taller_refuerzo_2do_parcial.docx

Upload: jennifer-llanos

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 TALLER_REFUERZO_2do_parcial.docx

    1/3

    UNIVERSIDAD DE LA COSTAFACULTAD DE INGENIERA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    ASIGNATURA: MECNICA DEFLUIDOS / PROFESOR GERALD

    MESTRA R.

    Versin 1 Pgina 1

    TALLER DE REFUERZO

    Observaciones:Para el desarrollo de este taller, usted debe realizarlo como mximo engrupo de 2 personas, y debe presentarlo en computador; por ello, deben colocar las

    ecuaciones y los anlisis implementados para desarrollo del ejercicio. Tenga presente, que

    el taller es de ayuda y de refuerzo para el segundo corte parcial, por ello, debe entregarlo

    antes de 12:55 pm del martes 7 de octubre del presente ao en la plataforma del grupo

    de mecnica de fluidos.

    Nota: No se recibirn trabajos despus de la fecha y tiempo estipulado ni en cualquier otro

    medio, solo en la plataforma del grupo.

    Valoraciones:

    Parcial 60% de la nota definitiva de parcial. Quiz y Taller 40 % de la nota definitiva de parcial.

    Valor de 2do Parcial (30% de la nota definitiva de la materia).

    EJERCICIOS TALLER

    1. El sistema mostrado en la figura se encuentra a 20C. Si la presin atmosfrica es

    igual a 1 atmsfera, y la presin en el fondo del tanque es 242 kPa, Cul es la

    gravedad especfica del fluido desconocido?

  • 8/11/2019 TALLER_REFUERZO_2do_parcial.docx

    2/3

    UNIVERSIDAD DE LA COSTAFACULTAD DE INGENIERA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    ASIGNATURA: MECNICA DEFLUIDOS / PROFESOR GERALD

    MESTRA R.

    Versin 1 Pgina 2

    2. En la Figura el medidor de presin A registra una presin manomtrica de 1.5 kPa.

    Si los fluidos se encuentran a una temperatura de 20C. Determine las alturas de

    los fluidos en los tubos B y C.

    3. En la siguiente figura la presin en el punto A es de 25 psi. Todos los fluidos se

    encuentran a 20C. Cul es la presin en el aire encerrado en la cmara B, en

    Pascales?

    4.

    Derive una expresin para el cambio de la altura capilar h, como se muestra en la

    siguiente figura, tenga en cuenta que el fluido tiene una tensin superficialYy un

  • 8/11/2019 TALLER_REFUERZO_2do_parcial.docx

    3/3