taller de excel jeison

Upload: jeison-gonzalez-gomez

Post on 03-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Taller de Excel Jeison

    1/4

    Nombre: Jeison Gonzlez Grado:11

    Profesor: Nancy estella Ramrez Fecha: 17/0/!01"

    TALLER DE EXCEL

    Realice el si#$iente taller de %&cel de ac$erdo a los conce'tos ad($iridos)

    1) *ons$ltar c$les son los ti'os de datos ($e reconoce %&cel+N$m,ricos*aracteresForm$lasFechas

    *aracteres es'eciales!) *$l es la sinta&is de la form$la -.-2 -N- 3 PR-%4+

    5inta&is de-&imo: 6-.n$mero12 n$mero!8-inino: 6-Nn$mero12 n$mero!8Promedio: 6PR-%4n$mero12 n$mero!8

    9) *omo se trabaa con las referencias absol$tas2 de $n eem'loR%F%R%N*.5 .;5.54irecci?n relati@a:5e refiere Aen relaci?n aA la celda en ($e est $bicado el c$rsor2 direcci?n absol$ta2

    en $na direcci?n es'ecfica e inde'endiente de donde est, $bicado el c$rsor)

  • 7/26/2019 Taller de Excel Jeison

    2/4

    Para crear $n nombre debemos seleccionar 'rimero la celda o ran#o de celdas8 y

    'osteriormente 'odemos $tilizar dos m,todos)%l 'rimero es asi#nar el nombre directamente en el c$adro de nombres de la barra

    de f?rm$las:%l se#$ndo m,todo es $tilizar el comando .si#nar nombre ($e se enc$entra en la

    ficha F?rm$las:

    =na @ez ($e se han creado los nombres2 ya sea de celdas o de tablas2 'odremos

    administrarlos con elAdministrador de nombres($e se enc$entra dentro del

    #r$'oNombres definidosde la ficha F?rm$las) .l '$lsar el bot?nAdministrador de

    nombresse mostrar el si#$iente c$adro de dilo#o:

    %ste c$adro de dilo#o contendr la lista de todos los nombres de n$estro libro y

    'odremos tambi,n crear desde a($ n$e@os nombres o editar los e&istentes) .s

    mismo 'odemos eliminar c$al($ier nombre ($e deseemos '$lsando el bot?n

    %liminar)

    ) D*$les son las alternati@as 'ara sit$ar las @entanas de todos los libros abiertos

  • 7/26/2019 Taller de Excel Jeison

    3/4

    a la @ez+%n la ficha er2 en el #r$'o entana2 ha#a clic en N$e@a @entana)

    %l #r$'o entana en la 'estaa ista

    %n la 'estaa ista2 en el #r$'o entana2 ha#a clic en er en 'aralelo ma#en del

    bot?n)

    %n la @entana del libro2 ha#a clic en las hoas de clc$lo ($e ($iera com'arar)

    Para des'lazar las dos hoas de clc$lo a la @ez2 ha#a clic en 4es'lazamiento

    sincr?nico ma#en del bot?n en el #r$'o entana de la 'estaa ista)

    N>.: %sta o'ci?n s?lo est dis'onible c$ando est acti@ada la o'ci?n er en

    'aralelo)

    ") n#rese la si#$iente informaci?n y de sol$ci?n a los eercicios 'ro'$estos)

    a) Hallar el lar#o de nombresb) *om'arar si la celda ;! es i#$al a la celda %!c) Hallar la moda de nota definiti@ad) Hallar la iz($ierda de C de nombres

    e) *on@ertir a mayEsc$la inicial los nombresf) Hallar el m&imo @alor de matrc$la

  • 7/26/2019 Taller de Excel Jeison

    4/4

    #) Hallar la mnima nota definiti@ah) Redondear a $na cifra la nota definiti@ai) Hallar el entero de nota definiti@a

    ) Hallar el resid$o entre @alor matrc$la y el #rado

    7) Realice $n #rfico de barras entre nombres y @alor matrc$la y a'li($e todos los

    formatos de #rfico)

    I) Ha#a $na @alidaci?n con $n cam'o n$e@o llamado #rado a 'romo@er2 donde solo

    dee in#resar @alore entre " y 11)

    ) Realizar los si#$ientes eercicios con la f$nci?n si sim'le y mElti'le

    a) 5i el @alor de matrc$la es menor de !00000 entonces m$estre $n mensae ($e

    di#a no tiene desc$ento2 si el @alor de matrc$la es i#$al a !000002 entonces

    m$estre $n mensae ($e di#a tiene $n 10K de desc$ento y si el @alor de

    matrc$la es mayor de !00000 entonces m$estre $n mensae ($e di#a tiene $n

    !K de desc$ento)

    b) 5i el #rado es menor de n$e@e m$estre $n mensae ($e di#a esta en #rados

    inferiores2 si el #rado es i#$al a n$e@e2 m$estre $n mensae ($e di#a esta en

    no@eno y si el #rado es mayor de n$e@e m$estre $n mensae ($e di#a esta 'or

    #rad$arse)

    10) Realizar los si#$ientes eercicios2 $tilizando la forma condicional con 3 sim'le e 3

    mElti'le)a) 5i el @alor de matrc$la es menor de !00000 y estn en #rado menor de no@eno debe

    mostrar $n mensae ($e di#a est en la mitad de bachillerato)

    b) 5i la ornada es tarde y el #rado es mayor de n$e@e mostrar $n mensae ($e di#a2

    est en #rados s$'eriores y no tiene desc$ento)