ta- fisica iii

5
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial 1703-17202 | FÍSICA III 2013-I Docente: ING. RAÚL MATOS ACUÑA Nota: Ciclo: III Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el DOMINGO 05 DEMAYO 2013 (11:59 pm) Publicación en el campus Virtual, verificar publicación correcta de archivos. Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matricula: TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB Uded de matricula: Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual. Revisar la opción: 2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 05 de Mayo del 2013. 3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí. Guía del Trabajo Académico 4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero). 5. Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta CAP. I y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo 1TA050120131DUED

Upload: comandosur

Post on 01-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ta- Fisica III

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

1703-17202 | FÍSICA III

2013-IDocente: ING. RAÚL MATOS ACUÑA

Nota:Ciclo: III Módulo II

Datos del alumno:

FECHA DE ENVIO:

Hasta el DOMINGO 05 DEMAYO 2013 (11:59 pm)

Publicación en el campus Virtual, verificar publicación correcta de

archivos.

Apellidos y nombres:

FORMA DE ENVIO:

Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

Código de matricula:TAMAÑO DEL ARCHIVO:

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MBUded de matricula:

Recomendaciones:1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en

el Campus Virtual.Revisar la opción:

2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 05 de Mayo del 2013.

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

Guía delTrabajo Académico

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta CAP. I y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos

1TA050120131DUED

Page 2: Ta- Fisica III

4Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:

Valor: 10 ptos

OBJETIVO: Identificar, analizar, e investigar situaciones prácticas de las aplicaciones de la electricidad y el magnetismo en la vida diaria, aplicando las nociones científicas y físicas.

INSTRUCCIONES: Estimado alumno, usted debe desarrollar todas las preguntas de forma analítica y práctica, escaneados o tipeados en formato .doc.Las soluciones que consideren fotos, deben ser escaneados en .jpg (de baja resolución) y pegados en la solución respectiva en Word. NO SE EVALUARÁ preguntas solucionadas con fotos separadas.

RECUERDE: NO SE EVALUARÁ trabajos que sean enviados al correo de ALAS, SOLO SE REVISARÁ los trabajos colgados en el CAMPUS DUED o si hubiera problemas de envío (previa captura de pantalla), enviar al correo personal docente: [email protected] .

A continuación se le muestra las preguntas y/o temas a investigar, que ha de

desarrollar en el presente trabajo académico.

FORMATO DE TRABAJO

Papel : A4Tipo de letra : Arial 12Espacio : 1.5Margen Derecho : 2.5

Izquierdo : 3 Superior : 2.5 Inferior : 2.5

Compaginación : CentradoJustificación : Completa

ESTRUCTURA. DEL TRABAJO

Carátula Índice Introducción CAP I : Revisión preliminar (leyes, principios, teorías básicas del tema a tratar) CAP II: Desarrollo de los contenidos

2TA050120131DUED

TRABAJO ACADÉMICO

Page 3: Ta- Fisica III

CAP III: Aplicaciones prácticas en la industria Conclusiones Anexos Bibliografía virtual y física

(libros o manuales)

DESARROLLO DEL TRABAJO

A continuación se le presenta una serie de temas que pueden ser motivo de investigación, todas ellos relacionados con el curso y su perfil profesional.

En la lista se muestra 6 temas, usted debe desarrollar sólo un tema según la letra que le corresponda a su apellido paterno y considere como máximo 20 hojas en papel A4 y letra Arial 12.Tenga en cuenta LA ORIGINALIDAD de su investigación, su capacidad de análisis y el respeto de las reglas gramaticales.

Se ruega tener presente las indicaciones antes mencionadas, y no olvide consignar su nombre y DUED a la que pertenece; ya que se tomarán en cuenta todos estos criterios.

INDICACIONES:

1. Debe tener una motivación especial del tema a tratar, e incluir los objetivos y logros que espera alcanzar con su trabajo académico (ésta parte debe indicarse al inicio del CAP. II).

2. Usted debe presentar un mapa mental o un mapa conceptual, y un crucigrama propuesto (en blanco) y con su solucionario.(ésta parte debe estar en los anexos)

3. Deberá indicar dos (02) páginas virtuales como mínimo, donde se encuentre el tema estudiado. (bibliografía)

4. Deberá proporcionar como mínimo dos (02) direcciones electrónicas de videos donde se pueda visualizar el tema investigado. (bibliografía)

5. Adicional a su trabajo en texto de Word, deberá desarrollar un resumen en formato .ppt (Power Point), con un número entre 7 a 12 diapositivas.(ésta parte debe estar en los anexos)

6. Dentro de las diapositivas deberá incluir 3 problemas; enunciado y su solución.

LISTA DE TEMAS ACADÉMICOS

El tema a investigar: objetivos, desarrollo, y anexos, tienen un puntaje de 15 puntos, no olvide que se considera investigación bibliográfica y presentación adecuada del trabajo (5 puntos).

3TA050120131DUED

Page 4: Ta- Fisica III

NOTA: Cada alumno desarrollará el tema correspondiente, asignado según la primera

letra de su apellido paterno como se detalla entre paréntesis:

a. Electrostática y campos eléctricos. (D – F)

b. Potenciales eléctricos, capacitancia y energía potencial. (N – P)

c. Electricidad: resistencia y electrodinámica, Ley de ohm y Ley de Kirchhoff.

(Q – S)

d. Magnetismo y efecto dinámico del campo magnético. (A – C)

e. Inducción electromagnética: ley de Faraday y Lenz. (T – Z)

f. Corriente alterna y sus aplicaciones. (G – M)

4TA050120131DUED