taller de evaluación_reactivo falso_verdadero

17
Docente : Mgr. Raquel Boutier Estudiantes: Arce Vanesa - Condori Catherine Crespo Karen - Cuellar Maciel Mergarejo Gabriela - Paco Lizeth Peñaloza Ruth - Quisbert Cristian Rios Gladis - Valverde Vania Fecha : martes 30 de abril, 2013 1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

Upload: catherine-condori

Post on 15-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación de los Reactivos Falso y Verdadero en Evaluación.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

Docente : Mgr. Raquel Boutier

Estudiantes:

Arce Vanesa - Condori Catherine

Crespo Karen - Cuellar Maciel

Mergarejo Gabriela - Paco Lizeth

Peñaloza Ruth - Quisbert Cristian

Rios Gladis - Valverde Vania

Fecha : martes 30 de abril, 2013

1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

Page 2: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

1. Concepto: reactivo falso-

verdadero.

2. Categorías del reactivo:

2.1 Asegúrese de que el

reactivo pueda clasificarse

como falso o verdadero.

2.2 Evite el uso de

determinantes específicos.

2.3 Evite términos indefinidos

o ambiguos de grado de

cantidad.

2.4 Evite el uso de los

enunciados negativos y

particularmente la doble

negación.

2.5 Como regla, limite de

enunciados falsos y verdaderos a una sola idea.

2.6 Mantenga los enunciados falso y verdadero aproximadamente iguales.

3. Variedades del reactivo:

a) Reducir la ambigüedad de los reactivos.

b) Reducir los efectos de la adivinación en las puntuaciones.

c) Dar información más específica acerca de que tanto sabe el estudiante.

4. Lógica Administrativa

5. Regla Cabalística

2

Page 3: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

1. Concepto:

Reactivo Falso-Verdadero

Este tipo de reactivos son respuestas alternas

que se le dan al estudiante.

Asimismo esta es empleada para evaluar el

conocimiento de hechos que son

inequivocadamente falsos o verdaderos.

3

Page 4: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

REACTIVO FALSO-

VERDADERO

Asegúrese de que el reactivo pueda

clasificarse como falso o verdadero.

Evite el uso de

determinantes

específicos

Evite términos

indefinidos o ambiguos de

grado de cantidad Evite el uso

de los enunciados negativos y

particularmente la doble negación.

Como regla, limite de

enunciados falsos y

verdaderos a una sola

idea.

Mantenga los

enunciados falso y

verdadero aproximada

mente iguales

2. Categorías

4

Page 5: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

2.1 Asegúrese de que el

reactivo pueda clasificarse

como falso o verdadero.

El reactivo falso o verdadero tiene que

ser lo más específico y de manera

unánime en la respuesta.

Ejemplo:

Las tendencias actuales de la

semiología incluyen entre los signos

todos los aspectos de la cultura y de

la vida social. V F

5

Page 6: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

2.2 Evite el uso de

determinantes específicos Ejemplo:

a) El movimiento “Arts and

Crafts”, dirigido por Morris,

siempre afirmaba que es

posible producir arte sin

artesanía. (Deficiente) F V

b) El movimiento “Arts and

Crafts”, dirigido por Morris,

afirmaba que es posible

producir arte sin artesanía.

(Mejorado) F V

Palabras

como:

“todos”,

“nunca”,

“ninguno”,

“siempre”.

(términos de

inclusión

total)

6

Page 7: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

2.3 Evite términos indefinidos o

ambiguos de grado de cantidad “Frecuentemen

te”

“Mayormente”

“En grado

considerable”

“En la mayoría

de los casos”

etc.

7

Page 8: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

2.4 Evite el uso de los enunciados

negativos y particularmente la doble

negación Redacción de manera negativa mientras mas largo sea

, más errores habrán. Presión de tiempo.

Ejemplo:

a) Los mamíferos no son animales vertebrados.

(Deficiente) F V

b) Los mamíferos son animales vertebrados. (Mejorado)

F V

a) La lingüística no es la ciencia del lenguaje.

(Deficiente) F V

b) La lingüística es la ciencia del lenguaje. (Mejorado)

F V 8

Page 9: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

2.5 Como regla, limite de

enunciados falsos y verdaderos a

una sola idea Los enunciados complejos son difíciles de

entender y leer .

Ejemplo:

a) El sangrado de las encías se asocia con la

gingivitis, la cual puede curarse por el que la

padece mediante el cepillado diario de sus

dientes. (Deficiente) F V

b) El cepillado diario de los dientes puede curar la

gingivitis. (Mejorado) F V

9

Page 10: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

2.6 Mantenga los enunciados falso y

verdadero aproximadamente

iguales Relatar o diseñar los enunciados de manera

simple y concisa.

Ejemplo:

a) El manejo de quemadura con químicos en ojos,

consiste en lavado con agua y vendaje de ambos

ojos incluido el ojo sano. (Deficiente) F V

b) La hemorragia de párpado superior incluye

presión digital directa. (Mejorado) F V

10

Page 11: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

3. Variaciones de los reactivos

falso-verdadero

• Reducir la ambigüedad de los reactivos. (Ser más concisos) a)

• Reducir los efectos de la adivinación en las puntuaciones. (Lógica de administración) b)

• Dar información mas especifica acerca de que tanto sabe el estudiante. (validez de contenido)

c)

11

Page 12: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

a) Reducir la ambigüedad de

los reactivos Redactar oraciones cortas, concretas y con claridad.

Ejemplo:

a) Los recursos materiales se dividen en renovables

y no renovables. F V

b) Los recursos naturales se dividen en renovables

y no renovables. F V

12

Page 13: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

b) Reducir los efectos de la

adivinación en las puntuaciones Los estudiantes corrigen los enunciados, con ello se

asevera si el alumno conoce la respuesta correcta.

Además, se puede escribir “¿porqué?” para que el

estudiante pueda sustentar su respuesta.

Ejemplo:

a) Un dialecto es lo que usted habla determinado por

lo que hace. F V

b) Un dialecto es lo que usted habla determinado

por lo que usted es.

13

Page 14: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

c) Dar información más

específica acerca de que tanto

sabe el estudiante.

Basada en estímulos:

mapas, diagramas, dibujos,

gráficos, para así apreciar

la comprensión, la

interpretación y el

razonamiento lógico.

Ejemplo:

a) En Latinoamérica, 10

países hablan la lengua

quechua. F V

14

Page 15: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

4. Lógica Administrativa

Todos los enunciados deben tener una lógica:

F - V o V - F

F – F o V - V

5 F - 5 V *la más compleja.

2 F o 2 V

15

Page 16: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

5. Regla Cabalística

Selección

1 x 3

Desarrollo

1 x 5

Proyectos

1 x 7

16

Page 17: Taller de Evaluación_Reactivo Falso_Verdadero

17