tapial calculo

10
ANALISIS DE RIESGO VIVIENDA TAPIAL L= 3.4 m H muro= 6.5 m Hv= 8.3 espesor e= 0.95 m 0.15 S/C viv.= 200kg/m2= 200 kg/ml 75 km/hr 1.19 kg/cm2 1600 kg/m3 1800 kg/m3 ltura de cimentacion hc 1m arga cielorraso Pclrr= 44kg/m2= Pclrr= 44 ANALISIS CARGA DE PRESION DE VIENTO: C=factor de forma (bar Ph= 18.13781349 kg/m2 C=factor de forma (barlovento)= 0.7 Vh= 71.98772413 km/hr DIMENSIONAMIENTO PREVIO H/8= 0.8125 m analizamos con el ancho real donde: 0.8125 ˂ 0.95 m CARGAS VERTICALES CARGA MUERTA PESO PROPIO TECHO TEJA ARTESANAL INC. MADERA 100 kg/ml PESO PROPIO DEL ENTABLADO 2° NIVEL 44 kg/ml PESO PROPIO DEL MURO exHx ϒm= 9880 kg/ml PESO PROPIO DE LA CIMENTACION exhcx ϒc= 1710 kg/ml CARGA MUERTA TOTAL= 11734 kg/ml CARGA VIVA datos reales: El presente cálculo asume que el muro no presenta soca coeficiente sismico (Huanuco Z-2) C= velocidad viento a 8.30m de alt. V= capacidad portante del suelo seco σ= peso especifico del muro ϒm= peso especifico de la cimentacion ϒc= Ph=0.005xCx Vh ^ 2 Vh=Vx(Hv/10) 0.22

Upload: romina-sanchez-tapia

Post on 28-Dec-2015

115 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: tapial calculo

ANALISIS DE RIESGO VIVIENDA TAPIAL

L= 3.4 mH muro= 6.5 m Hv= 8.3 m

espesor e= 0.95 m

0.15S/C viv.= 200kg/m2= 200 kg/ml

75 km/hr

1.19 kg/cm2

1600 kg/m3

1800 kg/m3

altura de cimentacion hc= 1 mcarga cielorraso Pclrr= 44kg/m2= Pclrr= 44 kg/ml

ANALISIS CARGA DE PRESION DE VIENTO: C=factor de forma (barlovento)

Ph= 18.13781349 kg/m2C=factor de forma (barlovento)= 0.7

Vh= 71.98772413 km/hr

DIMENSIONAMIENTO PREVIO

H/8= 0.8125 m analizamos con el ancho realdonde: 0.8125 ˂ 0.95 m

CARGAS VERTICALES

CARGA MUERTAPESO PROPIO TECHO TEJA ARTESANAL INC. MADERA

100 kg/mlPESO PROPIO DEL ENTABLADO 2° NIVEL

44 kg/mlPESO PROPIO DEL MURO

exHx ϒm= 9880 kg/mlPESO PROPIO DE LA CIMENTACION

exhcx ϒc= 1710 kg/ml

CARGA MUERTA TOTAL= 11734 kg/ml

CARGA VIVA

datos reales: El presente cálculo asume que el muro no presenta socavacion ni humedad.

coeficiente sismico (Huanuco Z-2) C=

velocidad viento a 8.30m de alt. V=

capacidad portante del suelo seco σ=

peso especifico del muro ϒm=

peso especifico de la cimentacion ϒc=

Ph=0.005xCx〖 Vh〗^2Vh=Vx(Hv/10)0.22

Page 2: tapial calculo

CARGA DE VIENTO= 18.14 kg/ml

S/C vivienda= 200 kg/ml

CARGA VIVA TOTAL= 218.14 kg/ml

COMBINACIONES DE CARGA

U= 14429.8205 kg/ml

REACCION DEL TERRENO SECO

σt= 1.52 kg/m2 ˃ 1.19

OBSERVACION:

ANALISIS Y CONCLUSION:

PESO TRANSMITIDO AL CIMIENTO (Presion máxima sobre la base del muro)carga muerta total (D) - peso propio de la cimentación (Pcim.)= 10024 kg/ml

1.06 kg/cm2

donde: 1.06 kg/cm2 ˂ 2 kg/cm2 ←según norma

ANALISIS Y CONCLUSION:

CARGAS HORIZONTALEScoeficiente sismico (Huanuco Z-2) C= 0.15 ←según norma

T= 118.14 kgF= T x CF= 17.72 kg

capacidad portante del suelo seco según estudio de suelos (calicata 1)

Comparando con la capacidad portante del suelo seco, se puede identificar que la reaccion del suelo ante las cargas,es mayor. Por lo tanto se debera aumentar el ancho del cimiento para disminuir su valor.

Este resultado nos da el indicativo de cuando el suelo esté saturado (presencia de agua) por algún fenomeno natural y/o antrópico, éste pierda su resistencia a la compresión y comienze a asentarse. Del mismo modo el riesgo de colapso aumenta por la presencia de socavacion en la parte inferior del muro de aproximadamente 11cm. Reduciendo el ancho de 0.95m a 0.84m solo en la parte inferior.

Cumple satisfactoriamente, siempre y cuando no exista humedad por algún fenomeno natural y/o antrópico. Del mismo modo el riesgo de colapso existe por la presencia de socavacion en la parte inferior del muro de aproximadamente 11cm. Reduciendo el ancho de 0.95m a 0.84m solo en la parte inferior.

U=1.2xD + 1.6xL

σt=U/ex100

Esf. max sobre el muro =(D-Pcim.)/(area de la base del muro) =

T = Pt + Pv

w = base x largo x P especif muro x C

6.5

0

T = 100 kg+18.14 kgT = 118.14 kg

F = T x CF = 118.14 kg x 0.15F = 17.72 kg

W = Pentbl+Pm+S/CvivW = 44 kg+9880 kg+200 kg

W = 10124 kgW

F

T

MURO DE TAPIAL

T = Pt + Pv

w

.95

Page 3: tapial calculo

w= 228 kg/ml

W= Pentbl+Pm+S/CvivW= 10124 kg

CHEQUEO POR VOLTEOMOMENTO DE VOLTEO

Mv= 4931.68 kg-m

MOMENTO ESTABILIZANTE

Me= 4761.4 kg-mdonde:

Me ˂ Mv es inestable, por lo que requiere arrioste.

ANALISIS Y CONCLUSION:

ANALISIS DE MUROS POR ARRIOSTRE

datos:e´= 0.7L´= 5.15

1600

PESO MURO DE ARRIOSTRE (W´)W´=e´xL´xHxϒm+Pentbl+S/Cviv

W´= 37736

Comparando ambos momentos, el muro resulta inestable (Me ˂ Mv) , el cual se deberan usar elementos de arriostre (muros perpendiculares), para observar los momentos de desequilibrio.

Analizamos el muro existente que sirve como division medianera al colindante y a la vez como arriostre.

peso especifico del muro

ϒm=

w = base x largo x P especif muro x C

Mv=FxHm+WxHm2/2

Me=(W+T)x e/2

6.5

0

T = 100 kg+18.14 kgT = 118.14 kg

F = T x CF = 118.14 kg x 0.15F = 17.72 kg

W = Pentbl+Pm+S/CvivW = 44 kg+9880 kg+200 kg

W = 10124 kgW

F

T

MURO DE TAPIAL

T = Pt + Pv

w

.95

6.5

0

W

F

T

MURO DE TAPIAL Y DE ARRIOSTRE

.95 5.15

MURO DE TAPIAL

MURO DE ARRIOSTRE

w

Page 4: tapial calculo

CARGAS HORIZONTALES TOTALESPOR TECHO:

F´= FxLF´= 60.25

PESO TOTAL DEL MURO MAS ARRIOSTRE:WxL+W´= 72157.6

PESO POR UNIDAD DE ALTURA(WxL+W´)/H= 11101.17 kg/ml

CARGA HORIZONTAL UNIFORME REPARTIDA

1665.18 kg/mlMOMENTO TOTAL DE VOLTEO

Mv= 35568.46 kg-ml

MOMENTO TOTAL ESTABILIZANTE: debido al muro mismo y arriotre.

Me= 270705.80 kg-mldonde:

Me ˂ Mv no es estable

Me/Mv= 7.61 no es estable

Me/Mv= 1.66 deberia de ser menor que éste valor, según norma

CHEQUEO DEL CORTANTE: (deslizamiento)CARGA HORIZONTAL TOTAL ACTUANTE ES:

Fh= 10883.8903 kg

La Fh se distribuye en un area de A= 221000 cm2originando un cortante actuante de:

Va= Fh/A Va= 0.05 kg/cm2

CORTANTE UNITARIO MÁXIMO PERMISIBLE: Vr=

(0.054 constante)donde:

(WxL+W´+TxL)/A= β= 0.33 kg/cm2

Luego reemplazando datos:Vr= 0.06 kg/cm2

ANALISIS Y CONCLUSION:

6.5

0

W

F

T

MURO DE TAPIAL Y DE ARRIOSTRE

.95 5.15

MURO DE TAPIAL

MURO DE ARRIOSTRE

w

w´=((WxL+W´))/H xC=

Mv=F´xHm+(w´xHm2)/2

Me=(WxL)x e/2+"(WxL+W´")x(L´+e)

∑ Fh=F´+w´xHm

Vr=0.054+0.03xββ=("∑" cargas verticales)/Area=

Page 5: tapial calculo

Verificando que "Va" es menor que "Vr", teoricamente significa que el muro es estable. Pero considerando la diferencia de (Va-Vr)=0.01, se deduce que es muy insignificante ante agentes externos y teniendo en cuenta que en la parte inferior del muro presenta socavacion, alterando la estabilidad y resistencia. Por lo que se concluye que el muro no esta estable e inminente a fallar por deslizamiento. Concluyendo que no es posible garantizar adecuada seguridad antisísmica para este tipo de construcción de muros de tapial.

Page 6: tapial calculo

kg/m2

←según norma

capacidad portante del suelo seco según estudio de suelos (calicata 1)

aumentar ancho de cimiento

Page 7: tapial calculo

es inestable, por lo que requiere arrioste.

mm

kg/m3

PESO MURO DE ARRIOSTRE (W´)W´=e´xL´xHxϒm+Pentbl+S/Cviv

kg

Comparando ambos momentos, el muro resulta inestable (Me ˂ Mv) , el cual se deberan usar elementos de arriostre (muros perpendiculares), para observar los momentos de desequilibrio.

Page 8: tapial calculo

CARGAS HORIZONTALES TOTALES

kgPESO TOTAL DEL MURO MAS ARRIOSTRE:

kg

Page 9: tapial calculo

Verificando que "Va" es menor que "Vr", teoricamente significa que el muro es estable. Pero considerando la diferencia de (Va-Vr)=0.01, se deduce que es muy insignificante ante agentes externos y teniendo en cuenta que en la parte inferior del muro presenta socavacion, alterando la estabilidad y resistencia. Por lo que se concluye que el muro no esta estable e inminente a fallar por deslizamiento. Concluyendo que no es posible garantizar adecuada seguridad antisísmica para este tipo de construcción de muros de tapial.