ta thu thao

28
Ta Thu Thao líder trotskista vietnamita Ngo Van Xuyet Escrito: En 1990 para la revista  Revoluti onary Hist ory . Primera vez publicado: En traducción al inglés por Simon Pirani, en Revolut ionary Hi story volumen 3, N° 2, otoño de 1990.. Versión al castellano: Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky" , Buenos Aires - Argentina. La traduccion.previamente inédita, se  publicó e n la revist a Cuadernos del CEIP "Leon Trotsky" , n° 3 (agosto de 2002). Versión digital: Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky" , Buenos Aires - Argentina, diciembre de 2003. Esta edición: Marxists Internet Archive, agosto 2006. Ta Thu Thau nació el 6 de mayo de 1906 en Tan Binh (Longxuyén, sur de Vietnam), el cuarto niño de una familia grande y muy pobre: su padre era carpintero. En 1925 comenzó a trabajar como maestro en Saigón. A la edad de 20 años, junto con la mayor parte de la juventud «educada», Ta Thu Thau -en una experiencia a la que él llamó después una «locura de su  juventu d»- ingresó al grupo nacionali sta Joven Anam, que  pronto fue disuelto por el gob ierno col onial franc és. (...) Ta Thu Thau llegó a Francia en septiembre de 1927 y se inscribió en la facultad de Ciencias de la Universidad de París. Se afilió al Dang Viet Nam Doc Lap (Partido por la Independencia Anamita - PIA), y después que su fundador

Upload: mart-blydianov

Post on 10-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ta Thu Thao,lder trotskista vietnamitaNgo Van Xuyet

Escrito:En 1990 para la revistaRevolutionary History.Primera vez publicado:En traduccin al ingls por Simon Pirani, enRevolutionary Historyvolumen 3, N 2, otoo de 1990..Versin al castellano:Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky", Buenos Aires - Argentina. La traduccion.previamente indita, se public en la revistaCuadernos del CEIP "Leon Trotsky", n 3 (agosto de 2002).Versin digital:Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky", Buenos Aires - Argentina, diciembre de 2003.Esta edicin:Marxists Internet Archive, agosto 2006.

Ta Thu Thau naci el 6 de mayo de 1906 en Tan Binh (Longxuyn, sur de Vietnam), el cuarto nio de una familia grande y muy pobre: su padre era carpintero. En 1925 comenz a trabajar como maestro en Saign. A la edad de 20 aos, junto con la mayor parte de la juventud educada, Ta Thu Thau -en una experiencia a la que l llam despus una locura de su juventud- ingres al grupo nacionalista Joven Anam, que pronto fue disuelto por el gobierno colonial francs. (...)Ta Thu Thau lleg a Francia en septiembre de 1927 y se inscribi en la facultad de Ciencias de la Universidad de Pars. Se afili al Dang Viet Nam Doc Lap (Partido por la Independencia Anamita - PIA), y despus que su fundador Nguyen The Truyen regres a Vietnam en 1928, se hizo responsable del trabajo de ste.La publicacin mensual anti-colonialista Rsurrection, que comenz en diciembre del mismo ao, tuvo corta vida, fue publicada por Ta Thu Thau en colaboracin con Huynh Van Phuong. (...) Un volante escrito por Ta Thu Thau conclua: desde nuestra abominable esclavitud, lanzamos un llamado a todos los oprimidos de las colonias: a unirse contra el imperialismo europeo, blanco o rojo, si desean una parte de este mundo para ustedes mismos. En marzo de 1929 Ta Thu Thau trat en vano de defender al PIA para evitar su disolucin legal por parte del tribunal del distrito del Sena.Del 20 al 30 de julio de 1929 particip en el Segundo Congreso de la Liga Anti-Imperialista en Frankfurt[1] En los crculos de izquierda en Pars, conoci a Felicien Challaye, Francis Jourdain y Daniel Gurin.[2] Abandon las convicciones nacionalistas de sus tempranos aos y entr a la Oposicin de Izquierda Trotskista. Tena 23 aos.Luego de la insurreccin de Yen Bay, la noche del 9-10 de febrero de 1930, inspirada por el Viet Nam Quc Dn Dang (el Kuomintang anamita), Ta Thu Thau formul su perspectiva poltica en relacin con la revolucin indochina en La Verit, rgano de la Oposicin de Izquierda en Pars (abril, mayo, junio 1930).Ta Thu Thau criticaba aqu a la Tercera Internacional y al PCF por su negligencia en entrenar cuadros marxistas, y por su mtodo emprico hacia la as llamada situacin revolucionaria continua en Indochina; denunciaba la poltica falsa de la Internacional, la poltica aventurera del Tercer Perodo, como resultado de la cual los revolucionarios proletarios haban capitulado a los partidos nacionalistas ... y la revolucin china haba sido conducida a la tumba.[3] (...)El 22 de mayo de 1930 los estudiantes anamitas en Pars se movilizaron en los Champs dElyses en contra de ms de 50 condenas a muerte dictadas contra los participantes del levantamiento de Yen Bay; Ta Thu Thau fue arrestado, y el 30 de mayo deportado desde Francia hacia Vietnam con 18 de sus compatriotas.Cuando el Ta doi lap trotskista clandestino (Oposicin de Izquierda) fue formado en Saign aproximadamente hacia fines de 1931, Ta Thu Thau fue uno de sus fundadores. Pero el grupo pronto se dividi en tres fracciones: Ta Thu Thau organiz el grupo Dng duong cng san (Comunismo Indochino), que desde el 1 de mayo de 1932 public una hoja de noticias mimiografiada, Vo San (El Proletario). Huynh Van Phuong y Phan Van Chanh, quienes tambin estaban entre aquellos deportados de Francia, publicaron diarios de propaganda comunista bajo el ttulo Ta doi lap tung tho (Publicaciones de la Oposicin de Izquierda). Otro deportado de Francia, Ho Huu Tuong, junto con otros opositores del Partido Comunista Indochino, formaron el grupo Thang Muoi (Octubre).[4]Estos grupos clandestinos fueron pronto abatidos por una severa represin. Cuarenta y una personas fueron arrestadas en Saign y en las provincias Bacliu, Baria, Giadinh y Soctrang. Arrestado el 8 de agosto de 1932, Ta Thu Thau fue liberado con una advertencia el 21 de enero de 1933, pero 15 activistas fueron sentenciados entre 4 meses y 5 aos de prisin en un juicio a 21 trotskistas el 1 de mayo de 1933. (...)El 15 de noviembre del mismo ao, siguiendo una iniciativa de un crculo de estudios de antiguos estudiantes de Francia, Ta Thu Thau dio una conferencia sobre la dialctica, a una gran audiencia de estudiantes y obreros reunidos en una facultad cooperativa. (...)Buscado por las autoridades a causa de actividad subversiva de prensa, se le otorg una sentencia de prisin en suspenso de dos aos el 27 de junio de 1935, una pena confirmada por la corte de apelacin el 10 de septiembre de 1935. El 26 de diciembre de 1935 Ta Thu Thau -junto con otros tres representantes electos de La Lutte- fue arrestado por pronunciar un discurso en apoyo de los conductores de tlburi que se declararon en huelga, fueron excarcelados al da siguiente. En el juicio seguido contra el peridico La Lutte el 18 de marzo de 1936, Ta Thu Thau recibi una multa de 500 francos en la corte de Saign. (...)Fue formado un comit para preparar un pliego de reivindicaciones democrticas para ser presentadas al gobierno del Frente Popular. El movimiento del Congreso fue proscripto el 19 de septiembre de 1936, y Ta Thu Thau, que haba participado de su comisin de legislacin para los obreros, fue encarcelado junto con Nguyen Van Tao y Nguyen An Ninh. Fueron todos liberados despus de 11 das de huelga de hambre, el 5 de noviembre.En 1937 las huelgas industriales y las manifestaciones campesinas estallaron nuevamente. Ta Thu Thau se encontr de vuelta en prisin desde el 18 de mayo al 7 de junio, y entonces fue condenado por la corte de Saign el 9 de julio a dos aos de prisin, una sentencia contra la cual l apel. (...) Una huelga general de ferroviarios termin con Ta Thu Thau de vuelta en prisin el 23 de julio de 1937. Despus de una huelga de hambre de 12 das, fue vuelto a llevar frente a la corte de Saign el 17 de septiembre sobre una camilla. Estaba semi-paralizado. Al mismo tiempo fue condenado el 11 de noviembre a cumplir una sentencia de dos aos adicionales, fue liberado condicionalmente tres meses antes del final de la condena, en febrero de 1939, en vsperas del ao nuevo anamita.Trabajando con sus camaradas trotskistas Ta Thu Thau continu la publicacin del peridico Tranh dau (antiguamente La Lutte, que apareci en idioma anamita a partir de octubre de 1938), apoyando a la Cuarta Internacional. Desde las pginas del peridico, emprendi una campaa para las elecciones del Concejo Colonial del 16 al 30 de abril de 1939,[5] donde fue elegido con sus dos camaradas Tran Van Thach y Phan Van Hum.[6] Su programa inclua la oposicin a un prstamo nacional de 33 millones de piastras que estaba siendo recolectado entre el pueblo para la defensa de Indochina -y esto chocaba con la posicin del Partido Comunista indochino, que estaba alineado con la del PCF, de que Francia tena que poner sus fuerzas de seguridad en estado de alerta, como consecuencia del pacto Laval-Stalin de mayo de 1935. (...)Ta Thu Thau fue autorizado a abandonar Saign el 21 de agosto de 1939 para ir a Siam. Tena la intencin de buscar tratamiento mdico all. Pero la guerra estall, y fue arrestado y llevado de vuelta a Saign el 18 de octubre de 1939.El peridico Tranh dau estaba entre aquellos afectados por una orden de prohibicin del 26 de septiembre de 1939, y el grupo de Ta Thu Thau estaba entre aquellos grupos y asociaciones comunistas afectados por una orden de disolucin (decretada en octubre, 1939). Condenado en la corte de Saign el 16 de abril de 1940 a cinco aos de prisin, una orden de proscripcin de 10 aos y a 10 aos de prdida de los derechos civiles. Ta Thu Thau fue deportado al campo de concentracin de la isla Poulo Condore en octubre de 1940.(...)Despus de su regreso del campo de concentracin hacia fines de 1944, Ta Thu Thau trabaj para construir el Partido Socialista de los Trabajadores (Dan xa hoy tho thuyen). (...) A mediados de 1945, se haba abierto camino hasta Tonkn, y estableci contacto con los militantes trotskistas de la regin Dan phuong, incluyendo con Luon Duc Thip, Khuong Huu An y otros que estaban publicando el peridico Chien dau (Combate) como el rgano del Partido Socialista de los Trabajadores del norte de Vietnam.Ta Thu Thau particip en reuniones clandestinas de obreros y campesinos en las reas mineras de Nam dinh, Haiphong y Hai duong. Despus de la cada de Japn y de la llegada al poder de Ho Chi Minh en agosto de 1945, Ta Thu Thau tena la esperanza de volver a Vietnam del Sur, pero fue arrestado por el Vietminh en Quang ngai y asesinado en septiembre de 1945. (...)[7]Como persona, Ta Thu Thau era simptico y tena gran aplomo. Contestando una citacin judicial del gobernador Pags[8] en abril de 1937, declar: Soy revolucionario, y revolucionario permanecer mientras haya sangre en mis venas.Notas1 La Liga Anti-Imperialista, fundada bajo la influencia de los dirigentes de la Comintern stalinista en 1927 en Bruselas, reuna a pacifistas y otros izquierdistas pequeo-burgueses. El congreso de Frankfurt, al que asisti Ta Thu Thau, puso fin a su corta vida (N. de E. original).2 Felicien Challaye, Francis Jourdain y el historiador y escritor Daniel Gurin eran anti-colonialistas franceses, inspiradores de numerosas acciones para apoyar la liberacin colonial, y fundadores en 1933 de un Comit de Amnista para los prisioneros polticos vietnamitas.(N. de E. original)3 Ver artculo La revuelta de Yen Bay y lo que significa en pg. 62 de este dossier.4 Phan Van Chanh ingres a la Oposicin de Izquierda en Pars en 1929, y fue deportado junto con Ta Thu Thau en 1930. Trabaj como maestro, y fue editor del rgano de la Oposicin de Izquierda de Saign. Deportado a Poulo Condore desde 1940 hasta 1943. Fue asesinado por los stalinistas en octubre de 1945.Ho Huu Tuong comenz su vida poltica como nacionalista, e ingres al movimiento trotskista mientras estudiaba en Francia, en Aix-en-Provence y Lyon; regres a Saign en 1931.(N. de E. original)5 Los Concejos Coloniales eran organismos administrativos con poderes limitados; el derecho a votar era concedido en base a la posesin de pequea propiedad. (N. de E. original)6 Phan Van Hum era un profesor de leyes, literatura y filosofa. Comenz su actividad poltica como nacionalista, pero ingres al movimiento trotskista en Francia a principios de los 30. Al regresar a Saign en julio de 1933, particip en La Lutte, fue deportado a Poulo Condore durante la guerra, y fue asesinado por los stalinistas en octubre de 1945. (N. de E. original)7 De acuerdo a un informe publicado en Quatrime Internationale en 1947, Ta Thu Thau fue enjuiciado por un tribunal popular del Vietminh despus de su arresto. Debido a su gran prestigio en el movimiento obrero, este tribunal no pudo ser convencido de encontrarlo culpable de nada; de todas maneras luego fue fusilado. (N. de E. original)8 Pierre Pags fue el gobernador colonial francs de Indochina durante toda la dcada del 30.(N. de E. original)

Una guerra de cien aosNgo Van Xuyet

Pronunciado:Por Ngo Van Xuyet el 20 de octubre de 2001 en el CERMTRI.Primera vez publicado:En frances, enLes Cahiers du Mouvement Ouvrier, N 16, CERMTRI, diciembre 2001-enero 2002, p. 65.Versin al castellano:Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky", Buenos Aires - Argentina, en base al texto en frances publicado enLes Cahiers du C.E.R.M.T.R.I.n 100, marzo del 2001. La traduccion se publico en la revista Cuadernos del CEIP "Leon Trotsky", n 3 (agosto de 2002).Versin digital:Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky", Buenos Aires - Argentina.Esta edicin:Marxists Internet Archive, agosto 2006.

Hola queridos amigos, y muchas gracias a Jean-Jacques Marie[1] por haberme invitado a traerles este testimonio. Les hablar de este perodo complicado y desconocido de la historia del Vietnam que precedi al que se denomin las guerras de Indochina y Vietnam.[2]Las dos obras que publiqu sobre Vietnam tenan como objetivo fundamental recordar la lucha olvidada de una generacin de revolucionarios que combatieron al imperialismo colonial, no slo por la independencia nacional, sino tambin por una transformacin radical de la sociedad entera.La primera obra, Vietnam 1920-1945, revolucin y contrarrevolucin colonial, intenta, de alguna manera, realizar la crnica de las luchas obreras y campesinas contra el rgimen colonial, as como la crnica crtica del Partido Comunista indochino, de su metamorfosis en partido-estado, que dio forma al rostro del Vietnam actual, y por ltimo y principalmente la crnica de la Oposicin Comunista de Izquierda indochina, desde su nacimiento en 1930 hasta su adhesin como seccin de la IV Internacional en 1938, y la posterior exterminacin casi completa de sus combatientes en 1945-1950. La segunda obra aborda bajo el ngulo de un testimonio ms directo algunos aspectos de esta lucha oposicionista. Antes de llegar al corazn de este tema, quisiera recordar algunos hechos. En el tiempo de la colonizacin francesa, Indochina estaba formada por Vietnam, Camboya y Laos. Los colonizadores haban dividido Vietnam en tres regiones: Tonkn al norte, Anam en el centro y Cochinchina en el sur. Tonkn y Anam eran protectorados y Cochinchina una colonia. Mientras que los tonquineses y los anamitas, llamados los protegidos franceses, y administrados por los mandarines de la corte de Hu[3], estaban sometidos al rgimen jurdico feudal brbaro (las penas comprenden el apaleamiento, la estrangulacin, la muerte lenta...), los cochinchinos, llamados sujetos franceses, estaban sometidos a la administracin directa de los franceses regida por el Cdigo Penal francs modificado, que no era menos arbitrario.***La conciencia de los franceses despert ante la problemtica de Indochina con la reconquista en 1945 y la primera guerra de Indochina, que termin en Dien Bien Phu y en la conferencia de Ginebra en 1954, despus de 95 aos de dominacin colonial francesa. Luego hubo una nueva toma de conciencia con la intervencin de los Estados Unidos en Vietnam. A grandes rasgos esto se conoce, en cambio se suele ignorar todo lo que sucedi antes...***Jules Ferry, portavoz de la burguesa francesa de la III Repblica, declar en la Asamblea Nacional en 1884: Las razas superiores tienen el deber de civilizar a las razas inferiores...Luego, desarrollando sus declaraciones hechas en la Cmara el 29 de julio de 1885, Jules Ferry escriba:La colonizacin es hija de la poltica industrial... La exportacin es un factor esencial de la prosperidad pblica, y el campo de empleo de los capitales, as como la demanda de trabajo, se mide en relacin con la extensin del mercado extranjero.La conquista de Indochina y su dominacin poltica apuntaban entonces a convertirla en una tierra de renta, a transformar el pas en un mercado exclusivo para los productos de la industria francesa, a procurarse all materias primas (carbn, minerales, caucho, arroz, algodn...), a explotar una mano de obra barata (casi esclava en las minas, las plantaciones de caucho, las manufacturas...).***Puede decirse sin exagerar que la guerra colonial comenz de hecho desde el momento en que las primeras tropas francesas pisaron Indochina en 1859 (toma de Saign). Una vez establecido en el pas el poder colonial llev a cabo una guerra permanente contra la poblacin campesina y obrera en revuelta latente o abierta, larvada o insurreccional. Este movimiento de revuelta se desarroll en sus comienzos bajo la gida de letrados, jefes religiosos, sociedades secretas. A partir de los aos 1920 aparecieron formaciones polticas nacionalistas modernas que luego encabezaron estos movimientos.En 1923, en Cochinchina, Nguyen An Ninh[4] publica La Cloche fle[5] diario que denuncia la irreverencia del poder colonial. Exhorta a los jvenes que puedan hacerlo a expatriarse en Francia para ampliar sus horizontes porque, segn su opinin, la opresin viene de Francia, pero el espritu de liberacin tambin. En 1926 Saign conoci su primera primavera de revuelta. En un mitin convocado por Nguyen An Ninh, el pueblo humilde de Saign se manifiesta masiva y abiertamente contra el poder colonial reclamando las libertades democrticas. En el funeral del viejo revolucionario Phan Chau Trinh, la poblacin de todo el pas se reuni en una grandiosa manifestacin contra los amos. Estimulados por Nguyen An Ninh, muchos jvenes responden a su llamado y emigran a Francia. All el Partido Comunista francs enva a un importante nmero de ellos a Mosc para formarlos como revolucionarios profesionales. Otros entre estos emigrados no irn a Mosc porque desconfan de la URSS, que ya estaba bajo el puo de Stalin, y se adhieren a la Oposicin de Izquierda trotskista en Francia. As es que en 1923 el emigrado Nguyen Ai Quoc[6] (que luego tomar el nombre de Ho Chi Minh) fue a Mosc enviado por el Partido comunista francs al cual adhiri despus del congreso de Tours de 1920. Bajo la gida de Mosc y de la Tercera Internacional, funda en 1925, en Cantn, el Thanh nien cach mang dong chi hoi (la Asociacin de los Jvenes Camaradas Revolucionarios), que acoge y reagrupa a los anamitas sublevados emigrados en China. Despus de algunos meses de formacin, estos revolucionarios profesionales vuelven al pas. A partir de los aos 1925-1926 el Thanh Nien se implanta rpidamente del norte al sur del Vietnam, principalmente en el campesinado. En 1927, en Hanoi, se forma en la clandestinidad el Partido Nacional del Vietnam (VNQDD, Viet Nam Quoc Dan Dang), cuyo objetivo declarado es expulsar a los franceses de Indochina y constituir una repblica democrticaburguesa. Predican como medios la conspiracin, el complot militar y el terrorismo. En febrero de 1930 el Partido Nacional del Vietnam promueve la insurreccin de los regimientos de tropas indgenas de la guarnicin de Yen Bay[7] (Vietnam del Norte). Fue ahogada en un bao de sangre y el Partido Nacional del Vietnam aniquilado.***El reagrupamiento nacionalista protobolchevique Thanh Nien, forjado por Nguyen Ai Quoc (el futuro Ho Chi Minh) en Cantn, se reorganiz en Partido Comunista indochino en febrero de 1930.A partir del 1 de mayo de 1930, sus militantes organizan marchas de campesinos pobres hacia los centros administrativos para pedir la disminucin del impuesto personal y una prrroga de pago, siendo el 1 de mayo la fecha lmite de la recaudacin. El movimiento se desarrolla esencialmente en Cochinchina y en Anam. El poder colonial responde con tiroteos a esas manifestaciones pacficas. Rpidamente, el partido orienta al movimiento de reivindicaciones econmicas hacia la insurreccin para derribar al imperialismo colonial, tomar el poder e instaurar un rgimen sovitico. Esto corresponde a la poltica conocida como el tercer perodo profesada por Mosc en esa poca. En Anam del Norte se forman los soviets campesinos del Ngh Tinh entre septiembre de 1930 y principios de 1931. En Anam del Centro formaciones de guerrilleros atacan puestos militares. En el sur el naciente levantamiento campesino ejecuta policas con importantes cargos. Una represin sangrienta venci al movimiento campesino. Miles de campesinos cayeron masacrados, encarcelados, enviados a los campos de trabajos forzados. El Partido Comunista fue casi destruido. Despus del aplastamiento del movimiento campesino nacen en el interior del partido dos grupos de oposicin de izquierda comunista, uno en Anam del Norte y otro en Cochinchina. Critican su poltica dirigida principalmente por revolucionarios profesionales enviados por Mosc, quienes jams consultaban a las bases que slo eran utilizadas para cumplimentarla. El grupo cochinchino juzga que el Partido Comunista indochino, poniendo lo esencial de sus esfuerzos en direccin al campo, haba descuidado al proletariado urbano de los centros industriales que tericamente era el nico capaz de convertirse en la vanguardia de la revolucin ya que, por ms joven y dbil que fuese, tena en sus manos los centros nerviosos del sistema de explotacin econmico y de dominacin colonial[8]. Este grupo fue activo entre los culis[9] y los obreros de Saign y constituy el grupo clandestino Thang Muoi (Octubre), dirigido por Ho Huu Tuong y Dao Hung Long. Publicaron cuadernos tericos con el mismo nombre (ocho nmeros entre agosto de 1931 y marzo de 1932). Ta Thu Thau, que acababa de ser expulsado de Francia por haber manifestado en los Campos Elseos contra las condenas a muerte de los insurrectos de Yen Bay, reuna por su lado a otros militantes desorientados por el fracaso del PCI. El grupo publicaba la hoja de combateCong San(Comunismo). En noviembre de 1931 los dos grupos se fusionaron en el Ta doi lap (Oposicin de Izquierda). MantuvieronThang Muoi(Octubre) como rgano terico y la publicacinTa doi lap tung thu(Ediciones de la Oposicin de Izquierda) difunda los clsicos marxistas traducidos al vietnamita (Manifiesto comunista,El ABC del comunismode Bujarin, Del socialismo utpico al cientfico de Federico Engels... y una quincena de ttulos). Trabajo gigantesco para un grupo tan pequeo en la estricta clandestinidad. Este movimiento fue quebrado por la represin apenas naci: la polica poltica detect las imprentas. En agosto de 1932, 65 militantes y simpatizantes fueron puestos tras las rejas, unos treinta de ellos en Saign.***Descripta esta situacin, pido disculpas puesto que, con el objetivo de dar un testimonio concreto, voy a utilizar la primera persona como en aqul libro de recuerdos,Au pays de la Cloche fle[10].Fue a los 14 aos cuando dej mi hogar para ir a trabajar a la ciudad de Saign en una firma francesa de productos metalrgicos, que comenc a seguir con ms inters la actualidad de los movimientos revolucionarios. Hacia 1930, comenc a ir, despus de trabajar, a la biblioteca municipal de Saign a leer a Marx, dando un falso nombre, por supuesto. Intentaba traducir al vietnamita el Manifiesto comunista. Un amigo del trabajo conoci a un redactor de un diario, que result ser Ho Huu Tuong, cuyo retrato les hice anteriormente, y le habl de mi intento de traduccin. Sinti mis ganas de actuar e, inicindome en la clandestinidad, me present a Dao Hung Long, de quien les habl anteriormente tambin. Entro as en contacto con este grupo de la Oposicin Trotskista de la Cochinchina dirigido por Ho Huu Tuong. En mi trabajo, intento reagrupar discretamente en una asociacin (ya que las palabras cong hoi, sindicato, son imposibles de utilizar en plena represin) a la mayora de los culis y a los dos choferes de camiones, cuyo objetivo era tanto ayudarnos mutuamente en caso de golpes duros, muertes, enfermedad, como mantener un clima de fraternidad entre esclavos. Nos reunamos unos treinta o ms, con precaucin, una vez en la casa de uno en los suburbios, otra vez en la casa de otro en la ciudad, con el pretexto de un aniversario de casamiento, o simplemente de que hacamos una fiesta, puesto que estaban prohibidas las reuniones de ms de 19 personas sin previa autorizacin. Una maana en el horario de apertura, los culis se negaron a entrar al taller, y se quedaron en la calle. Fue la primera huelga, espontnea, de los trabajadores menos remunerados por la firma. Reclamaban un mejor sueldo y denunciaban los golpes y los insultos groseros. Los negreros no cedieron enseguida, pero al pago siguiente, los salarios ms bajos aumentaron levemente.***El movimiento oposicionista trotskista fue desmantelado por la polica poltica francesa en agosto de 1932.Los juicios a 21 militantes de la Oposicin de Izquierda trotskista el 1 de mayo de 1933, seguidos del juicio a 121 militantes del Partido Comunista el 3 de mayo, marcaron prcticamente el fin del movimiento subterrneo. La mayora de los militantes fueron encarcelados o deportados a los campos de trabajos forzados.***1933: es la poca totalmente inslita en la historia, de un frente nico entre stalinistas y trotskistas, en el momento en que, en todo el mundo, los stalinistas se proponan eliminar poltica y fsicamente a los trotskistas, como fue primero en la URSS y luego en Espaa. Este frente se form para las elecciones municipales de Saign, en abril de 1933, alrededor de Nguyen An Ninh.Fueron su carisma generoso y su influencia los que permitieron que las dos tendencias comunistas (stalinistas y trotskistas, que lo consideraban su progenitor) aceptaran formar un frente nico en el seno del peridico La Lutte en 1933. As, las dos tendencias se pusieron de acuerdo para difundir las ideas marxistas y para abstenerse de criticar mutuamente sus posiciones trotskista o stalinista, con el objetivo de luchar en comn contra el poder colonial en la escena legal. As fue que desde 1933 hasta 1937 participaron en una causa comn, hecho que constituye un fenmeno nico en la historia del movimiento comunista, pero que puede ser comprendido, desde un cierto punto de vista, fcilmente, ya que, bajo el rgimen colonial, Indochina era una verdadera crcel y era natural que los presos se unan contra los guardias carceleros. El 2 de mayo de 1935, un golpe fatal sacude el mundo de los refractarios al orden imperialista: Stalin firmaba con Laval el tratado franco-sovitico de asistencia mutua y aprobaba oficialmente a Francia por desarrollar su fuerza militar. El Partido Comunista francs va a esforzarse dcilmente por apagar todo espritu antimilitarista y por apoyar la integridad del imperio tricolor. Progresivamente, el Partido Comunista indochino va a alinearse, a pesar de las inevitables resistencias internas. La Lutte -peridico de colaboracin entre stalinistas y trotskistas- guard silencio. La nueva lnea impuesta al PC indochino haca urgente una crtica radical. Los trotskistas legales estaban maniatados por su acuerdo de frente nico con los stalinistas en el grupo La Lutte. Es por esto que, frente a esta sumisin al nacionalismo stalinista, junto a Lu San Han, ex disidente del Partido Comunista, Ho Huu Tuong me present a la salida de la crcel a otro camarada, Trinh Van Lau, y decidimos crear la Liga de los Comunistas Internacionalistas por la construccin de la IV Internacional. Temamos que en el pas la victoria del nacionalismo sobre el imperialismo colonial significara simplemente el advenimiento de una burguesa autctona y que la condicin de explotados siguiera siendo desesperadamente la misma.Por la noche, con un joven tipgrafo, me ocupaba del montaje de nuestra imprenta clandestina artesanal con material recuperado. Aprend a imprimir y pudimos publicar un folleto tericoCach mang thuong truc(Revolucin permanente), que circul en la clandestinidad. Hacia fines de 1935 nuestro grupo lanzaba la hoja de luchaTien dao(La Vanguardia). Esta hoja retom las viejas crticas de los oposicionistas agregando que los partidos comunistas no deban dejarse reducir al rol de auxiliares de la diplomacia rusa, que si la guerra imperialista estallaba, el deber sera transformarla en guerra civil, que la URSS deba defenderse slo mediante la accin revolucionaria del proletariado. La primera accin prctica de nuestro grupo fue el apoyo a los cocheros en huelga. Los cocheros de tlburi entraron en efervescencia contra las trabas destinadas a eliminarlos en beneficio de la Compaa Francesa de Tranvas. El 25 de diciembre de 1935, realizaron una huelga casi total. Al da siguiente se manifestaron en la plaza del mercado central de Saign y les pidieron a los consejeros municipales stalinistas y trotskistas nuevamente reelectos que intervengan. La represin fue entonces extremadamente violenta. La Polica poltica hizo indagaciones en la oficina del peridicoLa Luttey se llev a todos sus redactores, as como a Ta Thu Thau, recientemente electo, por obstaculizar la libertad de trabajo. Mudamos nuestra imprenta varias veces.***Luego lleg junio de 1936. Con el advenimiento del gobierno de Frente popular, presidido por Len Blum y apoyado por el Partido Comunista, los obreros comenzaron a hacer huelgas y a ocupar las fbricas en toda la metrpolis. Al fin habra llegado, tambin para nosotros, esclavos coloniales, el tiempo de la esperanza? Nuestra Liga Internacionalista decidi llamar a nuestros hermanos y hermanas a lanzarse hacia la salida del infierno.Fue justo en el momento en que entrbamos en accin que nuestro ncleo cay en manos de la polica poltica, el mircoles 10 de junio de 1936. Nuestro arresto no pudo impedir la difusin en Saign, la noche del 11 de junio, de nuestro volante de llamado a la formacin de los comits de accin y a la huelga general. Alentados por el movimiento metropolitano de huelgas seguido por ocupaciones de fbricas, los obreros de Indochina se sublevaron para reclamar a los amos el descanso del domingo, la jornada de ocho horas, el derecho sindical. Estallaron huelgas en todo el pas, las ms importantes paralizaron el arsenal, las vas del ferrocarril. Un Cdigo de trabajo irrisorio fue promulgado, pero ni el derecho sindical ni el derecho a la huelga fueron reconocidos. El programa del Frente Popular francs comprenda el envo de una comisin de investigacin parlamentaria sobre las aspiraciones de los pueblos colonizados. Ta Thu Thau y La Lutte llamaron a la formacin de comits de accin y a la designacin de delegados a un Congreso indochino concebido como esbozo de un frente popular local. La campaa para el Congreso fue lanzada, miles y miles de volantes repartidos. El desarrollo de los comits de accin fue fulgurante. En la regin de Saign-Choln se organizaron en la Compaa Francesa de Tranvas, en la fbrica de cigarrillos, en las destileras de Binh taay, en los depsitos petroleros de Nha be, en las vas del ferrocarril, en las imprentas, entre los cocheros. La efervescencia popular creci como una marea poderossima. La administracin colonial se atemoriz y alert a Pars; el 8 de septiembre de 1936 el ministro de las Colonias, Moutet, prohiba la reunin en Saign de un congreso de varios miles de individuos para prevenir posibles disturbios Hubo una ola de arrestos. As Nguyen An Ninh, Ta Thu Thau y Nguyen Van Tao se unieron a nosotros en el Departamento Central de Polica. Estando ellos tras las rejas, el Movimiento del Congreso Indochino fue decapitado. El gobernador de Cochinchina orden la disolucin de los comits de accin. Durante esos mismos das acogimos entre nosotros a los 17 campesinos del comit de accin de Ben luc. Fue en medio de esta convivencia entre stalinistas y trotskistas en la crcel que nos enteramos de los juicios de Mosc. Ms que nunca el frente trotskista-stalinista en La Lutte nos pareca una verdadera paradoja. Los trotskistas rusos eran tratados de vboras ponzoosas en Mosc, encarcelados, deportados, masacrados: por cunto tiempo ms los trotskistas de Indochina escaparan a la condena de Stalin y de sus partidarios locales?Mientras que Ta Thu Thau y su equipo persistan en mantener una liga unitaria, a esa altura poco slida, al interior de La Lutte, nos enteramos, en marzo de 1937, que en contra de su silencio obligado, nuestro camarada en libertad Ho Huu Tuong haba relanzadoLe Militant, rgano de defensa proletaria y de combate marxista, y publicaba en l elTestamento de Lenin, con su llamado de atencin contra la brutalidad y la deslealtad de Stalin.Un domingo por la maana, an en la crcel, me emocion mucho por la aparicin de Dao Hung Long, mi viejo amigo, que haba perdido de vista desde 1932. Haba sido condenado a un ao de crcel en 1933 y enviado a los trabajos forzados en las carreteras de Chau doc. All arrastr a los presos comunes a rechazar el trabajo pesado, y luego a realizar la huelga de hambre. Me confi que su arresto tuvo lugar en el momento de una importante reunin clandestina organizada por los trotskistas la noche del 29 de mayo de 1937. Por primera vez, se haban reunido los delegados obreros de unos cuarenta talleres y empresas de Saign-Choln (del arsenal, los talleres de la artillera, las vas del ferrocarril, los tranvas, herreras, Talleres y Construcciones de Indochina -FACI-, el correo del Este Asitico, el caucho manufacturado, la Compaa de aguas y electricidad, imprentas Portail, Ardin, Unin, de las tres grandes cocheras de la ciudad, las Destileras de Indochina, portadores de bolsas de arroz no decorticado de los molinos chinos, de los molinos de Extremo Oriente, en Choln...) para constituir la Federacin Sindical obrera. Junto a unos sesenta obreros presentes, Dao Hung Long fue arrestado en plena reunin, durante una violenta operacin de la polica poltica. Los trotskistas afirmaban ms que nunca su presencia en el movimiento obrero. La polica poltica se preocupaba por ello. Uno de sus informes menciona:La influencia de los agitadores revolucionarios a favor de la IV Internacional progres en Cochinchina, principalmente en los medios obreros de la regin Saign-Choln. El elemento obrero es ms adicto al partido trotskista que al PCI.En mayo de 1937, bajo la orden de Mosc, Gitton, del bur colonial del Partido Comunista francs, orden a los stalinistas vietnamitas romper con los trotskistas. Los stalinistas dejan el grupo La Lutte, fundan un nuevo peridico, La Vanguardia, en el cual tratan a los trotskistas, sus aliados de la vspera, de hermanos gemelos del fascismo. A la salida de mi primer estada en la crcel, en junio de 1937, junto a Dao Hung Long, publico un folleto en vietnamita denunciando los juicios de Mosc, que fue interceptado apenas sala de la imprenta. En 1938-1939, el Partido Comunista indochino marcha bajo la sombra de la bandera tricolor francesa. Apoya la poltica del gobierno colonial por la defensa de Indochina contra la amenaza japonesa, llegando incluso a apoyar el lanzamiento de un prstamo, e incluso el reclutamiento suplementario de regimientos de tropas nativas. El Partido Comunista se ala con la burguesa constitucionalista en las elecciones coloniales de abril de 1939 y es vencido. En cambio la lista trotskista Cuarta Internacional de Ta Thu Thau, que haba luchado en contra de la adjudicacin del prstamo y del reclutamiento de regimientos de tropas indgenas, obtuvo tres electos. (Es una victoria que hay que matizar precisando que se trataba de una eleccin censitaria, pero los electores burgueses y pequeo-burgueses se oponan a la poltica de defensa nacional, que implicaba un aumento de los impuestos y las tasas.)El 20 de mayo de 1939, en un telegrama al Ministro de las Colonias, el gobernador general Brvi celebraba la posicin de los stalinistas locales:Mientras que los comunistas stalinistas comprendieron como Nguyen Van Tao que el inters de las masas anamitas los llevaba a acercarse a Francia, los trotskistas, bajo la gida de Ta Thu Thau, no temen empujar a los indgenas a sublevarse con el objetivo de aprovecharse de ello y hacer una guerra de liberacin total.Despus del fracaso del Partido Comunista en estas elecciones y de la victoria de los trotskistas, Ho Chi Minh, que an estaba en China, en Guilin, enva a sus camaradas de Hanoi la directiva de eliminar polticamente a los trotskistas. (Ser escuchado. Sus partidarios masacraron a los trotskistas apenas Ho Chi Minh ascendi al poder en 1945.)En septiembre de 1939 comienza la segunda carnicera mundial. En Indochina la persecucin es general, todos los sospechosos polticos, prcticamente sin excepcin, son enviados a los campos de trabajo forzado y a las crceles.1939-1940: con el pacto Hitler-Stalin, el Partido Comunista indochino hizo un sbito giro, considerando nuevamente al imperialismo francs como enemigo: no apoyan ms al gobierno colonial contra Japn (que ocupa Indochina en 1940, dejando existir la administracin francesa bajo su control hasta el 9 de marzo de 1945). Es por esto que despus de la declaracin de guerra entre Francia y Alemania, en Cochinchina el Partido Comunista, que si bien estaba desmantelado an conservaba una base rural importante, desencadena en noviembre de 1940 una insurreccin campesina por la toma del poder. Esta estrategia en zigzag de bruscos cambios tuvo consecuencias trgicas. La insurreccin fue ahogada en un bao de sangre. Habr miles de asesinados y encarcelados, y centenares de condenados a muerte. El perodo de 1940 a 1945 se caracteriz por una ausencia total de oposicin a la administracin francesa, bajo las botas de los japoneses. Todos los subversivos estaban encarcelados o en los campos de trabajos forzados. 1941: con el objetivo de reconstituir las fuerzas desmanteladas del Partido Comunista indochino por la represin francesa de 1939-1940, Nguyen Ai Quoc, ya conocido como Ho Chi Minh, destruy la etiqueta comunista y cre el Vietminh (abreviacin de Viet Nam doc lap dong minh, Frente por la Independencia de Vietnam), cuyo objetivo inmediato era, cito:Expulsar a los fascistas franceses y japoneses para restablecer la independencia completa del Vit Nam, en alianza con las democracias en lucha contra el fascismo y la agresin.Estaban excluidas de su programa la lucha de clases y la revolucin agraria, ya que no haba que atemorizar a la burguesa y a los propietarios rurales a quienes quera alinear.El Vietminh se consagr a la organizacin de una red clandestina en el Alto Tonkn y a partir de noviembre de 1941 organiz un primer grupo de guerrilleros, embrin del futuro Ejrcito de liberacin. En realidad el Vietminh es el Partido Comunista indochino travestido. En 1944 Ho Chi Minh pide ayuda a los famosos servicios secretos norteamericanos de la Office of Strategic Service (OSS), que le proporcionan armas e instructores. El 15 de agosto de 1945 capitula Japn. Los aliados deciden que Vietnam ser ocupado al norte del paralelo 16 por las tropas chinas de Chiang Kai-shek13 y al sur por las tropas inglesas. Antes de la llegada de las tropas de ocupacin, aprovechando el vaco poltico, y frente a la indiferencia de los japoneses vencidos, Ho Chi Minh toma el poder en Hanoi, mientras que sus partidarios toman el poder en el sur. En septiembre de 1945, en Saign, al da siguiente de una gran demostracin de fuerza stalinista, distribuimos un volante, firmado por la Liga de los Comunistas Internacionalistas, en la plaza del mercado central, que llamaba a la poblacin a armarse, organizarse en comits del pueblo, constituir milicias populares... La gente intenta procurarse armas. En Saign, los comits del pueblo (reminiscencia de los comits de accin de 1936) surgen espontnea y numerosamente como organismos de gobierno local. Los obreros de los barrios de Saign ya haban elegido sus comits en el mes de agosto. En todas partes se desarrollan embriones de consejos populares; el dinamismo parece irresistible. La Liga pone todas sus energas en la coordinacin de este movimiento. En un barrio popular de Saign abre un local, donde los delegados electos pueden reunirse bajo la proteccin de obreros armados. Estos delegados difundieron una declaracin en la cual afirmaban su independencia hacia el gobierno de facto stalinista as como su condena resuelta a todo ataque a la autonoma de las decisiones obreras y campesinas.14 El gobierno stalinista envi a la polica y encarcel a los delegados, juzgndolos frente a un tribunal llamado popular. Las tropas inglesas rearman a los franceses que emprenden la reconquista del sur. Es en ese momento que estalla la insurreccin de Saign, el 23 de septiembre de 1945. La noche de la insurreccin de Saign, el 23 de septiembre de 1945, los obreros de los talleres de los tranvas deciden en completa autonoma participar de la insurreccin contra la vuelta de los franceses. Con el espritu internacionalista de la Liga, tomando al pie de la letra los llamados al armamento del pueblo, rompieron con la Confederacin General del Trabajo stalinista, bautizada Obreros del Ejrcito Nacional, y se reagruparon en una milicia obrera (denominacin inspirada en la guerra de Espaa). Los aproximadamente sesenta combatientes se organizaron en grupos de once, cada uno bajo la responsabilidad de un camarada elegido por nosotros mismos. La milicia obrera toma posicin en el centro de la primera lnea del frente, durante el cerco a Saign ocupada por las tropas inglesas y francesas. As particip del combate contra las fuerzas coloniales intentando crear una organizacin revolucionaria que no le deba nada a estrategias impuestas desde arriba. Todas las fuerzas armadas que estaban contra la vuelta de los franceses en el sur -las sectas religiosas Cao dai y Hoa Hao, los diferentes grupos armados, entre los cuales los grupos trotskistas que haban enfrentado en el terreno las tropas coloniales anglo-francesas-, todos ellos fueron, luego, destruidos, fsicamente eliminados por el Vietminh. Esto comenz con el asesinato de los trotskistas y luego sigui con los dirigentes de otras formaciones, para instalar el poder absoluto del Vietminh en la conduccin de la resistencia. En el norte Ho Chi Minh haba logrado acuerdos con los chinos de las tropas de ocupacin para mantenerse en el poder hasta la llegada del cuerpo expedicionario francs que, una vez que los chinos se retiraron, comez la reconquista en diciembre de 1946. Igual que en el sur, Ho Chi Minh hizo asesinar a todos los trotskistas desde su advenimiento al poder y despus de la retirada de los chinos, destruy a los otros movimientos nacionalistas de liberacin.***Quisiera evocar aqu algunos momentos fuertes y ocultados de esta verdadera lucha de clases integrada en la lucha por la independencia.En el momento en que Ho Chi Minh tom el poder en el Norte, en agosto de 1945, entusiasmados por la liberacin, los 30.000 mineros de las minas de hulla de Hongai-Campha creyeron que estaban libres de tomar su destino en sus manos. Eligieron consejos para administrar ellos mismos la produccin minera, controlaban los servicios pblicos del distrito, las vas del ferrocarril, el telgrafo, aplicaron el principio del salario igual para todos en todas las categoras del trabajo manual e intelectual. Incluso combatieron el analfabetismo organizando cursos entre ellos. As se organiz la vida en esta Comuna obrera, sin jefes, sin policas. Pero el movimiento se mantuvo aislado, y por ello terriblemente vulnerable; las tropas del gobierno de Ho Chi Minh fueron enviadas con el objetivo de cercar el distrito de las minas; su comandante interpel a los mineros, invocando la necesidad de la unidad nacional y, con el objetivo de que se rindan, promete mantener un cierto statu quo de su Comuna. Esto no se dilat: no slo hizo arrestar a todos los delegados obreros electos, sino que reemplaz inmediatamente los consejos por una nueva jerarqua de cuadros Vietminh. Y pronto rein sobre el distrito, despus de tres meses de autonoma revolucionaria, el orden militar-policaco de la stalinista Repblica Democrtica.***Tambin quisiera recordar los movimientos autnomos de los campesinos del norte. En Tonkn y en Anam del Norte, los campesinos, bajo la presin del hambre y recordando la consigna del Partido Comunista indochino en 1930, La tierra para quien la trabaja, haban rechazado la unidad nacional con los propietarios rurales y empujaron a los comits del pueblo a confiscar los bienes de los ricos y a devolverles las tierras: sabran, ellos, hacerla producir ms y la cosecha no sera desviada hacia la especulacin. Ho Chi Minh, tampoco esper esta vez a dominar sus iniciativas. Una circular de noviembre de 1945 dirigida a los comits provinciales estipul que los arrozales, los terrenos de cultivo no sern repartidos y una ordenanza sobre la organizacin de los poderes populares proclama el restablecimiento de una jerarqua piramidal conforme a la del Vietminh. La jerarqua stalinista hizo intervenir su polica e impuso manu militari la restitucin de las tierras y de los bienes a los propietarios rurales.En el sur, en la regin del Mekong, los campesinos tambin se apoderaron espontneamente de las tierras de sus explotadores. Militantes stalinistas -por intentar detenerlos- casi se hacen linchar por los expropiadores. En la prensa aparece un comunicado del Comisario del Interior del gobierno de facto stalinista: Sern castigados sin piedad aquellos que hayan empujado a los campesinos a apoderarse de las propiedades rurales. La revolucin comunista que resolver el problema agrario an no tuvo lugar. Nuestro gobierno es un gobierno democrtico y burgus, aunque los comunistas estn en el poder.De esta manera el Vietminh se proporcion todos los medios para mantener la hegemona absoluta del poder y de la conduccin de la guerra. Estamos en el umbral de la guerra de treinta aos. Desde luego, el partido de Ho Chi Minh gan la guerra. Pero el pueblo vietnamita gan otra cosa ms que una nueva servidumbre?***Quienes tienen el control del presente, por qu no tendran el control del pasado?, escriba George Orwell.Cuando la historia se casa con el discurso del vencedor, encubriendo y ahogando todas las luchas pasadas en un esquematismo maniqueo que disuelve las verdaderas encrucijadas, el presente se impone como una fatalidad ineluctable. Es por ello que quise evocar todo esto con la perspectiva de las luchas presentes y venideras.Notas1 Director del CERMTRI.2 Se conoce como Guerra de Indochina a la resistencia contra el colonialismo francs que comienza en 1946 y termina en 1954 con la derrota de Dien Bien Phu. Se da el nombre de guerra de Vietnam a la resistencia contra la intervencin norteamericana en los 60 hasta la derrota de EE.UU. en 1975.3. Hue era la capital del antiguo estado vietnamita en el siglo XIX.4.Lder nacionalista independiente, representante de la extrema izquierda de ese movimiento. Nguyen An Ninh estudi abogaca en Pars, donde se afili al movimiento nacionalista. Regres a Vietnam en 1923 y fund el peridico nacionalista La Cloche Fle, que entre otras cosas public el Manifiesto comunista en Vietnam por primera vez; en los 30 jug un rol dirigente en el Movimiento del Congreso Indochino, y en La Lutte.5. "La campana hendida", ttulo que Nguyen An Ninh toma de la poesa de Baudelaire La campana hendida de Las flores del mal.6. Nguyen el patriota, nombre adoptado por Ho antes del definitivo Ho Chi Minh (el que lleva la luz).7 La insurreccin de Yen Bay comenz como un amotinamiento de las tropas anamitas apostadas en la frontera china, estas masacraron a sus oficiales y controlaron la guarnicin por una noche, pero otras guarniciones o no se levantaron o fueron vencidas. La aldea de Co Am se alz unos das despus, y fue aplastada mediante un despiadado bombardeo areo. La severidad de la represin francesa que sigui al levantamiento termin con el Viet Nam Quoc Dan Dong (Partido Nacional) como fuerza poltica. La masacre de Yen Bay fue un hito en la formacin del pensamiento poltico de los trotskistas vietnamitas.8 El grupo se reuni con las tesis de la Oposicin de Izquierda: la direccin de Mosc conduca todo al desastre; condujo al aplastamiento de los obreros de Shangai..., al putsch y la masacre de los obreros de Cantn en diciembre y el putsch de Nghe Thin no fue ms que la continuacin de esto ltimo. Tomado del artculo de Ngo Van El movimiento de la Cuarta Internacional en Indochina, 1930-1939.9. Semiproletariado de las plantaciones del caucho.10En el pas de la Campana Hendida.11 Chiang Kai-shek (1887-1975): dirigente militar del Kuomintang durante la revolucin china de 1925-27, y miembro de su ala derecha. Hasta abril de 1927, cuando dirigi una sangrienta masacre de los comunistas y los sindicalistas de Shanghai, los stalinistas lo consideraron como un gran revolucionario. Gobern en China hasta que fue derrocado por el PC chino en 1949.12 Ver esta declaracin en Algunas etapas de la revolucin al sur de Vietnam en pg. 85 de este dossier.

EntrevistaNgo Van Xuyet

Pronunciada:Entrevista concedida a Jean Baptiste Malakoff el 28 de febrero de 2002 en Pars..Versin al castellano:Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky", Buenos Aires - Argentina.Primera vez publicado:Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky", Buenos Aires - Argentina en la revistaCuadernos del CEIP "Leon Trotsky", n 3 (agosto de 2002).Versin digital:Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "Leon Trotsky", Buenos Aires - Argentina, diciembre de 2003.Esta edicin:Marxists Internet Archive, agosto 2006.

Cules han sido las relaciones de los grupos trotskistas indochinos con la IV Internacional y Trotsky cuando estaba vivo? Qu relaciones se haban establecido con los trotskistas franceses?Los lazos con los trotskistas franceses fueron muy reducidos. La Declaracin de los oposicionistas indochinos de hecho emana de los trotskistas vietnamitas de Pars. Es un grupo de estudiantes que adhiere a la Oposicin de Izquierda de la capital sobre la base de la oposicin al Partido Comunista indochino. Los trotskistas luchan por la revolucin permanente, es decir por la independencia combinada con la emancipacin obrera y campesina con el apoyo del movimiento obrero internacional. Los stalinistas estn a favor de la dictadura democrtica obrera y campesina, y en primer lugar, por la independencia, la revolucin socialista viene en una segunda etapa, en una poca indeterminada. Las condiciones de militancia clandestina hacen casi imposibles las relaciones con los trotskistas de Francia. Recin en 1939 La Lutte enva una carta a Coyoacn. Entre estas dos fechas, las relaciones son casi inexistentes. La revolucin permanente, por ejemplo, nunca ser traducida al indochino. Solamente la burguesa local posee una prensa en vietnamita. La revista terica del grupo Octubre (Thang Muoi) intentar, por el contrario, aplicar la teora de la revolucin permanente a la realidad indochina en lengua verncula en la revista Thang Muoi, aparecida legalmente en 1938 y 1939.Qu balance hace de la poltica de los grupos trotskistas con el PCI, sobre todo en el transcurso del periodo de frente nico en el seno de La Lutte?El balance es ms negativo que positivo. La experiencia le da ms beneficio a los stalinistas, que ganan polticamente a travs de sus publicaciones de las tesis de la Tercera Internacional (los escritos de Marcel Cachin por ejemplo) mientras que los trotskistas, en virtud del convenio con el PCI, no tienen derecho a difundir sus ideas. Sin embargo, hay que decir que es gracias a esta colaboracin, y sobre todo a la legalidad de la que goza La Lutte, que los trotskistas pudieron implantarse, principalmente en el mundo obrero de Saign - Choln. Es por este mismo rodeo que Ta Thu Thau gana una popularidad inmensa.No obstante, La Lutte, en tanto que rgano escrito, no se public ms que en francs. Recin en 1938 [despus de la ruptura de los stalinistas, N. de E.] la publicacin ser autorizada en vietnamita. En francs, el diario toma contacto slo con una estrecha capa de gente cultivada y de escolarizados. Por esto, el trabajo de explicacin y de traduccin entre los obreros es esencial. La influencia de La Lutte en el mundo proletario de Saign es bastante fuerte.Podra darnos ejemplos del rol o de la influencia de los trotskistas en el seno del movimiento obrero, en la organizacin de los sindicatos? Qu continuidad existe entre la influencia poltica de los trotskistas antes de la guerra y durante el ao 1945, sobre todo luego de la desarticulacin del movimiento durante la guerra y con la ocupacin japonesa?En mayo de 1937, la influencia de los trotskistas es categrica en la constitucin de la Federacin Sindical Obrera clandestina, desmantelada por la polica colonial. Por el contrario, los stalinistas estn en contra de la formacin de sindicatos y pregonan la formacin de asociaciones, a causa de su apoyo al frente popular de Pars. Para los indgenas, el derecho sindical ser negado hasta el final. Una vez declarada la Segunda Guerra Mundial, el gobierno colonial disuelve todas las organizaciones polticas, y pone en prisin a casi todos los militantes obreros y otros, en los campos de trabajo. Ta Thu Thau slo sale de la prisin en noviembre de 1944. Por lo tanto, el movimiento obrero estuvo ausente durante el perodo de 1940 a 1945.El nico ejemplo de continuidad militante es la formacin, en septiembre de 1945, de la milicia obrera de los trabajadores de los talleres del tranva de Saign. Se trata de una de las antiguas bases de la LCI. En las otras fbricas, los obreros son reclutados por los stalinistas, que han tomado el poder. Cuando sucedi la capitulacin japonesa a mediados de agosto de 1945, frente al vaco poltico, los trotskistas reactivan sus antiguas antenas. Los stalinistas gozan de una base en el campesinado muy importante y son los nicos que pudieron trabajar en la ilegalidad durante el conflicto, lo que les permiti formar un gobierno stalinista de facto y dedicarse a la masacre sistemtica de trotskistas en septiembre de 1945.Podra hablarnos de los movimientos que surgieron en el ao 1945?En principio se trata de movimientos espontneos, y por esto, no guiados por nadie. No se trata, por ejemplo, de fenmenos nacidos de rupturas entre la base del PCI y su direccin. Los movimientos de 1945 representan la espontaneidad de los obreros y de los campesinos para organizarse, para enfrentar entre otras cosas las tareas cotidianas, como resultado del vaco de poder. Cuando en el delta del Mekong, los campesinos se dedicaron a la confiscacin de tierras y arrozales a los propietarios terratenientes y procedieron al reparto de las tierras, fueron inmediatamente reprimidos por el partido de Ho Chi Minh. No obstante hay que decir que en la Comuna de Honga-Campha constituida espontneamente por los mineros en agosto de 1945, estos fueron sensibles a la poltica trotskista del Partido Obrero Socialista de Vietnam del Norte, como as tambin a las charlas realizadas por Ta Thu Thau en mayo de 1945 cuando estuvo en esa regin.Qu le responde usted a quienes afirman que, en 1945, Ho Chi Minh rompa en los hechos, como Tito, con el stalinismo y luchaba contra el imperialismo?Es una tontera. Ho Chi Minh sigui siendo fiel al stalinismo y no se opuso nunca a la poltica del Kremlin. El proceso vietnamita era muy poco conocido en Francia. Cuando llegu aqu en 1948, pude constatar que los trotskistas no estaban para nada informados. Gritaban Viva Ho Chi Minh! . Es otro ejemplo de la debilidad de los lazos entre los trotskistas franceses y los indochinos desde los aos 1930, incluso la ruptura fue total en el transcurso del conflicto. En 1945 y 1946, los trotskistas vietnamitas son liquidados por el Vietminh, el partido de Ho Chi Minh. En 1951 los ltimos trotskistas son asesinados en el sur del pas.Regres a Vietnam por primera vez en 1997. Pude volver a estar en contacto con algunos opositores en el seno del PC vietnamita, y tambin con poetas y escritores perseguidos en el curso de los aos 1950. Pero en Vietnam, Ho Chi Minh construy un rgimen de explotacin nuevo. La burocracia dominante es una nueva burguesa. Colabora con los financistas del exterior, de Taiwan y de Bangkok, de Corea y de Hong Kong para explotar al campesinado y al proletariado. Es un estado policaco en el que la oposicin es imposible. Es un pas que tiene una etiqueta socialista, pero en donde no hay socialismo de ningn modo. Tengo una desconfianza absoluta respecto de todo lo que puede convertirse en aparato. Un estado no languidece nunca, es una ilusin. Permanece siempre intacto, con sus prisiones, sus policas, sus ejrcitos, sus funcionarios. Una vez constituido, no languidece nunca. Por eso pienso, pero es una suposicin, que la repblica de los Consejos podra ser una forma transitoria hacia la supresin del estado.Sus esfuerzos por difundir la historia del proceso vietnamita han sido capitales, qu importancia piensa usted que puede tener su conocimiento para las generaciones de jvenes revolucionarios?No tengo ninguna pretensin. Siento el deber de la memoria hacia los compaeros que han cado. Por esto forma parte de mi experiencia personal. En Londres, en ocasin del lanzamiento de un estudio que yo haba hecho sobre el momento de la lucha por la construccin de la IV Internacional en Vietnam, les dije a los jvenes presentes que Trotsky haba pensado las circunstancias de la Revolucin rusa en condiciones de un pas atrasado. Eran las mismas condiciones, guardando las proporciones, de Indochina bajo la dominacin colonial francesa. Es a partir del estudio de la Revolucin permanente que tenemos que pensar lo que hay que hacer. Hoy, vivimos en otro mundo, en donde la sociedad ha evolucionado. Debemos subirnos a los hombros de los revolucionarios del pasado para mirar ms lejos, y pensar nuestras acciones por nosotros mismos.