talento humano mechee

28
Talento humano María Mercedes Urrea Pazmiño Tercero de Bachillerato “D”” Examen de fin de Quimestre

Upload: maria-urrea

Post on 25-Jul-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Talento humano

María Mercedes Urrea PazmiñoTercero de Bachillerato “D””Examen de fin de Quimestre

Son las destrezas ,cualidades ,con

ocimientos, actitudes. Aptitudes ,valores y

experiencia que tiene una persona en el ámbito

laboral.

TALENTO HUMANO

Ventajas competitivas

Habilidades, conocimientos y

capacidades que no estén al alcancé de la competencia

Existen personas

únicas dentro de cada

empresa

Mejora la organización de la

empresa*bajar los precios

*productos nuevos

Los talentos puedes

combinarse para trabajar en equipo en nuevas tareas en cuanto sea

necesario

Ser parte integra de la

empresa

La competencia

no puede imitar las

capacidades

El trabajo grupal no se

pude comparar ni copiar

PUNTOS IMPORTANTES DENTRO DE LA EMPRESA

Conocimiento de la organización

Puesta en marcha de practicas de

recursos humanos

Gestión cultural

No se mide mediante

actividades sino mediante

resultados

Las mejores propuestas y acciones se

toman en cuenta mediante el

mejor desenvolvimiento

de los trabajadores

elaborar,administrar etc…un conjunto

de actividades que permitan hacer cultura dentro de la

empresa

Puntos importantes dentro de una empresa

Gestión de cambio

Son los cambios

dentro de la organización.

Credibilidad personal

Tener un personal digno de confianza

Recursos humanos

El departamento de recursos humanos de una empresa es el encargado de la

planeación ,organización ,desarrollo y coordinación asi también el control de las

técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal a la vez

que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en

ella alcanzar objetivos individuales

La empresa

Es una entidad u organización que general bienes y servicios

satisfaciendo las necesidades del consumidor

Es el lugar o sitio donde se puede ofrecer el bien o

servicio para satisfacer

necesidades

Es el área donde va

dirigido ese bien o servicio

Ámbito geográfico

Ámbito conceptual

Características de la empresa

*están a cargo de un emprendedor empresaria*satisfacen las necesidades

*generan ingresos*generan fuentes de trabajo

Elementos de la empresa

Personas o factores activos

Bienes económicos o factores pasivos

Personas o factores activos

Son las personas que integran la empresa

propietarios ,accionistas ,ad

ministrativos, o directivos

trabajadores y empleados

Bienes económicos o factores pasivos

Es todo aquello que nos permite

la crear desarrollar el producto esta

vinculado con el ciclo productivo

Funciones básicas de la empresa

Están relacionadas directamente con las funciones básicas que realiza la empresa con el fin de lograr sus objetivos

mercadotécnica ,ventas operaciones producción finanzas, contabilidad recursos humanos ,planeación ,gerencia entre otras..

Funciones empresariales

La función empresaria es la función y la combinación de recurso productivos para transfórmalos en bienes

y servicios que satisfagan las necesidades del consumidor

CLASES DE EMPRESAS

PUBLICA PRIVADA MIXTA

Es una organización

para satisfacer

fines sociales

pertenecen al estado y no tienen fines de lucro

Es una organización creada con

fines de lucro creada por personas

naturales o jurídicas u sociedades

Es una organización

que se encuentra a cargo tanto del estado como de personas naturales

AREAS DE UNA EMPRESA

Cada una de las areasreas de la empresa tiene sus objeticos

individuales

MERCADOTECNIA

Se encarga de la planeación ejecución y

conceptualizacion,promocio

n y distribución de ideas

INVESTIGACION DEL MERCADO: conocer las posibles

consumidores potenciales

DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO Y PRECIO

LA DISTRIBUCION: como llegara el producto al

consumidor PROMOCION: como se va a dar

a conocer el producto

VENTA: actividad que genera en los clientes

PROCESO

MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Producto precio plaza promoción

Como será el estilo del

producto marca ,env

ase empaque

Un precio convenientes

Los canales de distribució

n la distribució

n física

La publicidad

dar a conocer el producto

PRODUCCION

Es desarrollar y formular los

métodos adecuados para la elaboración del producto

Coordina y suministra:

*mano de obra *equipo

*instalaciones*materiales

INGENIERIA DEL PRODUCTO Comprende el diseño del producto tomando en cuenta requerimientos del consumidor producto asistencia del

area del mercadotecnia .

INGENIERIA DE LA PLANTA:Realiza el diseño de las instalaciones tomando en cuenta

especificaciones adecuadas .

INGENIERIA INDUSTRIAL :Encargada del estudio del mercado ayuda a la distribución

física de la planta .

PLANEACION Y CONTROL DE PRODUCCION :Establece estándares de calidad realiza informes de los

avances de producción

ABASTECIMIENTO:Regula el flujo de trafico o embarques de mercadería

verifica que las compras sean apropiadas

CONTROL DE CALIDAD:Es el resultante de las características del producto o

servicio

FABRICACION:Es el proceso de transformación del producto

PRODUCCION DEL NUEVO PRODUCCTO

CLIENTES Generación de la idea

Selección del producto

Diseño preliminar del producto

Construcción del prototipo

prueba

Diseño final del producto

FINANZAS

Trabaja directamente con el movimiento de

dinero

Encargada de la obtención de suministros y

capital

TESORERIA:Planear y

controlar al efectivo para

diferentes aplicaciones del capital

CONTRALARIA:Realiza todas las

actividades contables

CONSECUCION DE

PRESTAMOS: registra

operaciones económicos

RECURSOS HUMANOS

El área de recursos humanos esta encargada de conseguir y conservar el grupo humano de la

empresa estable realizando actividades de capacitación y actividades de motivación

Funciones del área de recursos humanos

Contratación y empleo

Es la encargada de reclutar y escoger un adecuado personal para la empresa

Capacitación y

desarrollo

Planifica las actividades de capacitación tanto para el personal que

ingresa y para el del establecimiento

Sueldos y salarios

Establece sueldos o salarios de acuerdo al puesto o cargo mediante un

análisis

Relaciones laborables

Es toda relación regulada mediante normas o estatutos que rigen el

correcto desempeño y convivencia en la empresa

Servicios y prestaciones

Es todo aquello que tenga que ver con la recreaciones actividades culturales ti

también reconocimientos

Higiene y seguridad industrial

Planeación de recursos humanos

Se encarga de establecer las normas o reglas que eviten accidentes laborales o que influyan en el desempeño de las

labores

Reorganizamiento de todas las funciones que cumple el área de

recursos humanos

ELEMENTOS DE LA EMPRESA

Recursos humanos

Recursos materiale

s

Recursos económic

os

Es todo el personal de la empresa

Es todos los bines

materias muebles e inmuebles

Es todo el presupuesto ingresos y costos

PASOS PARA LA CONTRATACION DEL PERSONAL

1.-DEFINIR EL PEFIL DEL POSTULANTE: debemos determinar las competencias y características que debe cumplir un postulante al

puesto de trabajo 2.-BUSQUEDA O RECLUTAMIENTO :convocamos alas personas que cumplan con las competencias o características personales que

hemos determinado anteriormente 3.-EVALUACION: evaluar las postulante con el fin de elegir al a

mejor*entrevista preliminar

*prueba de conocimiento*prueba psicológica

*entrevista final 4.- SELECCIÓN Y CONTRATACION: entre los postulante elegir al que

tenga las mejores características para el puesto de trabajo

Test de actitud verbal

Test de actitud

espacial

Test de atención

Test de personalidad

Test de actitud

numérica

TIPOS DE PRUEBAS PARA LA CONTRATACION

LIQUIDACION DEL CONTRATO DE TRABAJO

• UN CONTRATO DE TRABAJO SE LIQUIDA BASICAMENTE EN LOS SIGIENTES CASOS:

• 1.-finalizacion del tiempo pactado en el caso de los contratos a termino fijo

• 2.-retito por jubilación• 3.-ternacion unilateral por cualquiera de las

partes en cualquiera momento aplica para contratos a términos fijos y para indefinidos .

• 4.-terminacion del contrato de trabajo

Ministerio de relaciones laborales

IESS instituto ecuatoriano de

seguridad social

Ministerio del interior

SRIServicio de

rentas internas

Ministerio de salud

ORGANISMOS QUE INTERVIENES PARA LA CONTRATACION

MOTIVACION PARA EL TRABAJODOR

• La motivación laboral es una de las tareas fundamentales del departamento de gestión de recursos humanos de cualquier empresa y consiste en el conjunto de estímulos que recibe la persona trabajadora que le guían a actuar de una determinada forma en el ámbito laboral. Pero, ¿cómo se motiva realmente a los trabajadores? En mi opinión son cinco las herramientas básicas para conseguirlo:

• El dinero. Obtenerlo es el principal motivo por el que cualquier persona trabaja. Con él no sólo cubrimos nuestras necesidades de consumo, sino también la “necesidad de estatus”. Por ello, para que el dinero sea motivador, el trabajador ha de percibir que la empresa es consciente de su esfuerzo en el trabajo, que este se le reconoce y, por tanto, se le paga más. Posiblemente sea la principal herramienta para motivar a un empleado: a más salario, más ganas de trabajar y de superarse a uno mismo en el puesto de trabajo.

• El buen trato laboral. Parece una tontería pero no lo es en absoluto. Cuando los trabajadores desarrollan su trabajo en un clima laboral favorable, comunicativo y que potencia las relaciones humanas, estos se sienten más integrados con la empresa, son más felices y, por tanto, tienen mejor productividad.

• Las expectativas de futuro. Son esenciales para motivar a los empleados. Cuando el trabajador es consciente de que tiene posibilidades de mejorar y de ascender en su puesto de trabajo, sus esfuerzos y su motivación son mayores, ya que sabe que estos pueden tener algún tipo de repercusión profesional que mejore su posición en la empresa.