tabla plan de negocios

4
TEMA 1. ¿Porqué es importante un plan de negocios? A. Es un requisito del banco B. Le proporciona orientación y enfoque al negocio C. Es un requisito para solicitar un préstamo garan D. Sirve como una guiar para la empresa E. Todas la anteriores 2. La sección de "La Descripción del Negocio" debería contestar la preg A. ¿Quién es mi competencia? B. ¿Cómo se administrará mi negocio? C. ¿En qué negocio estoy yo? D. ¿Cuáles son mis gastos de operación? A. La descripción de la compañía B. La lealtad de los clientes C. Un buen precio del producto D. Administración financiera sólida 4. Identificar lo que a sus clientes les gusta, disgusta, y sus expecta A. Compararse a la competencia B. Operar su negocio en forma más eficiente C. Anticipar los gastos del negocio D. Entender y satisfacer las necesidades de los cli 5. La información siguiente deberá explicarse en la sección "Requisitos A. Seguros, acuerdos de alquiler o renta y requisit B. Una descripción completa de sus productos y serv C. Su estrategia de precios D. Las habilidades y experiencia de los dueños y em 6. Los estados financieros son muy útiles para el nuevo empresario ya q A. Pueden ayudarle para contratar contadores C. Mejora la oportunidad de definir sus productos y D. Le ayudan a determinar las políticas de empleo A. Perfil del personal administrativo B. Requisitos de operación perspectiva del cliente le permite desarrollar: las mejores formas de mantenerse solvente discute las habilidades y experiencia que aportan al negocio?

Upload: rolando-lopez

Post on 09-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plan de negocios

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla Plan de Negocios

TEMA G1 G2 G3 G4 G5

1. ¿Porqué es importante un plan de negocios? A. Es un requisito del bancoB. Le proporciona orientación y enfoque al negocioC. Es un requisito para solicitar un préstamo garantizado por la SBAD. Sirve como una guiar para la empresaE. Todas la anteriores

2. La sección de "La Descripción del Negocio" debería contestar la pregunta siguiente: A. ¿Quién es mi competencia?B. ¿Cómo se administrará mi negocio?C. ¿En qué negocio estoy yo?D. ¿Cuáles son mis gastos de operación?

A. La descripción de la compañíaB. La lealtad de los clientesC. Un buen precio del productoD. Administración financiera sólida

4. Identificar lo que a sus clientes les gusta, disgusta, y sus expectativas le permitirá: A. Compararse a la competenciaB. Operar su negocio en forma más eficienteC. Anticipar los gastos del negocioD. Entender y satisfacer las necesidades de los clientes

5. La información siguiente deberá explicarse en la sección "Requisitos de Operación": A. Seguros, acuerdos de alquiler o renta y requisitos legalesB. Una descripción completa de sus productos y serviciosC. Su estrategia de preciosD. Las habilidades y experiencia de los dueños y empleados clave

6. Los estados financieros son muy útiles para el nuevo empresario ya que: A. Pueden ayudarle para contratar contadores

C. Mejora la oportunidad de definir sus productos y / o serviciosD. Le ayudan a determinar las políticas de empleo

A. Perfil del personal administrativoB. Requisitos de operación

3. Conocer los beneficios de sus productos y / o servicios desde la perspectiva del cliente le permite desarrollar:

B. Una administración financiera sólida es una de las mejores formas de mantenerse solvente

7. ¿Cuál sección identifica a los dueños y empleados clave y luego discute las habilidades y experiencia que aportan al negocio?

Page 2: Tabla Plan de Negocios

C. Productos y serviciosD. Descripción del negocio