taller 1

1
1. cuál es la tipología del nombre de su marca de proyecto o cliente real (justifique). Robledo Presidente Es de tipología patronímico ya que tiene un nombre propio de una personalidad, figura pública que se enmarca en la campaña presidencial para Colombia. 2. cuál es la promesa de la marca. Es una promesa de progreso, de cambio, de igualdad y dignidad, se quiere mostrar que el poder de la gente logra cambios, se rescatará la unidad sea cual sea su creencia, partido, condición desligándose de los conceptos de derecha o izquierda que conlleva a un concepto de amplitud, en la inclusión de la gente como seres políticos por el solo hecho de ser Colombianos que trabajan día a día por tener una vida digna. 3. qué personalidad pretende que tenga su nombre verbal. Una personalidad sería de conocimiento y dirigencia, pero también alegre con una actitud de cambio, de esperanza se busca mostrar ese coach amigo que apoya a la gente para resolver sus problemas, Robledo como la gente misma no desligado de las masas. 4. qué perfil (tendencias 2015) se acomoda a su publico objetivo Coach: La gente está buscando soluciones a problemas de su vida diaria, problemas a los que antes no se pensaba dar solución como correr o hacer ejercicio, hoy es una tendencia importante para campañas presidenciales la gente busca resolver problemas alguien que los guie a realizar tareas simples para lograr grandes cambios en su vida. Neo especialista: Las personas hoy en día son especialista por que tienen la información a la mano en tiempo muy corto, pero además crean información acerca de temas de interés común, como artículos, vídeos, imágenes, memes, hay gente indignada y contenta por ciertas medidas políticas ya no tienen que sentarse al frente del televisor para escuchar la opinión de un periodista si no que dan su opinión frente a diferentes temas por ejemplo en la política expresan sus inconformidades en temas como (Transmilenio, venta de Isagen, recorte al presupuesto nacional, alza de impuestos, etc..) Basándose en noticias o simplemente por que estas medidas políticas tocan su bolsillo y su vida diaria.

Upload: carolina-aleman

Post on 26-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primer taller de diseño y gerencia de marca, nombre, atributos y tendencias.

TRANSCRIPT

1.  cuál  es  la  tipología  del  nombre  de  su  marca  de  proyecto  o  cliente  real    (justifique).    Robledo  Presidente    Es  de  tipología    patronímico  ya  que  tiene  un  nombre  propio  de  una  personalidad,  figura  pública  que  se  enmarca  en  la  campaña  presidencial  para  Colombia.      2.    cuál    es  la  promesa  de  la  marca.    Es  una  promesa  de  progreso,  de  cambio,  de  igualdad  y  dignidad,  se  quiere  mostrar    que  el  poder  de  la  gente  logra  cambios,  se  rescatará  la  unidad  sea  cual  sea  su  creencia,  partido,  condición  desligándose  de  los  conceptos  de  derecha  o  izquierda  que  conlleva  a  un  concepto  de  amplitud,  en  la  inclusión  de  la  gente  como  seres  políticos  por  el  solo  hecho  de  ser  Colombianos  que  trabajan  día  a  día  por  tener  una  vida  digna.      3.  qué  personalidad  pretende  que  tenga    su  nombre  verbal.      Una  personalidad  sería  de  conocimiento  y  dirigencia,  pero  también  alegre  con  una  actitud  de  cambio,  de  esperanza  se  busca  mostrar  ese  coach  amigo  que  apoya  a  la  gente  para  resolver  sus  problemas,  Robledo  como  la  gente  misma  no  desligado  de  las  masas.      4.  qué  perfil  (tendencias  2015)  se  acomoda  a  su  publico  objetivo    Coach:  La  gente  está  buscando  soluciones  a  problemas  de  su  vida  diaria,  problemas  a  los  que  antes  no  se  pensaba  dar  solución  como  correr  o  hacer  ejercicio,  hoy  es  una  tendencia  importante  para  campañas  presidenciales  la  gente  busca  resolver  problemas  alguien  que  los  guie  a  realizar  tareas  simples  para  lograr  grandes  cambios  en  su  vida.    Neo  especialista:  Las  personas  hoy  en  día  son  especialista  por  que  tienen  la  información  a  la  mano  en  tiempo  muy  corto,  pero  además  crean  información  acerca  de  temas  de  interés  común,  como  artículos,  vídeos,  imágenes,  memes,  hay  gente  indignada  y  contenta  por  ciertas  medidas  políticas  ya  no  tienen  que  sentarse  al  frente  del  televisor  para  escuchar  la  opinión  de  un  periodista  si  no  que  dan  su  opinión  frente  a  diferentes  temas  por  ejemplo  en  la  política  expresan  sus  inconformidades  en  temas  como  (Transmilenio,  venta  de  Isagen,  recorte  al  presupuesto  nacional,  alza  de  impuestos,  etc..)  Basándose  en  noticias  o  simplemente  por  que  estas  medidas  políticas  tocan  su  bolsillo  y  su  vida  diaria.