taller 1: la labor del investigador mesa n.° 3 expositor: carlos villanueva universidad nacional...

5

Upload: maribel-herran

Post on 29-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER 1: LA LABOR DEL INVESTIGADOR MESA N.° 3 Expositor: Carlos Villanueva Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facilitador: Fiorella Puga y Marité
Page 2: TALLER 1: LA LABOR DEL INVESTIGADOR MESA N.° 3 Expositor: Carlos Villanueva Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facilitador: Fiorella Puga y Marité

TALLER 1: LA LABOR DEL INVESTIGADORMESA N.° 3

Expositor: Carlos Villanueva Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Facilitador: Fiorella Puga y Marité Rodríguez

Page 3: TALLER 1: LA LABOR DEL INVESTIGADOR MESA N.° 3 Expositor: Carlos Villanueva Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facilitador: Fiorella Puga y Marité

Congreso Nacional Intercambio de buenas prácticas sobre la gestión de la investigación

• Principal problema son los obstáculos para la adquisición de la materia prima para la implementación de laboratorio (reactivos y equipos).

• Fondos de investigación para las universidades públicas (normativa de universidades públicas, Ley de Canon, licitaciones públicas para la adquisición de equipos).

• Las universidades con canon cuentan con recursos, pero es muy complicado hacer uso de ellos (cuellos de botella)

• Falta de preparación de ciertos investigadores.• Necesidad de actualización de conocimientos en la investigación

científica• Falta de inversión en ciencia • Ingresar al campo de la investigación es muy costoso para los

docentes.• Los profesores investigadores de universidades públicas no

pueden adquirir sus equipos de investigación• Priorización en determinados temas de investigación• Falta de reconocimiento a la labor del investigador

Principales Obstáculos en relación al tema desarrollado en la Conferencia

Page 4: TALLER 1: LA LABOR DEL INVESTIGADOR MESA N.° 3 Expositor: Carlos Villanueva Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facilitador: Fiorella Puga y Marité

Congreso Nacional Intercambio de buenas prácticas sobre la gestión de la investigación

• Las universidades con canon cuentan con recursos para la adquisición de equipos para la investigación

• Existe actualmente una mayor inversión para la investigación, mediante CONCYTEC

• Ciertas universidades cuentan con canon minero• Universidades cuentan con personal capacitado

en el extranjero • Universidades articuladas con empresas (caso

Universidad Ucayali) para la investigación• Protección de derechos del investigador,

confidencialidad, abogados especialistas en propiedad intelectual (caso Universidad Cayetano Heredia)

Principales Fortalezas en relación al tema desarrollado en la Conferencia

Page 5: TALLER 1: LA LABOR DEL INVESTIGADOR MESA N.° 3 Expositor: Carlos Villanueva Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facilitador: Fiorella Puga y Marité

Congreso Nacional Intercambio de buenas prácticas sobre la gestión de la investigación

• Solución: que los administradores asistan a este tipo de reuniones para que puedan familiarizarse con los reactivos y equipos que se necesitan para la investigación, y agilicen su adquisición.

• Normativa mas flexible para las universidades públicas.• Contar con la información expuesta durante el congreso• Capacitaciones en investigación científica para los docentes • Fortalecer a CONCYTEC• Incentivar a los profesores investigadores (mejor remuneración)• Incentivar desde los estudios a la investigación (incluirlo en la malla curricular)• Poner énfasis en una buena formación a los docentes (brindar espacios para la

formación en maestrías, doctorados)• Brindar espacios a los docentes, para que de esta forma puedan dedicar parte de

su tiempo a la investigación• Mayor organización por parte de cada universidad (las universidades públicas no

están haciendo lo suficiente)• Fortalecimiento de capacidades en investigación (para docentes,

administrativos)• Mayor conectividad inter-universitaria • Realizar mediante CONCYTEC un programa de apoyo a la investigación, con

personal formado en el extranjero. • Implementación de un plan a nivel nacional, regional, universitario, para la

investigación

Propuesta de mejora en relación al tema desarrollado en la Conferencia