tabla mayca

43
CÁLCULO DE EXPOSICION LABORAL F (Hz) 31 63.5 125 NPS 100 95 90 Atenuación -39 -26 -16 61 69 74 Leq 3m (dbA) igual 10 x log (10 elevado Leq /10 +……n veces) Leq /10 6.1 6.9 7.4 10 10 elevado leq 1258925.41 7943282.35 25118864.32 Leq 3m (dbA) 96.547564511433 Respuesta Ejercicio cálculo de selección de EPP: METODO BANDAS F (Hz) 63 125 Atenuación del EPP (db) 26.6 27.7 Desviación Estándar 9.4 9.9 Atenuación OIT 7.8 7.9 8 8 F (Hz) NPS (3m) Atenuación A Leq 3m (dBA) 31 100 -39 61 63.5 95 -26 69 125 90 -16 74 250 90 -9 81 500 91 -3 88 1000 93 0 93 2000 90 1 91 4000 82 1 83 8000 85 -8 84 16000 80 0 73 La siguiente es una medición realizada a 3 metros de un genera ese sitio, evaluar cuantitativamente la exposición laboral a r Ruido Equivalente Leq 3m (dbA)

Upload: luis-fernando-penarreta-solis

Post on 09-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla Mayca

CÁLCULO DE EXPOSICION LABORAL

F (Hz) 31 63.5 125 250

NPS 100 95 90 90

Atenuación -39 -26 -16 -9

61 69 74 81

Leq 3m (dbA) igual 10 x log (10 elevado Leq /10 +……n veces)

Leq /10 6.1 6.9 7.4 8.110

10 elevado leq 1258925.41 7943282.35 25118864.32 125892541.18

Leq 3m (dbA) 96.547564511433 Respuesta 97 dbA

Ejercicio cálculo de selección de EPP: METODO BANDAS DE OCTAVA

F (Hz) 63 125 250Atenuación del EPP (db) 26.6 27.7 28.4

Desviación Estándar 9.4 9.9 10.9

Atenuación OIT7.8 7.9 6.68 8 7

F (Hz) NPS (3m) Atenuación A Leq 3m (dBA) Atenuación OIT31 100 -39 61

63.5 95 -26 69 8125 90 -16 74 8250 90 -9 81 7500 91 -3 88 10

1000 93 0 93 132000 90 1 91 224000 82 1 83 168000 85 -8 84 26

16000 80 0 73

La siguiente es una medición realizada a 3 metros de un generador eléctrico en un sitio donde se encuentra un puesto de trabajo. Si un obrero pasa 8 horas en ese sitio, evaluar cuantitativamente la exposición laboral a ruido.

Ruido Equivalente Leq 3m (dbA)

Page 2: Tabla Mayca

500 1000 2000 4000 8000

91 93 90 82 85

-3 0 1 1 -1

88 93 91 83 84

8.8 9.3 9.1 8.3 8.4

630957344.48 1995262314.97 1258925411.79 199526231.50 251188643.15

CONCLUSION: La evaluación cuantitativa de la exposición laboral a ruido demuestra que el trabajador está sobreexpuesto porque supera el valor límite de 85dBA

METODO BANDAS DE OCTAVA

500 1000 2000 4000 800029.5 29.6 35.6 35.4 38.99.6 8.2 6.8 9.6 6.7

10.3 13.2 22.0 16.2 25.510 13 22 16 26

Leq 3m EPP (dBA) Leq 3m EPP (dBA) / 1061 6.161 6.166 6.674 7.478 7.880 869 6.967 6.758 5.873 7.3

SUMATORIA 83.58 Respuesta 84

La siguiente es una medición realizada a 3 metros de un generador eléctrico en un sitio donde se encuentra un puesto de trabajo. Si un obrero pasa 8 horas en ese sitio, evaluar cuantitativamente la

Page 3: Tabla Mayca

CONCLUSIÓN Sirve el Epp pero NO es el óptimo, este Epp me baja de 97 a 84

Page 4: Tabla Mayca

16000

80

-7

73

7.3Sumatoria

19952623.15 4516026182.29

La evaluación cuantitativa de la exposición laboral a ruido demuestra que el trabajador está

Atenuación del EPP menos 2 veces la desviación estándar

Page 5: Tabla Mayca

CÁLCULO DE EXPOSICION LABORAL

F (Hz) NPS (3m) Atenuación A Leq 3m (dBA) Leq / 10 10 ^Leq /1031.5 100 -39 61 6.1 1258925.41179417

63 95 -26 69 6.9 7943282.34724282125 90 -16 74 7.4 25118864.3150958250 90 -9 81 8.1 125892541.179417500 91 -3 88 8.8 630957344.480194

1000 93 0 93 9.3 1995262314.968882000 90 1 91 9.1 1258925411.794174000 82 1 83 8.3 199526231.4968888000 85 -1 84 8.4 251188643.150958

16000 80 -7 73 7.3 19952623.1496888SUMATORIA 97 4516026182.29433

CONCLUSIÓN La evaluación cuantitativa de la exposición laboral a ruido demuestra que el trabajador está sobreexpuesto porque supera el valor límite de 85dBA

Ejercicio cálculo de selección de EPP: METODO BANDAS DE OCTAVA

F (Hz) 31.5 63 125 250Atenuación del EPP 15 20.9

DS 3 2.8Atenuación OIT 0 0 9 15

F (Hz) NPS (3m) Atenuación A Leq 3m (dBA) Atenuación OIT Leq 3m EPP (dBA)31.5 100 -39 61 0 61

63 95 -26 69 0 69125 90 -16 74 9 65250 90 -9 81 15 65.7500 91 -3 88 22 66.1

1000 93 0 93 26 672000 90 1 91 28 62.94000 82 1 83 31 52.38000 85 -1 84 30 54.5

16000 80 -7 73 0 73SUMATORIA

CONCLUSIÓN

La siguiente es una medición realizada a 3 metros de un generador eléctrico en un sitio donde se encuentra un puesto de trabajo. Si un obrero pasa 8 horas en ese sitio, evaluar cuantitativamente la exposición laboral a ruido.

Page 6: Tabla Mayca

NPSAtenuación A

Leq 3m (dBA)

LOG (10^LeqN) 10*(Log(10^Lqe/10)) FÓRMULA10 97 97

La evaluación cuantitativa de la exposición laboral a ruido demuestra que el trabajador está sobreexpuesto porque supera el valor límite de 85dBA

METODO BANDAS DE OCTAVA

500 1000 2000 4000 8000 1600027.5 30.8 33.5 36.9 36.9

2.8 2.4 2.7 3.1 3.722 26 28 31 30

6.16.96.5

6.576.61

6.76.295.235.45

7.377

La siguiente es una medición realizada a 3 metros de un generador eléctrico en un sitio donde se encuentra un puesto de trabajo. Si un obrero pasa 8 horas en ese

La evaluación teórica cuantitativa de la exposición laboral al ruido de el trabajador usando el EPP demuestra que el mismo se expone a niveles inferiores al umbral máximo aceptado en ruido para 8 horas de trabajo

Page 7: Tabla Mayca

Nivel de presión sonoraConstantes

10 x log [10 elevado a Leq/10 en n veces)

Atenuación OIT

La evaluación teórica cuantitativa de la exposición laboral al ruido de el trabajador usando el EPP demuestra que el mismo se expone a niveles inferiores al umbral máximo aceptado en ruido para 8 horas de trabajo

Page 8: Tabla Mayca

CÁLCULO SIN BANDA DE OCTAVA SOLO VALOR TOTAL (CÁLCULO HML)

NPS 3m (dB) 103Leq 3m (dBA) 97

H 27M 22L 20

1. Restar NPS - LeqNPS 3m (dB) 103 Si Resultado <= 2 Atenuación (dBA)Leq 3m (dBA) 97 Si Resultado > 2 Atenuación (dBA)Resultado 6

<= 2 17>2 21

Atenuación final 80 (<=2)76 (>2) Respuesta

CONCLUSION: Este equipo sirve pero no es tan confiable

Page 9: Tabla Mayca

Atenuación (dBA) M - (H - M)/4 x (NPS - Leq - 2) NO APLICA EN ESTE CASOAtenuación (dBA) M - (M - L)/8 x (NPS - Leq - 2)

Leq menos Atenuación

Page 10: Tabla Mayca

CALCULO METODO HML

NPS 3m (dB) 101Leq 3m (dBA) 100

H 27M 22L 20

1. Restar NPS - LeqNPS 3m (dB) 101 Si Resultado <= 2 Atenuación (dBA)Leq 3m (dBA) 100 Si Resultado >= 2 Atenuación (dBA)Resultado 1

<= 2 23.25 Leq menos Atenuación>2 22.25

Atenuación final 76.75 (<=2) Respuesta77.75 (>2)

Page 11: Tabla Mayca

Atenuación (dBA) M - (H - M)/4 x (NPS - Leq - 2)Atenuación (dBA) M - (M - L)/8 x (NPS - Leq - 2)

Leq menos Atenuación

Page 12: Tabla Mayca

METODO SNR

Leq EPP (dBA) NPS - SNR

NPS 103SNR 25

Leq EPP 78 Respuesta

Page 13: Tabla Mayca

CÁLCULO DE EXPOSICION LABORAL

DEBER

F (Hz) 63 125 250

NPS 90 91 90

Atenuación -26 -16 -9

64 75 81

Leq 3m (dbA) igual 10 x log (10 elevado Leq /10 +……n veces)

Leq /10 6.4 7.5 8.110

10 elevado leq 2511886.43 31622776.60 125892541.18

Leq 3m (dbA) 96.677462708423 Respuesta 97 dbA

Ejercicio cálculo de selección de EPP: METODO BANDAS DE OCTAVA

F (Hz) 63 125 250Atenuación del EPP (db) 0 25.5 30.1

Desviación Estándar 0 3.2 3.1

Atenuación OIT0.0 19.1 23.90 19 24

F (Hz) NPS (3m) Atenuación A Leq 3m (dBA) Atenuación OIT31

63.5 90 -26 64 0125 91 -16 75 19250 90 -9 81 24500 93 -3 90 27

1000 92 0 92 312000 90 1 91 334000 85 1 86 368000 85 -1 84 31

16000

Ruido Equivalente Leq 3m (dbA)

Page 14: Tabla Mayca

DEBER

500 1000 2000 4000 8000

93 92 90 85 85

-3 0 1 1 -1

90 92 91 86 84

9 9.2 9.1 8.6 8.4

1000000000.00 1584893192.46 1258925411.79 398107170.55 251188643.15

CONCLUSION:

METODO BANDAS DE OCTAVA

500 1000 2000 4000 800032.6 36.2 39.2 42 37

3 2.8 2.9 2.8 3.126.6 30.6 33.4 36.4 30.827 31 33 36 31

Leq 3m EPP (dBA) Leq 3m EPP (dBA) / 10

64 6.456 5.657 5.763 6.361 6.158 5.850 553 5.3

SUMATORIA 68.81 Respuesta 69

La evaluación cuantitativa de la exposición laboral a ruido demuestra que el trabajador está sobreexpuesto porque supera el TLV de 85dBA

Page 15: Tabla Mayca

CONCLUSIÓN : Dado que el resultado después del análisis mediante el método de bandas de octava fue de 69 dba, se recomendaría el uso del los tapones desechables 3m 1100, ya que complirían que la atenuación necesaria para los trabajadores.

Page 16: Tabla Mayca

Sumatoria4653141622.17

de tabla EPP

Atenuación del EPP menos 2 veces la desviación estándar

La evaluación cuantitativa de la exposición laboral a ruido demuestra que el trabajador está sobreexpuesto porque supera el TLV de 85dBA

Page 17: Tabla Mayca

: Dado que el resultado después del análisis mediante el método de bandas de octava fue de 69 dba, se recomendaría el uso del los tapones desechables 3m 1100, ya que complirían que la atenuación necesaria para los trabajadores.

Page 18: Tabla Mayca

CÁLCULO SIN BANDA DE OCTAVA SOLO VALOR TOTAL (CÁLCULO HML)

NPS 3m (dB) 99Leq 3m (dBA) 97

H 31M 27L 24

1. Restar NPS - LeqNPS 3m (dB) 99 Si Resultado <= 2 Atenuación (dBA)Leq 3m (dBA) 97 Si Resultado > 2 Atenuación (dBA)Resultado 2

<= 2 27>2 27

Atenuación final 70 (<=2) Respuesta70 (>2)

CONCLUSION: Dado que el resultado después del análisis mediante el método HML 26 dba, se recomendaría el uso del los tapones desechables 3m 1100 ya que cumplirían que la atenuación necesaria para los trabajadores, tomando en cuenta que si restamos este valor del leq, obtenemos en total 70 dba.

Page 19: Tabla Mayca

Atenuación (dBA) M - (H - M)/4 x (NPS - Leq - 2)Atenuación (dBA) M - (M - L)/8 x (NPS - Leq - 2)

Leq menos Atenuación

CONCLUSION: Dado que el resultado después del análisis mediante el método HML 26 dba, se recomendaría el uso del los tapones desechables 3m 1100 ya que cumplirían que la atenuación necesaria para los trabajadores, tomando en cuenta que si restamos este valor del leq, obtenemos en total 70 dba.

Page 20: Tabla Mayca

METODO SNR

Leq EPP (dBA) igual NPS - SNR

NPS 99SNR 31

Leq EPP 68 Respuesta

CONCLUSION Dado que el resultado después del análisis mediante el método NSR es 68 dba, se recomendaría el uso del los tapones desechables 3m 1100, ya que cumplirían que la atenuación necesaria para los trabajadores.

Page 21: Tabla Mayca

Dado que el resultado después del análisis mediante el método NSR es 68 dba, se recomendaría el uso del los tapones desechables 3m 1100, ya que cumplirían que la atenuación necesaria para los trabajadores.

Page 22: Tabla Mayca

CALCULO TIEMPO MAXIMO DE EXPOSICION85 890 4

Calcular el tiempo máximo que podrá estar un trabajador sin usar EPP en un sitio donde el Ruido Equivalente (Leq) es 97dBA

Leq (dBA) 97Tiempo h 1.52Tiempo min 91

Leq (dBA) 137Tiempo h 0.0059Tiempo min 0.36

Leq (dBA) 92Tiempo h 3.03Tiempo min 181.89

Page 23: Tabla Mayca

Calcular el tiempo máximo que podrá estar un trabajador sin usar EPP en un sitio donde el Ruido Equivalente (Leq) es 97dBA

Page 24: Tabla Mayca

RUIDO VARIABLECaso: Evaluar cuantitativamente la exposición laboral a ruido de un trabajador que se encuentra en un sitio donde se han medido los siguientes datos de Ruido Equivalente en función del tiempo.

HORAS Leq i(dbA) Leq i / 10 t x 10^Leq i7 9 80 2 8 2000000009 11 85 2 8.5 632455532

11 13 90 2 9 200000000013 15 87 2 8.7 100237446715 17 90 2 9 200000000017 19 85 2 8.5 632455532

SUMATORIA 6467285531 89.0763289

1. Obtener el promedio logarítmico, en el día cuanto recibe Leqd

Leqd = 10 x log [1/8 Sumatorio tiempos x 10 elevado Leqi/10]

OPCIÓN 1: Reducir el tiempo de exposición a la mitad.

Horas Leqi (dBA) Intervalo horas Leqi/10 Leqd8 9 80 1.00 8 85 SOBREEXPUESTO

10 11 85 1.00 8.512 13 90 1.00 9

14.5 15 87 0.50 8.716 17 90 1.00 9

17.5 18 85 0.50 8.5

OPCIÓN 2: Usar el EPP en intervalos de tiempo donde el ruido es alto

Horas Leqi (dBA) Uso EPP Leqd7 9 80 0 80 2 8 829 11 85 0 85 2 8.5

11 13 90 15 75 2 7.514 15 87 15 72 1 7.215 17 90 15 75 2 7.517 18 85 0 85 1 8.5

Diferencia tiempo

Leqi final con EPP (dBA)

Intervalo horas

Leqi final con EPP/10

Page 25: Tabla Mayca

Caso: Evaluar cuantitativamente la exposición laboral a ruido de un trabajador que se encuentra en un sitio donde se han medido los siguientes datos de Ruido Equivalente en función del tiempo.

10 Leq i Rudio equivalente del intervalo

Leq D RespuestaCONCLUSION: La recomendación sería trabajar la mitad del tiempoLeq D

10 x log [1/8 Sumatorio tiempos x 10 elevado Leqi/10]

ACEPTABLE

Page 26: Tabla Mayca

Caso: Evaluar cuantitativamente la exposición laboral a ruido de un trabajador que se encuentra en un sitio donde se han medido los siguientes datos de Ruido Equivalente en función del tiempo.

La recomendación sería trabajar la mitad del tiempo

Page 27: Tabla Mayca

Cálculo del ruido causado por una máquina a una distancia X.

d1 (m) 1d2 (m) 25

fz (Hz) 63 125 250 500 1000 2000 4000NPS (1m) [dB] 74 72 74 74 73 70 65NPS (25m) [dB] 46 44 46 46 45 42 37Atenuación A -26 -16 -9 -3 0 1 1Leq (25m) [dBA] 20 28 37 43 45 43 38

Sumatoria dBAN 0.26 0.51 1.01 2.03 4.06 8.12 16.24

-9 -11 -13 -16 -19 -22 -24Leq (25m Pared) [dBA] 11 17 24 27 26 21 14

Leq total barrera

Conclusión: Aplicar a la normativa legal vigente del distrito.

Colocación de una pantalla acústica --> pared.

Atenuación del sonido producido por una barrera rígida en función del número de Fresnel

FuenteA Distancia entre la fuente y el punto más alto de la barrera 3.6Barrera Altura de la barrera 2B Distancia entre el punto más alto de la barrera y el receptor 22.09d distancia total 25d' distancia entre la fuente y la barrera 3d'' distnacia entre la barrera y el receptor 22c velocidad del sonido (340 m/s) 340f Frecuencias para cada banda de octavaLímite práctico con una pared lo máximo que puedo bajar es 24 dB

A2 13 B2 22.09072A 3.605551

Número de Fresnel 2 (A+B-d)

Se va a instalar en el techo de una empresa un compresor cuya NPS ha sido medida a 1m de distancia, si esta instalación se encuentra a 25m de unas viviendas evaluar la posibilidad de una denuncia.

Atenuación de Barrera Acústica

Sumatoria con Barrera Acústica (dBA)

Page 28: Tabla Mayca

lambda

Lambda c 340 (m/s)f f

Se calcula con el mismo triángulo en 2 dimensiones con triángulos de Fresnel de pie y acostados a cada lado de la fuente

Page 29: Tabla Mayca

80006335-134

Sumatoria dBA 49.3932.47

-2410

31.42Leq total barrera 36.19

Se va a instalar en el techo de una empresa un compresor cuya NPS ha sido medida a 1m de distancia, si esta instalación se

Sumatoria con Barrera Acústica (dBA)

Page 30: Tabla Mayca

Se calcula con el mismo triángulo en 2 dimensiones con triángulos de Fresnel de pie y acostados a cada lado de la fuente

Page 31: Tabla Mayca

Galpón Q 2Pi 3.1416d1 1d2 19S1 piso 250S2 techo 250S3 paredes 190S4 ventana 90Sup total 780

fHz 125 250 500 1000 2000 4000 8000NWS (dB) 87 92 91 89 86 80 81Alfa (hormigón) 0.01 0.01 0.02 0.02 0.03 0.03 0.03S1 x Alfa (hormigó 2.5 2.5 5 5 7.5 7.5 7.5

0.04 0.06 0.06 0.08 0.05 0.06 0.06

10 15 15 20 12.5 15 15

0.04 0.05 0.03 0.04 0.06 0.05 0.05

7.6 9.5 5.7 7.6 11.4 9.5 9.5Alfa (vidrio) 0.17 0.07 0.04 0.03 0.03 0.02 0.02

S4 x Alfa (vidrio) 15.3 6.3 3.6 2.7 2.7 1.8 1.8Alfa medios 0.045385 0.042692 0.037564 0.045256 0.043718 0.043333 0.043333R 37.083 34.78505 30.44359 36.97328 35.65894 35.33101 35.33101Q 2 2 2 2 2 2 2Pi 3.141593 3.141593 3.141593 3.141593 3.141593 3.141593 3.141593d1 1 1 1 1 1 1 1d2 19 19 19 19 19 19 19NPS (1m) [dB) 81.26546 86.37983 85.63214 83.27066 80.33496 74.35159 75.35159Atenuación A -16 -9 -3 0 1 1 -1Leq (1m) [dBA] 65.26546 77.37983 82.63214 83.27066 81.33496 75.35159 74.35159

Sumatoria (dBA) 88.14NPS (19m) [dB] 77.34657 82.62329 82.20019 79.35938 76.51595 70.55592 71.55592Atenuación A -16 -9 -3 0 1 1 -1Leq (19m) [dBA] 61.34657 73.62329 79.20019 79.35938 77.51595 71.55592 70.55592

Sumatoria (dBA) 84.41

Alfa (enlucido de yeso)

S2 x Alfa (enlucido de yeso)

Alfa (ladrillo visto)

S3 x Alfa (ladrillo visto)

1m19m

Page 32: Tabla Mayca

Alfa medioshormigónenlucido de yesoladrillo vistovidrio