taller 1 asig 2

6
Leyes Federales y Estatales Nicole M. Rodríguez Jiménez S01 15 3009 MSPA 540 Seminario: Desarrollo, Planificación y Evaluación de Recursos Humanos Lcdo. Derik Molinary Cortes

Upload: nicole-jimenez

Post on 12-Apr-2017

252 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 1 asig 2

Leyes Federales y Estatales

Nicole M. Rodríguez JiménezS01 15 3009MSPA 540 Seminario: Desarrollo, Planificación y Evaluación de Recursos HumanosLcdo. Derik Molinary Cortes

Page 2: Taller 1 asig 2

Introducción

Las leyes federales y estatales que garantizan igualdad de oportunidad en el empleo se crearon con el fin de tratan de corregir problemas dentro del ambiente laboral, contratación o capacitación . Se llamo discrimen el cual esta definido según RAE como dar trato de inferioridad por motivos raciales, religiosos o políticos. En este caso se refiere a dar trato de inferioridad en el empleo por raza, color, sexo, religión, políticos entre otros.

Existen diferentes tipos de leyes. Las leyes federales se aplican a todas las personas en Estados Unidos. Las leyes estatales se aplican a las personas que trabajan en un determinado lugar o entidad ya sea publica o privada.

A continuación se presentara una lista de las distintas leyes federales y estatales que existen.

Page 3: Taller 1 asig 2

Leyes Federales y Estatales que garantizan igualdad de oportunidad en el empleo

Existen varios tipos de leyes que garantizan la oportunidad a cualquier individuo de conseguir algún empleo o cuando ya se encuentra en el mismo por ejemplo:

Ley Núm. 100 del 30 de junio de 1959 “Ley contra discrimen en el empleo”, esta prohíbe a los patronos a discriminar por razón de Edad, Raza, Color, Sexo, Origen nacional o Social, Condición social, Ideas políticas o creencias religiosas, matrimonio.

Ley Núm. 17 del 22 de abril de 1988 “Ley para prohibir el Hostigamiento sexual en el empleo”, esta es creada para proteger a los empleados contra el hostigamiento sexual tanto en el ámbito público y privado.

Page 4: Taller 1 asig 2

Leyes Federales y Estatales que garantizan igualdad de oportunidad en el empleo

Ley Núm. 44 del 2 de julio de 1985 “Ley de Prohibición de Discrimen contra impedidos”, esta prohíbe la discriminación contra cualquier persona con impedimentos físicos, mentales o sensoriales. A estas personas se les hace un acomodo razonable en las facilidades de su trabajo.

ADEA “Ley contra la Discriminación por Edad en el Empleo 1967”, protege a personas de 40 años o más.

Ley Núm. 212 del 3 de agosto de 1999 “Ley para Garantizar la Igualdad de Oportunidades en el Empleo por Género”, esta dispone eliminar o minimizar el discrimen por género en el ámbito laboral.

Ley de Derechos Civiles 1991, dispone indemnización por daños en casos de discriminación.

Page 5: Taller 1 asig 2

Leyes Federales y Estatales que garantizan igualdad de oportunidad en el empleo

EPA “Ley de Igualdad Salarial de 1963”, protege a individuos por la ley de hora y salario federal.

Titulo VII “Ley de Derechos Civiles de 1964”, prohíbe la discriminación por raza, color, religión, sexo u origen nacional.

Ley Núm. 3 del 13 de marzo de 1942 “Ley de Protección de Madres Obreras”, esta prohíbe el discrimen contra la mujer embarazada en el trabajo.

Page 6: Taller 1 asig 2

Conclusión

Debido a estas leyes existen algunas agencias las cuales administran y se encargan de que se cumplan las leyes federales, brindan supervisión y coordinación de los reglamentos, practicas y políticas de igualdad de empleos por ejemplo Equal Employment Opportunity Commission.

Existen otras agencias estatales por ejemplo Unidad Antidiscrimen del departamento de Trabajo y Recursos Humanos en Puerto Rico la cual se encarga de ofrecer servicios de orientación sobre los derechos del trabajador, investiga y emite querellas. Ofrece talleres, seminarios y conferencias.

Con estas leyes se busca eliminar y corregir el discrimen en el empleo, si estas leyes son violadas se cumplen sanciones según la ley que se disponga.