tabla de frecuencias

3
La distribución o tabla de frecuencias es una tabla de los datos estadísticos con sus correspondientes frecuencias. Frecuencia absoluta: el número de veces que aparece un valor, se representa con fi donde el subíndice representa cada uno de los valores. La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, representado por N. f1+f2+f3+…+fn=N Equivalente a i=1nfi=N Frecuencia relativa: el resultado de dividir la frecuencia absoluta de un determinado valor entre el número total de datos, se representa por ni. ni=fiN La suma de la frecuencias relativas es igual a 1. Lo cual puede verse fácilmente si se factoriza N. Frecuencia acumulada: la suma de frecuencias absolutas de todos los valores iguales o inferiores al valor considerado, se representa por Fi. Frecuencia relativa acumulada: el resultado de dividir la frecuencia acumulada entre el número total de datos, se representa por Ni. (nótese que cuando se trata de acumuladas las letras que las representan están en mayúscula) Ejemplo 15 alumnos contestan a la pregunta de cuantos hermanos tienen. Las respuestas son 1,1,2,0,3,2,1,4,2,3,1,0,0,1,2 A continuación construimos una tabla de frecuencias: Hermano s Frecuenci a absoluta fi Frecuenci a relativa ni Frecuencia acumulada Fi Frecuencia relativa acumulada Ni 0 3 315 3 315

Upload: edoardo-lopez

Post on 08-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tabla de frecuencias

TRANSCRIPT

La distribucin o tabla de frecuencias es una tabla de los datos estadsticos con sus correspondientes frecuencias. Frecuencia absoluta: el nmero de veces que aparece un valor, se representa confidonde el subndice representa cada uno de los valores.La suma de las frecuencias absolutas es igual al nmero total de datos, representado porN.f1+f2+f3++fn=NEquivalente ai=1nfi=N Frecuencia relativa: el resultado de dividir la frecuencia absoluta de un determinado valor entre el nmero total de datos, se representa porni.ni=fiNLa suma de la frecuencias relativas es igual a1. Lo cual puede verse fcilmente si se factoriza N. Frecuencia acumulada: la suma de frecuencias absolutas de todos los valores iguales o inferiores al valor considerado, se representa porFi. Frecuencia relativa acumulada: el resultado de dividir la frecuencia acumulada entre el nmero total de datos, se representa porNi.(ntese que cuando se trata de acumuladas las letras que las representan estn en mayscula)Ejemplo15alumnos contestan a la pregunta de cuantos hermanos tienen. Las respuestas son1,1,2,0,3,2,1,4,2,3,1,0,0,1,2

A continuacin construimos una tabla de frecuencias:

HermanosFrecuencia absolutafiFrecuencia relativaniFrecuencia acumuladaFiFrecuencia relativa acumuladaNi

033153315

155153+5=8315+515=815

244153+5+4=121215

322153+5+4+2=141415

411153+5+4+2+1=151515

151

Ntese que la diferencia entre la frecuencia acumulada y la relativa es solamente que en el caso de la relativa debemos dividir por el nmero total de observaciones, lo que nos puede ayudar a ahorrar clculos.Lamodaes el valor que se presenta el mayor nmero de veces.Ejemplo 1: Buscar la moda de: 5 12 9 5 8 7 1Como la moda es el nmero que ms se repite, la moda es 5.Ejemplo 2: Buscar la moda de:14 16 18 16 15 12 14 14 16 18 20 16 16El 14 se repite 3 veces.El 18 se repite 2 veces.El 16 se repite 5 veces.Por lo tanto, la moda es 16.Ejemplo 3: Buscar la moda de : 23 35 45 33 47 31 29 22Como ningn nmero se repite, no tiene moda.