taller de sistemas de amortizaciÓn

3
2013 Alberth A. Calvache Jaramillo Ing. Economica 18/07/2013 Taller de sistemas de amortizacion

Upload: camilo-bustos

Post on 01-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER DE SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN

2013

Alberth A. Calvache Jaramillo

Ing. Economica

18/07/2013

Taller de sistemas de amortizacion

Page 2: TALLER DE SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN

TALLER DE SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN

El señor Carlos Suárez decide comprar una pequeña parcela por valor de $50.000.000, la cual

deberá pagar de la siguiente manera: cuota inicial 20% y el 80% financiado por una corporación de

ahorro y vivienda durante 15 años a través de un sistema de pagos mensuales iguales y vencidos.

Si el interés es del 2,5% mensual:

Diagrama de pagos mes vencido:

$50.000.000

. $1.011.880.47

$10.000.000 15 años.

3) Con base en el diagrama realizado en el numeral 2, ¿qué puede concluir respecto al diagrama?,

¿a partir de qué período se empieza a aportar una mayor proporción de la cuota al pago de la

deuda?

Donde la serie 2 es Ahorro a capital y la serie 1 corresponde al interes causado de este diagrama

se puede oncluir que en los primeros meses casi se puede decir que en la primera mitad del

tiempo la cuota que se esta abonando es en su mayoria pora pagar los intereses de la entidad

prestadora y que apartier de la segunda mitad del tiempo se empieza a hacer un aporte mas

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0 9

18

27

36

45

54

63

72

81

90

99

10

8

11

7

12

6

13

5

14

4

15

3

16

2

17

1

18

0

Series2

Series1

Page 3: TALLER DE SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN

efectivo hacia la deuda como tal. El pago se empieza a ser mas efectivo a el abono hacia la deuda

apartir del periodo 81-97 mas o menos ya que no se puede ser esaxto con presiscion.

4) ¿Cuánto ha abonado a capital y cuánto ha pagado por concepto de intereses el señor Suárez al

finalizar el mes 90?

El señor Suárez al finalizar el mes 90 ha abonado a capital $ 13.803.536,72 y cuánto ha pagado

por concepto de intereses $ 86.253.824,67

6) Compare las cifras obtenidas en los dos sistemas de amortización (pagos vencidos vs pagos

anticipados).

Diagrama de pagos mes anticipados:

$50.000.000

. $987.200,45

$10.000.000 15 años.

Comparando las cifras obtenidas se puede observar que el abono a capital es el mismo tanto en la

forma de pago de mes vencido como la de mes anticipada.

Otro dato observado es que, el valor de la cuota de la forma de pago de mes vencido es mas alta

que la cuota de la forma de pago de mes anticipado.

Tambien se puede apreciar, al comparar las tablas de pagos de mes anticipado y mes vencido que

el valor de los intereces causados en la forma de pago mes vencido es mayor al valor de los

intereces causados en la forma de pago mes anticipado.