taller sociedad del conocimiento!

9
1 Esta es la guía para 3º básico GUÍA DE APRENDIZAJE – FORMATO DIGITAL EL SISTEMA SOLAR 1. IDENTIFICACIÓN Descriptor Descripción Nivel 3ºbasico Sector Comprensión del medio natural ,social y cultural Unidad La exploración del espacio Contenidos El universo Nombre “Impacto de las TIC en la Vida Diaria” Objetivo Fundamental Comprender que las transformaciones demográficas contemporáneas plantean desafíos económico-sociales, culturales, políticos y éticos 2. ACTIVIDAD DE ACTIVACIÓN Antes de comenzar es recomendable pinchar sobre la imagen de nuestros planetas con la tecla Control presionada (Ctrl + clic) para poder comprender mejor el tema. Recuerda mantener silencio, para así tomar atención a cada una de las indicaciones del profesor.

Upload: pauly-stephany

Post on 08-Feb-2017

301 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller sociedad del conocimiento!

1

Esta es la guía para 3º básico

GUÍA DE APRENDIZAJE – FORMATO DIGITAL EL SISTEMA SOLAR

1. IDENTIFICACIÓNDescriptor Descripción

Nivel 3ºbasicoSector Comprensión del medio

natural ,social y culturalUnidad La exploración del espacio Contenidos El universo Nombre “Impacto de las TIC en la Vida

Diaria”

Objetivo Fundamental

Comprender que las transformaciones demográficas contemporáneas plantean desafíos económico-sociales, culturales, políticos y éticos

2. ACTIVIDAD DE ACTIVACIÓNAntes de comenzar es recomendable pinchar sobre la imagen de nuestros planetas con la tecla Control presionada (Ctrl + clic) para poder comprender mejor el tema.Recuerda mantener silencio, para así tomar atención a cada una de las

indicaciones del profesor.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=zvGOrTuYmLw

VIDEO

Page 2: Taller sociedad del conocimiento!

2

Esta es la guía para 3º básico

A) El SISTEMA SOLAR , LA FAMILIA DEL SOL El sistema solar está compuesto por: el sol , nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides. La nube de Oort (un enjambre de cometas que envuelve el sistema ).El cinturón de kuiper .La única estrella llamada SOL

El SOL : Es una estrella y el centro del sistema .Los nueve planetas giran en torno a él, en ondas elípticas .Esta estrella es principal fuente de luz y calor de nuestro planeta, haciendo posible la vida en él .Se compone principalmente de los gases hidrógeno y helio

Los planetas exteriores:Se diferencian mucho de los interiores, están mucho más alejados del sol, y son muchos mayores. Júpiter, Saturno , Urano y Neptuno son planetas gaseosos gigantescos, , sin superficies sólidas.

Júpiter : Es el quinto planeta en orden orbital y el mayor d elos planetas del sistema solar. En su atmósfera presenta varias franjas o cinturones .La rápida rotación del planeta, empuja en forma de centrifuga su “ecuador” , produciendo una imagen claramente achatada.Uno de los rasgos más distintivos es la gran mancha roja , un ciclón permanente de su atmosfera

Page 3: Taller sociedad del conocimiento!

3

Esta es la guía para 3º básico

Saturno : Saturno como Júpiter es mas gaseoso que solido, y produce más energía que la que recibe del sol .Es el sexto planeta y el segundo más grande del sistema solar.

Urano : Cuando el cielo está muy oscuro y al mismo tiempo muy despejado , es posible observar a Urano a simple vista. Pero es muy difícil , ya que el planeta es siempre tenue.Es el séptimo planeta en órbita alrededor del sol.

Neptuno: Es de color azulado y su rasgo más destacado es la gran mancha oscura. Se trata de una tormenta masiva en su atmosfera, del tamaño de la tierra , que es parecida a la gran mancha de Júpiter.

Page 4: Taller sociedad del conocimiento!

4

Esta es la guía para 3º básico

B) ¿Cuáles son los planeta interiores?

Los miembros de este grupo son planetas rocosos, relativamente pequeños: Mercurio, Venus , tierra, Marte. A pesar de su semejanza inicial tiene diferencias: Mercurio, Venus son altamente calientes, mientras que Marte durante la mayor parte del año es terriblemente frío.

Mercurio : Es el planeta más cercano al sol , por eso se convierte en un planeta difícil de ver, pues solo parece muy bajo, en el oeste tras el anochecer o también bajo al este antes d amanecer. Es un planeta rocoso y árido cubierto de cráteres, algunos de los cuales miden más de 200 km de diámetro .Las temperaturas oscilan entre 425ºc en el Ecuador y 159º en los polos . No posee Satélites.

Venus: Es el vecino más cercano de la tierra, ye s casi siempre el astro más luminoso del cielo nocturno, aparte de la luna .Al igual que ocurre con Mercurio, solo se puede ver Venus a simple vista al amanecer o al anochecer.

Page 5: Taller sociedad del conocimiento!

5

Esta es la guía para 3º básico

LA Tierra : Es el mayor de los planetas interiores y es el único capaz de sustentar vida , como la conocemos .Diámetro : 12.756 .Distancia al sol :58 km de kilómetros .Duración del día : 23, 92 horas .Duración del año: 365 días Temperatura: 70 a 55º c .Satélites 1 (la luna)

Marte : Es el planeta mas semejante a la tierra .No posee agua líquida sobre su superficie , aunque el casquete polar norte está formado, aparentemente , por agua congelada. Posee una atmosfera tenue de dióxido de carbono .Su superficie es árida, cubierta de cráteres , grandes volcanes extinguidos y grietas profundas.

Aquí es donde vives tú y todos los humanos!!!

Page 6: Taller sociedad del conocimiento!

6

Esta es la guía para 3º básico

Page 7: Taller sociedad del conocimiento!

7

Esta es la guía para 3º básico

4. ACTIVIDAD Cada alumno podrá realizar una presentación de power point , donde incorpora descripciones relevantes de los planetas que hemos conocido con las respectivas imágenes , para conoces su identificación .Con el objetivo que lo lleven a la práctica de entender mejor y para que sus compañeros , interioricen , compartan lo aprendido.

5. EVALUACIÓN

A continuación se presentan 3 evaluaciones que buscan constatar lo que haz aprendido, para lo cual debes desarrollar la siguiente secuencia:

Ítem Nº 1: Verdadero o Falso Ítem Nº 2: Crucigrama Ítem Nº 3: Selección Múltiple

Una vez desarrolla las evaluaciones ve tus puntajes, anótalos y son insuficientes repite las evaluaciones según las instrucciones del profesor. Posteriormente el profesor comentará algunas conclusiones en torno al trabajo realizado y…. Felicidades por que acabas de terminar con el trabajo en esta guía.