tablas frecuencias sin agrupar

3
Tablas frecuencias sin agrupar Distribución de frecuencia datos sin agrupar Son cuadros que facilitan la comprensión y posterior análisis y utilización de los datos. En ella se colocan los posibles valores de la variable y su frecuencia. Frecuencia (absoluta): es el numero de veces que se repite un mismo dato u observación, se simboliza con f. Frecuencia relativa: se obtiene dividiendo la frecuencia (f) de cada dato entre el total de datos (n), se representa como f r . Esta frecuencia también se puede expresar como un porcentaje llamado frecuencia porcentual f p Ejemplo 1: A un grupo de sexto semestre de preparatoria se le aplico una encuesta sobre la carrera de su preferencia entre Medicina (M), Derecho (D), Contaduría (C), Ingeniería (I) y Administración (A) obteniendo los siguientes datos: I, A, M, D, D, M, A, I, M, C, A, C, I, C, M, C, C, M, C, C, I, C, D, I, I, D, C, M, A, I, M, A, A, C, I, D, C, D, A, M, A, D, C, A, C, A, I, D, C, A. Ejemplo 2: Al mismo grupo de sexto semestre se le pregunto su calificación en el primer examen parcial de estadística obteniendo los siguientes datos: 7, 8, 6, 9, 10, 10, 6, 7, 8, 7, 8, 8, 8, 7, 6, 9, 7, 8, 8, 10, 9, 7, 7, 9, 9, 7, 8, 8, 7, 7, 8, 8, 8, 9, 6, 10, 8, 7, 9, 8, 7, 6, 10, 7, 7, 8, 7, 8, 9, 8.

Upload: maribel-quispe-condori

Post on 02-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

frecuencias

TRANSCRIPT

Page 1: Tablas Frecuencias Sin Agrupar

Tablas frecuencias sin agruparDistribución de frecuencia datos sin agrupar

Son cuadros que facilitan la comprensión y posterior análisis y utilización de los datos. En ella se colocan los posibles valores de la variable y su frecuencia.

Frecuencia (absoluta): es el numero de veces que se repite un mismo dato u observación, se simboliza con f.

Frecuencia relativa: se obtiene dividiendo la frecuencia (f) de cada dato entre el total de datos (n), se representa como f r .

Esta frecuencia también se puede expresar como un porcentaje llamado frecuencia porcentual f p

Ejemplo 1: A un grupo de sexto semestre de preparatoria se le aplico una encuesta sobre la carrera de su preferencia entre Medicina (M), Derecho (D), Contaduría (C), Ingeniería (I) y Administración (A) obteniendo los siguientes datos: I, A, M, D, D, M, A, I, M, C, A, C, I, C, M, C, C, M, C, C, I, C, D, I, I, D, C, M, A, I, M, A, A, C, I, D, C, D, A, M, A, D, C, A, C, A, I, D, C, A.

Ejemplo 2: Al mismo grupo de sexto semestre se le pregunto su calificación en el primer examen parcial de estadística obteniendo los siguientes datos: 7, 8, 6, 9, 10, 10, 6, 7, 8, 7, 8, 8, 8, 7, 6, 9, 7, 8, 8, 10, 9, 7, 7, 9, 9, 7, 8, 8, 7, 7, 8, 8, 8, 9, 6, 10, 8, 7, 9, 8, 7, 6, 10, 7, 7, 8, 7, 8, 9, 8.

Frecuencia acumulada (F): se obtiene sumando las frecuencias de los datos iguales o anteriores al deseado. La ultima frecuencia acumulada

Page 2: Tablas Frecuencias Sin Agrupar

debe ser igual al total de datos.

F1 = f1F2 = f1 + f2F3 = f1 + f2 + f3Fn = f1 + f2 +f3+……+ fn = n

Frecuencia relativa acumulada (Fr): se obtiene sumando las frecuencias relativas (o porcentuales) de los datos iguales o anteriores al deseado. La ultima frecuencia relativa acumulada debe ser igual a uno (o cien).

Fr1 = fr1Fr2 = fr1 + fr2Fr3 = fr1 + fr2 + fr3Fn = fr1 + fr2 +fr3+……+ Frn = 1

Para los ejemplos anteriores tendríamos:

Actividad: Construye una distribución que incluya frecuencia absoluta, frecuencia relativa, frecuencia porcentual y las frecuencias acumuladas correspondientes.

1. El director de una escuela está interesado en hacer una promoción de inscripción y necesita saber el número de hermanos que tiene cada uno de los alumnos. Para ello, escoge una muestra al azar de 50 estudiantes, obteniéndose los siguientes datos:1; 2; 0; 3; 0; 1; 1; 2; 3; 4; 0; 1; 3; 2; 1; 1; 1; 0; 2; 1; 3; 5; 6; 1; 1; 2; 4; 2; 1; 1; 1; 2; 0; 3; 1; 2; 1; 2; 4; 5; 3; 3; 5; 6; 0; 0; 3; 2; 2; 3.

2. En una colonia se realizo una encuesta a 35 personas acerca del nivel de inseguridad, entre las opciones de respuesta estaban alta (A), regular (R) y baja (B); obteniendo los siguientes resultados: R, R, B, A, A, R, A, B, R, A, B, R, A, A, B, R, R, R, A, A, A, B, R, R, R, A, A, R, R, R, A, R, R, A, A.