taller final fico pdf

11
1 1 MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN ESTRUCTURAS MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN ESTRUCTURAS Por: Por: JAIRO URIBE ESCAMILLA, Ph. D. CUBIERTAS Y ESTRUCTURAS INDUSTRIALES DE CUBIERTAS Y ESTRUCTURAS INDUSTRIALES DE ACERO ACERO DISEÑO DE PLACAS DE APOYO 2 APOYOS DE VIGAS SOBRE MUROS Y BASES DE COLUMNAS

Upload: santiago-vallejo

Post on 09-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller fisica ondas y calor

TRANSCRIPT

  • 11

    MAESTRA Y ESPECIALIZACIN EN ESTRUCTURASMAESTRA Y ESPECIALIZACIN EN ESTRUCTURAS

    Por:Por:

    JAIRO URIBE ESCAMILLA, Ph. D.

    CUBIERTAS Y ESTRUCTURAS INDUSTRIALES DE CUBIERTAS Y ESTRUCTURAS INDUSTRIALES DE

    ACEROACERO

    DISEO DE PLACAS DE APOYO

    2

    APOYOS DE VIGAS SOBRE MUROS

    Y

    BASES DE COLUMNAS

  • 2ALETAS Y ALMAS CON FUERZAS CONCENTRADAS(NSR10 - F.2.10.10)

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    FLEXIN LOCAL DE LAS ALETAS (NSR10 - F.2.10.10.1)

    Fyf = esfuerzo de fluencia mnimo especificado para la aleta, MPatf = espesor de la aleta cargada, mm

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    Se aplica tanto a fuerzas concentradas simples de tensin, como a la componente de tensin de las fuerzas concentradas dobles.

    (F.2.10.10-1)

  • 3FLUENCIA LOCAL DEL ALMA(NSR10 - F.2.10.10.2)

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    (a) Cuando a > d:

    (b) Cuando a < d:

    FLUENCIA LOCAL DEL FLUENCIA LOCAL DEL ALMA (continuacin) ALMA (continuacin) (NSR10 (NSR10 -- F.2.10.10.2)F.2.10.10.2)

    a = distancia medida del extremo de la viga al punto de aplicacin de la carga.d = altura de la vigak = distancia desde la cara exterior de la aleta hasta el pie de filete sobre el alma, mmFyw = esfuerzo de fluencia mnimo especificado para el alma, Mpa.lb = longitud de apoyo (no inferior a k para reacciones de extremo en vigas), mmtw = espesor del alma, mm

  • 4ARRUGAMIENTO DEL ALMA (NSR10 - F.2.10.10.3)

    a) Cuando a d/2

    b) Cuando a d/2i)

    ii)

    PANDEO LATERAL DEL ALMA (NSR10 - F.2.10.10.4)

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    a)

    i)

    ii)

    Cuando la resistencia requerida del alma excede la resistencia de diseo , Rnse debe proporcionar arriostramiento lateral local a la aleta a tensin, o proveer un par de rigidizadores transversales o una placa de enchape.

  • 5b)

    i)

    ii)

    Cuando la resistencia requerida del alma excede la resistencia de diseo , Rnse debe proporcionar arriostramiento lateral local a ambas aletas en el puntode aplicacin de la fuerza concentrada.

    Las siguientes definiciones se aplican a las frmulas F.2.10.10-6 yF.2.10.10-7:

  • 6PANDEO DEL ALMA POR COMPRESION (NSR10 - F.2.10.10.5)

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    Cuando el par de fuerzas concentradas de compresin a resistir se aplique auna distancia, medida desde el extremo del miembro, menor que d/2, Rn sereducir en un 50%.

    Cuando se requiera se deber proporcionar uno o dos rigidizadorestransversales, o una placa de enchape, los cuales debern extenderse sobretoda la profundidad del alma.

    APOYO DIRECTO DE VIGAS SOBRE MUROS(sin placa)

    NbRp

    f

    u

    =

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

  • 7REVISION DEL PATN INFERIORREVISION DEL PATN INFERIOR

    ;2

    2mNpM act

    =

    yf

    ynb Ft

    NFEsM ==4

    90.090.02

    En el lmite:

    actnb MM

    actnb MM =

    yf

    u

    reqf FNbR

    mt22.2

    =

    Se supone que trabaja como una placa en voladizo,empotrada a una distancia k1 del eje

    REVISION DEL APLASTAMIENTO DEL MURO(NSR10 F.2.10.8)

    65.0=

    Si se trata de un muro de concreto:

    upnc RPR =

    )18.10.2.(85.0 1' = FAfP cp

    (a) Si la placa de apoyo ocupa todo el ancho del muro:

  • 8A1 = rea de acero que descansa concntricamente sobre unapoyo de concreto, mm

    A2 = mxima rea de la porcin de la superficie soportadaque es geomtricamente similar y concntrica con elrea cargada, mm

    (b) Si la placa de apoyo ocupa parte del ancho del muro:

    REVISION DEL APLASTAMIENTO DEL MUROCUANDO HAY UNA PLACA DE APOYO

    CASO 1:CASO 1:

    SE SOBREPASA LA CAPACIDAD DEL MURO O EL ESPESOR DEL SE SOBREPASA LA CAPACIDAD DEL MURO O EL ESPESOR DEL

    PATIN DE LA VIGA (PATIN DE LA VIGA (ttff )) NO SIRVE, POR LO CUAL ES NECESARIO NO SIRVE, POR LO CUAL ES NECESARIO

    COLOCAR UNA PLACA DE ANCHO (B).COLOCAR UNA PLACA DE ANCHO (B).

    kBn =2

    '85.065.0 cu

    req fRA

    =

    NA

    B reqreq =

    yy

    u

    reqf Fp

    nFNBR

    nt22.222.2

    ==

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

  • 9BNRp u=

    NpnnNpnnFM u 2

    22===

    yf

    ynb Ft

    NFZM4

    90.090.02

    ==

    Deduccin de la ecuacin para el espesor requerido de placa:

    En el lmite:

    unb MM =NpnF

    tN y

    f2

    4

    90.0 =

    yyf F

    pn

    Fp

    nt22.2

    90.02

    ==

    y

    u

    FBNR

    n22.2

    =

    CASO 2:CASO 2:

    APOYO SOBRE PORCION DEL MURO DESPRECIANDO EL ESPESOR DEL APOYO SOBRE PORCION DEL MURO DESPRECIANDO EL ESPESOR DEL

    PATIN DE LA VIGA (PATIN DE LA VIGA (ttff ))..

    1

    21

    ')85.0(65.0AAAfR cn =

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    21

    2 AA

    Limitado a

  • 10

    REVISION DEL APLASTAMIENTO PARA COLUMNASREVISION DEL APLASTAMIENTO PARA COLUMNASNSRNSR--10 F.2.10.8 y C.10.14.110 F.2.10.8 y C.10.14.1

    AISC Manual of Steel Construction, LRFD, Vol. II, Fig. 11.20, 1994AISC Manual of Steel Construction, LRFD, Vol. II, Fig. 11.20, 1994

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    Carga de diseo

    Si la placa cubre toda el rea del pedestal

    BASES DE COLUMNAS Y APOYOS SOBRE CONCRETO

    (NSR10- F.2.10.8)

    Si slo cubre parte del rea del pedestal

    Limitado a

    a)

    b)

  • 11

    DISEO DE LA PLACA DE APOYO

    280.0

    ;2

    95.0 fbBn

    dNm

    =

    =

    yreqf

    yreqf F

    pnt

    Fp

    mt22.222.2

    ==

    el que sea mayor.

    280.095.0 fbd

    =

    Ref: NSR10 - Grficas FTZ

    Para obtener un diseo ptimo de la placa los dos voladizos deben ser iguales. Tomando :

    += 1ANNAB 1=

    BNRp u=

    22

    Gracias por su [email protected]