ta 2013 3 neuropsicologia

4
Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Psicología Humana NEUROPSICOLOGÍA 2013-3 Docente : WILSON VEGA COTRINA Nota: Ciclo: V Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOMINGO 09 DE MARZO 2014 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2013-3 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos. 1TA20133DUED

Upload: jennifer-clark

Post on 21-Jul-2016

105 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEscuela Académico Profesional de Psicología

Humana

NEUROPSICOLOGÍA

2013-3 Docente: WILSON VEGA COTRINANota:

Ciclo: V Módulo IIDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matricula:

Uded de matricula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOMINGO09 DE MARZO 2014

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2013-3 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

1TA20133DUED

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 3 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

CONSIDERACIONES:

El trabajo académico debe incluir las fuentes o bibliografía consultada.

Resolver las siguientes actividades:

1. Elabore un esquema sobre autores y científicos que han brindado grandes aportes

a la Neuropsicología. 2ptos.

o Mínimo de diez representantes.

o Mínimo dos páginas.

o Mínimo de tres fuentes bibliográficas.

2. Diseñe un esquema sobre los síndromes neuropsicológicos clásicos. 2ptos.

o Mínimo 3 páginas

3. Visualizar el siguiente link: 3ptos.

https://www.youtube.com/watch?v=r5M018pEkL4

Lo que nos hace humanos: secretos del lóbulo frontal.

2TA20133DUED

o Elabore un esquema con los principales aportes de la exposición brindada

en el video.

o Explique la importancia del lóbulo frontal.

4. Visualizar el siguiente link: 3ptos.

http://www.youtube.com/watch?v=DvE8bsP9Gno

Redes Nº96 El azote del Alzheimer

o Describa cómo se desarrolla la enfermedad del Alzheimer en el cerebro

humano.

o Explique las dificultades y los nuevos avances en el diagnóstico de la

enfermedad del Alzheimer.

o Elabore un análisis crítico del contenido del video.

5. Visualizar el siguiente link: 3ptos.

https://www.youtube.com/watch?v=bqOKiqEsHDM

[17] REDES 1/2. Sigue el desafío de la esquizofrenia.

https://www.youtube.com/watch?v=-8ASJctaSrY

[17] REDES 2/2. Sigue el desafío de la esquizofrenia.

o Describa cómo se desarrolla la esquizofrenia.

o Explique las dificultades y los nuevos avances en el diagnóstico de la

esquizofrenia.

a. Elabore un análisis crítico del contenido del video.

6. Realice una investigación sobre el uso de fármacos en el Trastorno por déficit de

atención e hiperactividad TDAH. 2ptos.

o Mínimo tres páginas.

o Mínimo tres fuentes bibliográficas.

7. Visualizar el siguiente link y desarrollar las actividades propuestas: 3ptos.

https://www.youtube.com/watch?v=fj_pkHX1frw

Redes 163: Estimula tu cerebro para vivir más y mejor.

o Explique los principales aportes del tema presentado en el video.

o Evalúe la importancia de mantener en forma nuestro cerebro.

o Realice un resumen crítico sobre el contenido del video.

3TA20133DUED