tabaquismo

11

Upload: alberto-sergio

Post on 05-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tabaquismo

TRANSCRIPT

TABAQUISMO

TABAQUISMO

QU ES?Eltabaquismoes la adiccin altabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes ms activos, lanicotina; la accin de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su consumo. Dicha adiccin produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor.

QU ES LA NICOTINA?Sustancia que se extrae de las hojas del tabaco y que tambin se puede producir sintticamente; es una droga txica que en pequeas dosis produce euforia, disminucin del apetito, etc., y que en dosis elevadas puede provocar graves intoxicaciones; ha sido empleada como insecticida agrcola y, en veterinaria, como antiparasitario externo.

EFECTOS NOSIVOS Y ADICTIVOSABSORCION:El primer lugar que toca el humo del tabaco es la boca y luego el pulmn que es donde se realiza la absorcin a todo el organismo. Esta se hace con extraordinaria rapidez y por la circulacin llega al corazn, desde donde es impulsada llegando en pocos segundos al cerebro donde reside la "adiccin".

La nicotina es una sustancia que se absorbe fundamentalmente a travs de los pulmones ( de un 79 a un 90 % ) y en menor medida a travs de la mucosa bucal y plexos sublinguales ( 4 a 40 % ) y de la piel, siendo en este caso la absorcin variable y dependiente de varios factores, como son la temperatura y el pH cutneos, el grado de humedad y de higiene personal, etc.

Se absorbe rpidamente de la mucosa nasal, oral y respiratoria llegando al cerebro donde estn los receptores al cabo de unos 7 segundos. Es all donde ejerce su accin sobre el SNC as como en el sistema nervioso autnomo. Esta relacin casi inmediata entre la inhalacin del humo y su efecto a nivel cerebral es uno de los factores que contribuye al alto poder adictivo de la nicotina.

La vida media de la nicotina es de dos horas, oscilando entre 1 a 4 horas de acuerdo a la variabilidad individual, yla mayor parte se metaboliza en el hgado transformndose en uno de sus metabolitos inactivos -la cotinina- y solamente el 7 % de la nicotina se excreta por va renal sin transformarse junto con la cotinina. Tambin pasa a la leche materna y atraviesa la barrera placentaria.