taller 5

7
Universidad de Panamá Extensión de Aguadulce Facultad de informática electrónica y comunicaciones Licenciatura en informática para la gestión educativa y empresarial Elaborado por: Adrián Alemán Javier Saldaña Martes 1 de Octubre de 2013

Upload: javier-saldana

Post on 03-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 5

Universidad de PanamáExtensión de Aguadulce

Facultad de informática electrónica y comunicacionesLicenciatura en informática para la gestión educativa y empresarial

Elaborado por:Adrián Alemán Javier Saldaña

 Martes 1 de Octubre de 2013

Page 2: Taller 5

Web 1.0Definición: Son páginas que solo muestran contenido y donde los usuarios no podemos comentar, agregar imágenes o videos ni nada por el estilo, solo podemos leer

Características:• Es un tipo de web estática• Se dejó un margen muy poco o prácticamente nulo para que el

usuario pudiera realizar cambios.• La actualización de los sitios web no se realizaba de forma periódica

Page 3: Taller 5

Web 2.0

Definición: es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:• Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.• Respeto a los estándares como el XHTML.• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.• Sindicación de contenidos.

Page 4: Taller 5

Web 3.0 Definición: Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva.

METADATOS: Estos permiten describir, identificar y localizar contenidos en documentos de la Web. Estos metadatos deben contener información estructurada para que los ordenadores la entiendan y contener patrones iguales.

Page 5: Taller 5

Web 3.0 URIS son las encargadas de identificar objetos. Todos los objetos pueden ser identificados mediante una URI. Si dos objetos cuentan con la misma URI pueden existir colisiones.

LENGUAJE RDF: Es un lenguaje simple para expresar modelos de los datos, que refieren a los objetos “recursos” y a sus relaciones. Un modelo de RDF-based se puede representar en sintaxis de XML.

Page 6: Taller 5

Web 4.0

• Definición: Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. Es la web sucesora de la WEB 3.0, o mejor dicho un sistema operativo virtual.

• Características:• Es un sistema operativo de Web global.• Es potente como el cerebro humano.• Tiene nuevos avances tecnológicos en general.• Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.

Page 7: Taller 5

GRACIAS