taller de paletizacion

6

Click here to load reader

Upload: ldiazg24

Post on 04-Jul-2015

810 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de paletizacion

UNITARIZAR CARGA

La unitarización es la agrupación de mercaderías en unidades superiores de

carga, con el fin exclusivo de facilitar su transporte, por lo que debe conservar su

integridad durante el tiempo que dure su movilización. La paletización y la

contenedorización constituyen las modalidades más comunes de unitarización de

la carga.

La carga unitarizada está compuesta de artículos individuales, tales como cajas,

paquetes, otros elementos desunidos o carga suelta, agrupados en unidades

como eslingas, paletas y contenedores, los cuales están listos para ser

transportados.

La carga unitarizada se transporta en cualquier modo de transporte, siempre que

sus unidades de transporte se adapten a las características de los diversos tipos

de unidades movilizadas

Paletización

La Paletización es la acción de colocar o anclar un cargamento sobre una

plataforma construida con diversos materiales, denominada paleta o pallet, a

efectos de facilitar el manipuleo de la carga.

El pallet o paleta es "una plataforma de carga que consiste básicamente en dos

bases separadas entre sí por soportes o una base única apoyada sobre patas de

una altura suficiente para permitir su manipuleo por medio de camiones

montacargas o paleteros (el término incluye paletas planas, de caja o con pilares).

Fuente: ISO 445:1965 (EFR). Contenedorización

La Contenedorización es un método de distribución física que utiliza una unidad de

transporte de carga llamada contenedor, la cual permite el acarreo de carga como

una unidad indivisible, segura e inviolable, que se llena, vacía y estiba en el lugar

de origen y destino del embarque. Este sistema facilita el transporte combinado.

El contenedor es un "elemento del equipo de transporte, de carácter permanente y

por lo tanto, suficientemente fuerte para ser utilizado varias veces, diseñado

especialmente para facilitar la movilización de productos por uno o varios modos

Page 2: Taller de paletizacion

de transporte, suprimiendo el proceso intermedio de recargue entre los modos,

provisto de dispositivos para un manipuleo rápido, especialmente su transferencia

de un modo de transporte a otro, y concebido para ser llenado o vaciado de

manera expedito.

VENTAJAS DE UNITARIZAR

Para la economía nacional

La producción nacional puede ser transportada de manera económica y eficiente,

aumentando su capacidad para competir.

Para los puertos y terminales multimodales:

Aumento de la productividad de los equipos a través de la rapidez

Para las empresas navieras y transporte en general:

Mayores fletes y reducen sus costos.

Para el embarcador:

La unitarización reduce riesgos y disminuye costos.

Reducción de los costos de transporte interno y manipuleo.

Mayor protección protección de la carga contra daños, robos y contaminación.

Mejor control del inventario debido una eficaz localización y ubicación de las

cargas.

Disminución del tiempo de entrega de las cargas debido a una mayor rapidez en la

ejecución de los procesos de manipulación y transbordo.

Reducción del empleo de fuerza de trabajo así como la humanización del trabajo.

PALET

Un palet o paleta, es “una plataforma de carga que consiste básicamente de dos

bases separadas entre sí por soportes, o una base única apoyada sobre patas de

una altura suficiente para permitir su manipuleo por medio de camiones de

montacargas.

Las paletas usadas para el transporte, generalmente son de madera, normalmente

se usa un tipo de madera corriente y resistente; deben estar secas y en

Page 3: Taller de paletizacion

condiciones apropiadas para aceptar clavos sin astillarse ni rajarse. El grosor debe

ser adecuado y capaz de soportar el peso de la carga y poseer un patrón

superficial de estiba

TIPOS DE PALET

Palets de tacos

Generalmente están constituidos por 9 tacos, pero existen también los pallets de

4, 6 y 12 tacos.

El pallet de tacos permite el paso de las palas del aparato elevador por los cuatro

lados. De estos pallets existen varios tipos.

Cuatro Entradas

Poseen 9 tacos, estando su parte inferior formada por 3 patines. Es la estructura

más común y más utilizada en la mayoría de los sectores industriales.

Este tipo de pallet puede ser manipulado por todos los aparatos de elevación

como por ejemplo: carretilla elevadora, transpaleta, apilador, etc.

Cuatro Entradas Perimétrico o Enmarcado

Un pallet de 4 Entradas Perimétrico o Enmarcado, tiene su parte inferior

constituida por 5 maderas, formando un marco. Puede ser manipulado por todos

los aparatos de elevación, a excepción del apilador. La principal característica de

esta estructura, es que mejora la estabilidad para poder ser remontado.

Palet de Travesaños o Largueros

Este pallet está formado normalmente por 3 travesaños o largueros, aunque

existen también los pallets de 2 travesaños, que son de formato pequeño y de 4

travesaños, de formato más grande. En esta estructura, las palas de un aparato de

elevación pueden entrar únicamente por los dos lados opuestos del pallet, de ahí

el nombre de "2 Entradas".

Dos Entradas sin Maderas Bajas

Está constituido por varias maderas en la base superior y los correspondientes

travesaños. Este modelo es adecuado para poder ser manipulado por todos los

aparatos de elevación. (carretilla elevadora, transpaleta y apilador).

Dos Entradas Semirreversible

Page 4: Taller de paletizacion

Posee varias maderas en la base superior, además de los correspondientes

travesaños y tres maderas en la base inferior, lo que le entrega una buena

estabilidad para poder ser remontado. Puede ser manipulado con carretilla

elevadora y transpaleta.

Dos Entradas Reversible o Doble Cara

Está compuesto por varias maderas en su base superior, los correspondientes

travesaños y las mismas maderas de la base superior, en su base inferior. Las dos

bases pueden recibir indistintamente la carga y sólo puede ser manipulado por la

carretilla elevadora, pero ofrece una máxima estabilidad a la hora de ser

remontado

Pallet completo 1,2 m x 0,8 m x 1,3 m

Medio pallet 1,2 m x 0,8 m x 0,7 m

Cajón 0,4 m x 0,8 m x 0,4 m

Medio Cajón 0,2 m x 0,8 m x 0,4

VENTAJAS DE LA PALETIZAR

Resistencia al maltrato y a daños accidentales

Capacidad de sostener la carga sin flexionarse demasiado

Resistir manipuleo y almacenamiento sin fracturarse.

Baja inversión en unidades y equipo especialmente si se le compara con otras

modalidades de unitarización

Agilización del manipuleo en bodegas, terminales de carga y de la carga y

descarga del vehículo utilizado.

Contenedor TEU

6,096 metros de largo x 2,438 metros de ancho x 2,591 metros de alto

El peso máximo 21.600 kg. Su capacidad es de 33 metros cúbicos.

Por volumen caben 2750 cajas

Por pero caben 583.78 cajas de 0.5m x 0.04 m x 0.006 m

Page 5: Taller de paletizacion

CONTENEDOR FEU

LARGO

12.025 mm

ANCHO 2.352 mm

ALTURA 2.393 mm

Capacidad 67,7 m3

28.750 kg

Contenedores FEU = 40 pies

Alto: 5.03m

Ancho: 4.87m

Largo:17.19

Cajas:

Alto: 300cm: 3m

Ancho:30cm

Largo: 60cm

Peso: 58kg

Dividimos las medidas del contenedor por la medida de las cajas dándonos un

resultado así:

Ancho: caben 16.2 cajas

Largo: caben 20.3 cajas

Alto: cabe 1 caja

Multiplicamos las cajas que caben a lo ancho por las que caben a lo largo y alto,

dándonos 320 cajas hallamos el peso al multiplicar 50 kg: 18.560kg luego

dividimos el numero total de cajas en las que caben en 1 contenedor y nos da 12.

Este es el numero de contenedores necesarios.

Page 6: Taller de paletizacion

Por ultimo multiplicamos el numero de contenedores por el valor de cada

contenedor = 183000 por 12 = :$ 2.196000 esto vale transportar por FEU

TEU Cajas

Alto: 2.59m Alto:3m

Ancho: 2.43m Ancho:30ck

Largo:6.09m Largo:60cm

Peso:58kg

Las cajas por tener 3m de alto no caben de pie al acostarlas cabrían 2 a lo largo a

lo ancho dividimos 2.43m del contendor en 30cm de cada caja, nos da 8 cajas.

Luego dividimos el alto del contenedor por el largo de la caja al ir una sobre otra,

nos da 4 y sobraría un pequeño espacio de=259cm dividida 60cm= 4 cajas y

sobran 19cm

Luego multiplicamos las cajas que caben a lo largo =2 por las que caben a lo

ancho = 8 y por las que caben a lo alto = 4 esto da =64 cajas multiplicamos

64x58kg= esto da 3.712kg dividimos 3850 cajas en 64 que caben en el

contenedor, esto nos da 60 contenedores.

Por ultimo multiplicamos 60 por 83000 que vale el contenedor, y nos da $4980000.