taller de psicologia

2
Taller: Niños Brillantes Dirigidos a niños con TDAH Servicio de Psicología Lic. Milagros Mundaca Alvarado Inter: Katherine Cabrera Enriques Zumire Buguña Jimenez Erik Chucas Garcia El taller se realizó el día 12 de septiembre del 2015 en el aula 3 del quinto piso. A horas 8:30 am, conto con la participación de 8 asistente, entre ellos 6 niños y 2 niñas. Los niños asistieron acompañados de sus padres y/o tutores. Al iniciar el taller fueron ingresados con sus respectivos padres de manera ordenada, se sentaron y los padres habían colocado los nombres y datos de los niños y a los niños se le colocaron los solapines. Se dio inicio con la dinámica, cabeza, mi cuerpo en movimiento, en seguido de la pelota preguntona, con el dragón ramón, las semillitas En los participantes se presentó: Juan Diego que en todo momento colaboro, se mantuvo asertivo, se movía constantemente de un lado al otro al realizar el taller. Fernando se mostró resistente durante toda la actividad. Walter al iniciar el taller se mostraba muy inquieto en ocasiones no seguía las indicaciones brindadas y al finalizar se centró en el cuento que se dictó. Sebastián al momento de ingresar al taller lo hizo con su hermana al comenzar empezó a moverse de un lado al otro, luego con el transcurso del taller colaboro, casi al finalizar se puso agresivo con Fernando. José David al inicio de la sesión se mostró cordial saludaba y obedecía a las indicaciones dadas sin embargo en un momento se contagió o copio de las conductas de sus pares asistentes al taller. Rosi se mostró colaboradora durante todo el

Upload: erick-adderly-chucas-garcia

Post on 11-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de psicologia

Taller: Niños Brillantes

Dirigidos a niños con TDAH

Servicio de Psicología

Lic. Milagros Mundaca Alvarado

Inter: Katherine Cabrera Enriques

Zumire Buguña Jimenez

Erik Chucas Garcia

El taller se realizó el día 12 de septiembre del 2015 en el aula 3 del quinto piso. A horas 8:30 am, conto con la participación de 8 asistente, entre ellos 6 niños y 2 niñas.

Los niños asistieron acompañados de sus padres y/o tutores.

Al iniciar el taller fueron ingresados con sus respectivos padres de manera ordenada, se sentaron y los padres habían colocado los nombres y datos de los niños y a los niños se le colocaron los solapines.

Se dio inicio con la dinámica, cabeza, mi cuerpo en movimiento, en seguido de la pelota preguntona, con el dragón ramón, las semillitas

En los participantes se presentó:

Juan Diego que en todo momento colaboro, se mantuvo asertivo, se movía constantemente de un lado al otro al realizar el taller. Fernando se mostró resistente durante toda la actividad. Walter al iniciar el taller se mostraba muy inquieto en ocasiones no seguía las indicaciones brindadas y al finalizar se centró en el cuento que se dictó. Sebastián al momento de ingresar al taller lo hizo con su hermana al comenzar empezó a moverse de un lado al otro, luego con el transcurso del taller colaboro, casi al finalizar se puso agresivo con Fernando. José David al inicio de la sesión se mostró cordial saludaba y obedecía a las indicaciones dadas sin embargo en un momento se contagió o copio de las conductas de sus pares asistentes al taller. Rosi se mostró colaboradora durante todo el taller, obedecía a las indicaciones y se comportó de manera adecuada. Alondra asistió con su hermano al cual ella participo y dispuesto durante todo el taller. Cesar durante el proceso del taller obedecía a las indicaciones, pero en ocasiones se distraía y realizaba otras indicaciones, durante el cuento se mostró muy tranquilo y concentrado durante la narración del cuento.

Page 2: Taller de psicologia

Taller: Niños Brillantes

Dirigidos a niños con TDAH

Servicio de Psicología

El taller tiene como objetivo

Se emplearon diversas dinámicas durante el desarrollo del taller las cuales tenían como objetivo captar la atención de los participantes y mantener una concentración, asimismo se utilizó las dinámicas para distraer y mejorar la empatía con los participantes y seguir al mismo modo las indicaciones o reglas, que se plantean en el desarrollo del taller.

Al finalizar la sesión con los niños, se pudo evidenciar que se obtuvo los objetivos esperados ya que los participantes en su mayoría pudieron seguir las instrucciones indicadas además de una buena concentración en las actividades que se realizaron con ellos.