tabla comparativa

2
EL PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS PARADIGMAS DE LA PROGRAMACION ESTRUCTURADA Un paradigma es un conjunto de teorías, métodos y estándares que juntos representan un medio de organización del conocimiento. La orientación a objetos puede describirse como el conjunto de disciplinas que desarrollan y modernizan software que facilitan la construcción de sistemas complejos a partir de componentes. El paradigma orientado a objetos se basa en la noción de clases y objetos. Un Objeto es una entidad que combina: Conjunto de propiedades o atributos (datos) Conjunto de métodos (comportamiento o funcionalidad) Estado: Es lo que lo hace diferente de otros objetos de la misma clase. El estado se describe a través de las variables de la instancia Un Objeto es la instancia de una clase. Clase: Representación abstracta de un concepto en el mundo real, proporciona la base a partir de la cual creamos instancias de objetos específicos. Una clase es esencialmente un proyecto, a partir del cual puede crear objetos. El término de programación estructurada utiliza un número limitado de estructuras de control que minimizan la complejidad de los programas y, por consiguiente, reducen los errores; hacen los programas más fáciles de escribir, verificar, leer y mantener. Los programas deben estar dotados de una estructura. La programación estructurada es el conjunto de técnicas que incorporan: * Recursos abstractos: descomponer una determinada acción compleja en términos más simples *Diseño descendente (top-down): se descompone el problema en etapas o estructuras jerárquicas, de modo que se puede considerar cada estructura desde dos puntos de vista: *Estructuras básicas.: secuenciales, de repetición y de selección Un paradigma de programación es el que determina la visión y métodos de un programador en la construcción de un programa o subprograma. Diferentes paradigmas resultan en diferentes estilos de programación y en diferentes formas de pensar la solución de problemas cabe mencionar que con

Upload: edward-contreras

Post on 13-Jun-2015

48 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla comparativa

Edgar Eduardo Renovato ContrerasFrancisco Herrera GómezSergio Santoyo Molina

EL PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS

PARADIGMAS DE LA PROGRAMACION ESTRUCTURADA

Un paradigma es un conjunto de teorías, métodos y estándares que juntos representan un medio de organización del conocimiento.La orientación a objetos puede describirse como el conjunto de disciplinas que desarrollan y modernizan software que facilitan la construcción de sistemas complejos a partir de componentes.El paradigma orientado a objetos se basa en la noción de clases y objetos.

Un Objeto es una entidad que combina:

Conjunto de propiedades o atributos (datos)Conjunto de métodos (comportamiento o funcionalidad)Estado: Es lo que lo hace diferente de otros objetos de la misma clase. El estado se describe a través de las variables de la instancia Un Objeto es la instancia de una clase.

Clase: Representación abstracta de un concepto en el mundo real, proporciona la base a partir de la cual creamos instancias de objetos específicos.Una clase es esencialmente un proyecto, a partir del cual puede crear objetos.Una clase define las características de un objeto. Incluyendo las propiedades que definen los tipos de datos que ese objeto puede contener y los métodos que describen el comportamiento del objeto. 

* Elementos del paradigma orientado a objetos* Abstracción* Encapsulamiento* Modularidad* Jerarquía* Polimorfismo

El término de programación estructurada utiliza un número limitado de estructuras de control que minimizan la complejidad de los programas y, por consiguiente, reducen los errores; hacen los programas más fáciles de escribir, verificar, leer y mantener. Los programas deben estar dotados de una estructura.

La programación estructurada es el conjunto de técnicas que incorporan:

* Recursos abstractos: descomponer una determinada acción compleja en términos más simples*Diseño descendente (top-down): se descompone el problema en etapas o estructuras jerárquicas, de modo que se puede considerar cada estructura desde dos puntos de vista: *Estructuras básicas.: secuenciales, de repetición y de selecciónUn paradigma de programación es el que determina la visión y métodos de un programador en la construcción de un programa o subprograma. Diferentes paradigmas resultan en diferentes estilos de programación y en diferentes formas de pensar la solución de problemas cabe mencionar que con la solución de múltiples “problemas” se construye una aplicación.

Se dice que estos paradigmas se encuentran en tres categorías:

a) Los que soportan técnicas de programación de bajo nivel (ej.: copia de ficheros frente estructuras de datos compartidos).

b) Los que soportan métodos de diseño de algoritmos (ej.: divide y vencerás, programación dinámica, etc.).

c) Los que soportan soluciones de programación de alto nivel.