Ercer Trimestre

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL1 S Lengua - Actividad nº 4 y 5 pág 157

2 S Matemáticas6ºB

- Resolución de problemas (13 y 14 pág 157 ) en la pizarra copiándolos en el cuaderno.

3 S Lengua - Repasar la unidad: preguntar dudas.- Llevar libro para estudiar control

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Habilidades sociales: Unidad nº 9

5 S Conocimiento6º B

- Llevar libro para estudiar el control.- Aclaración de ideas y dudas

6 S Matemáticas 6ºB

- Llevar el libro a casa para estudiar el control.

JUEVES 15 DE ABRIL 1, SLECTURA

Lengua - Lectura comprensiva

2, S Ed. Artística - Continuar con fichas del cuerpo humano.

3, S Lengua - Control de la unidad nº 11

4, S Matemáticas6º B

- Control de la unidad nº 11.

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

– Control unidad nº 7

OBSERVACIONES :

Page 7: T Ercer Trimestre

VIERNES 16 DE ABRIL1,S

LECTURA

Lengua - Lectura estratégica y expresiva.

2, S

NN TT

Conocimiento - Estudiar el control.- Preguntar la unidad nº 7 en clase.

3, S Lengua - Comentar las preguntas del control.

4 S Matemáticas6º B

-Repaso del control aclarando cada una de las preguntas del mismo.

5 S Conocimiento – Control unidad nº 7

6 S Ed. Artística 6º B

- Habilidades sociales unidad nº 9

OBSERVACIONES :

Page 8: T Ercer Trimestre

DUODECIMA QUINCENA DEL 19 AL 30 DE ABRIL

LENGUA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 12 “Descenso por la madriguera”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

MATEMÁTICAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 12 “Áreas y perímetros”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 12 “La sociedad de Europa y España”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase. Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

Page 9: T Ercer Trimestre

PLÁSTICA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 12 “ Bodegones”

Explicación de la unidad. Desarrollo de las actividades Plan de ayudas para la realización de las tareas

H. COGNITIVAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 12 “”

“”

Lectura de la historia. Planteamiento del dilema Desarrollo de la actividad: conflicto y valoración de la situación

Reflexión y decisiones individuales. Argumenta razonadamente los porqués

Atención a la diversidad: Tutoría con la familia de : Trabajo y seguimiento con grupos de clase según dificultades. Refuerzo alumnado en escritura según programas. Refuerzo de las omisiones final de palabra “”

LUNES 19 DE ABRIL1S2 SLECTURA

Lengua - Lectura expresiva “ Descenso por la madriguera”- Sacar las ideas principales de la unidad nº 12- Realizar MC de la unidad. Hacer un archivo.

3 S E. comp - Apoyo 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Lectura de la unidad nº 12 “La sociedad de Europa y España”- MC en la pizarra de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa en el portátil, guardar en word.

5 S Matemáticas6º B

- Realizar MC en la pizarra de la unidad nº 12 (pizarra).- Hacerlo en Free maind: estudiarlo- Explicar esquema de la unidad.

6 S Educación Artística 6º B

OBSERVACIONES :

Page 10: T Ercer Trimestre

MARTES 20 DE ABRIL1, S Lengua - Explicar sentido propio y sentido figurado.

- Actividades WQ terminar de realizar el trabajo

2,S Conocimiento - Lectura de la unidad nº 12 “La sociedad de Europa y España”- MC en la pizarra de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa en el portátil, guardar en word.

3 S Matemáticas6º B

- Dictar y explicar los paralelogramos- Actividades para casa: 1 y 2 pág 162 y 163

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Explicar Europa y la unión europea..- Actividades 1,2 y 3 pág 156

5 S Lengua - WQ recoger trabajos- Explicar el análisis de los trabajos.

6 S

LECTURA

Conocimiento - Explicar Europa y la unión europea..- Actividades 1,2 y 3 pág 156

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL1 S Lengua - Dictado página 163 en ordenador corregir-

2 S Matemáticas6ºB

- Dictar y explicar los triánglos.- Actividades para casa: nº 1 y 2 pág 164

3 S Lengua - Explicar ortografía palabras con “c” “cc” “z” y terminadas en “d”- Explicar apartados principales de un informe.

4 S

LECTURA

Ed. Artística

5 S Conocimiento6º B

- Explicar: La sociedad en la unión europea.- Actividades: 1 y 2 pág 159

6 S Matemáticas 6ºB

- Dictar y explicar los polígonos regulares.- Actividades para casa : 1 y 2 pág 1166

OBSERVACIONES :

Page 11: T Ercer Trimestre

JUEVES 22 DE ABRIL 1, S

LECTURA

Lengua - Explicar: el complemento directo e indirecto- Actividades Análisis del la WQ.

2, S Ed. Artística

3, S Lengua - Explicar el complemento directo e indirecto- cont- 4, S Matemáticas

6º B- Dictar y explicar la circunferencia y el círculo.- Actividades para casa nº 1 pag 168

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

- Explicar : La organización y el gobierno de la UE- Seguimiento de las tareas del trabajo trimestral.

VIERNES 23 DE ABRIL1,S

LECTURA

Lengua - Explicar: Diálogo y monólogo- Actividades para casa 1,2 y 3 pág 164- Ayudas al análisis de la WQ

2, S

NN TT

Conocimiento - Explicar: La sociedad en la unión europea.- Actividades: 1 y 2 pág 159

3, S Lengua - Repaso de las ideas y dudas del tema- Estudio de la unidad para casa, pregunto el lunes vo-

luntariamente4 S Matemáticas

6º B- Repaso de la unidad.- Ver tareas del cuaderno.- Tareas para casa, trabajar el Kseg- Llevar libro para estudiar la unidad. Pregunto el lunes

5 S Conocimiento - Explicar : La organización y el gobierno de la UE- Seguimiento de las tareas del trabajo trimestral.

6 S Ed. Artística 6º B

OBSERVACIONES :

Page 12: T Ercer Trimestre

LUNES 26 DE ABRIL1S2 SLECTURA

Lengua - Preguntar la unidad y poner notas.- Unificar datos de los trabajos de la WQ y empezar la

elaboración del informe.

3 S E. comp - Apoyo a 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Explicar: España, un país de la UE.- Actividades 1,2 y 3 pag 162

5 S Matemáticas6º B

- Preguntar la unidad nº 12 en clase poner notas.- Actividades : problemas nº 4 y 5 pág 163

6 S Educación Artística 6º B

MARTES 27 DE ABRIL1, S Lengua - Terminar WQ

- Comenzar a trabajar el archivo en Word de la WQ2,S Conocimiento - Explicar: España, un país de la UE.

- Actividades 1,2 y 3 pag 162

3 S Matemáticas6º B

- Aclaración de ideas y dudas antes del control.- Actividades para casa : problemas 6 y 7 pag 167

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Repaso de la unidad- Repasar el entorno de guadalines.

5 S Lengua - Dictado pág 216 mío.

6 S

LECTURA

Conocimiento - Repaso de la unidad- Repasar el entorno de guadalines.

OBSERVACIONES :

Page 13: T Ercer Trimestre

MIÉRCOLES 28 DE ABRIL1 S Lengua - Terminar archivos de WQ

2 S Matemáticas6ºB

- Resolución de problemas de áreas en la pizarra.

3 S Lengua - Terminar archivos de la WQ- Llevar libro para estudiar el control

4 S

LECTURA

Ed. Artística

5 S Conocimiento6º B

- Aclaración de ideas y dudas de la unidad.- Llevar libro para estudiar el control.

6 S Matemáticas 6ºB

- Llevar el libro a casa para estudiar el control. - Continuación de resolución de problemas en la pizarra

de lo más significativo del control.

JUEVES 29 DE ABRIL 1, SLECTURA

Lengua - Lectura comprensiva - Recoger trabajo de la WQ

2, S Ed. Artística

3, S Lengua - Control de la unidad nº 12

4, S Matemáticas6º B

- Control de la unidad nº 12.

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

– Control unidad nº 12

OBSERVACIONES :

Page 14: T Ercer Trimestre

VIERNES 30 DE ABRIL1,S

LECTURA

Lengua - Lectura estratégica y expresiva.

2, S

NN TT

Conocimiento - Aclaración de ideas y dudas de la unidad.- Estudiar el control.

3, S Lengua - Comentar las preguntas del control.- Comentar los trabajos de la WQ.- Próximo trabajo “Libre de literatura “ sobre un autor y su época.

4 S Matemáticas6º B

-Repaso del control aclarando cada una de las preguntas del mismo.

5 S Conocimiento – Control unidad nº 12

6 S Ed. Artística 6º B

OBSERVACIONES :

Page 15: T Ercer Trimestre

DECIMO TERCERA QUINCENA DEL 3 AL 14 DE MAYO

LENGUA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 13 “La vida a bordo”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

MATEMÁTICAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 13 “cuerpos geométricos ,volumen”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 14 “La edad moderna”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase. Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

Page 16: T Ercer Trimestre

PLÁSTICA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº “”

Explicación de la unidad. Desarrollo de las actividades Plan de ayudas para la realización de las tareas

H. COGNITIVAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 13 “”

“Como están las cosas”

Lectura de la historia. Planteamiento del dilema Desarrollo de la actividad: conflicto y valoración de la situación

Reflexión y decisiones individuales. Argumenta razonadamente los porqués

Atención a la diversidad: Tutoría con la familia de : Trabajo y seguimiento con grupos de clase según dificultades. Refuerzo alumnado en escritura según programas. Refuerzo de las omisiones final de palabra “”

LUNES 3 DE MAYO1S2 SLECTURA

Lengua - Lectura exploratoria “ La vida a bordo”- Explicar ideas de la unidad nº 12- Realizar MC de la unidad en word

3 S E. comp - Apoyo 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Lectura de la unidad nº 14 “La edad moderna”- MC en free M. de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa en Word.

5 S Matemáticas6º B

- Realizar MC en Free M de la unidad nº 13.- Estudiarlo- Explicar esquema de la unidad.

6 S Educación Artística 6º B

OBSERVACIONES :

Page 17: T Ercer Trimestre

MARTES 4 MAYO1, S Lengua - Explicar siglas y abreviaturas.

- Actividades 1 pag 175

2,S Conocimiento - Lectura de la unidad nº 14 “La edad moderna”- MC en free M. de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa en Word.

3 S Matemáticas6º B

- Dictar y explicar los poliedros- Actividades para casa: 1 y 2 pág 176

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Explicar la edad moderna.- Acontecimientos mas importantes- El renacimiento, la ciencia y la cultura.

5 S Lengua - Explicar palabras con “s” y con ”x”- Actividades 2 y 3 pag 175

6 S

LECTURA

Conocimiento - Explicar la edad moderna.- Acontecimientos mas importantes- El renacimiento, la ciencia y la cultura.

MIÉRCOLES 5 DE MAYO1 S Lengua - Dictado página 177

2 S Matemáticas6ºB

- Dictar y explicar el los cuerpos redondos.- Actividades para casa: nº 1 y 2 pág 178

3 S Lengua - Explicar el complemento circunstancial-Actividad nº 2 pag 178

4 S

LECTURA

Ed. Artística

5 S Conocimiento6º B

- Explicar: La España de los reyes católicos..- Actividades para casa: 1,2 y 3 pag 188

6 S Matemáticas 6ºB

- Dictar y explicar los cuerpos redondos continuación..

OBSERVACIONES :

Page 18: T Ercer Trimestre

JUEVES 6 DE MAYO 1, SLECTURA

Lengua - Explicar “La estrofa”

2, S Ed. Artística

3, S Lengua - Explicar la estrofa cont.. 4, S Matemáticas

6º B- Dictar y explicar la medida del volumen.- Unidades de medida- Actividades para casa nº 1,2 pag 180

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

- Explicar : España en los siglos XVI-XVII- Actividades para casa : 1,2 y 3 pag 191- Mirar tareas de cto. Poner notas?

VIERNES 7 DE MAYO1,SLECTURA

Lengua- Actividades 3 y 4 pág 179

2, S

NN TT

Conocimiento - Explicar: La España de los reyes católicos..- Actividades para casa: 1,2 y 3 pag 188

3, S Lengua - Repaso de las ideas y aclaración de dudas del tema.- Ver las tareas - Estudio de la unidad para casa, pregunto el lunes

4 S Matemáticas6º B

- Repaso de la unidad.- Ver tareas.- Tareas para casa 1, 2 y 3 pág 184- Llevar libro para estudiar la unidad. Pregunto el lunes

5 S Conocimiento - Explicar : España en los siglos XVI-XVII- Actividades para casa : 1,2 y 3 pag 191- Mirar tareas de cto. Poner notas?

6 S Ed. Artística 6º B

OBSERVACIONES :

Page 19: T Ercer Trimestre

LUNES 10 DE MAYO1S2 SLECTURA

Lengua - Preguntar la unidad y poner notas.- Ver en el portátil el desarrollo de la unidad

3 S E. comp - Apoyo a 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Explicar: España en el siglo XVIII.

5 S Matemáticas6º B

- Preguntar la unidad nº 13 en clase poner notas.- Actividades : 4, 5 y 6 pág 1185

6 S Educación Artística 6º B

MARTES 11 DE MAYO1, S Lengua - Actividades nº 5 y 6 pág 179

2,S Conocimiento - Explicar: España en el siglo XVIII.

3 S Matemáticas6º B

- Aclaración de ideas y dudas antes del control.- Repaso de la unidad.- Actividades 8 y 9 pag 187

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- La comunidad en la edad moderna- Actividades para casa : 1,2 y 3 pág 195- Estudio de la unidad.

5 S Lengua - Dictado pág 232 mío.

6 S

LECTURA

Conocimiento - La comunidad en la edad moderna- Actividades para casa : 1,2 y 3 pág 195- Estudio de la unidad.

OBSERVACIONES :

Page 20: T Ercer Trimestre

MIÉRCOLES 12 DE MAYO1 S Lengua - Trabajo 2ª WQ sobre los deportistas españoles

2 S Matemáticas6ºB

- Resolución de problemas en la pizarra copiándolos en el cuaderno.

- Problemas 10 y 11 pag 187

3 S Lengua - Repasar la unidad y aclarar dudas.Explicar la WQ

4 S

LECTURA

Ed. Artística

5 S Conocimiento6º B

- Repaso de la unidad- Aclaración de ideas y preguntar dudas de la unidad.- Llevar libro para estudiar el control.

6 S Matemáticas 6ºB

- Llevar el libro a casa para estudiar el control.

JUEVES 13 DE MAYO 1, SLECTURA

Lengua - Lectura comprensiva - Trabajo en grupo WQ

2, S Ed. Artística

3, S Lengua - Control de la unidad nº 13

4, S Matemáticas6º B

- Control de la unidad nº 13.

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

– Control unidad nº 14

OBSERVACIONES :

Page 21: T Ercer Trimestre

VIERNES 14 DE MAYO1,S

LECTURA

Lengua - Lectura estratégica y expresiva.

2, S

NN TT

Conocimiento - Repaso de la unidad- Aclaración de ideas y preguntar dudas de la unidad.- Estudiar el control.

3, S Lengua - Comentar las preguntas del control.- Trabajo en grupo WQ

4 S Matemáticas6º B

-Repaso del control aclarando cada una de las preguntas del mismo.

5 S Conocimiento – Control unidad nº 14

6 S Ed. Artística 6º B

OBSERVACIONES :

Page 22: T Ercer Trimestre

DECIMO CUARTA QUINCENA DEL 17 AL 28 DE MAYO

LENGUA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 14 “En busca del monstruo”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

MATEMÁTICAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 14 “Estadística”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15 “La edad contemporánea”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase. Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

Page 23: T Ercer Trimestre

PLÁSTICA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº “”

Explicación de la unidad. Desarrollo de las actividades Plan de ayudas para la realización de las tareas

H. COGNITIVAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº “”

“Como están las cosas”

Lectura de la historia. Planteamiento del dilema Desarrollo de la actividad: conflicto y valoración de la situación

Reflexión y decisiones individuales. Argumenta razonadamente los porqués

Atención a la diversidad: Tutoría con la familia de : Trabajo y seguimiento con grupos de clase según dificultades. Refuerzo alumnado en escritura según programas. Refuerzo de las omisiones final de palabra “”

LUNES 17 DE MAYO1S2 SLECTURA

Lengua - Lectura exploratoria “ En busca del monstruo”- Explicar ideas de la unidad nº 14- Realizar MC de la unidad portátil

3 S E. comp - Apoyo 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Lectura de la unidad nº 15 “La edad contemporánea”- MC de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa.

5 S Matemáticas6º B

- Realizar MC de la unidad nº 14 (FreeM).- Estudiarlo- Explicar esquema de la unidad.

6 S Educación Artística 6º B

- El paisaje.

OBSERVACIONES :

Page 24: T Ercer Trimestre

MARTES 18 DE MAYO1, S Lengua - Explicar palabras homófonas.

- Actividades nº 2 pag 190

2,S Conocimiento - Lectura de la unidad nº 15 “La edad contemporánea”- MC de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa.

3 S Matemáticas6º B

- Dictar y explicar variables estadísticas- Actividades para casa: 1 y 2 pág 190

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Explicar la edad contemporánea. El siglo XIX..- España en el siglo XIX- Actividades 1 y 2 pág 203

5 S Lengua - Explicar clases de oraciones. La interjección6 S

LECTURA

Conocimiento - Explicar la edad contemporánea. El siglo XIX..- España en el siglo XIX- Actividades 1 y 2 pág 203

MIÉRCOLES 19 DE MAYO1 S Lengua - Dictado página 191

2 S Matemáticas6ºB

- Dictar y explicar frecuencia absoluta y relativa.- Actividades para casa: nº 1 y 2 pág 192

3 S Lengua - Escribir versos encadenados-Actividades para casa: nº 2 pag 194

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Habilidades sociales: Unidad nº 14

5 S Conocimiento6º B

- Explicar: la edad contemporánea los siglos XX y XXI.- Actividades para casa: 1 , 2 y 3 pág 207

6 S Matemáticas 6ºB

- Dictar y explicar representación gráfica de datos agrupados.- Actividad 1 pág 194

OBSERVACIONES :

JUEVES 20 DE MAYO 1, S Lengua - Recitar poesías

Page 25: T Ercer Trimestre

LECTURA2, S Ed. Artística - El paisaje.

3, S Lengua - Repaso de la unidad 4, S Matemáticas

6º B- Dictar y explicar la media, la mediana y a moda.- Actividades para casa nº 1,2 pag 196

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

- Explicar : España en los siglos XX y XI- Actividades : 1,2,3 y 4 pag 209- Mirar tareas de cto. Poner notas?

VIERNES 21 DE MAYO1,S

LECTURA

Lengua - Trabajo individual a elegir entre el renacimiento o el barroco.

2, S

NN TT

Conocimiento - Explicar: la edad contemporánea los siglos XX y XXI.- Actividades para casa: 1 , 2 y 3 pág 207

3, S Lengua - Repaso de las ideas y dudas del tema.- Ver las tareas - Estudio de la unidad para casa, pregunto el lunes

4 S Matemáticas6º B

- Repaso de la unidad.- Ver tareas del cuaderno.- Llevar libro para estudiar la unidad. Pregunto el lunes

5 S Conocimiento - Explicar : España en los siglos XX y XI- Actividades : 1,2,3 y 4 pag 209- Mirar tareas de cto. Poner notas?

6 S Ed. Artística 6º B

- Habilidades sociales: Unidad nº 14.

OBSERVACIONES :

LUNES 24 DE MAYO1S2 S

Lengua - Preguntar la unidad y poner notas.- Trabajo individual de literatura.

Page 26: T Ercer Trimestre

LECTURA3 S E. comp - Apoyo a 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Explicar: La comunidad en la Edad Contemporánea.

5 S Matemáticas6º B

- Preguntar la unidad nº 14 en clase poner notas.- Actividades : 3 y 4 pág 193

6 S Educación Artística 6º B

- El paisaje.

MARTES 25 DE MAYO1, S Lengua - Trabajo individual de literatura.

2,S Conocimiento - Explicar: La comunidad en la Edad Contemporánea.

3 S Matemáticas6º B

- Aclaración de ideas y preguntar dudas antes del con-trol.

- Repaso de la unidad.- Actividades 3 y 4 realizar en la pizarra y cuaderno

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Repaso de la unidad- Ampliar información sobre la unidad 14.

5 S Lengua - Dictado pág 248 mío. portátil

6 S

LECTURA

Conocimiento - Repaso de la unidad- Ampliar información sobre la unidad 14.

OBSERVACIONES :

MIÉRCOLES 26 DE MAYO1 S Lengua - Trabajo individual de litratura

Page 27: T Ercer Trimestre

2 S Matemáticas6ºB

- Resolución de problemas en la pizarra copiándolos en el cuaderno nº 5 y 6 pág 199

3 S Lengua - Repasar la unidad y aclarar dudas y preguntas.- Trabajo individual de literatura..

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Habilidades sociales: Unidad nº 14

5 S Conocimiento6º B

- Aclaración de ideas y dudas de la unidad.- Llevar libro para estudiar el control.- Ampliación de la información de la unidad.

6 S Matemáticas 6ºB

- Llevar el libro a casa para estudiar el control. - Actividades ( Kseg)

JUEVES 27 DE MAYO 1, SLECTURA

Lengua - Lectura comprensiva

2, S Ed. Artística - Continuar con fichas del paisaje.

3, S Lengua - Control de la unidad nº 14

4, S Matemáticas6º B

- Repasar las ideas mas importantes y ejercicios del control

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

– Control unidad nº 14

OBSERVACIONES :

VIERNES 28 DE MAYO1,S

LECTURA

Lengua - Lectura comprensiva sobre sus propios trabajos de literatura.

2, S Conocimiento - Aclaración de ideas y dudas de la unidad.

Page 28: T Ercer Trimestre

NN TT- Estudiar el control.- Ampliación de la información de la unidad.

3, S Lengua - Comentar las preguntas del control.- Trabajo individual de literatura.

4 S Matemáticas6º B

- Control de la unidad nº 14

5 S Conocimiento – Control unidad nº 14

6 S Ed. Artística 6º B

- Habilidades sociales unidad nº 14

OBSERVACIONES :

DECIMO QUINTA DEL 31 MAYO AL 11 DE JUNIO

LENGUA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15 “Naturaleza poética”

Page 29: T Ercer Trimestre

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

MATEMÁTICAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15 “azar y probabilidad”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 13 “El trabajo la economía”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase. Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

PLÁSTICA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº “”

Explicación de la unidad. Desarrollo de las actividades

Page 30: T Ercer Trimestre

Plan de ayudas para la realización de las tareas

H. COGNITIVAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15“”

“Como están las cosas”

Lectura de la historia. Planteamiento del dilema Desarrollo de la actividad: conflicto y valoración de la situación

Reflexión y decisiones individuales. Argumenta razonadamente los porqués

Atención a la diversidad: Tutoría con la familia de : Trabajo y seguimiento con grupos de clase según dificultades. Refuerzo alumnado en escritura según programas. Refuerzo de las omisiones final de palabra “”

LUNES 31 DE MAYO1S2 SLECTURA

Lengua - Lectura exploratoria “ Naturaleza poética”- Explicar ideas de la unidad nº 15- Realizar MC de la unidad –FMaind-

3 S E. comp - Apoyo 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Lectura de la unidad nº13 “El trabajo y la economía”- MC en la pizarra de las ideas principales.- Mandar desarrollo para casa.

5 S Matemáticas6º B

- Realizar MC de la unidad nº 15 (FMaind).- Estudiarlo- Explicar cuales son las ideas principales de la unidad.

6 S Educación Artística 6º B

- El paisaje.

OBSERVACIONES :

MARTES 1 DE JUNIO1, S Lengua - Explicar metáfora y metonimia.

- Actividades para casa nº 1 pag 203

2,S Conocimiento - Lectura de la unidad nº13 “El trabajo y la economía”- MC en la pizarra de las ideas principales.

Page 31: T Ercer Trimestre

- Mandar desarrollo para casa.3 S Matemáticas

6º B- Dictar y explicar situaciones y experiencias aleatorias- Actividades para casa: 2 pág 205

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Explicar los sectores de producción de Europa- Acceder al contenido de conocimiento del medio

5 S Lengua - Explicar palabras sin normas ortográficas- Actividades 1 y 2 pag 204

6 S

LECTURA

Conocimiento - Explicar los sectores de producción de Europa- Acceder al contenido de conocimiento del medio

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO1 S Lengua - Dictado página 204

2 S Matemáticas6ºB

- Dictar y explicar clases de sucesos.- Actividades para casa: nº 1 pág 206

3 S Lengua - Explicarlas lenguas de España.-Actividades para casa: nº 2 pag 205 pásalo al portátil

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Habilidades sociales: Unidad nº 15

5 S Conocimiento6º B

- Explicar: Mapas de los sectores de producción en Europa.

- Actividades para casa: 1 y 3 pág 173

6 S Matemáticas 6ºB

- Dictar y explicar probabilidades y fracciones.- Actividades para casa : 3 y 4 pág 209

OBSERVACIONES :

JUEVES 3 DE JUNIO 1, S

LECTURA

Lengua - Explicar: los caligramas- Actividades 1 pág 206

2, S Ed. Artística - El paisaje.

Page 32: T Ercer Trimestre

3, S Lengua - Explicar el comentario de los poemas.- Terminar el trabajo de literatura

4, S Matemáticas6º B

- Dictar y explicar la probabilidad a partir de os datos.- Actividades para casa nº 1 pag 210

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

- Explicar :El sector primario y el sector secundario en España

- Actividades para casa : 1,2 pag 175- Mirar tareas de cto. Poner notas?

VIERNES 4 DE JUNIO1,S

LECTURA

Lengua - Terminar el trabajo de literatura recogerlo para el lunes sin falta.- Actividades para casa 1,2 y 3 pág 208

2, S

NN TT

Conocimiento - Explicar: Mapas de los sectores de producción en Europa.

- Actividades para casa: 1 y 3 pág 1733, S Lengua - Repaso de las ideas y dudas del tema.

- Ver las tareas recoger últimos trabajos de literatura- Estudio de la unidad para casa, pregunto el lunes

4 S Matemáticas6º B

- Repaso de la unidad.- Ver tareas del cuaderno.- Tareas para casa 2 y 3 pág 211- Llevar libro para estudiar la unidad. Pregunto el lunes

5 S Conocimiento - Explicar :El sector primario y el sector secundario en España

- Actividades para casa : 1,2 pag 175- Mirar tareas de cto. Poner notas?

6 S Ed. Artística 6º B

- Habilidades sociales: Unidad nº 15.

OBSERVACIONES :

LUNES 7 DE JUNIO1S2 S

Lengua - Preguntar la unidad y poner notas.- Trabajos de literatura ultimo día

Page 33: T Ercer Trimestre

LECTURA3 S E. comp - Apoyo a 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Explicar: El sector terciario en España- Actividades 1 y 2, 3 pag 177

5 S Matemáticas6º B

- Preguntar la unidad nº 15 en clase poner notas.- Actividades : 4 y 6 pág 213

6 S Educación Artística 6º B

- El paisaje.

MARTES 8 DE JUNIO1, S Lengua - Actividades nº 3 y 4 pág 209

2,S Conocimiento - Explicar: El sector terciario en España- Actividades 1 y 2, 3 pag 177

3 S Matemáticas6º B

- Aclaración de ideas y dudas antes del control.- Repaso de la unidad.- Actividades. 7 pag 213

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Los sectores de producción en la comunidad- Actividades para casa : 5 pág 179

5 S Lengua - Dictado pág 262 mío.

6 S

LECTURA

Conocimiento - Los sectores de producción en la comunidad- Actividades para casa : 5 pág 179

OBSERVACIONES :

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO1 S Lengua - Repaso de las actividades del trimestre.

- Estudio de la unidad para el control

Page 34: T Ercer Trimestre

2 S Matemáticas6ºB

- Resolución de problemas en la pizarra copiándolos en el cuaderno.

- 11,12 y 13 pág 215

3 S Lengua - Repasar la unidad y aclarar dudas.- Repaso ideas del control

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Habilidades sociales: Unidad nº 9

5 S Conocimiento6º B

- Repaso de las ideas principales de la unidad- Llevar libro para estudiar el control.

6 S Matemáticas 6ºB

- Llevar el libro a casa para estudiar el control. - Resolución de problemas 14 y 15 pag 215

JUEVES 10 DE JUNIO 1, SLECTURA

Lengua - Lectura comprensiva - Aclaración de dudas y preguntas para el control

2, S Ed. Artística - Continuar con fichas del cuerpo humano.

3, S Lengua - Control de la unidad nº 15

4, S Matemáticas6º B

- Control de la unidad nº 15.

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

– Control unidad nº 13

OBSERVACIONES :

VIERNES 11 DE JUNIO1,S Lengua - Lectura estratégica y expresiva.

Page 35: T Ercer Trimestre

LECTURA2, S

NN TT

Conocimiento Repaso de las ideas principales de la unidad- Llevar libro para estudiar el control.

3, S Lengua - Comentar las preguntas del control.

4 S Matemáticas6º B

-Repaso del control aclarando cada una de las preguntas del mismo.

5 S Conocimiento Control unidad nº 13

6 S Ed. Artística 6º B

- Habilidades sociales unidad nº 9

OBSERVACIONES :