tableros didacticos.docx

5
Los tableros son medios didáctic os que poseen una s uperficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con  tiza u otro tipo de rotuladores  borrables. Los tableros didácticos conocidos también como pizarras, pizarrones o encerados se usan en las instituciones educativas para reforzar las explicaciones verbales del formador y aumentar la participación activa de los alumnos, favoreciendo una mejor comprensión y memorización de los contenidos de aprendizaje. Se recomienda usar la pizarra para hacer esquemas, gráficos, dibujos, demostraciones de procesos, palabras de difícil escritura, etc. Existen diversos tipos de tableros didácticos entre ellos tenemos las pizarras acrílicas ( para plumón ), las pizarras magnética, las pizarras ranuradas (de letras in tercambiables ), las pizarras de diario mural, las pizarras deportivas , las pizarras didácticas reversibles , las pizarras para tiza y las pizarras digitales interactivas. En la actualidad se están instalando pizarrras digitales interactivas en diversos centros educativos del país la cual se compone normalmente, por un computador conectado a Internet, un vídeo proyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato apto para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección. Los tableros electrónicos o pizarras digitales se usan en instituciones educativas como el mejor instrumento que se tiene actualmente para apoyar la renovación pedagógica en las aulas. Pizarras y tableros Cuando se habla y se escribe sobre medios, técnicas y recursos didácticos se olvida generalmente la pizarra, como si fuera la pariente pobre, o peor aún, la olvidada. La pizarra, sin embargo sigue siendo, junto a documentos y libros de texto, la compañera inseparable de profesores de todos los niveles. Siempre hay una pizarra, o tablero que haga sus veces, a mano. Aún en las peores condiciones. No por ser tan común la pizarra es bien utilizada; todo lo contrario. En la formación de profesores normalmente no se enseñar a utilizarla, siendo como es el recurso didáctico que siempre está presente.  Qué es la pizarra La pizarra es un soporte plano en el que se puede escribir y borrar tantas veces como se desee.  Las más comunes son:  Pizarra clásica. Es de madera pintada, y se escribe sobre ella con tiza. Su color ha variado conforme a modas y recomendaciones para prevenir riesgos oculares. Tradicionalmente fue de color negro. Hoy día se utiliza el color verde, como más relajante. La tiza es blanca aunque en algunas ocasiones se ha sugerido el color amarillo, rechazado normalmente porque mancha más. Hay tizas

Upload: jossibella

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tableros didacticos.docx

8/13/2019 tableros didacticos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tableros-didacticosdocx 1/5

Los tableros son medios didácticos que poseen una superficie de escritura

reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo

de rotuladores borrables. Los tableros didácticos conocidos también como pizarras,

pizarrones o encerados se usan en las instituciones educativas para reforzar las

explicaciones verbales del formador y aumentar la participación activa de losalumnos, favoreciendo una mejor comprensión y memorización de los contenidos

de aprendizaje. Se recomienda usar la pizarra para hacer esquemas, gráficos,

dibujos, demostraciones de procesos, palabras de difícil escritura, etc. Existen

diversos tipos de tableros didácticos entre ellos tenemos las pizarras acrílicas ( para

plumón ), las pizarras magnética, las pizarras ranuradas (de letras intercambiables

), las pizarras de diario mural, las pizarras deportivas , las pizarras didácticas

reversibles , las pizarras para tiza y las pizarras digitales interactivas.

En la actualidad se están instalando pizarrras digitales interactivas en diversos

centros educativos del país la cual se compone normalmente, por un computador

conectado a Internet, un vídeo proyector y un dispositivo de control de puntero,

que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un

formato apto para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre

la superficie de proyección.

Los tableros electrónicos o pizarras digitales se usan en instituciones educativas

como el mejor instrumento que se tiene actualmente para apoyar la renovación

pedagógica en las aulas.

Pizarras y tableros Cuando se habla y se escribe sobre medios, técnicas y recursos didácticos se

olvida generalmente la pizarra, como si fuera la pariente pobre, o peor aún, laolvidada. La pizarra, sin embargo sigue siendo, junto a documentos y libros detexto, la compañera inseparable de profesores de todos los niveles. Siempre hayuna pizarra, o tablero que haga sus veces, a mano. Aún en las peores condiciones.No por ser tan común la pizarra es bien utilizada; todo lo contrario. En laformación de profesores normalmente no se enseñar a utilizarla, siendo como esel recurso didáctico que siempre está presente. 

Qué es la pizarra La pizarra es un soporte plano en el que se puede escribir y borrar tantas veces

como se desee. Las más comunes son: Pizarra clásica. Es de madera pintada, y se escribe sobre ella con tiza. Su

color ha variado conforme a modas y recomendaciones para prevenir riesgosoculares. Tradicionalmente fue de color negro. Hoy día se utiliza el color verde,como más relajante. La tiza es blanca aunque en algunas ocasiones se ha sugerido

el color amarillo, rechazado normalmente porque mancha más. Hay tizas

Page 2: tableros didacticos.docx

8/13/2019 tableros didacticos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tableros-didacticosdocx 2/5

blandas, que al desprender más polvo pueden provocar alergias. Se utiliza enestos casos la tiza antialérgica. 

Pizarra blanca (tipo velleda). Es una superficie plástica blanca sobre la que seescribe con rotuladores especiales que pueden borrarse. Es de apariencia más

limpia que la anterior, y se usa para evitar la sensación de aula tradicional o enaulas de informática, con el fin de rehuir el polvo de la tiza. En realidad, losrotuladores que se utilizan, de material graso, manchan manos y ropa, por lo queen caso de larga utilización son poco recomendables. Como ventaja es dedestacar que sobre ellas se puede proyectar, haciendo posible escribir o dibujarsobre lo proyectado. 

Pizarra de papel, rotafolios, papelógrafo o flip-chart. Es un conjunto deláminas grandes de papel reunidas en un blok, que se apoyan y sujetan en uncaballete. Es el mejor sustituto de la pizarra tradicional. Se escribe conrotuladores no permanentes, lo que la hace más barata. Tiene una gran ventaja

sobre cualquier pizarra, y es que además de la limpieza, al no borrar, lainformación se puede mantener durante mucho tiempo y volver a ella cuantas

 veces se crea necesario. Otras pizarras poco o casi nada utilizadas pero que conviene tener en cuenta

son el franelógrafo, o pizarra de franela, la pizarra magnética o magnetógrafo yla sofisticada y bastante cara e inútil pizarra electrónica, que memorizainformación, borra electrónicamente y hace fotocopias. 

Pizarra digital, conectada a la red, mediante la cual el profesor y los alumnospueden mostrar información, conectarse, manipular datos y contenidos, elaborar

documentos que pueden imprimirse, ver imágenes y películas y realizar todoaquello que se puede hacer en un ordenador. Al ser las pantallas táctiles, sefacilita la tarea de movilidad y búsqueda de información. 

Utilización didáctica Las pizarras dan una gran posibilidad de uso, que hay que, como todo recurso

didáctico, preparar, relacionar con el contexto de la clase y utilizar correctamente. La pizarra permite en grupos grandes una buena visualización y en los

reducidos una gran concentración de la atención. Para ello hay que mimar su uso,preparando previamente textos, esquemas o dibujos y racionando el espacio con

el fin de no confundir a los alumnos. Es conveniente borrar siempre que secambia de información. En el caso de querer mantener algún esquema o idea conel fin de relacionarlo posteriormente, se debe dejar en algún lugar concreto delespacio útil de la pizarra, sin que se confunda con el resto. Si se desea reutilizar lainformación es preferible volver a escribirla o hacer que los alumnos la copien essus apuntes. 

En caso de pizarras de papel, la información será clara en cada hoja y se puedealmacenar para su uso posterior, solamente volviendo páginas hacia atrás. 

No hay que improvisar aquello que se escribe en la pizarra, de la misma

manera que no improvisa una lámina o las transparencias del retroproyector.Para explicaciones y exposiciones claras, el mensaje en la pizarra debe ser corto,

Page 3: tableros didacticos.docx

8/13/2019 tableros didacticos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tableros-didacticosdocx 3/5

conciso, bien escrito, y si existen gráficos, tan coherentes como los que se hacenen otros soportes. La pizarra hay que prepararla como otros medios didácticos. 

En ningún caso, como se afirma en algún manual, la información de la pizarrahay que elaborarla sobre la marcha. Siendo este medio tan usual, barato,

asequible y sencillo, es conveniente que se convierta, si ya no lo es, en rentableformativamente hablando. La pizarra sirve para presentar esquemas, focalizar palabras o mensajes cortos,

presentar la solución de problemas, hacer que los alumnos demuestren susconocimientos, incitar a la participación, apoyar explicaciones… 

Se recomienda escribir con letra clara y lo menos posible, intentando no dar laespalda, y menos hablar mientras tanto, a los alumnos para evitar la pérdida de lacomunicación. En el caso de la pizarra digital, los alumnos intervienen con ellabuscando su propia información. 

Integración en acciones formativas En cursos o clases en los que los objetivos a lograr tengan que ver con la

comunicación, es necesario utilizar la pizarra en cualquiera de sus variantes o entodas ellas, con el fin, no solamente de apoyar la explicación sino, y sobre todo,para que los alumnos vean cómo se usa, en qué momentos de la explicación sesubraya, o se focaliza, sirva de modelo como expresión de mensajes y aporte alos alumnos elementos comunicativos válidos. Es además imprescindible hacer alos alumnos expresarse con la ayuda de la pizarra con la finalidad de enseñarotras formas de uso, eliminar posibles errores o posturas y adiestrarles en unmedio que sigue presente en todas las aulas del país. 

Cuando el alumno tiene que aprender a comunicarse, formadores, vendedores,atención al cliente, gestores, directores de empresa, publicitarios, locutores… eluso de los apoyos más sencillos, fundamentalmente la pizarra de papel orotafolios, se convierte en imprescindible. 

Page 4: tableros didacticos.docx

8/13/2019 tableros didacticos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tableros-didacticosdocx 4/5

Page 5: tableros didacticos.docx

8/13/2019 tableros didacticos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tableros-didacticosdocx 5/5