taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012

4
TALLER CONCEPTOS BASICOS DE TALLER CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA ECONOMIA Profesor: Alberto Chandía Salazar Profesor: Alberto Chandía Salazar Ing. Administración de Empresas Ing. Administración de Empresas

Upload: milenko-vilicic-castro

Post on 19-Jul-2015

1.158 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

TALLER CONCEPTOS BASICOS DE TALLER CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIAECONOMIA

Profesor: Alberto Chandía SalazarProfesor: Alberto Chandía SalazarIng. Administración de EmpresasIng. Administración de Empresas

Material preparado por: Alberto Chandía SalazarMaterial preparado por: Alberto Chandía Salazar

Objetivos del taller

TEMATICAS EJERCICIO TALLER 1 ( Flujo circular de la Renta ) EJERCICIO TALLER 2 ( PIB = Crecimiento Económico) EJERCICIO TALLER 3 ( La Oferta y La Demanda)

Objetivos del taller EJERCICIO TALLER 1 ( Flujo circular de la Renta )

1. De acuerdo al Flujo circular de la renta, realice investigación en relación a los efectos de la discontinuidad de este flujo en la economía de un país.

2. Presente medidas económicas para enfrentar posibles efectos de economía externa. Argumente priorizando éstas medidas.

EJERCICIO TALLER 2 ( PIB = Crecimiento económico)

1. Investigue información del PIB de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, México, E.E.U.U., de Grecia, Italia, Francia, Alemania y España. Período 2011-2012, y proyección 2013. (GRAFICOS, ETC) a) Indique efectos de la Globalización en nuestra economía b) Indique efectos de las bajas del PIB de países donde realizamos exportaciones e importaciones c) Indique el rol del Estado en el PIB de un país y el Rol del Banco Central

Objetivos del taller EJERCICIO TALLER 3 ( La Oferta y La Demanda)

1. La Oferta es la intención de venta, por parte de los productores, y la demanda es la

intención de compra, por parte de los consumidores. De acuerdo a ejemplo de

Oferta y Demanda de producto “helado”, realice gráficos de las siguientes

situaciones:

a) Dibuje curva de la Oferta y demanda en situación de Equilibrio. No hay escasez ni excedente

b) A partir de la situación de equilibrio, dibuje desplazamiento de la curva de la

Oferta, dado alza de precios en el azúcar. ¿Qué sucede con la cantidad demandada

del helado? ¿Qué pasa con el precio?

c) En la misma situación de equilibrio. Dibuje curva de la demanda, si se produce un

incremento de la renta de las personas (ingreso).¿Qué sucede con la cantidad y el

precio del helado?