taller de actuacio. tarea 2

4
Universidad de Guanajuato Artes Escénicas Quien conoce a otros es sabio, quien se conoce a si mismo es iluminado. LAO-TSE Marco Antonio Mendiola Sanchez 13/03/2015

Upload: marco-mendiola

Post on 22-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hablando de lo que es la soledad y sobre lo que pasa en la actualidad como un simbolo de escape hacia la realidad ficticia.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Actuacio. Tarea 2

Artes Escénicas

Quien conoce a otros es sabio, quien se conoce a si mismo es iluminado. LAO-TSE

Marco Antonio Mendiola Sanchez13/03/2015

Page 2: Taller de Actuacio. Tarea 2

Universidad de GuanajuatoLicenciatura en artes escénicas

Taller de ejecución 2 (actuación)Marco Antonio Mendiola Sánchez

No hay bien sin castigo

Introducción:

Ying yang, negro y blanco, arriba y abajo, hombre y mujer, así muchas cosas tienen su lado contrario, un lado bueno y uno malo, y por qué no ser los dos lados los buenos.

En este escrito habláramos acerca de el por qué es importante conectarse con el interior de cada persona y no solo con el físico, el hallar el balance entre ambos lados.

Como seres humanos tenemos dos lados: el exterior y el interior. Normalmente estamos acostumbrados a mostrar únicamente el exterior y no el interior de nosotros, lo cual nos vuelve prisioneros de nosotros mismos.

Son muy pocas las veces que nos permitimos conectar nuestra alma con la mente, creando grandes conflictos en nuestro propio ser y limitándonos a nosotros mismos a experimentar algo más allá de las apariencias. Según la programación Neurolingüística1 es de suma importancia el no perder el contacto con el yo interior, el conectarnos con el yo verdadero.

Por ejemplo cuando vemos a una estrella pop como Nicki Minaj, es una persona la cual aparentemente tiene un éxito ya que sus canciones se han colocado en el top ten de las radiofusoras y por lo tanto colocándola en un alto nivel económico, sin embargo al verla podemos saber que no está siendo ella misma, está siendo solamente un producto de la sociedad y la comercialización, perdiendo todo sentido de quienes es en verdad.

1 La mente ilimitada es una herramienta educativa que reúne las enseñanzas de la vida de grandes pensadores de la humanidad y que junto con ejercicios ayudan a reprogramar la mente hacia una nueva manera de pensar.

Page 3: Taller de Actuacio. Tarea 2

Universidad de GuanajuatoLicenciatura en artes escénicas

Taller de ejecución 2 (actuación)Marco Antonio Mendiola Sánchez

En la actualidad nos hemos ido moldeando según los medios de comunicación nos muestran un estereotipo de lo que está bien para el ojo humano. El conocerse a sí mismo, el tomarse momento para revisar su propio ser va creando identidad en nosotros mismos.

La programación Neurolingüística de la mente ilimitada nos cita cuatro pasos que podemos realizar para lograr una conexión interior, los cuales son:

Reflexiones: Ofrecen nuevos pensamientos y una visión más amplia de ver las situaciones, las relaciones, el trabajo y motivación hacia la manera en cómo queremos enfocar nuestros sentimientos.

Afirmaciones: Son frases poderosas que contienen aquello que queremos reafirmar en nuestra vida. Necesitan ser claras, en presente y positivas.

Meditación: Mas haya de ofrecer relajación, con la meditación aprendemos a enfocar la mente y a estar en el presente, logrando mayor contacto con la sabiduría de nuestro interior y conexión con el cuerpo ilimitado.

Visualización: Al visualizar se crean redes de trabajo neuronales dentro del cerebro que corresponden a aquello que queremos experimentar o alcanzar.

Una vez estando bien con nosotros mismos, podemos hacer algo con otra persona, a lo que llamamos amor, es el mantenerse en un íntimo contacto el uno con el otro para crecer juntos y como uno solo, estimular más nuestro sentido del tacto y no solo de la vista cambiara nuestra vida radicalmente y nuestra forma de pensar.

Bibliografía:

Ramírez Cecilia Gloria y Monroy Alejandro. (2012). Programación Lingüística La Mente Ilimitada ser, transformar y vivir. Vivir sin miedo, un camino hacia la paz interior. Segunda edición. España. Huellas grupo editorial.