t exto de la convocatoria a la licitaciÓn pÚblica … · las salchichas tipo hot dog de pavo o de...

47
T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR Página 1 de 47 .ANEXO 1 CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO La Comisión requiere contratar los servicios de una empresa que cuente con la infraestructura necesaria, personal técnico especializado en el ramo, procedimientos y equipos suficiente y adecuado para se encargue de la adquisición de insumos, preparación y sirva los alimentos a fin de garantizar que los servicios serán proporcionados con la calidad, oportunidad y eficiencia equilibrados en el entendido de que dicho equilibrio se da por la proporsion que gurdan entre si los nutrimento energético ( lípidos proteínas e hidratos de carbono) requerida para tal efecto, comprometiéndose a desarrollarlo dentro de las instalaciones que la Comisión tiene para tal fin y se encuentran ubicadas en Tequesquináhuac y Querétaro y serán en las cantidades que a continuación se mencionan: CANTIDAD ANUAL PARTIDA COMEDOR TIPO MINIMA MAXIMA 1 TEQUESQUINÁHUAC COMIDAS 33,495 44,500 BOX LUNCH 1,914 2,000 TOTAL 35,409 46,500 CANTIDAD ANUAL PARTIDA COMEDOR TIPO MINIMA MAXIMA 2 QUERETARO COMIDAS 30,618 40,500 BOX LUNCH 9,850 12,000 TOTAL 40,468 52,500 I. Servicio de Comedor A. El servicio deberá proporcionarse a través del sistema de barra de autoservicio y atención al comensal en las mesas del comedor. B. Los alimentos que deberán proporcionarse consisten en: 1. Sopa: En porciones de 200 ml que podrá ser: sopa aguada, consomés o cremas 2. Entremés: En porciones de 90 grs: sopa seca, arroz o verduras al vapor 3. Platillo principal: En porciones de 400 gramos incluyendo la guarnición que lo acompañe 4. Se deberá ofrecer diariamente por turno como mínimo 5 opciones de: platillos con carne asada, platillos con pechuga de pollo a la plancha, platillos vegetarianos, platillos con huevos al gusto y quesadillas. En el caso del turno corrido del comedor de Tequesquináhuac, se deberá tener estas opciones por cada hora de servicio. 5. Postre: En porciones de 100 a 125 grs no deberán repetirse en la semana y en ningún caso se podrá dar como postre dulce empaquetado. 6. Tortillas y pan 7. Agua de fruta de la estación (no jarabes, excepto horchata) y café 8. Salsas o chiles en vinagre los cuales deberán estar de acuerdo con el platillo servido 9. Frijoles

Upload: lynguyet

Post on 29-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 1 de 47

.ANEXO 1

CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO

La Comisión requiere contratar los servicios de una empresa que cuente con la infraestructura necesaria, personal técnico especializado en el ramo, procedimientos y equipos suficiente y adecuado para se encargue de la adquisición de insumos, preparación y sirva los alimentos a fin de garantizar que los servicios serán proporcionados con la calidad, oportunidad y eficiencia equilibrados en el entendido de que dicho equilibrio se da por la proporsion que gurdan entre si los nutrimento energético ( lípidos proteínas e hidratos de carbono) requerida para tal efecto, comprometiéndose a desarrollarlo dentro de las instalaciones que la Comisión tiene para tal fin y se encuentran ubicadas en Tequesquináhuac y Querétaro y serán en las cantidades que a continuación se mencionan:

CANTIDAD ANUAL PARTIDA COMEDOR TIPO MINIMA MAXIMA

1 TEQUESQUINÁHUAC COMIDAS 33,495 44,500 BOX LUNCH 1,914 2,000

TOTAL 35,409 46,500 CANTIDAD ANUAL

PARTIDA COMEDOR TIPO MINIMA MAXIMA

2 QUERETARO COMIDAS 30,618 40,500 BOX LUNCH 9,850 12,000

TOTAL 40,468 52,500

I. Servicio de Comedor

A. El servicio deberá proporcionarse a través del sistema de barra de autoservicio y atención al comensal en las mesas del comedor.

B. Los alimentos que deberán proporcionarse consisten en:

1. Sopa: En porciones de 200 ml que podrá ser: sopa aguada, consomés o cremas

2. Entremés: En porciones de 90 grs: sopa seca, arroz o verduras al vapor

3. Platillo principal: En porciones de 400 gramos incluyendo la guarnición que lo acompañe

4. Se deberá ofrecer diariamente por turno como mínimo 5 opciones de: platillos con carne asada, platillos con pechuga de pollo a la plancha, platillos vegetarianos, platillos con huevos al gusto y quesadillas. En el caso del turno corrido del comedor de Tequesquináhuac, se deberá tener estas opciones por cada hora de servicio.

5. Postre: En porciones de 100 a 125 grs no deberán repetirse en la semana y en ningún caso se podrá dar como postre dulce empaquetado.

6. Tortillas y pan

7. Agua de fruta de la estación (no jarabes, excepto horchata) y café

8. Salsas o chiles en vinagre los cuales deberán estar de acuerdo con el platillo servido

9. Frijoles

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 2 de 47

10. Barra de frutas y verduras frescas del día (desinfectadas y sin congelar), en cada servicio, consistente en: 3 diferentes tipos de frutas de la estación preparadas para servirse y 3 de verduras con 2 tipos de aderezos diferentes.

11. El proveedor deberá proporcionar el último viernes de cada mes una comida especial, en ambos comedores, entendiendo por comida especial: como carnitas, barbacoa, mixiotes, mole, pozole, birria, entendiendo los anteriores como ejemplos únicamente de manera enunciativa más no limitativa.

12. El proveedor deberá presentar de forma calendarizada de menús de por lo menos 2 meses, debidamente expedidos por el personal administrativo que haya nombrado en su plantilla de personal, lo anterior conforme a lo solicitado en el numeral VI.2.2.6, de este documento, indicado los valores nutrimentales y en apego a la norma oficial mexicana NOM-043-SSA2-2005. Los menús serán presentados a la Dirección de Recursos Humanos, cada dos meses, por lo menos con 30 días de anticipación. Los menús serán validados y autorizados por la Dirección de Recursos Humanos quien en un plazo de 15 días naturales, contados a partir de la recepción, serán devueltos al proveedor para que proporcione el servicio.

13. El proveedor deberá difundir el menú del día, en un lugar visible, a fin de que el personal de la Comisión se dé por enterado. El menú que se difunda deberá presentar la autorización del responsable del servicio del área de Recursos Humanos.

C. El Platillo principal podrá consistir en: 1. Guisado de carne magra o roja de cómo mínimo 220 grs. en cocido (este peso corresponde

únicamente al de la carne magra, por lo que la guarnición correspondiente deberá ser en una cantidad equivalente.)

2. Guisado de pollo o pescado de como mínimo 220 grs. en cosido (este peso corresponde únicamente al del pollo o pescado, por lo que la guarnición correspondiente deberá ser en cantidad equivalente).

3. La carne de puerco o sus derivados solo deberá ser servida una vez a la semana. 4. Guisado de verduras cocidas, diferentes a las incluidas en la barra (tipo vegetariano) 350 grs.

D. El agua que se sirva para acompañar los alimentos deberá elaborarse con: 1. Agua purificada de garrafón que el proveedor proporcionará 2. Frutas de la estación y de ninguna manera con saborizantes artificiales, excepto en el caso

del agua de horchata. 3. El agua a que se refiere este párrafo deberá cumplir con las especificaciones de la norma

oficial mexicana NOM-041-SSA1-1993.

E. Carnes : Deberán ser de primera calidad y fresca por ningún motivo se aceptará carne congelada o al alto vacío, mismas que deberán cumplir la norma NOM-145-SSA1-1995, no se aceptará carne de dudosa procedencia (cocida). Así mismo y con el propósito de asegurar la calidad de estos insumos, deberá acreditar que provendrán de establecimientos tipo TIF (Tipo de Inspección Federal).

F. Embutidos : Jamón de pavo o de pierna de cerdo de grado de calidad fino, 16% de proteína animal por cada 100 gramos. Las salchichas tipo hot dog de pavo o de cerdo de semejante valor nutricional

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 3 de 47

G. Lácteos : Los productos lácteos como leche deberá ser entera o descremada, pasteurizada y podrán ser en sabor natural, chocolate, vainilla o fresa, yogurt de 125 gramos, yogurth para beber de frutas 250 mililitros, por lo que se refiere a los quesos podrán ser de tipo panela, blanco o fresco, tipo Oaxaca manchego o cottage.

H. Frutas : Todas aquellas que se utilicen deberán estar limpias, en óptimas condiciones intrínsecas y virtuales, así como madura y ser de la temporada.

I. Verduras : Las verduras deberán estar limpias y desinfectadas, en óptimas condiciones intrínsecas y virtuales.

J. Con el propósito de asegurar la calidad de los insumos, se deberá presentar en el listado de productos con por lo menos 10 marcas de prestigio con los que se habrán de elaborar los alimentos, manifestando mediante escrito bajo protesta de decir verdad que en caso de resultar adjudicados elaboraron los alimentos con estos productos.

K. El proveedor deberá cumplir con todos y cada uno de los requisitos que imponga la Comisión para las entradas de insumos con los que preparará los alimentos.

L. La comisión llevara por medio de la persona encargada del área de recursos humanos de Tequsquinahuac Y Queretaro una bitacora diaria en la que se anotara el estado del servicio, alimentos , higuiene, tec, con la participación del supervicion del proveedor, los que firmaran al calce aceptando como valido lo que ahí se consigne.- asi mismo, deberá responder con apego al contrato, a las recomendaciones o a las reclamaciones que le presente la comisión ,sustentadasen actas administrativas que se levanten en el momento que se detecte un incumplimiento en un servicio.

II. Servicio de box lunch A. EL BOX LUNCH DEBERÁ CONSISTIR EN LO SIGUIENTE: 1. Se deberán servir en porciones de dos piezas entre: tortas, sándwiches, hot dogs, marinas,

quesadillas, crossaient, sincronizadas, hojaldras o hamburguesas, excepto quesadillas de las que deberán servirse tres piezas. Entendiendo los anteriores como ejemplos únicamente de manera enunciativa no limitativa.

2. Un refresco de 355 ml 3. Una fruta de la estación, debidamente desinfectada 4. Un dulce empaquetado.

5. Los box lunch a base de tortas, sándwiches, crossaient, sincronizadas u hojaldras deberán elaborarse, cada una, con una porción mínima de: � 70 gramos en cocido de carne de res o pollo tipo milanesa, o rebanada de jamón de cerdo o

pavo (estas porciones deberán combinarse en forma variada), al gusto. � Una ración de queso de 50 gramos entre: panela, manchego o oaxaca y amarillo, al gusto � Un cuarto de aguacate tipo hass de tamaño regular, al gusto � Una rebanada de tomate rojo tipo bola de tamaño regular, al gusto � Cebolla al gusto � Frijoles naturales refritos, crema, mayonesa o mantequilla, al gusto � Rajas de chile jalapeño o chipotle al gusto.

6. Los box lunch a base de hot dogs deberán elaborarse, cada una, con una porción mínima de: � Salchichas tipo hot dog de pavo o de cerdo de calidad fino, 16% de proteína animal por cada 100

gramos, al gusto

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 4 de 47

� Cebolla finamente picada, al gusto � Mayonesa, mostaza y salsa cátsup, al gusto � Chile jalapeño finamente picado, al gusto � 50 grs de papas a la francesa

7. Los box lunch a base de marinas deberán elaborarse, cada una, con una porción mínima de: � 70 gramos de ensalada de pollo, atún o jamón al gusto o de pollo con mole; el pollo y atún cocido � Una ración de queso de 50 gramos entre: panela, manchego o oaxaca y amarillo, al gusto � Un cuarto de aguacate tipo hass de tamaño regular, al gusto � Rajas de chile jalapeño o chipotle al gusto.

8. Los box lunch a base de quesadillas deberán elaborarse, cada una, con una porción mínima de: � En tortilla de maíz o harina, al gusto � Una ración de queso de 50 gramos entre: panela, manchego o oaxaca, al gusto, o una ración de

50 gramos de carne de res o pollo tipo "tinga", al gusto, la carne cocida. � Queso rayado, crema, lechuga finamente picada y salsa al gusto.

9. Los box lunch a base de hamburguesa deberán elaborarse, cada una, con una porción mínima de: � 70 gramos en cocido de carne de res o pollo tipo hamburguesa, al gusto � Cebolla finamente picada, al gusto � Mayonesa, mostaza y salsa cátsup, al gusto � Chile jalapeño finamente picado, al gusto � 50 grs de papas a la francesa �

III. Servicios Adicionales A. Servicio de café, galletas y agua embotellada, siempre y cuando se soliciten a través de la

Dirección de Recursos Humanos. B. Menús de dietas especiales o box lunchs especiales, siempre y cuando se soliciten a través de la

Dirección de Recursos Humanos. C. Se deberá ofrecer diariamente por horario de servicio opciones, adicionales al menú, integradas

por: � platillos con carne asada, � platillos con pechuga de pollo a la plancha, � platillos vegetarianos,

D. Asimismo el proveedor deberá brindar los siguientes alimentos para la Comisión: Leche (250 ml), plátano tabasco de 20 cm. promedio y cereales (presentación individual de marcas registradas) para personal operativo, la cantidad de estos servicios no excederá jamás de 120 servicios a la semana, en cada una de las instalaciones de la Comisión donde se prestará el servicio.

IV. Lugar y horario del servicio de comedor

INMUEBLE DÍAS Y HORARIOS REQUERIDOS PERSONAL SOLICITADO

Comedor Tequesquináhuac, ubicado en Martín Luis Guzmán s/n, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030

Período normal a) Lunes a Viernes: servicio de comida corrido

desde las 11:00 a las 15:30 hrs. b) Sábados y Domingos sólo cuando se

requiera, y se solicitará por escrito previa autorización de la Dirección de Recursos

� Un (1) representante administrativo como profesionista con perfil de nutriólogo o dietista

� Un (1) responsable técnico como profesionista con perfil

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 5 de 47

INMUEBLE DÍAS Y HORARIOS REQUERIDOS PERSONAL SOLICITADO Humanos.

Período de distribución meses febrero a agosto a) Lunes a Viernes: servicio de comida corrido

desde las 11:00, a las 15:30 hrs. y servicio de lunch a las 19:00 hrs.

b) Sábados y Domingos solo cuando se requiera, y se solicitará por escrito previa autorización de la Dirección de Recursos Humanos.

de chef � Los especialistas o

ayudantes necesarios para prestar un servicio de calidad.

Comedor Querétaro, ubicado en Avenida acueducto número 2, Parque Industrial Bernardo Quintana, Municipio El Marques, Querétaro, Querétaro

Periodo normal a) Lunes a Viernes: servicio de comida a las

10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 21:00 hrs.

b) Sábados y Domingos servicio de comida a las 12:00, 18:00 y a las 00:00

Período de producción meses febrero a agosto a) Lunes a Domingo: servicio de comida a las

10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 00:00, 01:00 hrs. Con servicio de lunch a las 16:00 hrs. y a las 05:00 hrs.

� Un (1) representante administrativo como profesionista con perfil de nutriólogo o dietista

� Un (1) responsable técnico como profesionista con perfil de chef

� Los especialistas o ayudantes necesarios para prestar un servicio de calidad

V. De los horarios

1. En caso de que exista necesidad de modificar el horario de prestación del servicio, el proveedor deberá ajustarse a los requerimientos que la Comisión determine.

2. Los días de descanso obligatorio serán los establecidos por la Ley Federal del Trabajo.

VI. Del personal que proporcionará el servicio

1. El personal deberá contar con conocimientos y experiencia para realizar el servicio requerido y por lo menos uno, de los dos (2) chefs, deberá acreditar que cuenta con una certificación avalada por la Asociación Americana de Restaurantes.

2. El proveedor deberá presentar la relación del personal que prestará el servicio en los diferentes inmuebles; esta relación deberá ser actualizada cada que cambien a sus elementos y deberá contener, por lo menos, los siguientes datos: a) Nombre, R.F.C. y dirección b) Número de afiliación al IMSS c) Análisis microbiológicos d) Fotografía

3. El proveedor deberá presentar a la Dirección de Recursos Humanos, durante la vigencia del contrato, las liquidaciones bimestrales de cuotas obrero-patronales del personal que proporcionará el servicio, dentro de los 5 días hábiles posteriores a la conclusión del bimestre; así como, escrito emitido por el

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 6 de 47

Instituto Mexicano del Seguro Social donde manifieste que el proveedor no tiene adeudos con ese Instituto. La Comisión podrá supervisar estas inscripciones en cualquier momento.

4. La Comisión se reserva el derecho de solicitar al proveedor la sustitución de cualquier trabajador en caso de indisciplina, por constantes ausencias, por negligencia o por escasos conocimientos sobre su trabajo.

5. A fin de garantizar a la Comisión el buen desarrollo del servicio, el representante administrativo, además de diseñar los menús será el responsable del servicio de comedor, y del manejo higienico de los alimentos y del apego al programa de limpieza en cada uno de los inmuebles, con el que se atenderán las diligencias de manera inmediata para la solución de las mismas, sobre cualquier falla, queja o situación existente relacionada con el servicio.

6. El representante personal ante la Comisión, que señale el licitante en el escrito de conformidad con la convocatoria, solicitado en el numeral VI.2.2.9 del texto de la convocatoria será responsable de dar solución inmediata a los problemas que se presenten con respecto al servicio que se brinda.

7. El representante administrativo y personal deben ser localizables y para ello deberán proporcionar sus números telefónicos de celular o de localizador a la Dirección de Recursos Humanos de la Comisión.

8. El proveedor deberá proporcionar a su personal, por lo menos, dos uniformes que incluirán como mínimo: cofias, cubre bocas, zapatos de piel con suela antiderrapante, delantales, bata o filipina larga, mandil o casaca .uñas cortas sin alahajas y el cabello recojido y en caso de las mujeres no usar maquillaje

9. Los uniformes son para identificar al personal como empleados del proveedor; por lo que será obligatoria el uso de éstos para el desempeño de sus labores.

10. El personal que proporcione el servicio deberá portar obligatoriamente el uniforme de trabajo limpio y completo.

11. El proveedor deberá expedir al personal que proporcionará el servicio, credenciales de identificación que los acredite como empleados del servicio de comedor, las cuales deberán portar dentro de las instalaciones, y deberán portarse a la vista con mica y broche. En todo caso, el proveedor será el responsable del mal uso que se le dé a estas identificaciones.

12. El personal que proporcione el servicio tiene prohibido utilizar oficinas, áreas verdes, teléfonos oficiales, mobiliario, equipo de oficina y cómputo, propiedad de la Comisión ubicados fuera de las instalaciones en donde se ubican el área de cocina y comedor ya que, en caso contrario, solventará los daños que se causen.

13. El proveedor deberá cumplir con todos y cada uno de los requisitos que imponga la Comisión para el control de entrada y salida de personal.

14. El personal que atienda el servicio de comedor deberá registrar su entrada y salida en la lista de asistencia que formulará la Dirección de Recursos Humanos diariamente.

15. El proveedor deberá responder por los daños y perjuicios que cause su personal al prestar el servicio para tal efecto deberá presentar póliza de responsabilidad civil contra daños físicos, morales y perjuicios a favor de las personas a las que está destinado el servicio de esta licitación.

16. El personal que atienda el servicio diariamente, al concluir, está obligado a realizar la limpieza del comedor, cocina y todo aquel elemento intrínseco al servicio como son, sin limitarlos: manteles, mesas, quemadores, estufa, refrigeradores, estantería, tapetes, montacargas, con recursos

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 7 de 47

materiales y humanos del proveedor, para lo cual proporcionará los insumos y materiales de limpieza necesario.

VII. De los comensales

1. En el comedor de Tequesquináhuac se sirven aproximadamente de 100 a 160 comidas diarias, y box lunch de 10 a 50 diarios. En el período de distribución, se notificará previamente al proveedor.

2. En el comedor de Querétaro se sirven aproximadamente de 150 a 200 comidas diarias, y box lunch de 100 a 200 diarios. En el período de producción, se notificará previamente al proveedor.

3. Para el uso del comedor, el personal de base, confianza y eventual registra su ingreso través de credenciales con lector óptico, de listas de asistencias, en su defecto, deberán presentar boletos autorizados por el Jefe inmediato y por el área de Recursos Humanos.

4. Los boletos son proporcionados por el área de Recursos Humanos 5. El licitante debe contar con el registro de las tarjetas y los boletos registrados, mismo que esta obligado

a entregar a la comisión junto con la factura correspondiente en forma semanal, como comprobante de los servicios prestados.

VIII. De las condiciones técnicas y sanitarias.

1. El proveedor se obliga a proporcionar y elaborar los alimentos con productos de alta calidad y de marcas de prestigio.

2. La Dirección de Recursos Humanos tiene la facultad de solicitar el cambio de los productos utilizados, cuando estos no sean proporcionado conforme a lo indicado en la relación que entregó como parte de su propuesta técnica, solicitada en el numeral VI.2.2.7. del texto de la convocatoria a esta licitación.

3. El proveedor deberá proporcionar el servicio de fumigación en las áreas de comedor y cocina.

4. La preparación, manejo y condición de los alimentos se deberá apegar a la norma oficial mexicana NOM-093-SSA1-1994, Código Internacional recomendado de prácticas de Higiene de los alimentos preparados o del comité del Codex alimentarius sobre higiene de los alimentos, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

5. El proveedor deberá establecer un sistema de verificación de salud, higiene, seguridad, medio ambiente y aseo personal de sus empleados, los cuales deberán hacerse constar con registros diarios, a través de una bitácora que será elaborada por el proveedor y firmada de conformidad por la Dirección de Recursos Humanos, que permitirán cumplir con las Normas establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. y el Código Internacional recomendado, de prácticas de Higiene de los alimentos preparados o del comité del Codex alimentarius, sobre higiene de los alimentos. Estos registros deberán estar a la disposición de la Comisión, cada vez que sean requeridos. Adicionalmente la Comisión podrá designar a sus representantes para realizar inspecciones en el comedor y cocina y emitir los reportes correspondientes.

6. Los sobrantes o desperdicios que cada día se generen en el comedor no podrán servirse o utilizarse bajo ninguna circunstancia al día siguiente, ni permanecer dentro de los refrigeradores del Proveedor, por lo que se registrará su disposición diaria y su salida, por medio de un control interno que llenará el representante administrativo y estará a cargo del Área de Recursos Humanos.

7. El proveedor deberá suministrar durante la vigencia del contrato, los equipos de enfriamiento (refrigeradores y congeladores, nuevos o en buen estado con antigüedad no mayor a 1 año de

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 8 de 47

uso) necesarios para el adecuado almacenamiento y conservación de los alimentos e insumos para la preparación de los mismos. Como mínimo por partida deberá considerar 1 congelador para productos cárnicos, 1 congelador para frutas y verduras, 1 refrigerador para lácteos y 1 refrigerador con congelador para almacenar hielo y otros consumibles

8. El representante administrativo deberá presentar un control estricto del PEPS (primeras entradas primeras salidas) de los insumos almacenados y este registro se mantendrá a la disposición del Área de Recursos Humanos para su supervisión en cualquier momento.

9. El proveedor deberá tomar muestras de alimentos diariamente, conservándolos por 48 horas en refrigeración a fin de que tengan a la disposición del personal de la Comisión para su supervisión y, en su caso, análisis conforme a los lineamientos de la Ley General de Salud para muestras alícuotas.

10. El proveedor deberá presentar a la Dirección de Recursos Humanos dentro de los 5 primeros días del trimestre, los resultados trimestrales de los análisis bacteriológicos de su personal, consistente en análisis en el cual se detecte enfermedades gastrointestinales, conjuntivitis, dérmicas o cualquier otra que pueda ocasionar brotes epidémicos entre el personal que destinará en el área de elaboración de los alimentos y los comensales. Los análisis deberán ser practicados por laboratorios con registro del sector salud..- Por otra parte, cuando los resultados de estos análisis muestren problemas con algún empleado se deberá reportar inmediatamente y por escrito a la dirección de recursos humanos el tratamiento que se le prescriba.

11. El proveedor deberá tomar las acciones necesarias para satisfacer el consenso de sabor y sazón de los alimentos preparados y mantener en mejores condiciones técnicas y sanitarias.

12. El proveedor deberá responder a las recomendaciones o reclamaciones que le presente la Dirección de Recursos Humanos quien las sustentará a través de actas administrativas que se levantarán en el momento que se detecte un incumplimiento en un servicio o insatisfacción en el consenso del sabor y sazón de los alimentos, conjuntamente con el Área Jurídica de la Comisión y en presencia del representante administrativo, asimismo, los alimentos deberán ser retirados inmediatamente.

13. El mantenimiento al equipo de cocina y comedor estará a cargo de la Comisión y una vez realizado será responsabilidad del proveedor darle un uso ade cuado, ya que en caso contrario se obliga a asumir la reparación o sustitución de los mismos

14. El proveedor se obliga a llevar acabo el programa d e limpieza semanal para el servicio de comedor en Tequesquinahuac y Queretaro

15. El proveedor será responsable de conservar en óptimas condiciones de uso el equipo, instalaciones y utensilios que reciba de la Comisión; ya que la reposición por daños o extraviados serán por su cuenta.

16. El proveedor brindará el servicio directo a las mesas cuando, por necesidades de la Comisión, la Dirección de Recursos Humanos se lo requiera.

17. La Dirección de Recursos Humanos notificará al proveedor, por escrito, con un mínimo de 12 horas de anticipación, las fechas en que suspenderá total o parcialmente las labores del servicio del comedor o en su defecto los casos en que requerirá un servicio extraordinario.

18. El gas, agua potable para la realización de la limpieza y energía eléctrica, para la debida prestación del servicio de comedor, serán proporcionados por la Comisión, así como baños,

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 9 de 47

lockers y demás servicios necesarios para el aseo y uso del personal del proveedor con el que atenderá el servicio.

19. El proveedor deberá asegurarse de cumplir con las siguientes medidas :

a) No dejar ollas ni utincilios sobre el piso ni trastos sucios al termino del servicio b) Designar un lugar especifico para guardar los enseres de limpieza c) Desinfectar los utensilios utilizados para llevar acabo el servicio por lo menos una ves a la semana

IMSUMOS ( REQUERIMIENTOS) No. Insumo Características y/o marca C á r n i c o s (De primera calidad) 1 Res Bola o centro de cara.

Carne magra. Falda, concha o empuje. Planchuela. Bola selecta. 2 Cerdo Cabeza de lomo, lomo o

pierna. 3 Pollo Pierna y muslo o pechuga.

Pechuga aplanada sin hueso. Pechuga entera. Menudencias. 4 Pescado y/o mariscos Filete, frescos y de primera

calidad. 5 Embutidos San rafael, Zwan, Parma de

igual o superior calidad. L á c t e o s 6 Leche pasteurizada Alpura, Lala, Nutri leche de

igual o superior calidad. 7 Quesos en general Volcanes, Lala, Alpura de

igual o superior calidad. 8 Crema Alpura, Lala, Lincott de igual

o superior calidad. 9 Yogurt Danone, Nestle, Yoplait de

igual o superior calidad. A b a r r o t e s 10 Aceite de soya o girasol Nutrioli, Mazola, 1-2-3 de

igual o superior calidad. 11 Aceite de oliva Ibarra azul, extra virgen de

igual o superior calidad. 12 Arroz Morelos, Verde Valle de igual

o superior calidad. 13 Ate moreliano La Costeña, Herdez de igual

o superior calidad. 14 Atún en agua o aceite Dolores, Herdez, Nair de

igual o superior calidad. 15 Granola Dulcerel de igual o superior

calidad.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 10 de 47

16 Chiles en vinagre La Costeña, Herdez, San Marcos de igual o superior calidad.

17 Cóctel de frutas o frutas solas en almíbar

La Pasiega, Herdez, La Costeña de igual o superior calidad.

18 Consomé Nork Suiza, Magui de igual o superior calidad.

19 Flan Gary, Jello de igual o 20 Fríjol flor de mayo Morelos, Verde Valle de igual

o superior calidad. 21 Fríjol negro Morelos, Verde Valle de igual

o superior calidad. 22 Garbanzo Morelos, Verde Valle de igual

o superior calidad. 23 Gelatina Gary, Jello de igual o

superior calidad. 24 Haba Morelos, Verde Valle de igual

o superior calidad 25 Huevo blanco o rojo Bachoco, Calvario de igual o

superior calidad. 26 Leche condensada Nestle de igual o superior

calidad. 27 Lenteja Morelos, Verde Valle de igual

o superior calidad. 28 Mayonesa Mc Cormick, Kraft, Hellman’s

de igual o superior calidad. 29 Miel de abeja Carlota de igual o superior

calidad. 30 Mole rojo almendrado en

pasta Don Pancho, Doña María de igual o superior calidad.

31 Mole verde almendrado en pasta

Don Pancho, Doña María de igual o superior calidad.

32 Mostaza McCormick, Frenchs, Kraft de igual o superior calidad.

33 Nuez en mitad de buena calidad

A granel.

34 Pan blanco de caja Bimbo, Wonder de igual o superior calidad.

35 Sal de mesa La Fina, Clara, Elefante de igual o superior calidad.

36 Salsa catsup Del monte, Clemente Jacques de igual o superior calidad.

37 Salsa mil islas Clemente Jacques, kraft de igual o superior calidad.

38 Salsa picante Valentina de igual o superior calidad

39 Sopa de pasta La moderna, Lara, Barilla de igual o superior calidad.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 11 de 47

40 Suavizador de carne Tones, McCormick de igual o superior calidad.

41 Tortillas de harina Tia Rosa, Wonder o de igual o superior calidad.

42 Vainilla Derman de igual o superior calidad.

43 Vinagre de manzana La Costeña, Clemente Jacques de igual o superior calidad.

Notas:

1. No se recibirán insumos que no cumplan con los requisitos mínimos de calidad e higiene.

2. Todos los insumos serán verificados por el supervisor encargado del área de Recursos Humanos en Tequesquináhuac y Querétaro de la Comisión y en caso de que lo considere necesario, serán rechazados cuando verifique que no cumplen con lo indicado en el presente anexo. Asimismo y hasta en tanto ello no se cumpla, estos no se tendrán por recibidos o aceptados. 3. Los insumos que no se encuentren descritos en esta tabla y que sean necesarios para la preparación de los alimentos, deberán presentarse con las mismas características de calidad. Los platillos y menus cíclicos que forman parte de este anexo son indicativos y no limitativos por lo que el proveedor y la comisión pueden mejorarlos a fin de satisfacer a los comensales.

MENÚ PATRÓN CON GRAMAJES ESTABLECIDOS C O M I D A Menú Cantidad Observaciones

Primer tiempo Sopa de pasta o sopa de leguminosas o consomé con verduras o crema

200 grs. Mínimo 30 grs. de pasta, de 90 a 100 grs. de leguminosas y 50% de verdura para el consomé o crema.

Segundo tiempo Sopa seca 120 grs. Arroz, pasta, papas o chilaquiles.

Tercer tiempo Dos guisados para seleccionar uno

Ver notas Elaborados con carne o a base de embutidos.

Guarnición 120 grs. Regularmente verduras. O P C I O N E S

Menú Cantidad Observaciones Carne asada o pechuga a la plancha acompañada de guarnición.

150 grs.

Huevos al gusto 2. ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS A LIBRE DEMANDA

Menú Cantidad Observaciones Frijoles 120 grs. Agua fresca De fruta natural con un 20% de pulpa. Barra de ensaladas 100 a 120 grs. Barra de frutas 100 a 120 grs. Aderezos y salsa catsup Sal y azúcar Café o té

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 12 de 47

Pan o tortilla Salsa

POSTRE Menú Cantidad Observaciones Postre elaborado o frutas en almíbar 100 a 125 grs.

LUNCH Menú Cantidad Observaciones

Tortas, Sándwich, hamburguesas, marinas, cuernitos, etc.

2 pzas.

Fruta 100 a 120 grs. Postre elaborado 100 a 125 grs. Bebida envasada 1 de 200 a 250 ml Refresco, jugo Jumex, Del Valle de

igual o superior calidad. Ensalada de verduras 100 a 120 grs. Considerando que el lunch es el sustituto de una comida completa, su elaboración debe apegarse a los siguientes requerimientos: 2 tortas o sándwich: Cada pieza debe llevar dos rebanadas enteras de jamón, ó 100 grs. de milanesa, pierna, o quesillo; además deben contener lo siguiente: untados con mantequilla o mayonesa, mostaza o crema y frijoles, 20 grs. de queso amarillo o panela, jitomate, cebolla, lechuga, aguacate, chiles en vinagre. Ó 2 hamburguesas: Cada una con 100 grs. de carne de res o pollo , 20 grs. queso amarillo, mostaza, salsa de tomate, lechuga, jitomate, cebolla y chiles en vinagre. Ó 2 marinas: Cada una con 2 rebanadas de jamón ó 100 grs. de ensalada de atún o ensalada de pollo, 20 grs. de queso amarillo o panela, aguacate, lechuga, jitomate, cebolla y chiles en vinagre. Ó 2 hojaldras: Cada una con 150 grs. de pollo con mole. Los gramajes para la carne que se empleará en la elaboración del Lunch son en cocido. Notas: 1. Los gramajes de la carne deberán ser en cocido y corresponden a 130 grs. carne magra, en la elaboración de guisados con pollo o carne deshebrada deberán ser de 150 grs. y cuando sea en trozo dos de 80 grs. cada uno, costilla 250 gr., pollo con hueso 280 grs., en pescado 130 grs., res o cerdo y molida 160 grs. en cocido. 2. En todos los servicios se deben proporcionar servilletas y otros insumos.

3.-En el paquete de Lunch se deben incluir servilletas, cucharas o tenedores desechables para el postre y la ensalada de verduras

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 13 de 47

PLATILLOS SUGERIDOS “ CALDOS”

1. CALDO DE HABA

2. CALDO TLALPEÑO

3. CALDO XOCHITL

4. CALDO GALLEGO

5. CALDO DE CAMARÓN

6. CALDO DE PESCADO

7. CALDO DE POLLO

8. CALDO DE RES

“SOPAS” 1. SOPA DE FIDEO CON MENUDENCIAS

2. SOPA DE CODITO

3. SOPA DE ALUBIAS

4. SOPA DE POLLO

5. SOPA XOCHITL

6. SOPA DE COL CON TOCINO

7. SOPA DE LENTEJA

8. SOPA DE CEBOLLA CON PAN TOSTADO Y QUESO

9. SOPA DE PORO Y PAPA

10. SOPA DE PESCADO

11. SOPA DE VERDURAS

12. SOPA DE AJO CON PAN TOSTADO CON HUEVO BATIDO

13. SOPA MINESTRONI

14. SOPA DE TALLARÍN

15. SOPA DE ESPINACAS CON TOCINO

16. SOPA DE HONGOS

17. SOPA DE MUNICIONES CON MOLLEJITAS

18. SOPA ORIENTAL

19. SOPA DE CALABAZA Y ELOTE “CREMAS”

(Todas las cremas deben servirse con pan tostado o galletas). 1. CREMA DE ELOTE

2. CREMA DE CHAMPIÑONES

3. CREMA DE ESPINACAS

4. CREMA DE CHÍCHAROS

5. CREMA DE PAPA

6. CREMA DE GARBANZO

7. CREMA DE VERDURAS

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 14 de 47

8. CREMA DE TOMATE

9. CREMA DE ZANAHORIA

10. CREMA DE CALABACITAS

11. CREMA DE BETABEL

12. CREMA DE FLOR DE CALABAZA

13. CREMA DE BRÓCOLI

14. CREMA CONDE (FRÍJOL)

15. CREMA POBLANA

16. CREMA DE CILANTRO

“SOPA SECA”

1. ARROZ EN TODAS LAS PREPARACIONES 2. ESPAGUETI EN TODAS LAS PREPARACIONES

3. TALLARÍN

4. CHILAQUILES

5. FIDEO SECO

6. MACARRÓN

7. EJOTES A LA MEXICANA

8. QUESADILLAS

9. TACOS DE PAPA CON CHORIZO

10. VERDURAS AL VAPOR

11. CODITOS EN SALSA MARRÓN

12. SOPES

13. EJOTES CON HUEVO

14. ROLLITOS DE JAMÓN CON HUEVO

15. ROLLITOS DE JAMÓN CON ENSALADA RUSA

16. ROLLITOS DE JAMÓN CON GUACAMOLE

17. PLUMA EN TODAS SUS PREPARACIONES.

18. CHAYOTES A LA MANTEQUILLA

19. ENFRIJOLADAS CON QUESO Y CREMA

20. CODITOS CON JAMÓN Y PIÑA

21. CALABAZAS A LA MEXICANA

“GUISADOS”

1. PECHUGA RELLENA DE QUESO MANCHEGO Y JAMÓN 2. PECHUGA ALMENDRADA

3. PECHUGA EMPANIZADA CON PURÉ DE PAPA

4. PECHUGA A LA PLANCHA CON PAPA AL HORNO

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 15 de 47

5. POLLO EN MOLE POBLANO

6. POLLO EN MOLE NEGRO

7. POLLO EN MOLE VERDE

8. POLLO CON CHAMPIÑONES

9. POLLO A LA CACEROLA

10. POLLO EN ADOBO

11. POLLO EN PIPIAN

12. POLLO AL HORNO CON PURÉ DE MANZANA

13. POLLO EMPANIZADO CON PAPAS A LA FRANCESA

14. POLLO PIBIL

15. POLLO EMPANIZADO CON ENSALADA VERDE

16. POLLO ALMENDRADO

17. POLLO AL ORANGE

18. ENCHILADAS VERDES CON POLLO CON QUESO Y CREMA

19. ENCHILADAS SUIZAS CON POLLO

20. ENCHILADAS DE MOLE CON POLLO CON QUESO Y CREMA

21. ENCHILADAS CAMPESINAS CON POLLO, QUESO Y CREMA

22. TACOS DORADOS DE POLLO CON GUACAMOLE, QUESO Y CREMA

23. TACOS DE BARBACOA CON GUACAMOLE, QUESO Y CREMA

24. TACOS DE CARNITAS CON SALSA MEXICANA

25. CERDO EN MOLE VERDE

26. CERDO A LA YUCATECA

27. CHULETA DE CERDO AHUMADA CON PURÉ DE MANZANA.

28. CHULETA DE CERDO A LA PLANCHA CON ENSALADA DE PEPINO

29. CERDO CON VERDOLAGAS

30. CHICHARRÓN RANCHERO

31. PIERNA DE CERDO AL HORNO CON ENSALADA DE AGUACATE

32. CERDO CON CALABACITAS

33. LOMO DE CERDO

34. COCHINITA PIBIL, CEBOLLA MORADA Y CHILE HABANERO

35. ASADO DE RES O POLLO

36. MILANESA CON PAPAS A LA FRANCESA

37. PUNTAS DE FILETE A LA MEXICANA

38. BISTEC RELLENO

39. BISTEC A LA MEXICANA

40. CARNE MECHADA DE RES

41. SALPICÓN

42. TINGA POBLANA

43. TINGA DE POLLO

44. ENTOMATADO DE RES

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 16 de 47

45. MOLE DE OLLA

46. COSTILLA DE RES CON GUACAMOLE

47. PICADILLO

48. ALBÓNDIGAS

49. TOSTADAS DE POLLO , PATA O PICADILLO 50. LENGUA A LA VERACRUZANA

51. ROMERITOS

52. COCIDO MADRILEÑO

53. CALABACITAS RELLENAS DE QUESO

54. AGUACATE RELLENO DE ATÚN

55. TORTAS DE CARNE

56. TORTAS DE COLIFLOR CON QUESO

57. TORTAS DE CHAYOTE CON QUESO

58. TORTAS DE BRÓCOLI CON QUESO

59. BISTEC ADOBADO

60. ASADO DE RES

61. ESTOFADO DE RES

62. CHILE RELLENO DE CARNE O QUESO

63. CROQUETAS DE ATÚN

64. CROQUETAS DE POLLO

65. FILETE SOL CON ENSALADA DE PAPA

66. FILETE DE PESCADO EMPANIZADO CON ENSALADA DE PEPINO

67. FILETE A LA VERACRUZANA

68. MOJARRITA AL MOJO DE AJO CON PURÉ DE PAPA

69. ESCALOPAS CON CHAMPIÑONES

70. CUETE MECHADO

71. CUETE ALMENDRADO

72. CUETE EN ESCABECHE

73. FILETE DE PESCADO EMPAPELADO

74. CERDO EN GUAJILLO

75. MACHACA CON HUEVO Y TORTILLAS DE HARINA

76. CERDO EN MORITA

77. PUNTAS EN CHIPOTLE

78. POZOLE

79. CHULETA DE CERDO ENCHILADA

80. CECINA CON CEBOLLITAS, NOPALITOS Y FRIJOLES REFRITOS

“POSTRES”

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 17 de 47

1. FLAN NAPOLITANO 2. GELATINA MIXTA LECHE Y AGUA 3. FRESAS CON CREMA

4. DURAZNOS EN ALMÍBAR C/CREMA

5. MANGOS EN ALMÍBAR

6. GUAYABAS EN ALMÍBAR

7. MANZANAS EN ALMÍBAR

8. MANZANAS AL HORNO 9. CÓCTEL DE FRUTAS CON CREMA BATIDA Y NUECES 10. HELADO

11. NIEVE

12. PIÑA EN ALMÍBAR

13. CAPIROTADA

14. ARROZ CON LECHE 15. DONAS

16. ATE CON QUESO

17. CIRUELAS EN ALMÍBAR

18. CALABAZA EN DULCE

19. CALABAZA EN TACHA

20. PERAS EN ALMÍBAR

21. POLVORÓN

22. DULCE DE MANGO

23. PLÁTANOS CON CREMA

24. PLÁTANO MACHO FRITO C/CREMA

25. SUSPIROS DE PIÑA

26. PASTEL

27. PAY

28. TARTALETAS

29. TORREJAS

30. BUÑUELOS

31. CHONGOS ZAMORANOS

32. PANQUE DE NUEZ

33. PASTEL DE ELOTE

34. PASTEL DE PLÁTANO

35. ALEGRÍA

36. CHOCOLATES

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 18 de 47

“ENSALADAS” 1. ENSALADA DE COLIFLOR 2. ENSALADA DE CHAYOTES

3. ENSALADA DE NOPALITOS

4. ENSALADA DE BETABEL CON NARANJA

5. ENSALADA DE PEPINOS

6. ENSALADA DE COL CON ZANAHORIAS

7. ENSALADA WALDORF

8. ENSALADA DE CALABACITAS

9. ENSALADA DE ACELGAS

10. ENSALADA DE AGUACATE

11. ENSALADA MIXTA

12. ENSALADA DE LECHUGA CON JITOMATE Y AGUACATE

13. ENSALADA DE BRÓCOLI

14. ENSALADA RUSA

15. ENSALADA DE JITOMATE

16. ENSALADA ORIENTAL

17. ENSALADA DE CHAMPIÑONES

18. ENSALADA DE FRUTAS

19. ENSALADA DE PAPA

20. ENSALADA DE BERROS

21. ENSALADA DE JÍCAMA

22. ENSALADA DE COL CON ESPINACAS

23. ENSALADA DE ESPINACAS CON TOCINO, ACEITE DE OLIVA Y AJONJOLÍ

24. ENSALADA DE EJOTES

25. ENSALADA POBLANA

26. ENSALADA DE ESPINACAS COCIDAS

27. ENSALADA DE ACELGAS COCIDAS

28. ENSALADA DE NARANJA

29. ENSALADA DE ELOTE COCIDO

30. ENSALADA DE ESQUITES

31. ENSALADA DE PIÑA CON ZANAHORIA

32. ENSALADA DE PIÑA

33. ENSALADA DE CHILACAYOTES

34. ENSALADA DE HABAS

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 19 de 47

MENU CICLICO DE COMIDAS

1 Caldo tlalpeño Cecina enchilada Frijoles Bolillo o tortilla Guayabas en almíbar Agua de sabor

2 Arroz a la jardinera Albóndigas de res Brócoli a la mexicana Bolillo o tortilla Mousse de limón Agua de sabor

3 Crema de zanahoria Hamburguesas de pollo Ensalada de papa alemán Bolillo o tortilla Flan de vainilla Agua de sabor

4 Codito con poblano Chuletas al guajillo Frijoles Bolillo o tortilla Budín de tapioca Agua de sabor

5 Sopa de tortilla Pescado al mojo isleño Espinacas a la mexicana Frijoles Bolillo o tortilla Galletas de cacahuate Agua de sabor

6 Sopa de alberjón Calabacitas tiernas Ensalada de elote a la mexicana Bolillo o tortilla Fresas con crema Agua de sabor

7 Arroz a la mexicana Pechuga en mole verde Ensalada de nopales Frijoles Bolillo o tortilla Volteado de piña Agua de sabor

8 Arroz verde Res en salsa ranchera Ensalada de zanahoria Frijoles Bolillo o tortilla Natilla de canela Agua de sabor

9 Consomé de pollo con cilantro y flor Tinga de pollo Papas a la cacerola Frijoles Bolillo o tortilla Duraznos con crema Agua de sabor

10 Pasta con jitomate Lomo arlequín Ajotes amandine Bolillo o tortilla Flan de coco Agua de sabor

11 Crema de brócoli Pechuga a la italiana Ensalada de jitomate con germinado Frijoles Bolillo o tortilla Pastel de naranja Agua de sabor

12 Sopa de verduras Pescado empanizado Ensalada de lechuga, rábano y aguacate Bolillo o tortilla Cóctel de frutas Agua de sabor

13 Pasta con champiñones Picadillo Chayotes al gratín Frijoles Bolillo o tortilla Cóctel de frutas Agua de sabor

14 Sopa de lenteja Espagueti Pomodoro o jardinera Espinacas alemán Bolillo o tortilla Pastel de chocolate Agua de sabor

15 Sopa campesina Lasaña vegetariana Ensalada de espinacas con tocino Frijoles Bolillo o tortilla Pastel de café Agua de sabor

16 Arroz con nopales Cochinita pibil Ejotes a la cacerola Frijoles Bolillo o tortilla Gelatina mosaico Agua de sabor

17 Codito a la jardinera Pollo al vino Ensalada de pepinos con yogur Bolillo o tortilla Galletas de ajonjolí Agua de sabor

18 Sopa italiana Res strognoff Papas con acelga Bolillo o tortilla Mousse de mango Agua de sabor

19 Arroz con rajas y elote Pescado a la veracruzana Chícharos a la crema Frijoles Bolillo o tortilla Plátanos machos fritos Agua de sabor

20 Sopa de ejotes con tocino Res en salsa ranchera Calabacitas a la mexicana Frijoles Bolillo o tortilla Pan de elote Agua de sabor

21 Arroz amarillo Pollo en mole rojo Nopales con jitomate Frijoles Bolillo o tortilla Flan de coco Agua de sabor

22 Crema conde Cerdo con verdolagas Arroz blanco Frijoles de la olla Bolillo o tortilla Gelatina de mango Agua de sabor

23 Arroz con rajas Pechuga al chipotle Espinacas a la florentina Frijoles charros Bolillo o tortilla Manzana al horno Agua de sabor

24 Sopa de calabacita rayada Enchiladas de pollo Juliana de lechuga, zanahoria y papa. Frijoles refritos Bolillo o tortilla Galletas de avena Agua de sabor

25 Consomé al jerez con espinaca Milanesa de res cordon blue Chayotes a la vinagreta Frijoles de la olla Bolillo o tortilla Guayabas en almíbar Agua de sabor

26 Crema de papa Atún a la mexicana Calabacitas salteadas Rosca de frijol Bolillo o tortilla Flan de cajeta Agua de sabor

27 Sopa de hongos con flor Res en salsa de mostaza Ensalada de jitomate y aguacate Frijoles de la olla Bolillo o tortilla Papaya picada Agua de sabor

28 Arroz al horno Chile relleno de frijoles Ensalada de calabacitas Papa al horno Bolillo o tortilla Gelatina verde con piña Agua de sabor

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 20 de 47

ANEXO 2

FORMATO DEL CONTRATO DE SERVICIOS

NÚMERO DE CONTRATO:

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS (__________________), DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE (______________________________), QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, A Q UIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA COMISIÓN”, REPRESENTADA POR EL ____ ______________________, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRES A _______________________________, REPRESENTADA LEGAL MENTE POR EL C.___________________________________, EN ADELANTE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLAR ACIONES Y CLÁUSULAS.

1.- A N T E C E D E N T E S

1.1.- CADENAS PRODUCTIVAS.- (Este antecedente contendrá lo relativo al convenio de cadenas productivas celebrado entre “LA COMISIÓN” y NAFINSA.)

2.- D E C L A R A C I O N E S 2.1.- “LA COMISIÓN” declara que: 2.1.1.- (Esta declaración contendrá la creación de la “LA COMISIÓN” ). 2.1.2.- PERSONALIDAD.- (Esta declaración describirá el instrumento notarial donde se faculta al apoderado legal de “LA COMISIÓN” ).

2.1.3.- DOMICILIO.- (Esta declaración estipulará el domicilio que señale “LA COMISIÓN” para oír y recibir notificaciones). 2.1.4.- SOLICITUD DE CONTRATO.- (Esta declaración contendrá él numero y la fecha del oficio de solicitud del contrato) 2.1.5.- AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL.- (Esta declaración contendrá él número de SOLPED realizada por el área usuaria y solicitante del servicio) 2.1.6.- ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO.- (En esta declaración se enunciaran a las áreas internas de la “LA COMISIÓN” que administraran el instrumento legal) 2.2.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” declara que: 2.2.1.- CONSTITUCIÓN.- (Esta declaración describirá el instrumento notarial donde se constituye “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” ) 2.2.2.- FACULTADES.- (Esta declaración estipulará la descripción del instrumento notarial donde se faculta al apoderado legal de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” ) 2.2.3.- OBJETO SOCIAL.- (En esta declaración se enunciaran las actividades de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” ) 2.2.4.- R.F.C.- (En esta declaración se enunciara el Registro Federal de Contribuyentes de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” )

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 21 de 47

2.2.5.- DOMICILIO.- (Esta declaración estipulará el domicilio que señale “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” para oír y recibir notificaciones) 3.- “LAS PARTES” declaran que: 3.1.- En la celebración del presente Contrato no ha existido vicio alguno del consentimiento, como lo es el error, dolo, mala fe, violencia, e inclusive el temor reverencial o algún otro considerado por el Código Civil Federal aplicable, por lo que ambas partes manifiestan contar con la capacidad legal que establece el mismo precepto y expresan tácitamente su consentimiento en sujetarse a las cláusulas que se establecen y que se perfeccionan al momento en que se suscribe el presente instrumento jurídico, obligando a los contratantes no sólo al cumplimiento de lo expresamente pactado, sino también a las consecuencias, que según su naturaleza son conforme a la ley, a la buena fe y al uso. 4.- “FUNDAMENTO LEGAL DEL CONTRATO”. 4.1.- (Contendrá las disposiciones legales aplicables para la elaboración y formalización del contrato de prestación de servicios, así como por lo establecido en el numeral IX.1. de la Convocatoria a la Licitación) Una vez expuestas las declaraciones anteriores, las partes se sujetan a las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- (En esta cláusula se describirá la prestación del servicio a realizarse, el precio unitario y el importe total a pagar, de conformidad con el Numeral II y el Anexo 1 de la Convocatoria a la Licitación) SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- (En esta cláusula se estipulará el monto a pagar por la prestación del servicio, indicando la moneda y si el precio es fijo o se sujetaran ajustes, de conformidad con el numeral IX.2. de la Convocatoria a la Licitación) TERCERA.- FORMA DE PAGO.- (En esta cláusula se describirá la forma de pago por la prestación del servicio, indicando si habrá o no anticipos, de conformidad con el Numeral X de la Convocatoria a la Licitación) CUARTA.- (En esta cláusula se estipulará los derechos de cobro mediante las cadenas productivas) QUINTA.- LUGAR, HORARIOS, PLAZO Y ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO.- (En esta cláusula se describirá el lugar, horarios, plazo y especificaciones del servicio, de conformidad con los Numerales II.1, II.2.1, II.2.2, II.2.3, IX.16. al IX.31., y en el Anexo 1 de la Convocatoria a la Licitación) SEXTA.- VIGENCIA DEL CONTRATO.- (Esta cláusula contendrá la vigencia del contrato de conformidad el Numeral IX.3. de la Convocatoria a la Licitación) SÉPTIMA.- IMPUESTOS, DERECHOS Y OBLIGACIONES.- (En esta cláusula sé dará a conocer a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” la Resolución Miscelánea Fiscal Vigente a la fecha de celebración del contrato, de conformidad con el Numeral IX.13. y el Anexo 16 de la Convocatoria a la Licitación) OCTAVA.- GARANTÍAS .- (En esta cláusula se establecerá lo relativo a las garantías que deberá presentar “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” para el debido cumplimiento de las obligaciones contractuales) DE CUMPLIMIENTO.- (De conformidad con el Numeral IX.10 y el Anexo 15 de la Convocatoria a la Licitación, en el cual se señalará si es divisible o indivisible, entendiéndose como divisible cuando por la naturaleza de la obra o servicio se otorguen diversas garantías o una sola por el monto total del contrato)

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 22 de 47

PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL.- (De conformidad con el numeral IX.11. de la Convocatoria a la Licitación) NOVENA.- DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS.- (Contendrá lo relativo a la devolución de las garantías) DÉCIMA.- PENAS CONVENCIONALES.- (En esta cláusula se determinaran las penas convencionales que se aplicarán en caso de incumplimiento de conformidad con el numeral IX.15. de la Convocatoria a la Licitación) DÉCIMA PRIMERA.- MODIFICACIÓN AL CONTRATO VIGENTE.- (En esta cláusula se determinará cualquier cambio que se pueda efectuar en el contrato, de conformidad con el Numeral IX.4. de la Convocatoria a la Licitación) DÉCIMA SEGUNDA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.- (Esta cláusula determinará las causas para iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato, así como el procedimiento a seguir para la rescisión, lo anterior de conformidad con lo establecido en el Numeral XI de la Convocatoria a la Licitación) DÉCIMA TERCERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRAT O.- (Ésta cláusula determinará las causas generales que concurran y puedan dar por terminado anticipadamente el contrato) DÉCIMA CUARTA.- SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS.- (En esta cláusula se determinará la suspensión de los servicios por caso fortuito, de fuerza mayor o por causas imputables a “LA COMISIÓN” , a petición de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales) OTRAS CONSIDERACIONES: DÉCIMA QUINTA.- CONTRATO INTUITU PERSONAE.- (Esta cláusula contendrá lo estipulado por el artículo 46, quinto párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con relación a la cesión de los derechos de cobro.)

DÉCIMA SEXTA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.- (Esta cláusula contendrá la exclusión de la “LA COMISIÓN” de cualquier responsabilidad laboral, de conformidad con el numeral IX.7 de la Convocatoria) DÉCIMA SÉPTIMA.- CONTROVERSIAS.- (Esta cláusula se referirá respecto a la resolución de controversias que se susciten del contrato). DÉCIMA OCTAVA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- (Esta cláusula determinará las leyes y ordenamientos legales aplicables al contrato) DÉCIMA NOVENA.- JURISDICCIÓN.- (Esta cláusula determinará los órganos jurisdiccionales que conocerán de las controversias que se susciten del contrato) El presente contrato se firma en cuatro tantos en la Ciudad de México, Distrito Federal el _____________________________________________ de 2013.

POR “LA COMISIÓN” EL APODERADO.

______________________________________

POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL APODERADO.

______________________________________ NOTA: EL CONTRATO SE ELABORARA DE CONFORMIDAD CON L O ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA DE ESTA LICITACIÓN; ASÍ COMO, LO ESTIPULADO EN LA LEY DE AD QUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y DEMÁS ORDENAMIENTOS LEGALES QUE SEAN APLI CABLES.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 23 de 47

ANEXO 3 FORMATO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

NUMERAL DOCUMENTO PRESENTA

SI NO N/A VI.1.2 Formato de personalidad jurídica del licitante

VI.1.2.1 Aviso de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Personas físicas

VI.1.4. Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía, del representante que firme la proposición

VI.1.6 Escrito de no estar comprendido en supuesto alguno de los establecidos en el Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

VI.1.7 Escrito que la empresa, no se encuentra comprendida en ninguno de los supuestos del artículo 60 penúltimo párrafo, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VI.1.8 Escrito de conformidad con la convocatoria

VI.1.9 Declaración de estar al corriente en el pago de sus impuestos federales y locales, tanto en sus declaraciones anuales como en las parciales (IVA e ISR)

VI.1.10, III.1.11, inciso II

Convenio de participación al amparo del segundo párrafo del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Generales

VI.1.10, III.1.11, inciso IV

Escrito mediante el cual el representante común de la agrupación manifiesta que la proposición se presenta en forma conjunta conforme al artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

VI.1.10, III.1.11, inciso V

Los documentos señalados en los numerales VI.1.2, VI.1.6, VI.1.7 y VI.1.11, un ejemplar por empresa participante

VI.1.11 Declaración de integridad VI.2.2.1 Propuesta técnica VI.2.2.2 Currículo del licitante VI.2.2.3 Escrito de compromisos técnicos y legales VI.2.2.4 Permiso de la Secretaria de Salud o Registro Sanitario VI.2.2.5 Distintivo H VI.2.2.6 Menús VI.2.2.7 Surtimiento y Calidad de los alimentos VI.2.2.8 Programa de Capacitación VI.2.2.9 Plantilla del Personal con el que atenderá VI.2.2.10 Programa Médico VI.2.2.11 Conservación y Mantenimiento del Equipo e Instalaciones VI.2.2.12 Encuesta sobre el servicio de comedor VI.2.2.13 Escrito donde permitirá a la Comisión efectúe las visitas a sus instalaciones VI.2.2.14 Capacidad VI.2.2.15 Contrato de fumigación VI.2.2.16 Inspección Sanitaria a Instalaciones y Vehículos IV.3.2. Propuesta económica

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 24 de 47

ANEXO 4 CONVENIO PARA PROPUESTAS CONJUNTAS AL AMPARO DEL AR TÍCULO 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SE CTOR PÚBLICO

CONVENIO DE OBLIGACIÓN SOLIDARIA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA PERSONA (FÍSICA O MORAL) ________________________________, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. ________________________________, EN SU CARÁCTER DE (REPRESENTANTE LEGAL O POR SU PROPIO DERECHO) Y, POR LA OTRA LA PERSONA (FÍSICA O MORAL) ________________________________, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. ________________________________, EN SU CARÁCTER DE (REPRESENTANTE LEGAL O POR SU PROPIO DERECHO), DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

A N T E C E D E N T E S

QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EMITIÓ LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO _________________ RELATIVA A _________________________________________

D E C L A R A C I O N E S

I.- DE “(RAZÓN SOCIAL)” I.1.- ES UNA EMPRESA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, MEDIANTE ACTA CONSTITUTIVA NÚMERO __________, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO N° ____, LIC. _________________, DE ___________________; CUYA EMPRESA CUENTA CON LOS SIGUIENTES ACCIONISTAS: 1.2.- EL C. _____________________, ES REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA _________________________, TAL Y COMO LO ACREDITA MEDIANTE LA ESCRITURA NÚMERO _________, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO N° _____, LIC . ___________________, DE ________________________, Y ESTÁ FACULTADO PARA OBLIGAR A SU REPRESENTADA EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONVENIO. I.3.- SEÑALA COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EL UBICADO EN I.4.- QUE SU OBJETO SOCIAL ENTRE OTROS ES I.5.- QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES ES II.6.- QUE MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ESTAR COMPRENDIDO EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. *PARA EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, DEBERÁN SEÑALAR SUS GENERALES.

II.- DE “(RAZÓN SOCIAL)” II.1.- ES UNA EMPRESA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, MEDIANTE ACTA CONSTITUTIVA NÚMERO __________, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO N° ____, LIC. _________________, DE ___________________ CUYA EMPRESA CUENTA CON LOS SIGUIENTES ACCIONISTAS

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 25 de 47

II.2.- EL C. _____________________, ES REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA _________________________, TAL Y COMO LO ACREDITA MEDIANTE LA ESCRITURA NÚMERO _________, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO N° _____, LIC . ___________________, DE ________________________, Y ESTÁ FACULTADO PARA OBLIGAR A SU REPRESENTADA EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONVENIO. II.3.- SEÑALA COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EL UBICADO EN II.4.- QUE SU OBJETO SOCIAL ENTRE OTROS ES II.5.- QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES ES II.6.- QUE MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ESTAR COMPRENDIDO EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. *PARA EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, DEBERÁN SEÑALAR SUS GENERALES.

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO: EL OBJETO DEL PRESENTE CONVENIO ES ESTABLECER LAS CONVOCATORIA, MEDIANTE LAS CUALES LAS PARTES SE VAN A OBLIGAR SOLIDARIA O MANCOMUNADAMENTE PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA, SEÑALADA EN LOS ANTECEDENTES DEL PRESENTE INSTRUMENTO, ASÍ COMO EN LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES QUE DEL MISMO SE DERIVEN, PARA EL CASO DE REUNIR LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, ASÍ COMO LA OFERTA MÁS SOLVENTE, GARANTIZANDO EN TODO MOMENTO EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. SEGUNDA.- PARA EFECTOS DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS CONVOCATORIA DE LICITACIÓN EN REFERENCIA, LAS PARTES SEÑALAN POR MEDIO DE UNA RELACIÓN DETALLADA SU INFRAESTRUCTURA, MEDIANTE LA CUAL ACREDITAN QUE CUENTAN CON LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN. TERCERA.- LAS PARTES SEÑALAN QUE DE CONFORMIDAD CON SU OBJETO SOCIAL, LAS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EL CASO DE CONTAR CON LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN, SON LAS SIGUIENTES: 1.- LA (RAZÓN SOCIAL) MANIFIESTA QUE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR SON: 2.- LA (RAZÓN SOCIAL) MANIFIESTA QUE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR SON: CUARTA.- LAS PARTES MANIFIESTAN QUE POR ASÍ CONVENIR A SUS INTERESES, SEÑALAN COMO REPRESENTANTE COMÚN AL C.________________________, PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN REFERIDA EN LOS ANTECEDENTES DEL CONVENIO, ASÍ COMO PARA OBLIGAR A LAS PARTES EN TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN Y CONTRATOS QUE SE GENEREN, MISMO QUE TENDRÁ EL MÁS AMPLIO PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 2554 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL Y SU CORRELATIVO EN LOS CÓDIGOS CIVILES DE LOS CÓDIGOS DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, CON PODERES PARA CELEBRAR CUALQUIER OPERACIÓN, TENIENDO ENTRE OTROS Y SIN NINGUNA LIMITACIÓN. PARA EFECTOS DE ESTA CLÁUSULA LAS PARTES OTORGARÁN DICHO PODER, A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES LEGALES, ANTE LA FE DE UN NOTARIO PÚBLICO Y HACERLO CONSTAR MEDIANTE EL TESTIMONIO NOTARIAL RESPECTIVO.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 26 de 47

QUINTA.- PARA EFECTOS DE LA OBLIGATORIEDAD QUE SE DERIVE CON MOTIVO DE LA LICITACIÓN EN REFERENCIA, ASÍ COMO LAS ESTIPULACIONES CONTRACTUALES, LAS PARTES MANIFIESTAN QUE SERÁ DE FORMA SOLIDARIA, EN TODOS Y CADA UNO DE LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL INSTRUMENTO O ACTO LEGAL AL QUE SE DEBA DAR UN CUMPLIMIENTO. PARA EFECTOS DE INCUMPLIMIENTO, LAS PARTES NOMBRARAN EN PRIMER TÉRMINO A LA PERSONA QUE CUENTE CON LA INFRAESTRUCTURA MÁS AMPLIA Y EN SEGUNDO TÉRMINO A LA SUBSECUENTE, AL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS Y PENAS CONVENCIONALES QUE SE DERIVEN DEL ACTO O INSTRUMENTO LEGAL RESPECTIVO. SEXTA.- LAS PARTES MANIFIESTAN QUE AÚN Y CUANDO ALGUNA DE ELLAS HAYA DADO CUMPLIMIENTO A SUS ACTIVIDADES A DESEMPEÑAR, PARA EFECTOS DE INCUMPLIMIENTO RESPONDEN SOLIDARIAMENTE. LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR LAS PARTES, LO FIRMAN Y RATIFICAN ANTE LA PRESENCIA Y FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ________, LIC. _________________________, DEL DISTRITO FEDERAL, EL DÍA ____ DE ________________ DE 2013

POR “RAZÓN SOCIAL”

C. REPRESENTANTE LEGAL

POR “RAZÓN SOCIAL”

C. REPRESENTANTE LEGAL LAS PARTES PODRÁN ESTIPULAR LAS DEMÁS CLÁUSULAS QUE ESTIMEN PERTINENTES, SIEMPRE Y CUANDO SE APEGUEN A DERECHO Y A LO ESTABLECIDO EN LAS QUE SE SEÑALAN

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 27 de 47

ANEXO 5 FORMATO DE PRESENTACION A LA JUNTA DE ACLARACIONES

PERSONAS MORALES

_(nombre del apoderado o representante legal indicado en este formato) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, además de expresar nuestro interés en participar en esta licitación pública nacional mixta número ____(número de licitación)____ por mí mismo o en representación de: _______(persona moral)________

Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio.- Calle y Número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo Electrónico: Número de la Escritura Pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y número de folio mercantil de la inscripción al Registro Público de Comercio: Relación de accionistas y/o socios:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Descripción del objeto social: Reformas al Acta Constitutiva: Concepto de la modificación Número de la Escritura Pública en la que consta la reforma del acta constitutiva: Fecha Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la reforma al acta constitutiva: Nombre del apoderado o representante legal que suscribirá este formato Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública No. Fecha: Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(Lugar y Fecha)

Protesto lo necesario

(Firma autógrafa original del apoderado o representante legal indicado en este formato) Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 28 de 47

ANEXO 6 FORMATO DE PRESENTACION A LA JUNTA DE ACLARACIONES

PERSONAS FÍSICAS

__(nombre del representante o apoderado legal indicado en este formato)_ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, además de expresar mi interés en participar en esta licitación pública nacional mixta número ____(número de licitación)____

Registro Federal de Contribuyentes: CURP Domicilio.- Calle y Número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo Electrónico: Giro o actividad preponderante:

(Lugar y Fecha)

Protesto lo necesario

(Firma autógrafa original de la persona física manifestada en este formato)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 29 de 47

ANEXO 7 FORMATO DE PERSONALIDAD JURÍDICA

PERSONAS MORALES

___(nombre del apoderado o representante legal indicado en este formato)____ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública nacional mixta, a nombre y representación de: ______(persona moral)_______. No. de Licitación:

Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio Fiscal Calle y Número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Domicilio para Recibir Notificaciones Calle y Número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo Electrónico: Número de empleados Tamaño de la Empresa Sector de la Empresa Número de la Escritura Pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y Número de folio mercantil de la inscripción al Registro Público de Comercio: Relación de accionistas y/o socios

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Descripción del objeto social: Reformas al Acta Constitutiva: Concepto de la Modificación Número de la Escritura Pública en la que consta la reforma del acta constitutiva Fecha Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la reforma al acta constitutiva: Nombre del apoderado o representante legal que suscribirá las propuestas Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública No. Fecha: Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(Lugar y Fecha) Protesto lo necesario

(Firma autógrafa original del apoderado o representante legal manifestado en este formato)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 30 de 47

ANEXO 8 FORMATO DE PERSONALIDAD JURÍDICA

PERSONAS FÍSICAS

__(nombre del representante o apoderado legal indicado en este formato)_ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública nacional mixta, a nombre y representación de: ___(persona física)_______________. No. de licitación:

Registro Federal de Contribuyentes: CURP Domicilio Fiscal: Calle y Número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Domicilio para Recibir Notificaciones: Calle y Número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo Electrónico: Tamaño de la empresa Sector de la empresa Giro o actividad preponderante:

(Lugar y Fecha)

Protesto lo necesario

(Firma del apoderado o representante legal, que se menciona en este formato)

Nota 1: El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado. Nota 2: Este formato deberá acompañarse del aviso de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 31 de 47

ANEXO 9 ESCRITO DE CONFORMIDAD

DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, CONALITEG. P R E S E N T E Me refiero a su convocatoria de fecha ____________ para participar en la Licitación Pública Nacional Mixta No. ________ relativa a _____________________________ sobre el particular y con la debida presentación de la empresa: ________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad a usted lo siguiente: Que oportunamente recibimos el texto de la convocatoria que contiene las bases y modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones relativas a la licitación de referencia y que habiendo tomado debida nota de los datos y cláusulas a los que se sujetará la misma y de acuerdo con los cuales tendrá lugar la contratación de los bienes a entregar objeto de esta licitación, acepto íntegramente los requisitos contenidos en la citada convocatoria. Asimismo expreso a usted que conocemos las disposiciones legales que rigen la adquisición de bienes y servicios por parte de las entidades y dependencias del Gobierno Federal Mexicano, de conformidad con lo señalado en la mencionada convocatoria. Por otra parte, dejo constancia de que el texto de la convocatoria de esta licitación propuesta por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ha sido revisado por el personal técnico y jurídico de esta empresa y que estamos de acuerdo en que se rijan las operaciones comerciales entre la Comisión y mi representada. Al mismo tiempo manifiesto a usted que para todo lo relativo con la licitación de referencia, mi representante personal ante la Comisión es el Sr. _____________________________ y señalo como domicilio para tal objeto, el No. ____ de la calle __________________________ en la Col. _______________________, C.P. _____________ Teléfono _________ Fax ____________. Ciudad de ____________ a ___ de _________________ de 2013.

A t e n t a m e n t e

_______________________________ (Nombre y firma del apoderado o representante legal que se indica en el formato de personalidad jurídica

del licitante o del representante común de los participantes en el supuesto del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público)

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 32 de 47

ANEXO 10 FORMATO DE CURRICULUM

INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INCLUIR EL CURRÍCULUM QUE PR ESENTE EL LICITANTE

1 Razón Social o Nombre de la Persona 2 Nombre Comercial

3 Ubicación Oficinas y sucursales

Dirección, teléfono(s), fax, correo electrónico, horario de labores. El licitante deberá acreditar la propiedad de inmueble en donde se ubican sus oficinas y sucursales mediante contrato de arrendamiento del inmueble con una vigencia mínima de un año o de la escritura del inmueble; en caso de inmuebles en arrendamiento, el licitante deberá indicar a partir de que año inicio la contratación del arrendamiento; para tal efecto deberá presentar original y copia para cotejo del contrato de arrendamiento o de la escritura. Las copias deberán contener la siguiente leyenda: "BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL QUE OBRA EN PODER DE MI REPRESENTADA", acompañada del nombre y firma del representante legal.

4 Responsable de la cuenta de Conaliteg 5 Número del Registro Federal de Contribuyentes 6 Número de la escritura pública del acta constitutiva (SOLO PERSONAS MORALES) 7 Fecha de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (SÓLO PERSONAS FÍSICAS) 8 Número de trabajadores con que cuenta 9 Giro Transcribir el giro que aparece en el acta constitutiva 10 Año de inicio de operaciones

11 Historial Breve recuento sobre la trayectoria de la empresa que ayude a demostrar su experiencia en el servicio de comedor.

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos y han sido debidamente verificados, además de contar con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública Nacional Mixta__(número de esta licitación)__, a nombre y representación de: ____(nombre de la empresa)____ (Nombre y firma del apoderado o representante legal que se indica en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante

La anterior información deberá contar con las siguientes características: A. Por escrito, en original, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras. B. Ser clara y no establecer condición alguna ni emplear abreviaturas innecesarias o sin identificación. C. Mecanografiadas en papelería original membretada del licitante. D. Indicará el número de licitación E. Cada una de sus hojas con rúbrica e invariablemente con nombre y firma, al final del documento, de la persona legalmente facultada para ello,

según lo manifestado en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante legal común de los licitantes en el supuesto del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 33 de 47

CONCEPTO REQUERIMIENTO

12 Estructura Organizacional Anexar organigrama de la empresa con nombre y puesto; además de indicar la capacidad administrativa, técnica, humana y de equipamiento con que cuenta para el debido cumplimiento del servicio.

13 Certificaciones en Calidad

Presentar original y copia para cotejo de la documentación vigente que acredite que la empresa está certificada en ISO-9001; la cual deberá de estar vigente en el periodo de la prestación del servicio. La copia deberán contener la siguiente leyenda: "BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL QUE OBRA EN PODER DE MI REPRESENTADA", acompañada del nombre y firma del representante legal.

14 Relación de sus principales clientes

a) Proporcionar listado de los principales clientes, para los que durante los tres últimos años, haya prestado el servicio con características similares a las ofertadas en la presente licitación. De cada cliente, indicará la razón social, el nombre de la persona que sea su contacto, la dirección y los teléfonos.

15 Capacidad

a) Deberá presentar una relación de los contratos formalizados con la lista de los principales clientes que entregue en su propuesta, similares a los servicios que se licitan en este evento, en el año inmediato anterior, con los siguientes datos: CONCEPTO DEL CONTRATO NOMBRE DEL CLIENTE MONTO CONTRATADO De cada contrato, el licitante anexará copia simple. Las copias deberán contener la siguiente leyenda: "BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL QUE OBRA EN PODER DE MI REPRESENTADA", acompañada del nombre y firma del representante legal.

b) Presentar al menos de 3 contratos, escrito donde el cliente manifieste bajo protesta de decir verdad que el licitante cumplió satisfactoriamente las obligaciones contractuales de los contratos manifestados en el inciso a)

1. Los escritos y/o documentos solicitados en los numerales 12, 14 y 15, inciso a) y b) deberán elaborase con las siguientes características: A. Por escrito, en original, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras. B. Ser clara y no establecer condición alguna ni emplear abreviaturas innecesarias o sin identificación. C. Mecanografiadas en papelería original membretada del licitante. D. Cada documento indicará el número de licitación E. Manifestar bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados son ciertos y han sido debidamente verificados, además de contar con facultades

suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública Nacional Mixta ________(número de esta licitación)_______, a nombre y representación de: ________(nombre de la empresa)_______

F. Cada una de sus hojas con rúbrica e invariablemente con nombre y firma, al final del documento, de la persona legalmente facultada para ello, según lo manifestado en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante legal común de los licitantes en el supuesto del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

2. Cuando los licitantes tengan menos de tres años de haber iniciado operaciones las manifestaciones a que se refiere este currículo deberán ser a partir de la fecha del inicio de operaciones.

3. Cada una de las personas participantes al amparo del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público deberán presentar los datos y documentos requeridos en los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, con las características descritas en este Anexo.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 34 de 47

ANEXO 11 ESCRITO DE COMPROMISOS TÉCNICOS Y LEGALES

LUGAR Y FECHA__________________

COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS ATN: DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES PRESENTE

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Nacional Mixta No. __________ en el que mi representada, la empresa __________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

De la misma forma, mi representada declara bajo protesta de decir verdad y apercibida de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que:

1) Es de nacionalidad mexicana. 2) La propuesta técnica presentada, ampara la(s) partida(s) __________ y corresponde(n) a la(s)

solicitada(s) en la convocatoria de esta licitación 3) Acepta y se compromete a dar estricto cumplimiento a las especificaciones técnicas de los insumos

y en la prestación del servicio, en estricto apego a lo requerido en el Anexo 1. 4) Cuente física, jurídica y operativamente con la infraestructura, equipo, personal técnico

especializado en el ramo y procedimientos para adquirir insumos y preparar alimentos para proporcionar un servicio mixto con sistema de barra de autoservicio y atención al comensal en las mesas del comedor dentro de las instalaciones que la Comisión tiene para tal fin y se encuentran ubicadas en Tequesquináhuac y Querétaro

5) Garantizará que los servicios sean proporcionados con la calidad, oportunidad y eficiencia requerida para tal efecto.

6) Cumple con la norma oficial mexicana NOM-093-SSA1-1994, Código Internacional recomendado de prácticas de Higiene de los alimentos preparados o del comité del Codex alimentarius sobre higiene de los alimentos, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización

7) Proporcionará el último viernes de cada mes una comida especial, en ambos comedores, entendiendo por comida especial: como carnitas, barbacoa, mixiotes, mole, pozole, birria, entendiendo los anteriores como ejemplos únicamente de manera enunciativa más no limitativa

8) Ofrecerá diariamente por turno como mínimo 5 opciones de: platillos con carne asada, platillos con pechuga de pollo a la plancha, platillos vegetarianos, platillos con huevos al gusto y quesadillas. En el caso del turno corrido del comedor de Tequesquináhuac, se deberá tener estas opciones por cada hora de servicio.

9) Presentará en el Departamento de Contratos, dentro del plazo para la firma del contrato, original y copia para cotejo, del contrato con el que proporcionará los servicios de fumigación en el comedor y cocina, así como la respectiva calendarización del servicio de fumigación durante 2013.

10) Asegurará la conservación del equipo, instalaciones y utensilios que reciba de la Comisión (excepto los equipos de refrigeración que serán proporcionados por el licitante ganador) en óptimas condiciones; ya que la reposición de implementos dañados o extra viados serán por cuenta del mismo .

11) Suministrará durante la vigencia del contrato, los equipos de enfriamiento (refrigeradores y congeladores, nuevos o en buen estado con antigüedad no mayor a 1 año de uso) necesarios para el adecuado almacenamiento y conservación de los alimentos e insumos para la preparación de los mismos. Como mínimo por partida deberá considerar 1 congelador para productos cárnicos, 1 congelador para frutas y verduras, 1 refrigerador para lácteos y 1 refrigerador con congelador para almacenar hielo y otros consumibles.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 35 de 47

12) Informará, con oportunidad y por escrito, sobre el cambio de marca o proveedor que le suministrará los insumos a que se hacen referencia en los incisos a), b) y c) del numeral Vl.2.2.7 Surtimiento y Calidad de los alimentos de esta convocatoria.

13) Garantiza que la plantilla presentada como parte de la propuesta técnica y solicitada en el numeral VI.2.2.9 de la convocatoria, formará parte integral del contrato y presentará las altas del seguro social del personal encargado del servicio en forma inicial.

14) Presentará con oportunidad el certificado médico del personal de nuevo ingreso. 15) Informará, con oportunidad y por escrito, de las altas y bajas del personal que proporcionará el

servicio, asimismo proporcionará una relación del personal de nuevo ingreso haciendo referencia al R.F.C. e IMSS y proporcionará los análisis microbiológicos, que se indican en el numeral VI.2.2.9 de esta convocatoria a la Dirección de Recursos Humanos.

16) Presentará a la Dirección de Recursos Humanos, durante la vigencia del contrato, las liquidaciones bimestrales de cuotas obrero-patronales del personal que proporcionará el servicio, dentro de los 5 días hábiles posteriores a la conclusión del bimestre; así como, escrito emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social donde manifieste que el proveedor no tiene adeudos con ese Instituto. La Comisión podrá supervisar estas inscripciones en cualquier momento.

17) Proporcionará, a la Dirección de Recursos Humanos, dentro del plazo para la firma del contrato, el programa de capacitación correspondiente al ejercicio fiscal 2013; así como, las constancias de los cursos impartidos al personal que proporcionará el servicio, los cuales estarán enfocados al mejor desempeño del servicio.

18) Presentará en forma calendarizada los menús que propone para el servicio, de al menos los dos primeros meses, cada uno con su valor nutricional correspondiente, debidamente expedidos por el personal administrativo que haya nombrado en su plantilla de personal, solicitada en el numeral VI.2.2.9., de este documento.

19) Presentará los menús, a la Dirección de Recursos Humanos, cada dos meses, por lo menos con 30 días de anticipación.

20) Sólo proporcionará los alimentos de los menús validados y autorizados por la Dirección de Recursos Humanos.

21) Los sobrantes o desperdicios que cada día se generen en el comedor no serán servidos o utilizados bajo ninguna circunstancia al día siguiente, ni permaneceran dentro de los refrigeradores del proveedor, por lo que se registrará su disposición diaria y su salida, por medio de un control interno que llenará el representante administrativo y estará a cargo de la Dirección de Recursos Humanos.

22) El representante administrativo presentará un control estricto del PEPS (primeras entradas primeras salidas) de los insumos almacenados y este registro se mantendrá a la disposición de la Dirección de Recursos Humanos para su supervisión en cualquier momento.

23) Tomará las muestras de alimentos diariamente, conservándolos por 48 horas en refrigeración a fin de que tengan a la disposición del personal de la Comisión para su supervisión y, en su caso, análisis conforme a los lineamientos de la Ley General de Salud para muestras alícuotas.

24) Presentará a la Dirección de Recursos Humanos dentro de los 5 primeros días del trimestre, los resultados trimestrales de los análisis bacteriológicos de su personal, consistente en análisis en el cual se detecte enfermedades gastrointestinales, conjuntivitis, dérmicas o cualquier otra que pueda ocasionar brotes epidémicos entre el personal que destinará en el área de elaboración de los alimentos y los comensales. Los análisis deberán ser practicados por laboratorios con registro del sector salud.

25) Se compromete a presentar en forma calendarizada los menús cada dos meses, incluyendo la información nutrimental correspondiente, realizados y avalados por un Licenciado en Nutrición, de quien se anexa copia de su cédula profesional e identificación oficial vigente a la Dirección de Recursos Humanos.

26) Se compromete a mantener productos de alta calidad o de marcas de prestigio, durante la vigencia del contrato, así como a atender las solicitudes o recomendaciones que al respecto le haga la Comisión.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 36 de 47

27) Se compromete a entregar, dentro del plazo para la firma del contrato, original y copia para cotejo del contrato que proporcionará los servicios de fumigación en el comedor y cocina, así como calendario de las fechas de fumigación.

28) Se sujetará a la evaluación que para tales efectos realice la Comisión. 29) Se compromete a conservar el equipo, instalaciones y utensilios que reciba de la Comisión en

óptimas condiciones, así como a responder por cualquier desperfecto que mi personal ocasione en los mismos.

30) Suministrará durante la vigencia del contrato, los equipos de enfriamiento (refrigeradores y congeladores, nuevos o en buen estado con antigüedad no mayor a 1 año de uso) necesarios para el adecuado almacenamiento y conservación de los alimentos e insumos para la preparación de los mismos.

31) La entrega de los insumos y la prestación del servicio, que ampara la propuesta técnica presentada, será libre a bordo en las instalaciones de la Comisión, o en los domicilios que ésta indique, por cuenta y riesgo de mi representada y a entera satisfacción de la Comisión.

32) El personal con el que atenderá la prestación del servicio en caso de resultar adjudicatario, estará adscrito al IMSS y lo demostrará entregando copia, a la Dirección de Recursos Humanos, de los comprobantes de pagos bimestrales realizados ante el IMSS.

33) Se compromete, en caso de resultar adjudicado, a no subcontratar ni cederá parcial o totalmente los derechos y obligaciones que se deriven del contrato que le sea asignado; excepto los derechos de cobro.

34) La totalidad de los servicio que oferta y entregará, cumplen satisfactoria y cabalmente con las especificaciones requeridas en el texto de la convocatoria y sus anexos, están libres de defectos y vicios ocultos y en caso de ser adjudicado, los servicio cumplirán con las mismas características a las ofertadas.

35) Durante la presente licitación y en caso de ser adjudicado guardaré la más estricta confidencialidad en relación a lo que se derive del servicio prestado, a la información y documentación que nos sea proporcionada para la prestación del mismo y durante la vigencia del servicio. En el entendido de que de no manifestarme con veracidad, acepto que ello sea causa de rescisión del contrato celebrado con la Comisión.

36) Asumirá la responsabilidad total en caso de que al presentar su oferta y su cumplimiento infrinja patentes, marcas o violen derechos de la propiedad industrial de cualquier índole

37) El proveedor que resulte ganador deberá presentar con oportunidad el certificado médico del personal de nuevo ingreso.

38) El proveedor que resulte ganador deberá proporcionar el resultado de los análisis practicados, conforme al programa entregado, a la Dirección de Recursos Humanos

A T E N T A M E N T E

(Nombre y firma del apoderado o representante legal que se indica en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante legal común de los licitantes en el supuesto del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público)

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 37 de 47

ANEXO 12 ENCUESTA SOBRE EL SERVICIO DE COMEDOR

Lugar y fecha ___________________

ENCUESTA SOBRE EL SERVICIO DE COMEDOR

LICITANTE: Nombre del Representante Legal: Firma CLIENTE DEL LICITANTE: Nombre del Representante Legal: Firma Teléfono:

Instrucciones: Favor de cal i f icar los supuestos planteados en esta encuesta con una “X” según considere .

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO EXCELENTE BUENO REGULAR MALO

1 Calidad de los alimentos 2 Variedad de los alimentos 3 Sabor de los alimentos 4 Sazón de los alimentos 5 Presentación de los alimentos 6 Calidad del agua 7 Variedad del agua 8 Sabor del agua 9 Calidad del postre 10 Variedad del postre 11 Sabor del postre 12 Presentación del postre 13 Porciones 14 Amabilidad 15 Limpieza en cubiertos 16 Limpieza en mesas 17 Limpieza en áreas 18 Experiencia del personal que

proporciona el servicio

CALIFICACIÓN GENERAL SI USTED DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL SERVICIO DEL LICITANTE, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE CUADRO.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 38 de 47

ANEXO 13 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTA ECONÓMICA

Lugar y fecha

Licitación N°________________ CANTIDAD MONTO

PARTIDA COMEDOR TIPO MINIMA MAXIMA UNITARIO MINIMO MAXIMO

1 TEQUESQUINAHUAC COMIDA BOX LUNCH

SUBTOTAL IVA (TASA 16%)

TOTAL CANTIDAD MONTO

PARTIDA COMEDOR TIPO MINIMA MAXIMA UNITARIO MINIMO MAXIMO

2 QUERETARO COMIDA BOX LUNCH

SUBTOTAL IVA (TASA 16%)

TOTAL Bajo protesta de decir verdad declaro que:

a) “La prestación de los servicios será libre a bordo en las instalaciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, tal y como se solicita en los numerales II.2.1 y en el tiempo estipulado en el numeral II.2.2 y II.2.3 de la presente convocatoria.”

b) “Los precios ofertados son fijos hasta el vencimiento del contrato, no estarán sujetos a variación y se ofertan en moneda nacional”.

(Nombre y firma del apoderado o representante legal que se indica en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante legal común de los licitantes en el supuesto del artículo 34 de

la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público)

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 39 de 47

ANEXO 14

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA Para la evaluación de la propuesta técnica se considerara la información proporcionada por el licitante en su currículo I. Capacidad del licitante: 12-16 puntos II. Experiencia y Especialidad del licitante: 12-16 puntos III. Propuesta de Trabajo: 12-17 puntos IV. Cumplimiento de contratos: 6-9 puntos

RUBRO SUBRUBRO CALIFICACIÓN Documentación a presentar por el licit ante Capacidad del licitante 12-16 puntos

Número de trabajadores con que cuenta

De 20 hasta 50 De 51 hasta 100 De 101 hasta 150

1 1.5 2

Programa de Capacitación

Programa de capacitación del

80% de la plantilla y

debidamente avalados por la Secretaria de

Trabajo y Prevision Social

Programa de capacitación del

90% de la plantilla y

debidamente avalados por la Secretaria de

Trabajo y Prevision Social

Programa de capacitación del

100% de la plantilla y

debidamente avalados por la Secretaria de

Trabajo y Prevision Social

Programa de capacitación 2013 del personal que en su caso, se ocupara de proporcionar el servicio de conformidad con el artículo 153-A de la Ley Federal del Trabajo

El licitante que resulte ganador deberá proporcionar el programa de capacitación del ejercicio fiscal 2013 a la Dirección de Recursos Humanos

1 1.5 2

Plantilla del personal con el que atenderá el servicio

Plantilla con estudios y experiencia minima de dos años

Plantilla con estudios y experiencia de dos a tres años

Plantilla con estudios y experiencia con mas de tres años

Escrito bajo protesta de decir verdad donde enuncie el nombre, RFC, número de afiliación al IMSS y análisis microbiológicos correspondientes al cuarto trimestre de 2012 del personal con el cual proporcionará el servicio de comedor

Para cada una de las sedes la plantilla del personal deberá incluir:

d) 1 representante administrativo e) 1 responsable técnico con perfil de chef f) Los especialistas o ayudantes que el licitante considere

Y manifiesten disponibilidad para trabajar con el proveedor durante el tiempo del presente servicio

1 1.5 2

Permiso o Registro Sanitario

Presenta aviso de alta

Presenta aviso de alta y de

funcionamiento

Presenta aviso de alta, de

funcionamiento e inspección

sanitaria

Copia legible del aviso de alta ante la Secretaria de Salud vigente o del Regisro Sanitario y del aviso de funcionamiento de establecimientos de productos y servicios ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y sus modificaciones

Original y copia de la inspección sanitaria realizada en base a la NOM-120-SSA-1194 y NOM-093-SSA-1994

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 40 de 47

RUBRO SUBRUBRO CALIFICACIÓN Documentación a presentar por el licit ante

1 1.5 3

VISITAS DE INSPECCION 1 1.5 2

ESCRITO DONDE MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LA EMPRESA PERMITIRA QUE PERSONAL DE LA COMISION EFECTUE LAS VISITAS QUE ESTIME CONVENIENTES PARA VERIFICAR LA INFRAESTRUCTURA.

Distintivo H 0 distintivos 1 a 2 distintivos Más de 3 Copia legible del o los distintivos H otorgados al lilcitante por la Secretaria de Turismo, establecido en la NMX-F605-NORMEX2004

0 2.5 3

Conservacion y mantenimiento

No presenta escrito

Presenta escrito

Escrito bajo protesta de decir verdad en el que se compromete a asegurar el mantenimiento al equipo, instalaciones y utensilios del comedor que reciba de la Comisión en optimas condicionesy en caso contrario se obliga a asumir los gastos que impliquen la reparación o sustitución de los mismos

0 3

TOTAL DEL SUBRUBRO 5 9.5 16

Experiencia y Especialidad del licitante

12-16 puntos

Inicio de operaciones Mínimo de un

(1) año De 1.1 a 3 años Mas de tres

años

2.5 3 3.5

Clientes Hasta 5 De 6 a 10 Mas de 10

Listado de principales clientes, para lo que durante los tres últimos años, haya prestado el servicio con características similares a la ofertada en la presente licitación.

De cada cliente, indicará la razón social, el nombre de la persona que sea su contacto, la dirección y los teléfonos

2 2.5 3

Estructura Organizacional

Indica capacidad administrativa y

técnica

Indica capacidad administrativa,

técnica y humana

Indica capacidad administrativa,

técnica, humana y de

equipamiento

Deberá indicar la capacidad administrativa, técnica, humana y de equipamiento con que cuenta para el debido cumplimiento del servicio

2 2.5 3

Certificaciones de calidad

No Si Original y copia de la documentación vigente que acredite que la empresa esta certificada en ISO-9001

0 3

Contratos de servicio de comedor que incluya servicio de box lunch

Hasta 1 contratos

De 2 a 3 contratos

Mas de 3 contratos

Relacion de contratos formalizados con la lista de los principales clientes que entregue en su propuesta en el año inmediato anterior, con los siguientes datos

Concepto del contrato, Nombre del cliente y Monto contratado

Presentar de al menos tres contratos, escrito donde el cliente manifieste bajo protesta de decir verdad que el licitante cumplió satisfactoriamente

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 41 de 47

RUBRO SUBRUBRO CALIFICACIÓN Documentación a presentar por el licit ante las obligaciones contractuales de los contratos manifestados en la relación

2.5 3 3.5

TOTAL DE SUBRUBRO 9 11 16

Propuesta de trabajo 12-17 puntos

Metodología para proporcionar el servicio de comedor incluyendo limpieza

Incluye la descripción del platillo principal

y box lunch

Incluye la descripción del platillo principal, box lunch, barra

de frutas y verduras y servicios

adicionales

Escrito firmado por el representante legal del licitante donde describa de manera amplia todas y cada una de las características de la partida ofertada conforme al anexo 1 donde anexe la inspección santiaria el cual deberá estar expedido por un laboratorio acreditado ante la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) con una antigüedad no mayor a tres meses anteriores a la fecha de celebración del acto de apertura que abarque las instalaciones del proveedor así como el equipo de transporte y de refrigeración.

Programa de limpieza semanal para el área del comedor de cada sede indicando las actividades a realizar, productos y artículos de limpeza que se utilizarán

3 puntos 3.5 puntos

FUMIGACION COMEDOR Y COCINA

NO SI COPIA DE CONTRATO VIGENTE DE LA EMPRESA QUE PROPORCIONE EL SERVICIO DE FUMIGACION.

Compromisos aceptados por el licitante

Cumple al 90% lo solicitado en la convocatoria

Cumple al 100% lo solicitado en la convocatoria

siempre y cuando no afecte la solvencia

Escrito de compromisos técnicos y legales a los cuales se obliga el licitante en caso de resultar adjudicatario del servicio

2 3

Plan de trabajo

Calendarización de menús con

valor nutricional de al menos 1

mes

Calendarización de menús con

valor nutricional con al menos 2

meses

Calendarización de menús con

valor nutricional de más de 2

meses

Presentación en forma calendarizada los menus que propone para el servicio considerando lo establecido en l NOM-043-SSA2-2005 suscritos y firmados por un licienciado en nutrición y por el encargado del comedor de cada sede, debiendo anexar copia de la cedula profesional e identificación oficial vigente del nutriologo

2 3 puntos 3.5 puntos

Surtimiento y Calidad de los alimentos

Escrito donde manifieste que los alimentos que el personal de la Comisión consumirá serán de alta calidad adicionando el listado de los productos con los que elaborará los alimentos y comprometiéndose a que serán los que proporcionará durante la vigencia del contrato

1 2 3

Inspeccion sanitaria a instalaciones y vehiculos

Original y copia para cotejo de la inspección sanitario

0 2

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 42 de 47

RUBRO SUBRUBRO CALIFICACIÓN Documentación a presentar por el licit ante

Programa medico No presenta Si presenta

Pesentación de certificados médicos originales vigente expedido por institución registrada en el Sector Salud o por medico registrado en la Secretaria de Salud

Programa original de revisión medica del personal, en el que conste que por lo menos se le practicara al personal análisis de detección de enfermedades gastrointestinales, dérmicas o cualquier otra que pueda ocasionar brotes epidérmicos entre el personal que se destinara en el área de elaboración de los alimentos y comensales

0 2

TOTAL DE SUBRUBRO 8 5 16

Cumplimiento de contratos 6-9 puntos 6 9

Capacidad económica Última

declaración anual (2011)

Última declaración

anual (2011) y ultima

declaracion provisional del

ISR

Deberá contar con ingresos equivalentes hasta por el veinte por ciento del monto total de su oferta, lo cual deberá acreditar con la última declaración fiscal anual 2011 y la última declaración fiscal provisional del impuesto sobre la renta presentadas ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público

3 puntos 5 puntos

Encuestas sobre el servicio del comedor Efectividad 90% Efectividad 95%

Deberá entregar la encuesta aplicada a sus tres principales clientes donde actualmente brinda o ha brindado el servicio de comedor o box lunc

3 puntos 4 puntos

TOTAL DE SUBRUBRO 6 9

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 43 de 47

ANEXO 15 TEXTO QUE DEBERÁ CONTENER LA FIANZA

TEXTO QUE DEBERÁ CONTENER LA FIANZA QUE PRESENTARÁ( N) EL (LOS) PROVEEDOR(ES) PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACION ES DERIVADAS DE LOS CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, LOS D EFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, LAS PRÓRROGAS /O ESPERAS QUE PUDIERAN OTORGARSE; ASÍ COMO, CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD .

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA

QUE SE EMITE A FAVOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA GARANTIZAR POR: ______(NOMBRE DE LA EMPRESA)______, EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO NO. ___________ DE FECHA __________________, POR UN IMPORTE TOTAL DE $ ________(______________________________________M.N.), CUYO OBJETO ES ________(OBJETO DEL CONTRATO)__________________ Y TIENE UNA VIGENCIA DE ____________________________________, MISMA QUE CUBRIRÁ LOS CASOS EN QUE EXISTAN PRÓRROGAS ESTIPULADAS EN EL CONTRATO.

DICHA FIANZA SE EXPIDE DE MANERA INDIVISIBLE, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 81 FRACCIÓN SEGUNDA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ASIMISMO, LA COMPAÑÍA AFIANZADORA EXPRESAMENTE ACEPTA:

A. QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO.

B. QUE LA FIANZA GARANTIZA LAS PRÓRROGAS Y/O ESPERAS QUE PUEDAN OTORGARSE AL PROVEEDOR.

C. QUE PARA LIBERAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS.

D. QUE LA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; Y

E. QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 95 Y 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA REQUERIDA.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 44 de 47

ANEXO 16 PRESENTACIÓN DEL ARTICULO 32 “D” DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

Para efectos del articulo 32D del Código Fiscal de la Federación Vigente y con fundamento en lo establecido en el numeral 1.2.1.15 de la Resolución de la Miscelánea Fiscal para el 2013, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de diciembre de 2012, se hace del conocimiento del proveedor, lo siguiente:

Los contribuyentes que para realizar algún trámite fiscal u obtener alguna autorización en materia de impuestos internos, comercio exterior o para el otorgamiento de subsidios y estímulos requieran obtener la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, deberán realizar el siguiente procedimiento:

1. Ingresarán a la página de internet del SAT, en la opción “Mi Portal” con la CIECF. 2. Una vez elegida la opción del cumplimiento de obligaciones fiscales, el contribuyente podrá imprimir el

acuse de respuesta. a) La autoridad a fin de emitir la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales revisará que el

contribuyente solicitante:

1. Ha cumplido con sus obligaciones fiscales en materia de inscripción al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento y que la clave del RFC este activa.

2. Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual correspondiente al último ejercicio por el que se encuentre obligado del ISR e IETU y se encuentra al corriente en la presentación de los pagos provisionales del ISR, IETU y retenciones del ISR por salarios, así como pagos definitivos del IVA y IEPS, del ejercicio fiscal en el que se solicita la opinión y el anterior, así como las declaraciones informativas de IEPS a que se refieren las reglas II.6.2.2, II.6.2.11, II.6.2.13, , II.6.2.15, , II.6.2.16, , II.6.2.17, , II.6.2.18, II.6.2.19, , II.6.2.21 y , II.6.2.22.

3. No tiene créditos fiscales firmes determinados por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IETU, impuesto al Activo, IDE, IEPS, impuestos generales de importación y de exportación y sus accesorios; así como créditos fiscales firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.

4. Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF, con excepción de lo dispuesto por la regla I.2.16.1.

5. En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no hayan incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.

b) Tratándose de créditos fiscales firmes, se entenderá que el contribuyente se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, si a la fecha de la solicitud de opinión a que se refiere la fracción I de esta regla, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos:

1. Cuando el contribuyente cuente con autorización para pagar a plazos y no le haya sido revocada.

2. Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artículo 65 del CFF.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 45 de 47

3. Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crédito fiscal determinado y se encuentre debidamente garantizado el interés fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales.

Cuando la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales arroje inconsistencias relacionadas con la clave del RFC o presentación de declaraciones con las que el contribuyente no esté de acuerdo, deberá ingresar un caso de aclaración a través de su portal y una vez que tenga la respuesta de que ha quedado solventada la aclaración, deberá generar nuevamente la opinión sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Cuando la citada opinión arroje inconsistencias relacionadas con créditos fiscales o al otorgamiento de garantía con las que el contribuyente no esté de acuerdo, deberá ingresar la aclaración a través de su portal; la ALSC que le corresponda, resolverá en un plazo máximo de 3 días y emitirá la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales y la enviará al portal del contribuyente.

La opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales a que hace referencia el primer párrafo de la presente regla que se emita en sentido positivo, tendrá una vigencia de 30 días naturales a partir de la fecha de emisión.

Asimismo, dicha opinión se emite considerando la situación del contribuyente en los sistemas electrónicos institucionales del SAT, por lo que no constituye resolución en sentido favorable al contribuyente sobre el cálculo y montos de créditos o impuestos declarados o pagados.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 46 de 47

ANEXO 17 SOLICITUD DE AFILIACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS

¿Cadenas Productivas? Es un programa que promueve el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas, a través de otorgarle a los proveedores afiliados liquidez sobre sus cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes ó servicios, contribuyendo así a dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos, así como financiamiento, capacitación y asistencia técnica.

¿Afiliarse? Afiliarse a Cadenas Productivas no tiene ningún costo, consiste en la entrega de un expediente, hecho que se realiza una sola vez independientemente de que usted sea proveedor de una ó más Dependencias ó Entidades de la Administración Pública Federal. Una vez afiliado, recibirá una clave de consulta para el Sistema de Cadenas Productivas que corre en internet. A través de Cadenas Productivas podrá consultar la fecha programada de sus cuentas por cobrar, a fin de contar con la opción de realizar el cobro de manera anticipada, permitiendo con ello planear de manera eficiente sus flujos de efectivo, realizar compras de oportunidad ó cumplir con sus compromisos.

Cadenas Productivas ofrece: • Adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico

o Obtener liquidez para realizar más negocios o Mejorar la eficiencia del capital de trabajo o Agilizar y reducir los costos de cobranza o Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, www.nafin.com.mx o Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del Call Center 50 89 61 07 y 01800

NAFINSA (62 34 672) • Acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita • Recibir información • Formar parte del Directorio de compras del Gobierno Federal

Características descuento ó factoraje electrónico: • Anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento) • Descuento aplicable a tasas preferenciales • Sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales • Contar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 hrs, en forma electrónica y eligiendo al

intermediario financiero de su preferencia

DIRECTORIO DE COMPRAS DEL GOBIERNO FEDERAL

¿Qué es el directorio de compras? Es una base de información de empresas como la suya que venden o desean vender a todas las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal. A través de esta herramienta los compradores del Gobierno Federal tendrán acceso a la información de los productos y servicios que su empresa ofrece para la adquisición de bienes y contratación de servicios. Recibirá boletines electrónicos con los requerimientos de las Dependencias y Entidades que requieren sus productos y/o servicios para que de un modo ágil, sencillo y transparente pueda enviar sus cotizaciones.

Dudas y comentarios vía telefónica, Llámenos al teléfono 5089 6107 ó al 01 800 NAFINSA (62 34 672) de Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Dirección Oficina Matriz de Nacional Financiera S.N.C., Av. Insurgentes Sur 1971 – Col Guadalupe Inn – 01020, México, D.F.

T EXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N4-2013 SERVICIO DE COMEDOR

Página 47 de 47

LISTA DE DOCUMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIE NTE DE AFILIACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS

1. Carta Requerimiento de Afiliación. Debidamente firmada por el área usuaria compradora

2. **Copia simple del Acta Constitutiva (Escritura con la que se constituye o crea la empresa). Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.

3. **Copia simple de la Escritura de Reformas (modificaciones a los estatutos de la empresa) Cambios de razón social, fusiones, cambios de administración, etc., Estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Completa y legible en todas las hojas.

4. **Copia simple de la escritura pública mediante la cual se haga constar los Poderes y Facultades del Representante Legal para Actos de Dominio. Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.

5. Comprobante de domicilio Fiscal Vigencia no mayor a 2 meses Comprobante de domicilio oficial (Recibo de agua, Luz, Teléfono fijo, predio) Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.

6. Identificación Oficial Vigente del (los) representante(es) legal(es), con actos de dominio Credencial de elector; pasaporte vigente ó FM2 (para extranjeros) La firma deberá coincidir con la del convenio

7. Alta en Hacienda y sus modificaciones Formato R-1 ó R-2 en caso de haber cambios de situación fiscal (razón social o domicilio fiscal) En caso de no tener las actualizaciones, pondrán obtenerlas de la página del SAT.

8. Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC, Hoja Azul)

9. Estado de Cuenta Bancario donde se depositaran los recursos Sucursal, plaza, CLABE interbancaria Vigencia no mayor a 2 meses Estado de cuenta que emite la Institución Financiera y llega su domicilio.

La documentación arriba descrita, es necesaria para que la promotoría genere los contratos que le permitirán terminar el proceso de afiliación una vez firmados, los cuales constituyen una parte fundamental del expediente:

Contrato de descuento automático Cadenas Productivas Firmado por el representante legal con poderes de dominio. 2 convenios con firmas originales

Contratos Originales de cada Intermediario Financiero. Firmado por el representante legal con poderes de dominio.

(** Únicamente, para personas Morales) Usted podrá contactarse con la Promotoria que va a afiliarlo llamando al 01-800- NAFINSA (01-800-6234672) ó al 50-89-61-07; ó acudir a las oficinas de Nacional Financiera en: Av. Insurgentes Sur no. 1971, Col Guadalupe Inn, C.P. 01020, Delegación Álvaro Obregón, en el Edificio Anexo, nivel Jardín, área de Atención a Clientes.