taller 4 sena

2
GIMNASIO “NUEVA AMÉRICA” SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Convenio de articulación con la educación media GUÍA DE CLASE Fecha: Hora Inicio: Hora Final: Área: SENA Grado Décimo y Undécimo Asignaturas: Proyecto y Ética Profesional Periodo 1 Docente: José Mauricio Zorrilla Sánchez Estudiante: Objetivo: Comprender los problemas que se presentan en la sociedad Colombiana en la actualidad. Actividad Realizar la lectura propuesta. Luego realice un artículo de revista con las partes ya estudiadas en clase: Titulillo, Titulo, Subtitulo, Introducción, Desarrollo, Conclusión. Agregue imágenes. Cuando la víctima despierta Hoy en día el bullying o matoneo no se refiere solamente al problema de unos estudiantes abusando de otros. Es una conducta recurrente en todas las sociedades, independientemente del credo, la raza o la edad. Parecería un hábito que confirma esa miserable condición humana de la que no podemos desprendernos tan fácilmente. Por eso se habla de bullying al interior de las oficinas, las empresas o las universidades: unos trabajadores o unos estudiantes ya adultos deciden burlarse de otro, ridiculizarlo, segregarlo e incluso insultarlo o golpearlo sin que las autoridades detecten el abuso. Se habla de bullyingsentimental cuando vemos a alguien dentro de una relación perseguido, vigilado o sometido hasta el punto de tener que comportarse de cierto modo por miedo a que su pareja lo recrimine o lo cambie por otra persona. Se habla de bullyingdeportivo al ver la cantidad de jugadores que son víctimas de abusos por parte de sus propios compañeros de equipo, o de bullying familiar cuando vemos a padres golpeando o abusando psicológicamente de sus hijos. Es como si estuviéramos acostumbrados siempre a reírnos del otro, a considerarnos por encima de él, a matonearlo para demostrarnos a nosotros mismos que somos superiores, más capaces, más fuertes. Una lógica primitiva que nos convierte en un primate con un mazo en la mano. El estudiante surcoreano Seung Hui-Cho entró el 16 de abril de 2007 en la Universidad de Virginia Tech y asesinó a 33 personas, incluido él mismo, y dejó heridas a otras 29. El único argumento para esta masacre fue el matoneo sistemático al cual lo habían sometido sus compañeros de clase. Se burlaban de él por las dificultades que tenía para leer en voz alta y por su timidez compulsiva. En un video que dejó como testimonio, dijo: Tuvieron 100 billones de oportunidades y formas para evitar lo de hoy. Pero no, decidieron derramar mi sangre.

Upload: jose-zorrilla

Post on 21-Mar-2017

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 4 sena

GIMNASIO “NUEVA AMÉRICA”SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Convenio de articulación con la educación mediaGUÍA DE CLASE

Fecha: Hora Inicio: Hora Final:

Área: SENA Grado Décimo y Undécimo

Asignaturas: Proyecto y Ética Profesional Periodo 1Docente: José Mauricio Zorrilla SánchezEstudiante:

Objetivo: Comprender los problemas que se presentan en la sociedad Colombiana en la actualidad.

ActividadRealizar la lectura propuesta. Luego realice un artículo de revista con las partes ya estudiadas en clase: Titulillo, Titulo, Subtitulo, Introducción, Desarrollo, Conclusión. Agregue imágenes.Cuando la víctima despierta

Hoy en día el bullying o matoneo no se refiere solamente al problema de unos estudiantes abusando de otros. Es una conducta recurrente en todas las sociedades, independientemente del credo, la raza o la edad. Parecería un hábito que confirma esa miserable condición humana de la que no podemos desprendernos tan fácilmente.Por eso se habla de bullying al interior de las oficinas, las empresas o las universidades: unos trabajadores o unos estudiantes ya adultos deciden burlarse de otro, ridiculizarlo, segregarlo e incluso insultarlo o golpearlo sin que las autoridades detecten el abuso. Se habla de bullyingsentimental cuando vemos a alguien dentro de una relación perseguido, vigilado o sometido hasta el punto de tener que comportarse de cierto modo por miedo a que su pareja lo recrimine o lo cambie por otra persona. Se habla de bullyingdeportivo al ver la cantidad de jugadores que son víctimas de abusos por parte de sus propios compañeros de equipo, o de bullying familiar cuando vemos a padres golpeando o abusando psicológicamente de sus hijos.Es como si estuviéramos acostumbrados siempre a reírnos del otro, a considerarnos por encima de él, a matonearlo para demostrarnos a nosotros mismos que somos superiores, más capaces, más fuertes. Una lógica primitiva que nos convierte en un primate con un mazo en la mano.El estudiante surcoreano Seung Hui-Cho entró el 16 de abril de 2007 en la Universidad de Virginia Tech y asesinó a 33 personas, incluido él mismo, y dejó heridas a otras 29. El único argumento para esta masacre fue el matoneo sistemático al cual lo habían sometido sus compañeros de clase. Se burlaban de él por las dificultades que tenía para leer en voz alta y por su timidez compulsiva. En un video que dejó como testimonio, dijo:Tuvieron 100 billones de oportunidades y formas para evitar lo de hoy. Pero no, decidieron derramar mi sangre.Esa conducta de ataque desesperado por parte de una víctima que ya no soporta más abusos la detectaron los viajeros europeos en el lejano Oriente. De allí se nutrió el escritor Stefan Zweig para escribir una novela genial: Amok o la locura de los Mares del Sur.Existe también un bullying practicado por parte de autoridades públicas y privadas, bien sean estas municipales, departamentales o estatales. En el caso de los bogotanos, hemos sido abusados año tras año por parte de políticos y funcionarios ladrones, corruptos e irresponsables que nos han robado el dinero de nuestros impuestos en nuestra propia cara, que nos han negado el derecho a un metro desde hace más de 20 años, que nos han sometido a trancones de tráfico inenarrables y que nos han obligado a usar un transporte público ineficiente y brutalmente violento y despiadado. Se trata de una violencia física y psíquica que hemos tenido que soportar en silencio y sin derecho a réplica.La semana pasada varios jóvenes protagonizaron disturbios y ataques en contra de Transmilenio. Algunos periodistas y funcionarios salieron a decir que no entendían la violencia de esas conductas. Yo no las justifico, pero sí las entiendo perfectamente. Y lo que me sorprende es que no sean aún más enérgicas e iracundas. No me extrañaría que en cualquier momento los ciudadanos, ya al límite de su capacidad de resistencia, decidan destruir no sólo los buses y las estaciones, sino la ciudad entera. Porque hay un momento en el que la víctima no puede más y, cuando despierta del abuso al que ha sido sometida durante años sistemáticamente, se convierte en una bestia feroz sedienta de sangre y destrucción. Una bestia que fue creada y alimentada por los propios victimarios.