tallersbuena cabros

3
Se sugiere que cada 15 días entreguen una cuenta parcial de los avances al dueño/dueña de la empresa y puedan intercambiar impresiones y puntos de vista. TODAS LAS SEMANAS SE REUNIRA CON EL ASESOR PARA VER LOS AVANCES Y FORMAS DE ENCARAR EL TRABAJO. 1. Descripción general de la empresa. (no MAS de 1 hoja) Indicar, nombre de la empresa, dirección, dueño(a), años de duración, rubro, productos/servicios principales, clientes principales, numero de empleados, etc. 2. Análisis del Entorno. Clasificación del Entorno. (fuerzas relevantes del Macro y Micro entorno) PLANEACION 3. Cuál es la MISIÓN de la organización? 4. Qué tipos de objetivos tiene la Empresa? 5. Qué tipo de planes? 6. Qué mediciones usa la Empresa, para saber si se avanza en el logro de objetivos? 7. Hay barreras a los objetivos y planes de la Empresa? Cuáles? 8. Qué tipos de trabajos hay en la Empresa? Están justificados? ORGANIZACION 9. Cómo están diseñados los cargos? 10. Qué agrupación se manifiesta en la Empresa? 11. Qué relación de dependencia se da en la Empresa? 12. Cómo es el espacio de la administración/control? 13. Se delega? Se centraliza o se descentraliza la toma de decisiones? 14. Cómo se coordinan las actividades? 15. Hay asesores? En que funciones? 16. Cuanto ha cambiado la empresa desde sus orígenes? 17. Cuál/cuáles han sido las áreas de cambio? DIRECCION 18. El dueño piensa que es el líder de la empresa? 19. Que piensan los trabajadores del dueño/a..lo ven como administrador o como líder? 20. Qué poderes suele usar más el dueño? 21. Qué grupos existen en la Empresa? 22. Cómo es la relación entre personas y grupos? 23. Qué características de grupos son manifiestas? 24. De haber grupos, cual es la orientación a rendimiento de los grupos? CONTROL 25. Qué cosas se controlan de manera relevante? 26. Cómo se controla? 27. Qué indicadores/parámetros se usan para controlar 28. Qué indicadores de eficiencia son relevantes en la Empresa?

Upload: luis-felipe-figueroa-munoz

Post on 02-Feb-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller uena

TRANSCRIPT

Page 1: Tallersbuena cabros

Se sugiere que cada 15 días entreguen una cuenta parcial de los avances al dueño/dueña de la empresa y puedan intercambiar impresiones y puntos de vista. TODAS LAS SEMANAS SE REUNIRA CON EL ASESOR PARA VER LOS AVANCES Y FORMAS DE ENCARAR EL TRABAJO. 1. Descripción general de la empresa. (no MAS de 1 hoja) Indicar, nombre de la empresa, dirección, dueño(a), años de duración, rubro, productos/servicios principales, clientes principales, numero de empleados, etc. 2. Análisis del Entorno. Clasificación del Entorno. (fuerzas relevantes del Macro y Micro entorno)

PLANEACION 3. Cuál es la MISIÓN de la organización? 4. Qué tipos de objetivos tiene la Empresa? 5. Qué tipo de planes? 6. Qué mediciones usa la Empresa, para saber si se avanza en el logro de objetivos? 7. Hay barreras a los objetivos y planes de la Empresa? Cuáles? 8. Qué tipos de trabajos hay en la Empresa? Están justificados?

ORGANIZACION 9. Cómo están diseñados los cargos? 10. Qué agrupación se manifiesta en la Empresa? 11. Qué relación de dependencia se da en la Empresa? 12. Cómo es el espacio de la administración/control? 13. Se delega? Se centraliza o se descentraliza la toma de decisiones? 14. Cómo se coordinan las actividades? 15. Hay asesores? En que funciones? 16. Cuanto ha cambiado la empresa desde sus orígenes? 17. Cuál/cuáles han sido las áreas de cambio?

DIRECCION 18. El dueño piensa que es el líder de la empresa? 19. Que piensan los trabajadores del dueño/a..lo ven como administrador o como líder? 20. Qué poderes suele usar más el dueño? 21. Qué grupos existen en la Empresa? 22. Cómo es la relación entre personas y grupos? 23. Qué características de grupos son manifiestas? 24. De haber grupos, cual es la orientación a rendimiento de los grupos?

CONTROL 25. Qué cosas se controlan de manera relevante? 26. Cómo se controla? 27. Qué indicadores/parámetros se usan para controlar 28. Qué indicadores de eficiencia son relevantes en la Empresa? 29. Qué indicadores de eficacia son relevantes en la Empresa?

Comenzaron con la idea por el hecho de ser un negocio lucrativo.

Se inició con una pequeña cantidad de productos y luego se fue agrandando.

Nicho entre 18 y 35 años mas que nada.

Mayoritariamente mujeres

Page 2: Tallersbuena cabros

Planeación:

3)Misión: posicionar el sex shop en un mercado local

4)Ampliar el negocio para llegar a unificar el grow shop y sex shop

Combinar marihuana, música afrodisiaca con el sex shop

5)Tipo de planes: pagina web, posicionarla, aumentar flujo de ventas, estrategias de publicidad, captar mayor cantidad de gente, ventas en moteles.

6)Mediciones: nivel de ingreso por producto

7) Barreras: proveedores cultura chilena. Precios de importación.

8) duñeos, Claudia al 100%captación, difusión, distribución.

Eduardo: Publicidad, logística

Organización

9)

10)

11)

12)

13)

14)

15)asesores no

16)

17)

Direccion

18) socios,parejas, decisiosn entre los dos, cosas minimias ellas,

19)

20)

21)

22)

23)

24)

Page 3: Tallersbuena cabros

Control

25)

26)

27)

28)

29)