t.3construcccion de poligonos

39
TEMA 3. POLIGONOS REGULARES ÓVALOS Y OVOIDES

Upload: anahmsi

Post on 06-Jul-2015

4.863 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: T.3construcccion de poligonos

TEMA 3.POLIGONOS REGULARES

ÓVALOS Y OVOIDES

Page 2: T.3construcccion de poligonos

ESQUEMA

1.CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO.

- TRIÁNGULO

- CUADRADO

- PENTÁGONO

- HEXÁGONO

2. CONSTRUACCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

- TRIÁNGULO

- CUADRADO

- PENTÁGONO

- HEXÁGONO

-METODO GENERAL

3. POLÍGONOS ESTRELLADOS.

4. ÓVALOS Y OVOIDES.

5. ESPIRALES

Page 3: T.3construcccion de poligonos

Un POLÍGONO es una figura geométrica plana limitada porunos segmentos que reciben el nombre de lados.

POLÍGONOS REGULARES(DEFINICIÓN)

Page 4: T.3construcccion de poligonos

POLÍGONOS(CLASES DE POLÍGONOS)

POLÍGONOS REGULARES

Son los que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos iguales

POLÍGONOS IRREGULARES

Son los que no cumplen al menos una de las dos condiciones anteriores.

Page 5: T.3construcccion de poligonos

POLÍGONOS(ELEMENTOS DE UN POLÍGONO)

LADOVÉRTICE

ÁNGULO

DIAGONAL

• Lados: son cada uno de los segmentos que limitan el polígono.

• Vértices: son los puntos en los que se unen los lados.

• Ángulos: son los ángulos formados por los lados.

• Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.

Page 6: T.3construcccion de poligonos

POLÍGONOS REGULARES (CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS)

Page 7: T.3construcccion de poligonos

POLÍGONOS REGULARES(PUNTOS Y RECTAS NOTABLE DE UN

TRIÁNGULOS)

Page 8: T.3construcccion de poligonos

POLÍGONOS REGULARES(CLASIFICACIÓN)

3 Lados

Triangulo

4 lados

Cuadrilátero

5 Lados

Pentágono

6 Lados

Hexágono

7 Lados

Heptágono

8 Lados

Octógono

9 Lados

Eneágono

10 Lados

Decágono

11 lados

Endecágono

12 Lados

Dodecágono

CLASIFICACION

NUMERO DE LADOS

Page 9: T.3construcccion de poligonos

1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (TRIANGULO)

Page 10: T.3construcccion de poligonos

1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (CUADRADO)

• Construcción de cuadrados

Construir un cuadrado conociendo el lado

Construir un cuadrado conociendo la diagonal

1. Sobre una recta se dibuja el lado

2. Por A se dibuja la perpendicular

3. Con centro en A y radio AB se dibuja un arco

4. El cuarto vértice se halla trazando arcos de radio AB

1. Se dibuja la diagonal

2. Se traza la mediatriz de AC

3. Se dibuja la circunferencia de diámetro AC

Page 11: T.3construcccion de poligonos

1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (PENTÁGONO)

Polígono de 5 lados, conociendo el lado

1. Se traza la mediatriz de AB

2. Por B se traza la perpendicular a AB

3. Con centro en B y radio AB se traza un arco

4. Con centro en F y radio FG se traza otro arco

5. Con centro en A y radio AH se traza un tercer arco

6. El vértice E se halla trazando dos arcos de radio AB

Page 12: T.3construcccion de poligonos

1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (HEXÁGONO)

Page 13: T.3construcccion de poligonos

1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (HEPTÁGONO)

Page 14: T.3construcccion de poligonos

1. POLÍGONOS REGULARES DADO EL LADO (MÉTODO GENERAL)

Page 15: T.3construcccion de poligonos

2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

(TRIÁNGULO)

Page 16: T.3construcccion de poligonos

2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

(CUADRADO)

Page 17: T.3construcccion de poligonos

2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

(PENTAGONO)

Page 18: T.3construcccion de poligonos

2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

(HEXÁGONO)

Page 19: T.3construcccion de poligonos

2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

(HEPTÁGONO)

Page 20: T.3construcccion de poligonos

2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

(OCTÓGONO)

Page 21: T.3construcccion de poligonos

2. POLÍGONOS REGULARES DADO EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

(MÉTODO GENERAL)

• Polígonos de n lados, conociendo el radio

1. Se divide el diámetro en n partes

2. Con centro en A y radio AL se traza un arco

3. Con centro en L y radio AL se traza un arco

4. Se une M con el punto número 2

5. AB es el lado del polígono

Page 22: T.3construcccion de poligonos

POLÍGONOS ESTRELLADOS

Page 23: T.3construcccion de poligonos

3. POLÍGONOS ESTRELLADOSPolígonos estrellados (I)

1. Se divide la circunferencia en un número de partes iguales

2. Se unen los vértices de manera no consecutiva

El número de polígonos estrellados que hay de un determinado número de vértices es el siguiente:

Siendo:v: Número de vérticesp: Número de polígonos estrelladosn: Forma de unir los vértices

El trazado debe comenzar en un vértice y, recorriendo todos, debe cerrar en el que se comenzó

Page 24: T.3construcccion de poligonos

3. POLÍGONOS ESTRELLADOS

Eneágono regular estrellado

Existen dos polígonos regulares estrellados de nueve vértices:1. Uniendo los vértices de dos en dos

2. Uniendo los vértices de cuatro en cuatro

Page 25: T.3construcccion de poligonos
Page 26: T.3construcccion de poligonos
Page 27: T.3construcccion de poligonos
Page 28: T.3construcccion de poligonos
Page 29: T.3construcccion de poligonos
Page 30: T.3construcccion de poligonos
Page 31: T.3construcccion de poligonos

4. ÓVALOS Y OVOIDES

• ¿Qué es?• Se denomina óvalo a la curva plana cerrada

formada por arcos de circunferencia con dos ejes de simetría.

• Procedimientos constructivos; Existen diferentes, pero todos parten de dos ejes perpendiculares.

Page 32: T.3construcccion de poligonos
Page 33: T.3construcccion de poligonos
Page 34: T.3construcccion de poligonos
Page 35: T.3construcccion de poligonos
Page 36: T.3construcccion de poligonos

Construcción en tres partes:

• Se traza el segmento AB y se divide en tres partes iguales.

• Con centros en C y D y radio CD , se trazan dos circunferencias que nos dan los puntos 1 y 2.

• Los puntos 1 y 2 son los centros de dos circunferencias que tienen como radio el diámetro AD o CB.

• El óvalo se forma marcando los arcos correspondientes a las cuatro circunferencias.

• Los puntos de enlace surgen de la prolongación de las rectas que unen los puntos 1 y 2, y C y D respectivamente.

ÓVALOS

Page 37: T.3construcccion de poligonos

OVOIDE

– Conociendo su anchura; • Dibuja un segmento AB

igual a la anchura dada y se traza la su mediatriz (o).

• Con centro en O y radio OA se traza una circunferencia que corta a la mediatriz en C y D.

• Desde A y B se trazan dos rectas indefinidas que pasen por D.

• Con centros en A y B y radio AB se trazan dos arcos que cortas a las rectas anteriores en E y F.

• Con centro en D y radio DE se traza el arco que cierra el ovoide.

Se denomina ovoide a la curva plana cerrada formada por dos arcos de circunferencia que tiene un eje de simetría.

• Procedimiento constructivo;

Page 38: T.3construcccion de poligonos

5.ESPIRALES

Page 39: T.3construcccion de poligonos