documentt1

7
Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). GENERAL. PROGRAMA © CSN- 2009 Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: GENERAL PROGRAMA HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS TOTAL DIRIGIR GENERAL 20 5 25

Upload: raul-lopez-sanchez

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnstico mdico (IRD). GENERAL. PROGRAMA CSN- 2009 Curso de PR para DIRIGIRinstalaciones de Rayos X con fines de diagnstico mdico (IRD) ESPECIALIDAD: GENERAL PROGRAMA HORAS TERICAS HORAS PRCTICAS TOTAL DIRIGIR GENERAL 20 5 25 CSN- 2009 IRD-DR-GR CSN- 2009 1 CLASES TERICAS (20 HORAS) REA 1. CONCEPTOS BSICOS TEMA 1:ESTRUCTURA ATOMICA(1 h) Naturaleza de la radiacin electromagnticaUnidades de energa en fsica atmica Espectro de la radiacin electromagntica; el fotn Estructura del tomoAbsorcin y emisin de energaProduccin de rayos X: rayos X caractersticos y radiacin de frenado TEMA 2: INTERACCIN DE LA RADIACIN CON LA MATERIA (1 h.) Interaccin de partculas Interaccin de fotones Atenuacin de fotonesProcesos de interaccinFormacin de la imagen radiolgicaEspectros de rayos XNmero atmico efectivo REA 2. CARACTERSTICAS FSICAS DE LOS EQUIPOS Y HACES DE RAYOS X TEMA 3:CARACTERSTICASFSICASDELOSEQUIPOSDERADIO-DIAGNSTICO (2 h.) Caractersticas fsicas de los equipos de rayos X: generador, tubos...Dispositivos asociados al tubo de rayos X Caractersticas de los sistemas de imagen TEMA 4:EL HAZ DE RADIACIN. ESPECTRO DE RAYOS X (1 h) Clases de haces de radiacin. Espectro de rayos X. Factores que modifican la forma del espectro de rayos X Intensidad del haz de rayos X Estimacin de la calidad del haz Influencia del espectro sobre la calidad de la imagen. Influencia del espectro sobre la dosis al paciente. IRD-DR-GR CSN- 2009 2 REA 3. MAGNITUDES Y MEDIDA DE LA RADIACIN TEMA 5:MAGNITUDES Y UNIDADES (1 h.) Exposicin y unidadesDosis absorbida y unidadesDosis equivalente y factor de calidadDosis equivalente efectivaTasas. Relacin entre magnitudes Aspectos generales referidos a estas magnitudesMagnitudes de inters en dosimetra del paciente TEMAS 6:DETECCIN Y DOSIMETRA DE LA RADIACIN (2 h.) Fundamentos fsicos de la deteccinDetectores de ionizacin gaseosa.Detectores de centelleo Dosimetra ambiental y personalMonitores porttiles de radiacin utilizados en radiodiagnstico Medida de la dosis en haz directo REA 4. EFECTOS BIOLGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. TEMA 7:EFECTOS BIOLGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES(1 h.) Aspectos generales de la interaccin de la radiacin en un medio biolgicoEfectos deterministas y efectos estocsticosEfectos tardos de la radiacin. Somticos y genticos REA5:NORMATIVAYLEGISLACINBSICAENINSTALACIONESDE RADIODIAGNSTICO. TEMA 8:LEGISLACINESPAOLAAPLICABLEAINSTALACIONESDE RADIODIAGNSTICO (1,5 h.) Leyesbsicas:LeysobreenerganuclearyLeydecreacindelConsejode Seguridad Nuclear. Normativa espaola bsica. Los Reglamentos:ReglamentosobreinstalacinyusodeaparatosdeRayosXconfinesde diagnstico mdico.RD de Calidad en Radiodiagnstico.RD sobre instalaciones nucleares y radiactivas Reglamento sobre proteccin sanitaria contra radiaciones ionizantesR.D. sobre justificacin del uso de las radiaciones ionizantes Otras normas de inters Legislacin Europea aplicable IRD-DR-GR CSN- 2009 3 REA 6. PROTECCIN RADIOLGICA BSICA

TEMA 9: PROTECCIN RADIOLGICA. CRITERIOS GENERALES (1 h.) Concepto y objetivos de la Proteccin RadiolgicaElsistemadeproteccinradiolgicadedosis:justificacin,optimizaciny limitacin de la dosisMedidas bsicas de Proteccin RadiolgicaOrganismos nacionales relacionados con la Proteccin Radiolgica TEMA 10:PROTECCIN RADIOLGICA OPERACIONAL (2 h.) Introduccin: Prcticas e intervenciones Prevencin de la exposicin.Evaluacin de la exposicin. Medidas de Proteccin de los trabajadores expuestosMedidas de Proteccin para los miembros del pblico.Inspeccin. SancionesCriterios generales de reduccin de dosis REA7.PROTECCINRADIOLGICAESPECFICAENINSTALACIONESDE RADIODIAGNSTICO TEMA 11:PROTECCIN RADIOLGICA ESPECFICA EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNSTICO. (3 h.) Consideraciones generales Diseo de instalaciones Caractersticas tcnicas de las instalaciones de radiodiagnstico Desarrollo de la proteccin radiolgica operacional. Organizacin y control Mantenimiento preventivo y correctivo RequisitosparticularesdePReninstalacionesderadiologaespecializada: Radiologa digital. Tcnicas peditricas. Consideraciones particulares respecto a la PR de los pacientes REA 8: PROGRAMA DE GARANTA DE CALIDAD TEMA 12:GARANTAYCONTROLDECALIDADENLASINSTALACIONESDE RADIODIAGNSTICO (2,5 h.) Aspectos generales de la garanta de calidad en radiodiagnstico. Implantacin de un programa de garanta de calidad en radiodiagnsticoOrganizacin y desarrollo de un programa de garanta de calidad Aspectos generales del control de calidad del equipamiento. Justificacin. Indicadores globales de la calidad en radiodiagnstico. Control de calidad de parmetros tcnicos de los equipos. IRD-DR-GR CSN- 2009 4 REA 9: REQUISITOS TCNICO-ADMINISTRATIVOS TEMA 13:REQUISITOS TCNICO-ADMINISTRATIVOS (1 h.) Procedimiento de declaracin y registro de los equipos e instalaciones de rayos X de diagnstico mdico. Especificaciones tcnicas de funcionamiento: Requisitos del personal. Programa de proteccin radiolgica. Verificaciones peridicas y especiales. Dispositivos y prendas de proteccin. IRD-DR-GR CSN- 2009 5 CLASES PRCTICAS (5 HORAS) PRCTICA 1-Descripcinymanejodemonitoresderadiacinydedosmetros personales (2 h.) Manejodelosdistintostiposdemonitoresderadiacinqueseutilizanen radiologa, interpretacin de los resultados de las medidas. Criterios para el empleo del equipo idneo en cada caso. Dosmetros: personales y operacionales PRCTICA 2- Proteccin Radiolgica en una instalacin de radiodiagnstico (1,5 h.) Clasificacin y sealizacin de las zonas Estimacin de las dosis que podra recibir el personal de operacin y miembrosdel pblico,considerandolacargadetrabajosemanalylosresultadosdelasmedidas de la radiacin ambiental. Factores de uso y ocupacin.Comprobacindelaeficaciadelosblindajesestructuralesyelementosde proteccin personal Aplicacin de procedimientos bsicos de operacin que supongan reduccin de las dosis y eviten la repeticin de placas (colimacin, tcnica apropiada). PRCTICA 3- Control de calidad de en una instalacin de radiodiagnstico (1,5 h.) Interpretacindelosresultadosdealgunoscontrolesdecalidadbsicos: kilovoltaje,tiempodedisparo,reproducibilidad,coincidenciadecamposdeluzy de radiacin, rendimiento). Medida de la calidad del haz. Comprobacin de la calidad de imagen. Sistemas de registro, visualizacin y almacenamiento de imagen