taller6 copia

6
ARMADA DEL ECUADOR ESCUELA SUPERIOR NAVAL CMDTE RAFAEL MORAN VALVERDE -SALINAS- Escuela naval gloriosa e inmoral Somos herederos de la vieja calavera Desarrollar las capacidades marítimas y proveer la seguridad integral en los espacios acuáticos. VERSOS DE CALDERÓN DE LA BARCA “Aquí la principal hazaña es obeecer ! el "oo co"o ha e ser es ni peir ni rehusar# Aquí en $n la cor%esía& el buen %ra%o& la 'era& la $r"eza& la leal%a& el 'alor& la bizarría& el cr(i%o& la opini)n& la cons%anci la paciencia& la hu"ila& la obeiencia& *a"a& honor ! 'ia son caual e nobles "arinos que en buena o en "ala *or%una la "ilicia no es "as que una reli+i)n e ho"bres honraos,# 1

Upload: carlos-isaza

Post on 05-Nov-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

CMDTE RAFAEL MORAN VALVERDE

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADASUNIDAD ACADEMICA ESPECIAL SALINAS-Escuela naval gloriosa e inmortalSomos herederos de la vieja calavera

Desarrollar las capacidades martimas y proveer la seguridad integral en los espacios acuticos.

VERSOS DE CALDERN DE LA BARCA

Aqu la principal hazaa es obedecer y el modo como ha de ser es ni pedir ni rehusar. Aqu en fin la cortesa, el buen trato, la verdad, la firmeza, la lealtad, el valor, la bizarra, el crdito, la opinin, la constancia, la paciencia, la humildad, la obediencia, fama, honor y vida son caudal de nobles marinos que en buena o en mala fortuna la milicia no es mas que una religin de hombres honrados.

El trminomilitarhacer referencia a los individuos (miembros), instituciones, instalaciones, equipamientos, vehculos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de lasFuerzas Armadaso ejrcito; creado y organizado con la misin fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberana del pas al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.En referencia a militar como miembro de las fuerzas armadas, este ostentar unpuesto jerrquico(rangoogrado) dentro de ellas. Por lo tanto no esmilitarun individuo que pertenezca a un grupo armado ms o menos organizado, sino slo los miembros de las fuerzas armadas, sean estas mayoritariamente profesionales o formadas por ciudadanos reclutados (caso de laleva). Dichas fuerzas militares se conocen comoparamilitares.ARMADA DEL ECUADORESCUELA SUPERIOR NAVALCMDTE RAFAEL MORAN VALVERDE-SALINAS-

ii

A menudo, se considera como historia militar a la historia de todos losconflictos, no solo la historia de los estados militares. La diferencia respecto a lahistoria de la guerraradica en que la historia militar se centra ms en las personas y las instituciones, mientras que la historia de la guerra trata la evolucin de la guerra en s misma, vista como evolucin entecnologa,gobiernosygeografa. La historia militar tiene una serie de propsitos, entre ellos por ejemplo aprender de situaciones y errores del pasado para poder realizar una labor blica ms efectiva en el futuro, crear un sentimiento detradicin militarpara crear fuerzas militares cohesionadas o aprender aprevenir la guerrade una forma eficaz. El conocimiento humano en materia militar se basa ampliamente en lahistoria oralyescritade losconflictos militares, losejrcitosyarmadasparticipantes, y ms recientemente, lasfuerzas areas. Descriptiva, que presenta las crnicas de los conflictos sin valorar las causas, conductas, desenlace y efectos de un conflicto. Analtica, que se encarga de indagar en los motivos, la naturaleza, la conclusin y los resultados de los conflictos, como una forma de derivar el conocimiento y comprender ..blicas.

OBSERVACION: Se cambi el estilo del texto, imgenes personalizadas marco de agua y personalizacin de encabezado en cada hoja.

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADASUNIDAD ACADEMICA ESPECIAL SALINAS-

2