taller_de constitucion politica-grupo 15.docx

9
TALLER DE CONSTITUCION-GRUPO 15 1)-¿Quién o quienes presentan las ternas de candidatos para elegir al Contralor General de la República? El consejo superior de la judicatura. 2)-¿Que es un Referendo, cuantas clases existen y quien los puede presentar? Consiste en convocar al constituyente primario para que mediante el voto libre digan si o no a una pregunta sobre dicho tema. Dos clases de referendo: derogatorio y aprobatorio. 3)-¿Qué entes constituyen el Sistema Nacional de Planeación? Lo constituyen un conjunto de normas, procedimientos, instrumentos metodológicos y sistema de información que se articulan entre sí para armonizar y ordenar los procesos de planificación. 4)-¿Cuáles son los ingresos corrientes de la Nación? Los impuestos, los fondos de seguridad social, las tasas y contribuciones, ventas de bienes y servicios de consumo, las multas tributarias y las transferencias. 5)- ¿Son embargables los bienes de uso publico y los parques naturales en Colombia, explique el porqué de su respuesta? Son inembargables por que pertenecen a la ciudadanía en general: calles, parques ,puentes etc.. 6)- ¿Qué entidad es la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia en nuestro país? Banco de la república.

Upload: biviana-gonzalez

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TALLER DE CONSTITUCION-GRUPO 151)-Quin o quienes presen!n "!s ern!s #e $!n#i#!os p!r! e"e%ir !"Conr!"or Gener!" #e "! Rep&'"i$!(El consejo superior de la judicatura.))-Que es un Re*eren#o+ $u!n!s $"!ses e,isen - quien "os pue#epresen!r(Consiste en convocar alconstituyente primario para que mediante elvoto libredigan si o no a una pregunta sobre dicho tema.Dos clases de referendo: derogatorio y aprobatorio. .)-Qu enes $onsiu-en e" Sise/! N!$ion!" #e P"!ne!$i0n(Lo constituyen un conjunto de normas, procedimientos, instrumentosmetodolgicos y sistema de informacin que se articulan entre s para armoni!ar yordenar los procesos de planificacin. 1)-Cu2"es son "os in%resos $orrienes #e "! N!$i0n(Los impuestos, los fondos de seguridad social, las tasas y contribuciones, ventasde bienes y servicios de consumo, las multas tributarias y las transferencias. 5)- Son e/'!r%!'"es "os 'ienes #e uso pu'"i$o - "os p!rques n!ur!"es enCo"o/'i!+ e,p"ique e" porqu #e su respues!("on inembargables por que pertenecen a la ciudadana en general: calles,parques ,puentes etc..3)- Qu eni#!# es "! !uori#!# /one!ri!+ $!/'i!ri! - $re#ii$i! en nuesrop!4s(#anco de la rep$blica.5)- Quperson!es"!en$!r%!#!#e"!#ire$$i0n-or%!ni6!$i0n#e"!se"e$$iones en Co"o/'i!(Est% a cargo de la inspeccin legislativa suprema de la organi!acin electoral, elconsejo nacional electoral.7)- Anequienrin#ein*or/e#esu%esi0ne" Pro$ur!#or Gener!" #e"!N!$i0n(&inde informe al congreso de la rep$blica ar.'((8)- Quine9er$e"!R!/!Le%is"!i:!en"osDep!r!/enos-$o/ose#eno/in!n "os !$os que e/ien en e" e9er$i$io #e sus *un$iones(Congreso, senado, c%mara de representantes.1;)-E" ;1 2&;C?&/D?&>/ 8E1E&/L DE L/ 1/C>;1 Defensora del 2ueblo 2ersonera Consejo 1acional Electoral La registradora 1.Represen! %r2*i$!/ene "! supre/!$4! #e nuesr! $onsiu$i0n -e,p"4que"! 're:e/ene(La constitucin es la ley suprema de un Estado est% por encima del orden jurdico.11) Se>!"e . $!r!$er4si$!s #e" Es!#o Co"o/'i!no - e,p"ique e" que /2s "e%use(Descentrali!a tiene autonoma de sus entidades territoriales es democr%ticoparticipativo y pluralista.15)I#eni*ique 1 !ri'u$iones #e "os A"$!"#es =uni$ip!"es(Cumplir y hacer cumplir la constitucin, conservar el orden p$blico del municipio,dirigir la accin administrativa, suprimir o fusionar entidades.