taller semana 2

7
Taller Semana 2 Carlos Andres Mendoza Sanchez

Upload: servaf-sa-esp

Post on 14-Apr-2017

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller semana 2

Taller Semana 2Carlos Andres Mendoza Sanchez

Page 2: Taller semana 2

Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.

Page 3: Taller semana 2

ANALISIS DE LA CITA DE UN EXPERTO

En la actualidad observamos docentes arraigados a los métodos antiguos de educación, en donde todo se hace de manera mecánica con el apoyo de un tablero, marcador acrílico o tiza y cartillas; dejando a un lado los métodos modernos que nos brinda las TIC, pero esto ocurre por el miedo a probar nuevas alternativas de aprendizaje, miedo al cambio, a salir de nuestra zona de confort. Aquí encontramos un problema y es que el docente así como la tecnología debe ir avanzando, porque los jóvenes de hoy adquieren conocimientos de manera más rápida a través de la internet mediante el mejor llamado aprendizaje autónomo.

Page 4: Taller semana 2

Tablero

Dictados

LecturaConsultas

Exámenes

Ciclo del modelo de educación tradicional

Page 5: Taller semana 2

REFLEXION DE LA CITA DE UN EXPERTO

Lo anterior nos permite pensar que la educación como en todas las demás áreas del saber, han iniciado a implementar nuevas estrategias para que la productividad se optimice y de esta manera ver resultados más confiables y en menos tiempo; y he aquí donde las tecnologías de la información hace su presencia, brindándonos un sin número de herramientas a nuestro alcance, con el objetivo de implementarlas y hacerlas parte fundamental de nuestro diario vivir dentro del campo de nuestras profesiones, en este caso la docencia; pero como todo cambio a realizar, se debe primero planear estratégicamente los pasos que debemos seguir para que esto funcione.

Page 6: Taller semana 2

Capacitacion Docente• El docente debe recibir capacitación

acerca de las herramientas que se iniciaran a implementar en la institucion

Diseñar metodologia• Pasos a seguir por el cual se va a llegar

al alumno, con el fin de animarlo a seguir sus estudios.

Aplicar en el aula• Aplicar o poner en practica lo

aprendido y consignado en la ruta metodológica en el aula de clases.

Si bien es cierto las TIC en los jóvenes se asocia con diversión y entretenimiento, pues debemos utilizar estos conceptos para llegar a los jóvenes y mediante las herramientas computarizadas llamar la atención de esta población por aprender nuevos conceptos, teorías, formulas, en fin todo lo relacionado con la educación y para lograrlo debemos iniciar con los maestros siguiendo unos pasos para que las metas se cumplan.