taller tai - i 2015

3
. 0.-TAI – I 2015 DOCENTE: Ricardo Jiménez Para cada uno de los enunciados identifique: A. Tipo de investigación B. Diseño o método C. Clasificación de variables, (metodológicamente y estadísticamente) D. Prueba estadistica 1. Se quiere averiguar si hay diferencias en la cantidad de vocabulario que utilizan los niños que asisten a la escuela y los niños que permanecen en el hogar. El investigador igualo los grupos en edad, sexo, inteligencia y otros variables. Las variables fueron medidas en una escala de intervalo, siendo cuantitativas discretas, el coeficiente curtosis arrojo 0.3 y 0.7 respectivamente y el coeficiente de sesgo arrojo 0.2 y 0.4 respectivamente. 2. A cada uno de 20 sujetos se el entrego dos tipos de texto para su lectura; un texto con párrafos de comprensión simple y un texto con párrafos de comprensión compleja, las variables fueron trabajadas como cuantitativas discretas. el coeficiente curtosis arrojo 3,6 y 0.9 respectivamente y el coeficiente de sesgo arrojo 2.4 y 0.4 respectivamente. 3. Se dice que existe una correlación inversa entre las habilidades matemáticas y las artisticas. Un psicólogo decide determinar si existe algo de cierto en esta afirmación. Extrae una muestra de 15 estudiantes universitarios y les aplica exámenes que miden estas dos habilidades. Los datos resultantes mostraron una distribución normal en las dos variables.

Upload: rene

Post on 19-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller de psico

TRANSCRIPT

.0.-TAI I 2015DOCENTE: Ricardo JimnezPara cada no de !o" ennciado" iden#i$i%e:A. Ti&o de in'e"#i(aci)n*. Di"e+o o m#odoC. C!a"i$icaci)n de 'aria,!e"- .me#odo!)(icamen#e / e"#ad0"#icamen#e1D. Pre,a e"#adi"#ica 1. Se quiere averiguar sihay diferencias en la cantidad de vocabulario que utilizan losnios que asisten a la escuela y los nios que permanecen en el hogar. El investigadorigualo los grupos en edad, sexo, inteligencia y otros variables.Las variables fueron medidas en una escala de intervalo, siendo cuantitativas discretas, elcoeficiente curtosisarrojo .! y ." respectivamente y el coeficiente de sesgo arrojo .# y.$ respectivamente.2. % cada uno de # sujetos se el entrego dos tipos de texto para su lectura& un texto conp'rrafos de comprensi(n simple y un texto con p'rrafos de comprensi(n compleja, lasvariables fueron trabajadas como cuantitativas discretas. el coeficiente curtosisarrojo !,)y .* respectivamente y el coeficiente de sesgo arrojo #.$ y.$ respectivamente.2.Sedicequeexisteunacorrelaci(ninversaentrelashabilidadesmatem'ticasylasartisticas. +npsic(logodecidedeterminarsi existealgodeciertoenestaafirmaci(n.Extrae una muestra de ,-estudiantes universitarios yles aplica ex'menes que midenestas dos habilidades. Los datos resultantes mostraron una distribuci(n normal en las dosvariables.3. Se realizaun programa para disminuir el consumo de alcohol en los adolescentes seescogen !-adolescentesal azar delauniversidad.,semide encm! lacantidaddealcohol queingieren,luegodeunprograma/$meses0sevuelveamedirel gradodealcohol en los adolescente.Los resultados en la tabla ,5. +n psic(logo quiere describir elcomportamiento de cinco ardillas delzool(gico .1,quiere registrar el tiempo que consume alimento, tiempo que descansa y veces que seaparea 2abla,. 3esultados de consumo de alcohol%dolescente %ntes 4espu5s, $- -)!# !-) #!-! #!$ -)#$ -)" $-,- "6* -#-) *6" $6$" !$- ,#-6 -)" ,-*)* )"6 ,-*), $- ,$"6,, )"6 ,-)6,# * -)6,! ,#! $-6,$ $-) $6-,- "6* $-*,) )-- $-#," -)"6 $-#,6 -)" -)!,* $-)" #!-# 6* -)##, )--$ $-,## $- -#-#! !-) $6$#$ #!$ ,#-#- -)" ,-*)#) "6* ,-*)#" *6" ,$"6#6 !$- ,-)6#* -)" -)6! )"6 $-6!, $- $6-!# )"6 $-*!! * $-#!$ ,#! $-#!- $-) $-#